miércoles, julio 23

Mes: junio 2025

CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Trabajo, Vivienda

CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL

En el último año hubo un preocupante aumento de las personas en situación de calle en la CABA. Esta problemática social y la falta de abordaje a nivel estatal generan preocupación en la órbita de organismos internacionales. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, relatores de Naciones Unidas se manifestaron gravemente preocupados por las "medidas discriminatorias que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires contra las personas en situación de calle e integrantes de la economía informal". El relevamiento internacional proviene de dos destacados relatores de la ONU: Balakrishan Rajagopal, Relator sobre una Vivienda Adecuada, y Olivier De Schutter, Relator Especial sobre la Pobreza Extrema. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, enfatizaron que las políticas imp...
#NI UNA MENOS EN LA CABA
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

#NI UNA MENOS EN LA CABA

Este 3 de junio de 2025 se cumplen 10 años del movimiento #NiUnaMenos en Argentina, una respuesta colectiva de feministas y diversidades a la violencia ejercida contra mujeres y personas trans. En 2015, el femicidio de la joven Chiara Páez, de apenas 14 años, fue el disparador de lo que a lo largo de estos diez años se convirtió en una fecha clave para visibilizar la problemática y exigir políticas públicas efectivas. Este año, la marcha en Buenos Aires se realizará el miércoles 4 de junio en lugar del 3, para coincidir con la movilización de los jubilados y otros sectores afectados por el ajuste del gobierno. La concentración será a las 16:00 en Plaza Congreso, bajo consignas como "Unir las luchas es la tarea" y "La deuda es con nosotrxs", denunciando el impacto de las políticas actuales...
LA COMUNIDAD TEATRAL FUE REPRIMIDA FRENTE A LA CASA DEL TEATRO
Teatro

LA COMUNIDAD TEATRAL FUE REPRIMIDA FRENTE A LA CASA DEL TEATRO

El domingo 1 de junio, un grupo de actores se reunió frente a la Casa del Teatro en Buenos Aires para realizar un abrazo simbólico en defensa del Instituto Nacional del Teatro, en rechazo al decreto 345 del Poder Ejecutivo que modifica su funcionamiento. La manifestación pacífica fue reprimida por la policía, que aplicó el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad. Entre los presentes se encontraba la actriz y conductora Georgina Barbarossa, quien denunció la represión a través de sus redes sociales y en entrevistas radiales. Según Barbarossa, la movilización contaba con aproximadamente 200 actores cuando llegaron patrulleros y efectivos policiales en gran número, lo que generó momentos de tensión. La protesta buscaba visibilizar el impacto de las reformas gubernamentales sobre e...