viernes, abril 25

Mes: abril 2025

EL TANGO: ENTRE LA HISTORIA Y EL MEZTIZAJE
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

EL TANGO: ENTRE LA HISTORIA Y EL MEZTIZAJE

por Lucía Pereyra Aunque toda historia tiene su comienzo, la del tango aún espera ser escrita. Esta danza y música, símbolo indiscutido de la cultura argentina, se encuentra en un limbo de relatos incompletos y narrativas revisables. No se trata de una historia carente de información; es, más bien, un tejido de relatos que carecen de profundidad analítica. La fascinación por sus orígenes ha llevado a la creación de diversas teorías, muchas de las cuales se ven enfrentadas a la insatisfacción por su falta de rigor y reflexión teórica. En ocasiones, la búsqueda de respuestas sobre el origen del tango ha sido cubierta con el anecdotario, ese tentador fruto silvestre que ofrece espejismos de verdad a diletantes memoriosos. Historias de cuchillos de acero y pasiones desbordadas llenan las pág...
NUEVA DEUDA CON EL FMI: UN PERIPLO DE OSCURIDADES
Barrios, Ciudad, Comunas

NUEVA DEUDA CON EL FMI: UN PERIPLO DE OSCURIDADES

por Lucía Pereyra En un contexto social, político y económico marcado por un profundo ajuste y una constante tensión social, el Gobierno argentino ha solicitado un nuevo préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) que rondaría los 20.000 millones de dólares. Esta cifra, colosal en términos absolutos, representa no sólo un alivio momentáneo, sino una serie de interrogantes que amenazan con desbordar la ya frágil situación financiera del país. Con el eco de las historias pasadas de endeudamiento resonando en la memoria colectiva, los temores se agravan por el conocimiento de las condicionalidades que a menudo vienen aparejadas con estos acuerdos. La vocera del FMI, Julie Kozack, dejó en claro que, como es habitual, los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vida del progr...
LA FERIA DE LAS REGIONES CELEBRA EL NORTE ARGENTINO
Barrios, Ciudad, Comunas

LA FERIA DE LAS REGIONES CELEBRA EL NORTE ARGENTINO

El sábado 5 de abril, Parque Rivadavia se vestirá con los colores, sabores y ritmos del norte argentino en la edición de la Feria de las Regiones, esta vez con foco en las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. Desde las 11 hasta las 16 horas, vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una amplia gama de propuestas gastronómicas, artísticas y artesanales que celebran la diversidad regional. Un viaje culinario por el Norte argentino. Uno de los principales atractivos de la Feria de las Regiones es, sin duda, la oferta gastronómica, diseñada para deleitar los paladares de grandes y chicos. Los asistentes podrán probar emblemáticos platillos como empanadas jujeñas, salteñas y santiagueñas, un deleite que invita a compartir con la ...
BARRIOS A LA CANCHA
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia

BARRIOS A LA CANCHA

Este fin de semana, la Ciudad organiza "Barrios a la Cancha", un evento gratuito que busca fortalecer lazos comunitarios y visibilizar los clubes de barrio. El 4 y 5 de abril, clubes de San Telmo, Barracas, Floresta y Villa Soldati ofrecerán juegos, kermeses, exhibiciones y torneos. Esta iniciativa forma parte del programa "Barrios en Foco" y busca destacar el valor social y cultural de estas instituciones. Durante la celebración, diversos clubes de la ciudad ofrecerán una programación variada de actividades artísticas, recreativas y deportivas para toda la comunidad, incluyendo juegos, kermeses, exhibiciones y torneos, con el fin de destacar el valioso trabajo de los clubes barriales. El evento se desarrollará en cinco clubes barriales, cada uno ofreciendo un programa único. Por ejemplo...
HEROÍNAS DE LA GUERRA DE MALVINAS
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

HEROÍNAS DE LA GUERRA DE MALVINAS

La historia de la Guerra de las Malvinas de 1982, es recordada con emoción por los jóvenes soldados caídos en combate; con controversia por la irresponsabilidad de los altos mandos del Ejército de someter al país a una guerra tan oportunista como desigual y con omisiones en la narrativa oficial. Detrás del telón se escribe el capítulo sobre la valiente participación de un grupo de mujeres argentinas en la guerra. Enfermeras, instrumentadoras, diplomáticas y técnicas, tanto civiles como militares, se convirtieron en piezas fundamentales del engranaje sanitario en el conflicto, a pesar de un contexto marcado por el machismo y la subestimación de su rol. El relato de estas mujeres nos recuerda que la historia también la escribe la valentía y el coraje de quienes salvan vidas con profesionali...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s considera que el mes de marzo en particular estuvo marcado por un clima de intensas movilizaciones y protestas que reflejan un descontento palpable en las calles. Además de las tradicionales marchas de los miércoles frente al Congreso Nacional, cada vez más multitudinarias, diversas y combativas. El punto de inflexión fue la marcha del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y especialmente la conmemoración del 24M, en recuerdo de las víctimas de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica y la lucha por los Derechos Humanos. Sin embargo, este año, las marchas trascienden el acto de memoria histórica y se convierten en un claro repudio a las políticas de un gobierno que se ha vue...