miércoles, abril 30

Etiqueta: Cultura

AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Colección de imágenes Inaugura jueves 7 de septiembre en el Centro Cultural Recoleta – Sala Cronopios “Colección de imágenes” realizó la siguiente pregunta a mil jóvenes de entre 13 y 18 años: ¿Qué ves cuándo ves? Cada uno reflexionó sobre cómo ve, en qué se fija, y cómo, en definitiva, construye su imagen del mundo. Sus respuestas se materializaron en fotografías que fueron enviadas al Recoleta. Se imprimieron en imanes, creando una colección de imágenes de 1000 formas de ver. Cada una se expondrá en la sala Cronopios, en una serie de bibliotecas metálicas ubicadas en el centro del espacio. “Colección de imágenes” invita al público a ver las formas de ver de otros, pero también lo invita a intervenir y convertirse en el curador de la exhibición: puede elegir las que más le interesen y l...
CURSO DE ESTRATEGAS URBANOS
Ciudad

CURSO DE ESTRATEGAS URBANOS

Comenzó la segunda edición del año del Curso de Formación “Estrategas Urbanos hacia una Institucionalidad Metropolitana” organizado por la Ciudad en el auditorio del Centro Cívico Parque Patricios en Uspallata 3160. La apertura del mismo estuvo a cargo de Jorge Giorno, Subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad y Marta Comoglio, de la Subsecretaría de Asuntos Interjurisdiccionales y Política Metropolitana. El seminario se desarrollará los días 22 y 29 de agosto y 1 y 8 de septiembre y está destinado a funcionarios de los municipios de la Región Metropolitana, autoridades comunales y organizaciones de la sociedad civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Región Metropolitana de Buenos Aires. “Aspiramos a que los 40 municipios de ...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Festival Yrurtiano "El Estado es responsable" El sábado 19 de agosto a partir de las 15 horas se desarrollará el Festival Yrurtiano "El Estado es responsable", con bandas en vivo, exposiciones, convocatoria a arte correo, taller de serigrafía, espacio de recreación para niños y niñas, Jam de dibujo, Feria gráfica autogestiva, la presentación del super proyecto Isaac (video juego) en la sede del establecimiento educativo ubicado en Avda Juan Bautista Alberdi 4754, del barrio de Parque Avellaneda. Organizado por el CEBARY (Centro de Estudiantes de Bellas de Rogelio Yrurtia) los estudiantes expresan: El Estado es responsable: Responsable de nuestra educación, responsable del abandono de nuestros edificios, responsable de la transferencia de recursos de la Escuela Pública a las privadas. Po...
AMPARO POR EL PATRIMONIO DEL COLÓN
Crónicas

AMPARO POR EL PATRIMONIO DEL COLÓN

La justicia de la Ciudad porteña dictó sentencia en el marco de una acción impulsada por empleados de la sala lírica del Teatro Colón a fin de resguardar su patrimonio. Y, debido a que en esa causa se debaten derechos de incidencia colectiva, ordenó la difusión de la existencia de este proceso para el conocimiento de los habitantes de la ciudad. El 12 de julio pasado, el juez Guillermo Scheibler, que atiende la causa hizo lugar parcialmente a los planteos efectuados por los amparistas, disponiendo una serie de medidas vinculadas a la protección del patrimonio histórico, cultural y artístico del Teatro Colón. En lo resuelto por el magistrado, y atento a los derechos de incidencia colectiva debatidos en la causa, se ordenaron acciones de difusión a fin de “hacer saber a la ciudadanía la ex...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Visitas guiadas a los Miradores de Buenos Aires Estas visitas guiadas gratuitas son organizadas por la Gerencia Operativa de Patrimonio. Permiten conocer la Ciudad de Buenos Aires de una manera diferente. Galería Güemes. Cupo 20 personas Martes 15 de agosto, 16:00. Florida 165 PB, debajo de la 1ª cúpula. Guía: Néstor Zakim. Hotel Panamericano. Cupo 18 personas Miércoles 16 de agosto, 16:00. Carlos Pellegrini 551, hall central. Guía: Leonel Contreras. Basílica Santa Rosa de Lima. Cupo 30 personas Jueves 24 de agosto, 16:00. Av. Belgrano 2216, atrio. Guía: Néstor Zakim. Automovil Club Argentino. Cupo 25 personas Viernes 25 de agosto, 16:00. Av. Del Libertador 1850, piso 9. La espera es en el Hall Central. Guía: Martín Pi de la Serra. Inscripción: jueves 10 y viernes 11 de ...
CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO CALLEJERO
Género

CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO CALLEJERO

La organización Acción Respeto y la Defensoría del Pueblo porteña han impulsado una campaña para informar a los vecinos sobre cómo y dónde denunciar el acoso callejero. La  campaña contra el Acoso Callejero tiene como objetivo de concientizar a la población sobre las consecuencias de esta polémica práctica y las posibilidades de denunciar a quienes realicen comentarios sexuales no deseados, contactos físicos, fotografías y grabaciones no consentidas, persecuciones, actos de masturbación o exhibicionismo y gestos obsesos. También se pretende eliminar el acoso sexual contra las mujeres y generar una cultura de no tolerancia a estas acciones, con el compromiso de desnaturalizar ésta cultura machista. La Ley 5306/15 aprobada por la Legislatura porteña define el acoso callejero como “todas aq...
AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

Martín Fierro en la Legislatura Este miércoles 2 de agosto a las 18 en el ciclo LegisCine que organiza la Secretaría de Cultura de la Legislatura porteña de calle Perú 160, se proyectará Martín Fierro: la película (2007), en el salón San Martín y con entrada libre y gratuita. El evento contará con la  presencia de los directores del film: Liliana Romero y Norman Ruiz y de los protagonistas, entre ellos,  Daniel Fanego, que hace la voz de Martín Fierro. Los dibujos son de Fontanarosa. Martín Fierro es un libro, destacado en la literatura nacional como un “clásico” o “referente” ineludible. En este caso en una película animada con dibujos de uno de los mejores Fontanarosa. Llevar una obra literaria a un audiovisual supone una adaptación a otro lenguaje. Un clásico, dibujos excelentes, voc...
NO AL CIERRE DE ARTECINEMA
Ciudad

NO AL CIERRE DE ARTECINEMA

Arte Cinema, nació en 2009 como una iniciativa privada bajo la tutela de Diego Dubcovsky, Daniel Burman, Pablo Rovito, Fernando Sokolowicz y los españoles José María y Miguel Morales. Desde entonces, las tres salas ubicadas en Salta 1620, se dedicaron a ofrecer cine local y de autor. En términos económicos el proyecto no fue redituable para sus dueños. En 2011 el INCAA se hizo cargo del alquiler de la sala, del pago de los gastos de mantenimiento y de los sueldos del personal. La recesión económica que hizo pie en nuestro país a partir de 2015, provocó que, de los 22 mil espectadores que Artecinema tenía en 2011, se redujeran a 100 mil en el último año. Es por esta razón, que el mismo organismo que antes recuperó este espacio, el INCAA,  ahora anuncia su cierre. El próximo 31 de julio est...
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFRO
Ciudad

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFRO

Un 25 de julio de 1992, se realizaba el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas,  afrocaribeñas y de la diáspora en Santo Domingo, República Dominicana.  A 500 años de la llegada de los españoles a América, mujeres de 32 países de Caribe se reunieron para definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. Fue entonces cuando se decidió declarar el 25 de Julio como Día Internacional de la Mujer Afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. Desde entonces, en todo el mundo se conmemora esta fecha con actividades alusivas. En nuestra Ciudad, las Mujeres Afrodescendientes celebrarán un Cabildo Abierto donde se debatirán temáticas de inclusión, educación, género, racismo, sexismo, entre otras.  La cita es Bolívar y avenida de Mayo a partir de las...
PIDEN INFORMES SOBRE LA CAMPAÑA #AGRADESELFIE
Ciudad

PIDEN INFORMES SOBRE LA CAMPAÑA #AGRADESELFIE

Se presentó ante la Legislatura porteña un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo informe, sobre la campaña #AgradeSelfie, difundida los soportes corporativos como YouTube, en redes sociales, también corporativas, como: Facebook, Twitter e Instagram y en la vía pública. El requerimiento ingresó en la Comisión de Comunicación del cuerpo parlamentario el 16 de junio pasado con la solo firma de su autor, el diputado Marcelo Alejandro Gouman, vicepresidente de esta comisión, que integra el bloque Suma+. Gouman entiende que la comunicación de las políticas públicas deben ser entendidas como una herramienta  de para legitimar la gestión gobierno democrático y hacer explícitos sus propósitos u orientaciones en la opinión pública, con el objetivo de obtener apoyo o consenso en el desarro...