viernes, mayo 9

Mes: abril 2022

AGENDA CULTURAL
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

AGENDA CULTURAL

Finaliza la segunda convocatoria al premio Storni y se inaugura el Coliseo de la Poesía En abril hay dos fechas que marcan la agenda cultural vinculada a la poesía: el 20 finaliza la segunda convocatoria al Premio Storni 2022 que se lanzó en febrero, en el marco del Festival de Poesía Ya!, y el 27 se inaugura, en la Biblioteca Nacional, el Coliseo de la Poesía, un espacio que será periódico y buscará abordar los temas del quehacer poético. El Premio Storni es una iniciativa del Centro Cultural Kirchner y el Ministerio de Cultura que busca incentivar la producción poética argentina en todo el país y revalorizar el arte de la poesía acercándola al público, que ya tuvo una primera edición en 2021 a la que se presentaron 2600 libros. Este año el jurado está compuesto por Elena Annibali, Sus...
«ESTAMOS EN PELIGRO, NO HAY ESTADO DE DERECHO EN LA CABA»
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos, Investigación

«ESTAMOS EN PELIGRO, NO HAY ESTADO DE DERECHO EN LA CABA»

De esta manera se pronunció interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, respecto a la sentencia emitida por la Justicia porteña que suspendió el sistema de reconocimiento facial de prófugos del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, tras detectar un supuesto uso ilegal que permitió acceder a datos biométricos de millones de personas que no estaban siendo buscadas, entre ellas dirigentes políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos, como también jueces, empresarios y periodistas. La decisión fue adoptada por el juez en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, Roberto Gallardo, quien además ordenó una batería de medidas de prueba que incluyó el secuestro de computadoras y dispositivos por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuari...
PRESIÓN VECINAL Y CONSTRUCCIÓN EN ALTURA EN LOS BARRIOS
Ciudad, Comunas

PRESIÓN VECINAL Y CONSTRUCCIÓN EN ALTURA EN LOS BARRIOS

El Gobierno porteño presentó  a través de sus legisladores, dos proyectos para impedir nuevas edificaciones en altura en Belgrano y Núñez, barrios en los cuales los vecinos se movilizaron en los últimos meses en rechazo del Código Urbanístico, normativa que amplió los metros cuadrados permitidos para las construcciones, lo que impactó sobre zonas residenciales y caracterizadas por tener casas bajas. Según fuentes parlamentarias y de las organizaciones barriales, ambas iniciativas contemplan reformas al Código Urbanístico y fueron el resultado de "mesas de trabajo" convocadas por la administración porteña ante el aumento de las marchas y protestas vecinales que se desarrollaron en distintos puntos del distrito. En ese marco, las propuestas del bloque oficialista intentan dejar sin efecto ...
COSTO DE VIDA DE MARZO EN LA CIUDAD
Ciudad, Crónicas

COSTO DE VIDA DE MARZO EN LA CIUDAD

Una familia  porteña 'tipo', propietaria de la vivienda que habita e integrada por dos mayores que trabajan y dos menores, necesitó en marzo $49.602,44 para no caer en la indigencia, $90.467,23 para ser pobre y $139.730 para ser considerada de clase media, indica el informe sobre Líneas de pobreza y Canastas de Consumo elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Esta medición establece cinco categorías para clasificar  los ‘hogares tipo porteños’, de acuerdo a la capacidad de poder adquisitivo que tienen para acceder a las denominadas Canastas de Consumo: 1.Pareja compuesta por una mujer y un varón económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos. 2. Pareja de adultos mayores, mujer y varón, ambos económicamente inactivos, ...
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN LUCHA
Ciudad, Salud

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN LUCHA

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la agrupación Hospitales de la Ciudad, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron este mediodía un paro de actividades por 36 horas, que regirá hasta hasta las 00 del jueves, en un reclamo al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales". "En el marco de un nuevo plan de lucha lanzado por esta organización, en reclamo de un aumento salarial por encima de la inflación y por mejores condiciones laborales, esta asociación gremial inició un paro por 36 horas, desde hoy hasta el jueves por la noche", señalaron voceros de la AMM. A  esta medida de fuerza, se sumaron  enfermeras, enfermero...
LA NUEVA GESTION DEL MUSEO DE LA TRABAJA PARA LA CANDIDATURA DEL PREMIO MUNDIAL DE LA UNESCO
Ciudad, DD.HH, Derechos

LA NUEVA GESTION DEL MUSEO DE LA TRABAJA PARA LA CANDIDATURA DEL PREMIO MUNDIAL DE LA UNESCO

por Silvina Caputo Mayki Gorosito, la flamante directora del Museo Sitio de Memoria Esma, asumió la semana pasada bajo la expectativa de "poner todos los esfuerzos" a fin de que ese monumento histórico nacional sea declarado como Patrimonio Mundial de la Unesco, en el marco de la candidatura que ya ostenta, y resaltó el "orgullo" que "deben sentir los argentinos de contar con la reconversión de este espacio, determinante para la justicia en el avance de los juicios de lesa humanidad". En una entrevista con la agencia de noticias Télam, Gorosito señaló que que la distinción de la Unesco permitiría, entre otras cosas, "la preservación de este bien patrimonial en el país, independientemente de los gobiernos que se puedan suceder" lo que "resguardaría la memoria para todas las generacion...
LAS REFORMAS AL ESTATUTO DOCENTE NO RESUELVE LAS CONDICIONES LABORALES
Ciudad

LAS REFORMAS AL ESTATUTO DOCENTE NO RESUELVE LAS CONDICIONES LABORALES

La comisión de Educación de la Legislatura porteña inició esta semana el debate sobre el proyecto de ley del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para reformar el Estatuto Docente con una reunión a la que acudieron referentes de los gremios, quienes lo rechazaron porque "no resuelve las condiciones de trabajo" y "no se sabe cómo se implementará", al tiempo que lo definieron como una "profunda reforma laboral".Angélica Graciano, secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) Capital, dijo durante la reunión que "los nuevos puestos de trabajo" que propone el Gobierno porteño con la reforma al nuevo Estatuto "no son los que se necesitan". Además, sostuvo que la reforma propuesta a la "estructura organizativa no se discutió con los trabajadores" y "no resuelve las...
ENFERMERAS Y ENFERMEROS UNIVERSITARIOS RECLAMAN RECONOCIMIENTO COMO PROFESIONALES DE LA SALUD
Ciudad, Crónicas, Salud

ENFERMERAS Y ENFERMEROS UNIVERSITARIOS RECLAMAN RECONOCIMIENTO COMO PROFESIONALES DE LA SALUD

El personal de salud de la ciudad de Buenos Aires, agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), realizó un paro de actividades con "ruidazo" en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, en el centro porteño, y luego marchó a la Legislatura porteña, donde denunciaron despidos y demandaron el "reconocimiento profesional a la enfermería" y que "traten de una vez por todas la inclusión" de esa carrera en el escalafón de profesionales de la salud porteños. Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Enrique Tornú y referente de ALE,  señaló que entregaron "miles y miles de firmas de ciudadanos de CABA que le exigen a la Legislatura porteña" que se ocupe del tema y señaló, además, que su sector busca "el reconocimiento profesional para la enfermería y que de una vez por toda...
CUERPOS, FUERZA, FEMINISMO Y PANDEMIA
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

CUERPOS, FUERZA, FEMINISMO Y PANDEMIA

por Marina Sepúlveda El cuerpo recobra fuerza en muestras que catalizan los efectos de la pandemia y el feminismo a partir de serie de muestras como "Todo cuerpo es político" en el Centro Cultural Borges, la feminista "Non più madri, moglie e figlie" en la Wunsch Gallery y "Lo que cuento con mi cuerpo" en la Usina del Arte, así como desde otra dimensión "Hermana, soltá la panza" en el Centro Cultural Recoleta o el proyecto "Escuela de envejecer" de Ana Gallardo, atestiguan la relevancia que toma por estos días el cuerpo como manifestación expresiva que desoculta y otorga sentidos tan variados como las propuestas que lo retoman como eje. El cuerpo es un lugar común que reúne atribuciones, concepciones, representaciones y modos de existencia de la vida humana, y tal vez, por eso, con una p...
MÚSICA EN EL CENTRO CULTURAL BORGES
Cultura, Música

MÚSICA EN EL CENTRO CULTURAL BORGES

El Quinteto Astor Piazzolla, el Julio Pane-Hugo Rivas Dúo, el Diego Schissi Quinteto, Rita Cortese y la Orquesta El Arranque integrarán, entre otros, la programación del ciclo "Música en el Centro Cultural Borges", que se realizará durante abril y mayo en el auditorio Ástor Piazzolla del céntrico complejo de Viamonte 525, con una sección dedicada al tango –los viernes a las 19- y otra al jazz, los sábados en el mismo horario. Todos los conciertos tendrán entrada gratuita, con reserva de entradas en IG @centroborgessión "Tango en el Borges" tendrá la siguiente agenda durante abril: - Viernes 1: Dúo Villarreal Crom + Mariana Mazú; tangos clásicos y el lanzamiento del álbum "D'Arienzo en guitarras" y "La bella indiferencia" - Viernes 8: Asato-Pais Dúo, con tangos de la década de 1940 y elemen...