domingo, octubre 19

Teatro

TEATRO EN LOS MUSEOS DE LA CIUDAD
Ciudad, Museos, Recreación, Teatro

TEATRO EN LOS MUSEOS DE LA CIUDAD

Durante octubre y noviembre, los museos de la Ciudad proponen una experiencia híbrida: el encuentro entre el patrimonio arquitectónico y la escena contemporánea. Las salas y jardines que habitualmente custodian objetos y relatos del pasado se convierten ahora en escenarios vivos donde se reescriben historias, se activan memorias y se convocan nuevos públicos. La iniciativa, articulada por las asociaciones de amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y del Museo de Arte Español Enrique Larreta, plantea al público la posibilidad de caminar entre cuadros y estatuaria para toparse con la sorpresa del teatro —un teatro que dialoga con los sentidos y con los emplazamientos históricos. Palacio Noel: el cuento que habita el salón dorado En el Museo Fernández Blanco, sede P...
LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA
Cultura, Literatura, Teatro

LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA

El 10 de octubre, a las 23 horas, El Galpón de Guevara (Guevara 326) abre sus puertas para una teatral singular: "Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte", a cargo de la Compañía La Espada de Pasto. La dramaturgia corre por cuenta de Ignacio Bartolone y Agustina Pérez, y las actuaciones están en manos de Hernán Franco, Juan Isola y Valentín Pelisch. El estreno ocurre en un año que marca cuatro décadas desde el fallecimiento de uno de los escritores y artistas más enigmáticos y radicales de la Argentina del siglo XX: Osvaldo Lamborghini. Este estreno es, en sí mismo, una declaración de principios: reivindica una figura cuya obra desafía tradiciones, categorías y expectativas. Lamborghini, autor de títulos como El fiord (1969), Sebregondi retrocede (1973) y El niño proletario, se...
«CRUDA. HIJA DE LOS 90»
Cultura, Historia, Teatro

«CRUDA. HIJA DE LOS 90»

Los sábados 4 y 18 de octubre a las 21 h en El Alambique Teatro (Griveo 2350, CABA) se presenta el estreno de la obra de teatro musical "CRUDA. Hija de los '90", escrita por Nahir Sánchez Romero, con dirección de David Gudiño y música de Villera Vip. Sinopsis: En el momento en que una viajera en el espacio se dirige hacia la estratosfera prometida, es apresada por marcianos y sometida a un largo interrogatorio; durante su relato, sin inflación, relata su devenir durante la larga década del uno a uno. Entre canciones que combinan lo desgarrado y lo colorido, ropa de feria y altares poblados de santos infinitos, la protagonista expone a los seres verdes la herida abierta que la atraviesa, ofreciendo así una mirada crítica hacia los residuos culturales de una época. Con canciones originales...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Primavera Rock El Colectivo Político DosMilTres celebra la llegada de la primavera con una noche dedicada al mejor rock nacional: canciones para cantar, bailar y compartir en comunidad. Habrá música en vivo, micrófono abierto y barra popular para acompañar la velada. En tiempos hostiles, este encuentro apuesta a la militancia y la participación política como herramientas para construir otro mundo posible, fomentando la solidaridad, el compromiso colectivo y la transformación social. La cita es el sábado 20 de septiembre a las 20:30 en Padilla 829, Villa Crespo. 1955 Recuerdos del Olvido La obra de Jorge Alberto Giglio, dirigida por Lizardo Laphitz y en cartel los sábados a las 21 h en el Teatro El Ojo (Perón 2115), aborda un trágico hecho histórico que dañó irreparablemente el tejido so...
OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO LLEGÁS
Arte, Cultura, Teatro

OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO LLEGÁS

La octava edición del Festival de Teatro Llegás se presenta como una oportunidad para repensar la ciudad desde la escena. En el momento en que la cultura urbana se readapta a nuevas condiciones, este tipo de eventos funciona como nodos que reactivan redes, multiplican encuentros y facilitan accesos.  El domingo 31 de agosto, a las 18 horas, La Factoría Club Social —ubicada en Fragata Pres. Sarmiento 1251— se prepara para poner en marcha una vez más la maquinaria de la octava edición del Festival de Teatro Llegás, una apuesta que propone recuperar la experiencia colectiva del teatro y ofrecer acceso ampliado a la cartelera local con entradas a mitad de precio. El Festival Llegás resuena en una ciudad donde el teatro es parte del tejido social. El encuentro entre creadores emergentes y púb...
«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»
Arte, Artistas, Cultura, Teatro

«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»

En el marco del Festival Nacional Independiente ENTRÁ, que celebra la diversidad de las expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que denuncia el desmantelamiento de las políticas culturales de parte de las actuales autoridades nacionales, este domingo 6 de julio a las 15 horas, el Club de Artes Escénicas Paraíso presentará la performance titulada La distancia entre dos puntos está llena de raíces, una creación de la artista Agustina Muñoz. Esta obra de aproximadamente 30 minutos definirá un novedoso formato escénico donde lo performático se amalgama con la exploración urbana, proponiendo un recorrido a pie que invita a repensar y revalorizar el vínculo con el entorno citadino. El punto de encuentro para esta actividad será el emblemático Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en ...
«YO, ENCARNACIÓN EZCURRA» EN EL KONEX
Cultura, Teatro

«YO, ENCARNACIÓN EZCURRA» EN EL KONEX

El próximo viernes 18 de julio a las 20 horas, el Centro Cultural Konex será el escenario de la puesta "Yo, Encarnación Ezcurra", un proyecto teatral que reúne la pasión por la historia, el compromiso político y una profunda exploración del amor a través de la mirada de una de las figuras femeninas más complejas y fundamentales del siglo XIX. La pieza, escrita por Cristina Escofet, es interpretada por Lorena Vega bajo la dirección de Andrés Bazzalo, con un acompañamiento musical en vivo que se nutre de la esencia folklórica argentina, dirigido por Agustín Flores Muñoz. Esta conjunción de elementos tiene como resultado una experiencia artística que trasciende el mero relato histórico para transformarse en una vivencia intensa y sensorial. Además de su presentación en Konex, la obra formará...
CONTINÚA LA CUARTA EDICIÓN DE ROJO – EL FESTIVAL DE CLOWN
Cultura, Recreación, Teatro

CONTINÚA LA CUARTA EDICIÓN DE ROJO – EL FESTIVAL DE CLOWN

Hasta el domingo 29 de junio se desarrolla en la Ciudad la cuarta edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown. Esta celebración del arte clownesco se despliega en distintos espacios culturales, con el Centro Cultural Resurgimiento, en Avenida Gral. J. G. Artigas 2262, como principal sede. Rojo se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para artistas y público aficionado al payaso contemporáneo y la escena clown independiente. Valiéndose de una programación cuidadosamente seleccionada, el festival mantiene la esencia de ser una verdadera fiesta payasa al ofrecer entradas a la gorra, asegurando la participación de todas las personas interesadas, sin importar sus recursos. La estructura del festival contempla 17 actividades que incluyen 11 espectáculos, una ...
¿QUIÉNES HACEN ROJO?
Arte, Artistas, Teatro

¿QUIÉNES HACEN ROJO?

Del viernes 20 al domingo 29 de junio, Buenos Aires se convertirá una vez más en el epicentro del humor, la creatividad y la expresión artística durante la cuarta edición del Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown. Esta fiesta payasa que se desarrollará en tres espacios culturales emblemáticos de la ciudad, como lo son el Centro Cultural Resurgimiento, La Casa Dasein y OIHOY, propone democratizar el acceso al arte del clown ofreciendo entradas a la gorra. Resulta que Rojo no es un festival más. Es un punto de encuentro para artistas, público y aficionados de un género que conecta profundamente con la humanidad a través del humor, el absurdo y la sensibilidad. En esta edición, la programación despliega un panorama rico y diverso con 17 actividades que incluyen 11 espectáculos...
LA COMUNIDAD TEATRAL FUE REPRIMIDA FRENTE A LA CASA DEL TEATRO
Teatro

LA COMUNIDAD TEATRAL FUE REPRIMIDA FRENTE A LA CASA DEL TEATRO

El domingo 1 de junio, un grupo de actores se reunió frente a la Casa del Teatro en Buenos Aires para realizar un abrazo simbólico en defensa del Instituto Nacional del Teatro, en rechazo al decreto 345 del Poder Ejecutivo que modifica su funcionamiento. La manifestación pacífica fue reprimida por la policía, que aplicó el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad. Entre los presentes se encontraba la actriz y conductora Georgina Barbarossa, quien denunció la represión a través de sus redes sociales y en entrevistas radiales. Según Barbarossa, la movilización contaba con aproximadamente 200 actores cuando llegaron patrulleros y efectivos policiales en gran número, lo que generó momentos de tensión. La protesta buscaba visibilizar el impacto de las reformas gubernamentales sobre e...