sábado, julio 5

Barrios

BRUTAL DESALOJO DEL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

BRUTAL DESALOJO DEL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

El domingo, el Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta fue desalojado en medio de una protesta liderada por un grupo de militantes que ocuparon estas instalaciones en rechazo al cierre de este emblemático espacio, como también del espacio cultural y gastronómico Un Café con Perón, que funciona desde hace más de diez en ese sitio. El Gobierno justificó esta clausura argumentando austeridad y, sobre todo, la despolitización en el uso de bienes estatales. Para la Casa Rosada, el mantenimiento de este instituto que contaba con 24 empleados representaba un gasto anual de 400 millones de pesos. Durante el desalojo, la Policía Federal utilizó gas pimienta y, por orden del presidente Milei, detuvo a Grabois junto a otro manifestante. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cali...
MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO LLEGA A RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas

MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO LLEGA A RECOLETA

La iniciativa "Más servicios en tu barrio", coordinada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteños, acerca cada semana oficinas móviles a diferentes plazas y parques de la Ciudad. Esta acción permite a miles de porteños acceder en forma directa a una amplia variedad de gestiones, sin necesidad de trasladarse hasta los centros administrativos centrales. Con más de 300 trámites esenciales disponibles, esta propuesta prioriza la atención personalizada, con un especial enfoque en la inclusión social y la cercanía. Desplegando una vez por mes una jornada exclusiva dedicada a las personas mayores. De esta manera, se garantiza que este sector, muchas veces con dificultades para acceder a los servicios digitales o enfrentar largas filas, reciba un acompañamiento adecuado y pueda re...
CIERRAN EL BAR «UN CAFÉ CON PERÓN»
Barrios, Ciudad, Comunas, Cooperativas

CIERRAN EL BAR «UN CAFÉ CON PERÓN»

El bar "Un Café con Perón", ubicado en la calle Austria 2601, se enfrenta a un futuro incierto marcado por el cierre inminente y el desalojo ordenado por el Gobierno Nacional. Este espacio, que opera desde hace 15 años como una cooperativa y centro cultural, logró erigirse como un lugar emblemático, fuertemente arraigado a la historia de Juan Domingo Perón y Eva Perón. La medida gubernamental, que se enmarca dentro de la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ha provocado una enérgica reacción por parte de los trabajadores y de diversos sectores identificados con el peronismo. La cooperativa que ha gestionado el bar hasta ahora ha respondido con un llamado a la resistencia, organizando un abrazo simbólico al local y programando la presentación de la obra teatral "1955", c...
CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Trabajo, Vivienda

CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL

En el último año hubo un preocupante aumento de las personas en situación de calle en la CABA. Esta problemática social y la falta de abordaje a nivel estatal generan preocupación en la órbita de organismos internacionales. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, relatores de Naciones Unidas se manifestaron gravemente preocupados por las "medidas discriminatorias que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires contra las personas en situación de calle e integrantes de la economía informal". El relevamiento internacional proviene de dos destacados relatores de la ONU: Balakrishan Rajagopal, Relator sobre una Vivienda Adecuada, y Olivier De Schutter, Relator Especial sobre la Pobreza Extrema. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, enfatizaron que las políticas imp...
«SIN CIENCIA NO HAY FUTURO»
Barrios, Ciudad, Derechos, Trabajo

«SIN CIENCIA NO HAY FUTURO»

La comunidad científica en Argentina atraviesa una crisis profunda, marcada por recortes presupuestarios, salarios depreciados y una falta de recursos para la investigación. En respuesta a esta situación, miles de investigadores, científicos y becarios del CONICET se movilizaron este miércoles en el Polo Científico y Tecnológico de Palermo para protestar contra el desfinanciamiento del sector. Organizada por la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología y la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT), esta protesta tuvo una impronta visual inspirada en El Eternauta, con manifestantes vestidos con delantales, trajes de buzo y máscaras, simbolizando la "nieve tóxica" del ajuste presupuestario. Las consignas más repetidas fueron "No al cientificidio", "Nadie se salva ...
SEMANA DE DISTRITO ARENALES
Barrios, Ciudad, Comunas

SEMANA DE DISTRITO ARENALES

Distrito Arenales, la movida urbana que abarca más de 10 cuadras en el corazón de Recoleta, se desarrollará el jueves 29 de mayo de 18 a 21, en más de 80 locales de calle Arenales y las arterias Paraná, Uruguay, Talcahuano, Libertad y Juncal, que desplegarán sus novedades a partir de puestas escenográficas disruptivas. Procesos y soluciones, revestimientos, diálogos entre arte y diseño serán parte de la experiencia abierta y gratuita. Con la curaduría de Laura Saint-Agne, directora de arte y artista visual, Tendencia Arenales vuelve a posicionar a Distrito Arenales como una plataforma en constante evolución. Este año se celebra la 10.ª edición de este evento que reúne en una misma noche los lanzamientos más relevantes de arte, mobiliario, textiles, deco, objetos y accesorios. Desde escal...
10 ANIVESARIO DE DISTRITO ARENALES
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

10 ANIVESARIO DE DISTRITO ARENALES

Distrito Arenales, el circuito de arte y diseño que en los últimos diez años ha renovado el paisaje cultural y comercial de Buenos Aires, celebra esta vez un aniversario que invita a mirar hacia atrás y proyectar con entusiasmo el futuro. El 29 de mayo marcará una instancia especial: la 10ª edición de Tendencia Arenales, el evento emblemático que transforma la calle Arenales y sus arterias —Paraná, Uruguay, Talcahuano, Libertad y Juncal— en una vibrante pasarela donde confluyen las últimas tendencias en arte, mobiliario, textiles, decoración, objetos y accesorios diseñados por autoras y autores locales y extranjeros. Con más de 80 locales agrupados en un área que abarca más de 10 cuadras en pleno corazón de Recoleta, Distrito Arenales representa hoy el único polo urbano de Buenos Aires qu...
ORDENAN LA REINCORPORACIÓN DEL CUPO TRANS EN EL INCAA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

ORDENAN LA REINCORPORACIÓN DEL CUPO TRANS EN EL INCAA

La Cámara Contencioso Administrativa Federal N°5 falló a favor de una medida cautelar impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ante el despido injustificado de trabajadores amparados bajo la Ley N.º 27.636, conocida como Ley "Diana Sacayán – Lohana Berkins". La resolución de los jueces Guillermo Treacy y Pablo Gallegos Fedriani implica la suspensión inmediata de despidos considerados injustificados dentro del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), elevando así a la justicia como garante de derechos vulnerados y marcando un precedente ejemplar en la lucha por la inclusión laboral travesti-trans en el sector público nacional. La Ley N.º 27.636, sancionada en 2021 y vigente desde entonces, representa un avance normativo significativo para la comunidad t...
CABA: LA ABSTENCIÓN MÁS ALTA EN CASI 30 AÑOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

CABA: LA ABSTENCIÓN MÁS ALTA EN CASI 30 AÑOS

La desconexión entre lxs políticxs y la sociedad La histórica caída en la participación electoral abre un llamado de atención sobre la crisis de representación política en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). La última jornada electoral quedará grabada como una de las más contrarias a todo pronóstico, pues puso en evidencia la profunda crisis estructural entre la clase política y la sociedad. La elección local, que contó con un total de 17 candidatos compitiendo por los principales cargos, arrojó una cifra de participación inédita en las últimas tres décadas: apenas el 53,3% del padrón habilitado acudió a las urnas. Esto significa, en términos simples y rotundos, que 47 de cada 100 ciudadanos habilitados para votar optaron por no hacerlo. Para comprender de este dato, hay que remontarse has...
ELECCIÓN EN CABA: COMPARACIONES ODIOSAS E INSERVIBLES
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

ELECCIÓN EN CABA: COMPARACIONES ODIOSAS E INSERVIBLES

por Lucía Pereyra La elección legislativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) del próximo 18 de mayo ha abierto un campo fértil para análisis mediáticos y políticos normalmente pobres en profundidad y, en muchos casos, plagados de manipulaciones o comparaciones desacertadas. Al abordar el tema del ausentismo electoral, los medios y ciertos “analistas” no han dudado en extraer conclusiones simplistas a partir de dinámicas electorales en otras provincias del país como Chaco, San Luis, Jujuy y Salta. Allí, si bien se registraron altos índices de abstención, el trasfondo y las realidades sociales son marcadamente distintas a la peculiar situación de la metrópolis porteña. Esta crónica intenta exponer con detalle esas diferencias, desmontar comparaciones odiosas e inservibles y aclar...