viernes, julio 4

Barrios

MÚSICA EN LA TERRAZA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Lugares

MÚSICA EN LA TERRAZA

Música en la terraza, teatro y poesía en los patios, cine bajo las estrellas y salas para dibujar, leer y jugar serán algunas de las propuestas que ofrecerá de manera gratuita el Centro Cultural Recoleta entre el 10 de enero y el 24 de febrero. Para el verano 2017 está la muestra "Iconos argentinos. Homenaje", curada por Renata Schussheim y con fotos de Ginni Mestichelli a más de 60 figuras de la cultura argentina, entre los que figuran Batato Barea, Alberto Olmedo, Leopoldo Marechal, María Gabriela Epumer y Alejandro Urdapilleta. "Son fotos de gente que armó una Argentina que no está, ni ellos ni esa Argentina", manifestó Schussheim sobre la muestra que ocupará las salas 3, 4 y 5 y quedará inaugurada desde el 10 de enero. La curadora de la muestra resaltó que "las fotos de Bonavena y Bata...
EL SHOPPING MENOS QUERIDO
Barrios, Ciudad, Comunas

EL SHOPPING MENOS QUERIDO

La posibilidad de levantar un shopping en el barrio de Caballito, lindante con la cancha de Ferro, retomó fuerza en la Legislatura porteña, a dónde podría llegar en los próximos días un nuevo proyecto desde el Ejecutivo que promueve la rezonificación de los terrenos con el propósito de facilitar la obra del centro comercial que contaría con 150 locales. Según confiaron a fuentes parlamentarias, el proyecto, que por primera vez ingresó a la Legislatura porteña en 2008 y nunca llegó a tener el apoyo de la oposición para lograr ser aprobado, correría distinta suerte en este nuevo intento a raíz de algunas modificaciones que se harán a la redacción original. En rigor, el Gobierno porteño envió en 2008, 2011 y 2013 el expediente para la rezonificación de los terrenos situados sobre la avenida A...
BARRIO RODRIGO BUENO
Barrios, Ciudad, Comunas

BARRIO RODRIGO BUENO

El gobierno porteño se comprometió hoy, ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local, a presentar en 60 días hábiles un proyecto de urbanización para el barrio Rodrigo Bueno, situado en la Costanera Sur de la Ciudad, y adelantó que será una iniciativa “consensuada con los vecinos” que apuntará a “la integración urbana y social”. El anuncio fue hecho durante una audiencia convocada por el TSJ, donde estuvieron el Procurador general, Gabriel Astarloa; el presidente del Instituto de la Vivienda, Juan Ignacio Maquieyra; el defensor General de la Ciudad, Horacio Corti y la asesora General Tutelar, Magdalena Giavarino. Allí, Astarloa dio a conocer el compromiso para que el 23 de noviembre, fecha en que se cumplirán los 60 días hábiles, el Gobierno de la Ciudad formulará una propuesta para l...
FIN DE OBRA
Barrios, Ciudad, Comunas

FIN DE OBRA

La justicia porteña declaró ilegal una obra emplazada en calle Armenia a 1800, frente a la plaza homónima ubicada en el corazón de Palermo Viejo, y ordenó su inmediata demolición, informa el sitio IJudicial. En la sentencia se ordena que se adopten medidas para que la demolición no afecte a construcciones linderas, y que tras su concreción, se efectúe la limpieza de escombros. La decisión se enmarca en dos amparos impulsados por vecinos del barrio que cuestionaron la obra por superar ampliamente la superficie construida permitida, violando la normativa y generando un alto impacto visual y ambiental. “Las modificaciones propuestas durante la tramitación del presente proceso son intrascendentes, ya que más allá de los cambios de destino de algunos locales –siempre en el intento de aumentar l...
APARATOS EN DESUSO
Barrios

APARATOS EN DESUSO

Durante este fin de semana los vecinos porteños podrán llevar aparatos eléctricos y electrónicos en desuso a distintos Puntos Verdes de la ciudad, como parte de una campaña que inició el mes pasado el Ministerio de Ambiente y Espacio Público. Entre las 11 y las 16 de mañana y el domingo podrán dejarse los dispositivos en las plazas Colombia, Boedo, Don Bosco, Arenales y Güemes, y en los parques Centenario, Chacabuco, Avellaneda, Saavedra y Los Andes. Es estos Puntos Verdes se recibirán aparatos de informática, comunicación y pequeños electrodomésticos como netbooks, notebooks, celulares, tablets, ipods, cámaras, radios, teléfonos, walkmans, discmans, impresoras, scanners, teclados, mouse, relojes, controles remotos y reproductores de DVD, MP3, MP4 y MPGE. También, videojuegos, parlantes...
VILLAS SIN LUZ, BARRIOS SIN LUZ
Barrios, Ciudad, Comunas

VILLAS SIN LUZ, BARRIOS SIN LUZ

Actualmente hay 17 cámaras eléctricas ubicadas en distintas villas porteñas que no funcionan, informó la Defensoría del Pueblo, que señaló a la 21-24 Zavaleta de Barracas como una de las más complicadas por los cortes diarios de electricidad que afectan a casas y comedores comunitarios. "Las 17 cámaras están ubicadas en los ingresos a distintas villas, la mayoría son de Edesur, pero también hay de Edenor", Federico Berardi, director del área Villas en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Berardi contó que "desde 2014, cuando asumió Alejandro Amor en la Defensoría, se creó una Mesa de Riesgo Eléctrico que coordina la defensora María América González con representantes del gobierno de la Ciudad y de Edenor y Edesur, para analizar la situación en estos barrios". De esos encu...
ZOO DE VACACIONES
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

ZOO DE VACACIONES

El Zoo de Buenos Aires reabrió hoy sus puertas con menos animales en exhibición -sin la orangután Sandra ni los tigres albinos-, con el objetivo de reunir dinero para trasladar los ejemplares y concretar el proyecto de convertir el predio en ecoparque, iniciativa que fue celebrada por visitantes y activistas en el primer día de vacaciones de invierno. “Es bueno el proyecto de convertirlo en ecoparque para que se pueda traer a los chicos a un lugar en el que no hay animales en cautiverio y que tiene fines educativos”, dijo Marina, de 25 años y quien no visitaba el Zoo desde hace “muchos años”. “Los lugares donde están los animales están muy sucios, me dan mucha lástima, veo que el lugar está dejado y los animales también”, añadió. No están en exhibición ni la orangután Sandra ni los tigres ...
EXTORSIÓN EN PARQUE CHACABUCO
Barrios, Ciudad, Comunas

EXTORSIÓN EN PARQUE CHACABUCO

Vecinos del barrio Emilio Mitre de Parque Chacabuco denunciaron que cuadrillas contratadas por el Gobierno de la Ciudad extorsionan a los frentistas pidiéndoles sumas de dinero a cambio de arreglos de veredas y desagües que ellos mismos rompen. Se trata del histórico barrio de pasajes ubicado a pocos metros del parque donde el gobierno porteño realiza, supuestamente a través de empresas tercerizadas, bajadas para discapacitados en todas las esquinas. Los frentistas de la calle Cachimayo y de los pasajes De las Artes, Del Buen Orden y De las Garantías dijeron que integrantes de las cuadrillas se ofrecen para reemplazar baldosas rotas, trabajo que en teoría deben realizar sin costo previo trámite administrativo ante la Ciudad. No obstante, negocian un valor que el vecino acepta y que va de 1...
VIOLENCIA PRO EN LA COMUNA 4
Barrios, Ciudad, Comunas

VIOLENCIA PRO EN LA COMUNA 4

Matías Daglio, militante de la agrupación Boca es Pueblo y testigo de los incidentes de anoche en la Comuna 4 que terminaron con dos heridos, uno acuchillado y otro, hermano del senador Juan Manuel Abal Medina, con un culatazo en la cabeza, atribuyó los hechos a "punteros que conocen todos en el barrio, (que) eran de la UCR y que ahora están con el PRO". Los incidentes ocurrieron en la sede de la Comuna 4 en el marco de una reunión en la que se discutía la construcción del futuro estadio de Boca Juniors y el uso que se la dará a la actual Bombonera, y terminó con el ataque de una banda vinculada al macrismo, según denunciaron los vecinos que terminaron con dos heridos, Fernando Abal Medina -hermano del ex jefe de Gabinete del kirchnerismo- y Matías Scinica, que debieron ser hospitalizados....
VUELVE «LA SENSACIÓN»
Barrios, Ciudad, Comunas

VUELVE «LA SENSACIÓN»

la Feria de Libros "La Sensación", que reúne diversas editoriales independientes para presentar sus catálogos, colecciones y ofertas, se realizará mañana en la librería La Internacional Argentina de Villa Crespo. Iván Rosado, Caballo Negro, Mansalva, Blatt & Ríos, VOX, Eloísa Cartonera, Un Faulduo, Mancilla, La Gitana y Milena Cacerola son algunas de las editoriales independientes que participarán del encuentro. "La feria vende exclusivamente libros de literatura e investigación. Lo que más se ve son novelas, libros de cuentos y poemas actuales, también de teatro, argentinos y latinoamericanos. También hay volúmenes traducidos por nuestras editoriales", contó Damián Ríos, del sello Blatt & Ríos, uno de los organizadores del encuentro junto a Mansalva. La feria dura alrededor de tre...