sábado, noviembre 8

Género

VOCES QUE FALTAN EN LA RADIODIFUSIÓN
Género

VOCES QUE FALTAN EN LA RADIODIFUSIÓN

El 27 de agosto, se cumple el 98 aniversario de “Los locos de la azotea”, programa que  inauguró la radiodifusión en el país y las voces de las mujeres, lesbianas, travestis y trans, siguen faltando en la radiofonía argentina. Las radialistas feministas tienen una historia de más de 30 años: desde el retorno de la democracia se han producido contenidos radiofónicos feministas en emisoras de todo tipo, dando lugar a una tradición que ahora las más jóvenes actualizan y transforman. Sin embargo, el 70% de los programas de radio de la primera mañana y de mayor audiencia a nivel nacional, son conducidos por varones. El dato se desprende del monitoreo #FaltamosEnLaRadio que realizó el programa Nos Quemaron por Brujas durante 2017. El relevamiento también mostró que en las columnas centrales de...
MUJER SOBERANA
Género

MUJER SOBERANA

Por Luz Azcona La muerte de Alfonsina Storni dio lugar a un mito literario fuertemente arraigado en nuestra memoria colectiva. Incluso quienes no la leyeron o en todo caso no lo suficiente, incluso aquellos que desconocen los rasgos más o menos excepcionales de su trayectoria biográfica, saben que murió como una heroína romántica, identifican la zona balnearia en la que se quitó la vida y son capaces de reproducir al menos un fragmento de la canción que inmortaliza un final tan trágico como poético. Lo cierto es que a los 46 años Alfonsina Storni estaba enferma de cáncer y sabía que no tenía cura. Había sido sometida a una intervención quirúrgica en la que había perdido el seno derecho y se veía aquejada por dolores cada vez más agudos. En medio de estas circunstancias, mucho más crudas ...
SUPLEMENTO VITAMÍNICO PARA TODAS
Género

SUPLEMENTO VITAMÍNICO PARA TODAS

En la sesión del jueves 5 de julio, la  Legislatura porteña aprobó una ley que obliga a que los hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires provean, de  forma gratuita, suplementos de ácido fólico a las mujeres  en edad de procrear. Se trata de un suplemento  vitamínico  necesaria para la maduración de la hemoglobina y por lo tanto fundamental para el desarrollo prenatal. La iniciativa, que tuvo un rápido despacjo en las comisiones de Salud y de Presupuesto, garantiza la provisión gratuita de suplementos de ácido fólico o vitamina B9 en todas las dependencias sanitarias estatales de la Ciudad de Buenos Aires. El ácido fólico o folato es un tipo de vitamina B (vitamina B9) que en forma natural se encuentra en hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y frijoles. Le llaman ácido fóli...
QUE SEA LEY
Género

QUE SEA LEY

Una jornada intensa se vivió el miércoles 13 de junio en todo el país. Por primera vez en la historia la Cámara de Diputados de la Nación se dispuso a tratar la Ley de interrupción voluntaria del embarazo. Una batalla ganada en la calles por miles de mujeres que desde hace años bregamos por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Los encuentros nacionales de mujeres, las marchas por el Ni Una Menos, los paros nacionales de mujeres en conmemoración del Día de la Mujer trabajadora, las estadísticas aterradoras sobre femicidios y travesticidios, nos unió en la diversidad. Nos reconocimos como mujeres, cis, trans, travestis y lesbianas, potenciamos nuestras voces y amalgamamos nuestros cuerpos en la lucha. Porque decidimos que no queremos un día para nosotras ¡Queremos una vida' Porque s...
VIGILIA EN EL CONGRESO
Género

VIGILIA EN EL CONGRESO

Mañana miércoles 13 de junio se tratará y votará en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por este motivo,  la Campaña nacional por el derecho aborto, legal, seguro y gratuito, junto a un sinnúmero de organizaciones de mujeres realizarán una jornada de vigilia frente al Parlamento Nacional, la misma comenzará a partir de las 12 hs con un festival y bajo el lema "El derecho al aborto, ¡será ley!". Habrá bandas en vivo; charlas y talleres; feria feminista y transmisión en vivo de la sesión. Las Bandas en vivo, comenzarán  a las 14 horas y actuarán: Las Cocas Las Chinas La Charo Vale Cini Trío La Colmena TAUA bailarinas Luciana Jury Gabo Ferro Malena D'Alessio Las Brilli Bardó Orquesta Fernández ...
CUARTA MARCHA #NIUNAMENOS
Género

CUARTA MARCHA #NIUNAMENOS

La fría tarde del lunes 4 de junio se pobló de miles de mujeres que, por cuarto año consecutivo, se convocaron en la marcha del Ni Una Menos. En esta oportunidad la consigna abordó tres ejes que atraviesan la cotidianidad de la sociedad argentina: "Sin aborto legal no hay ni una menos; contra el FMI, el ajuste y la deuda". Todo eso y mucho más que eso. El debate sobre el aborto legal, seguro y gratuito se inició en abril y el próximo 13 de junio se dirimirá en el Congreso Nacional. La mayoría de las mujeres cis y trans, lesbianas, bisexuales y travestis. Sus cuerpas y voluntades se manifestaron a favor de la legalización del aborto. Así lo expresaron actrices, periodistas, escritoras, intelectuales, afrodescendientes, abogadas, investigadoras, políticas, investigadoras. Así lo decidieron ...
PRIMER CONGRESO ABOLICIONISTA INTERNACIONAL
Género

PRIMER CONGRESO ABOLICIONISTA INTERNACIONAL

Bajo el lema "Hacia un abolicionismo real", los días 17, 18 y 19 de mayo de 2018, se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires el Primer Congreso Abolicionista Internacional. Cronograma de actividades JUEVES 17 1. Mesa: Estrategias de comunicación: ideología, arte y medios (16 a 18) • Collantes, Graciela y Sol Benavente: “Comunicación popular y abolicionismo.” • Rodríguez Ramos, Sandra: “El tratamiento de los medios de comunicación en la información de víctimas de trata y prostitución.” • Gluzman, Georgina: “Arte y prostitución en Argentina: apuntes para una historia visual (1911-1950).” • Silva dos Santos, Ariane: “Quem pode falar? a regulamentação da prostituição e suas estratégias narrativas” 2. Mesa de apertura (18 a 21) Presentaci...
MUJERES. ACÁ Y AHORA EN EL RECOLETA
Género, Recreación

MUJERES. ACÁ Y AHORA EN EL RECOLETA

El ciclo “Mujeres. Acá y ahora”, consiste en más de 50 actividades gratuitas protagonizadas por mujeres que se presentarán durante los meses de marzo y abril en el Centro Cultural Recoleta. Entre ellas: unipersonales, recitales, cine, hip hop, teatro y entrevistas públicas, todas con entrada libre y gratuita. Mujeres de película Ciclo de cine dirigido por mujeres, curado por El club de las cinco. Jueves de marzo a las 20. Las entradas se retiran una hora antes por boletería. Jueves 22 de marzo: Sita Sings the Blues, de Nina Paley Jueves 29 de marzo: Mi amiga del parque, de Ana Katz Las chicas se ríen Ciclo de unipersonales curado por Malena Guinzburg. Viernes de marzo a las 20 en Plaza Francia. Viernes 23 de marzo: Connie Ballarini Chicas de fuego Ciclo de recita...
#8M. UNA JORNADA HISTÓRICA
Género

#8M. UNA JORNADA HISTÓRICA

por Mariane Pécora Ayer, 8 de marzo, la Ciudad vibró al paso de las mujeres, travestis, lesbianas y trans. Una de las marchas más multitudinarias, desde que las mujeres tomamos la iniciativa de salir a la calle para reclamar por nuestros derechos. Este es el segundo año que el día de la Mujer Trabajadora se celebra a nivel internacional con una Huelga de Mujeres: “Si nosotras paramos, se detiene el mundo”, es la consigna. Este es el segundo año que las calles le ganaron a los shoppings: las mujeres no queremos bombones, ni flores, ni perfumes. No queremos un día para nosotras. ¡Queremos una vida! Queremos tener derecho sobre nuestros cuerpos. Queremos tener  garantizada nuestra integridad todos los días del año. Tomamos la calle para decir basta de femicidios, de travesticidios, de l...
¡ABORTO LEGAL YA!
Género

¡ABORTO LEGAL YA!

por Mariane Pécora Historias de verdaderas Viviana tenía 16 años, se dio cuenta de que estaba embarazada cuando llevaba dos meses de gestación, el padre del muchacho pagó a un sicario para que la llevase a un consultorio clandestino. Ella recuerda poco el lugar: una mesa, pinzas, tijeras, alcohol, la sacudida para despertarla de la anestesia y como era arrastrada hasta la parada de colectivo. Así, sola, semidrogada y sangrando, viajó más de dos horas hasta llegar a su casa. Gabriela quedó embarazada a los 18 años, estudiaba Literatura en la UBA, no estaba en sus planes tener un hijo a esa edad. Con Roque, su pareja, acudieron consultorio clandestino, el dinero con el que contaban no les alcanzaba para pagar al anestesista. El sujeto le propuso hacer el aborto sin anestesia. A más de 3...