sábado, septiembre 6

Feminismos

PATAS ARRIBA 2017
Feminismos

PATAS ARRIBA 2017

El sábado 11 de noviembre, se llevará a cabo la 8° del Encuentro Patas Arriba, un evento por la plena inclusión de las personas con padecimiento mental, contra el prejuicio y contra la estigmatización y las representaciones sociales que asocian a este sector vulnerable de la población con la seguridad y por tanto plantean la necesidad de recluirlos, contribuyendo a su segregación. Este encuentro intenta instalar en la escena pública la problemática del encierro crónico y la importancia de restituir los derechos ciudadanos, en cumplimiento de la normativa vigente en nuestro país. A través del despliegue y desarrollo de diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas, se intenta informar a la sociedad civil sobre el derecho a la salud de las personas con padeciendo mental, brega...
LA BANDERA DE LA DIVERSIDAD
Feminismos

LA BANDERA DE LA DIVERSIDAD

En 1978, el artista plástico especializado en banderas, Gilbert Baker, ganó el concurso organizado por el Comité del Orgullo Gay de San Francisco para diseñar y elaborar un símbolo del movimiento. La Bandera Arcoiris original tiene 8 franjas horizontales con diversos colores. Cada color posee un significado especial: el rosa subido 'fucsia', la sexualidad; el rojo, la vida; el anaranjado, la sanación; el amarillo, la luz del sol; el verde, la tranquilidad con la naturaleza; el turquesa, la magia y el arte; el índigo, la armonía; el violeta, la espiritualidad. El diseño original sufrió tres modificaciones. En 1979, año de la primera aparición masiva de la Bandera Arcoiris, el rosa subido -magenta- no se producía industrialmente, por lo que la primera franja se omitió. Paradójicamente, la B...
CRISIS ECONÓMICA, DESEMPLEO Y MUJERES
Género

CRISIS ECONÓMICA, DESEMPLEO Y MUJERES

En los últimos doce años las mujeres han experimentado una mayor tasa de desempleo promedio, en relación a los hombres. En el 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en primer trimestre del año, la tasa de desempleo para las mujeres es del 10,2% mientras que la de los hombres alcanza el 8,46%. Vale tener en cuenta que en el II semestre del año 2016 la tasa de desempleo de nuestro país presentó una variación interanual de 2,7%, alcanzando un 9,3% promedio, esta situación se explica mayormente por el crecimiento en la tasa de desocupación de las mujeres. Las medidas de ajuste económico, el aumento del costo de vida, el incremento de tarifas y el crecimiento del desempleo, afectan directamente a las mujeres. Siendo este sector el más perjudicado, debido al r...
MUJERES EN RESISTENCIA
Género

MUJERES EN RESISTENCIA

Más de 70 mil mujeres participaron este fin de semana de la 32da edición del Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia, Chaco. Con lo que quedó demostrado que este es un sector de gran vitalidad, indispensable a la hora de discutir las problemática sociales a partir de la mirada de la mujer y propiciar el cuestionamiento a toda las forma de desigualdad y violencia. En este sentido, esta 32 edición del encuentro abrió, el viernes 13 de octubre, con la lectura de un documento referido a la feminización de la pobreza en  nuestro país: “En la búsqueda de la equidad, la elección del Chaco es un acierto que quiebra con el sistema de explotación basado en la centralización del poder. No es casual que ahora estemos juntas y en Resistencia, cuando en Argentina se vienen profundizando las desigu...
RETORNAR DEL EXILIO
Identidad

RETORNAR DEL EXILIO

Por Estela Calvo* Los defensores de los derechos de los pueblos originarios, han acuñado estos términos sustituyendo indio, indígena, aborigen, para destacar, justamente, el hecho de haber sido los primeros en habitar estas tierras; los que poblaron las pampas, los bosques y los desiertos hace miles de años, mucho antes de la llegada del español y por ende, mucho antes de que Argentina y los demás países de América existieran como tales. Si la anterioridad de permanencia brinda algún derecho, se podría decir que los pueblos originarios los tienen todos. El español empujó, explotó, enfermó, eliminó buena parte de esa población y a la vez impuso su cultura y su lengua y al mismo tiempo en alguna medida, ambas culturas, la del invasor y la del invadido, se fundieron produciendo n...
SENTENCIA HABITACIONAL INCLUSIVA
Feminismos

SENTENCIA HABITACIONAL INCLUSIVA

Ante la inminente situación de desalojo a la que se ve expuesta, la Justicia porteña hizo lugar a una acción de amparo y condenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, a proveer una solución habitacional a una persona integrante del colectivo trans, La jueza Patricia López Vergara, ordenó al Gobierno porteño que “se le proporcione una solución adecuada a los fines de atender sus necesidades habitacionales, con respeto del derecho a la libre determinación de su plan de vida”, tras advertir que la situación de discapacidad y afecciones de salud que aquejan a la amparista limitan su marcha y movilidad, circunstancia que indudablemente obstaculiza el acceso a un empleo formal. "En adición a ello, no puede obviarse que la escasa ...
LA CIUDAD YA TIENE SU LEY BRISA
Género

LA CIUDAD YA TIENE SU LEY BRISA

La Legislatura porteña sancionó una Ley establece que el Estado brindará una reparación económica a las víctimas colaterales de femicidio agravado por el vínculo. Se aguarda ahora que el Ejecutivo porteño la promulgue a la brevedad y sin objeciones o vetos. Con 57 votos positivos, el jueves 31 de agosto, quedó sancionada esta norma que promueve la creación de un régimen de reparación económica para niños, niñas y adolescentes de hasta 21 años inclusive, cuyo padre –biológico o adoptivo- haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice de delito de homicidio agravado por el vínculo o cuando la acción penal seguida contra su padre, en la causa donde se investigue el homicidio de su madre, se haya declarado extinta por la muerte de aquél. Para acceder a esta presta...
BASTA DE FEMICIDIOS Y TRATA DE PERSONAS
Género

BASTA DE FEMICIDIOS Y TRATA DE PERSONAS

“Cortamos para decir ’Basta de femicidios, trata de personas e impunidad del Estado”, dice la convocatoria a la protesta de “familiares y amigos de Nadia Rojas, Luna Ortiz, Georgina Díaz, Dana Pecci y Daiana Garnica”, que esta mañana se manifestaron en pleno centro porteño. Los manifestantes se concentraron en la intersección de avenidas Corrientes y Callao, desde donde se dirigieron a la sede del Consejo Nacional de la Mujer. Allí, denunciaron la segunda desaparición de Nadia Rojas en menos de dos meses. “Quiero que aparezca mi hija que volvió a desaparecer mientras estaba bajo la custodia de la ministra Guadalupe Tagliaferri y del juez Rodolfo Canicoba Corral, y no voy a detenerme hasta conseguirlo”, dijo, entre lágrimas, Elena Rojas Paucará, madre de la adolescente de 14 años. Nadia d...
CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO CALLEJERO
Género

CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO CALLEJERO

La organización Acción Respeto y la Defensoría del Pueblo porteña han impulsado una campaña para informar a los vecinos sobre cómo y dónde denunciar el acoso callejero. La  campaña contra el Acoso Callejero tiene como objetivo de concientizar a la población sobre las consecuencias de esta polémica práctica y las posibilidades de denunciar a quienes realicen comentarios sexuales no deseados, contactos físicos, fotografías y grabaciones no consentidas, persecuciones, actos de masturbación o exhibicionismo y gestos obsesos. También se pretende eliminar el acoso sexual contra las mujeres y generar una cultura de no tolerancia a estas acciones, con el compromiso de desnaturalizar ésta cultura machista. La Ley 5306/15 aprobada por la Legislatura porteña define el acoso callejero como “todas aq...
NO MIRES A OTRO LADO
Género

NO MIRES A OTRO LADO

El 30 de julio fue designado por las Naciones Unidas como el Día Mundial contra la Trata en 2013 tras una reunión de la Asamblea General en el que se evaluó el Plan de Acción Mundial contra este delito, que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo. El conmemoracion con esta fecha, hoy lunes a las 18 horas en el Salón Azul del Congreso Nacional de avenida Hipólito Yrigoyen 1849, la organización la Red Alto al Tráfico y a la Trata (RATT) lanzará la campaña No mires a Otro Lado, consistirá en la realización de una charla-debate con la participación de Alika Kinan, sobreviviente de la trata de personas, y la exposición de trabajos de los diseñadores gráficos que colaboraron en la campaña. A pesar de que no hay cifras exactas sobre la ...