jueves, septiembre 18

Cultura

MONA HATOUM. OBJETOS Y AMENAZAS COTIDIANAS
Arte

MONA HATOUM. OBJETOS Y AMENAZAS COTIDIANAS

por Mercedes Ezquiaga La artista libanesa de origen palestino, Mona Hatoum, presenta por primera vez en Argentina una exposición de sus instalaciones, videos, fotografías, esculturas y objetos cotidianos, elementos de la cotidianeidad que se transforman en amenazantes y hostiles, en un repaso de su trayectoria desde los 80 hasta la actualidad, en Fundación Proa. Jabones que podrían disolverse, sobre los que se inscriben las fronteras calientes de Medio Oriente, lámparas de techo que que giran y proyectan sobre las paredes sus formas -que uno adivinaría lúdicas-, pero que muestran soldados apuntando sus armas, elementos de cocina que forman una extraña y larga escultura que pueden dar una verdadera descarga eléctrica a quien le toque...el imaginario de Hatoum perturba. Resulta imposible ...
JUNTOS. PLOSSU-NÚÑEZ
Fotografía

JUNTOS. PLOSSU-NÚÑEZ

La exposición "Juntos. Plossu-Núñez", que será inaugurada mañana a las 19 en el Museo Nacional de Bellas Artes, presentará fotografías realizadas por la pareja Bernard Plossu – Françoise Nuñez en una cuidada selección a cargo de la curadora Adriana Lestido que permitirá apreciar el estilo y la profundidad de ambos artistas. Plossu (Vietnam, 1945) realiza en 1958 un viaje iniciático al desierto de Sahara con su padre y allí toma sus primeras fotos con una cámara infantil. Durante su juventud en París frecuenta la Cinemateca donde se forma visualmente y la influencia del cine de la nouvelle vague se percibe tanto en sus retratos de mujeres como en la elección de la técnica característica de esta época. Entre 1965 y 1966 vive en México, país que recorre y fija en la imagen fotográfica. Su e...
TALLER «BUENOS AIRES VIVENCIAL»
Literatura

TALLER «BUENOS AIRES VIVENCIAL»

El taller "Buenos Aires Vivencial - La ciudad y sus escritores", a cargo de Viviana Rivelli, propone revivir en cuatro encuentros la vida de Alicia Jurado, Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges y Eduardo Mallea, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. El primer encuentro estará centrado en la vida de Jurado y la familia Fernández Blanco; vida y obra, su paso por la Academia Nacional de Letras y la amistad que entabló con Jorge Luis Borges, Victoria Ocampo, Olga Orozco, Oliverio Girondo y Adolfo Bioy Casares y el origen del fantasmas en los jardines del museo. El segundo encuentro (14 de abril) se centrará en la escritora Victoria Ocampo, su historia y sueños, el amor y la literatura, y el nacimiento de la Revista "Sur", en tanto que la charla sobre vida de Mallea y su r...
LAS ACTAS SECRETAS DEL BANCO CENTRAL
Historia

LAS ACTAS SECRETAS DEL BANCO CENTRAL

El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, anunció esta noche la desclasificación y publicación en la página web del ente monetario de las actas secretas del directorio durante los años de la dictadura cívico-militar (1976-1983), las cuales "echan luz sobre uno de los períodos más oscuros de nuestra historia" y sobre los manejos de los grupos económicos y financieros que concluyeron en la creación de la deuda externa. "La publicación de las actas permitirá hacer un aporte a la Memoria y a la búsqueda de la Verdad y de Justicia, de modo de echar luz sobre uno de los períodos más oscuros de nuestra historia, al tiempo que guardan relación con el debate del presente donde confrontan dos proyectos, uno nacional y popular y el otro neoliberal que ya estaba presente durante la di...
ENCUENTRO DE LA PALABRA
Literatura

ENCUENTRO DE LA PALABRA

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su pares de Cultura, Teresa Parodi, y de Defensa, Agustín Rossi, encabezarán mañana a las 18 en Tecnópolis la ceremonia inaugural de la segunda edición del Encuentro de la Palabra, organizado por Presidencia de la Nación. El Encuentro abrirá sus puertas al público el sábado próximo y se extenderá hasta el 5 de abril, con el despliegue de una movida y variada programación en la que precisamente la palabra y toda su potencia poética serán escenario de reflexión y discusión, pero también de alegría y juego, a través de charlas, debates, proyecciones, puestas teatrales, recitales, lecturas en voz alta, muestras y propuestas para todas las edades. Desde su asilo en la Embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks, Julian Ass...
VAMOS LAS BANDAS
Música

VAMOS LAS BANDAS

Bigger y Demantras actúan juntos en Lomas del Mirador, Helker gira por Burzaco y Morón, La 25 realiza su primer show del año en Capital en Salón Rock Sur, y NZN se presenta gratis en The Roxy. - Bigger y Demantras juntos en El Camino de Lomas del Mirador - La banda Bigger adelantará temas de su próximo disco y Demantra subirá a escena con composiciones de "Volverte salvaje" el próximo lunes en El Camino de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador. Bigger se encuentra grabando su nuevo disco con la producción de Javi Robledo (Cielo Razzo) y abreva en el movimiento grunge que se gestó y diversificó en los 90. Demantra es una banda de rock alternativo comandada por la vocalista Marian Fernández Cabrera que prepara el lanzamiento de su primer disco "Volverte salvaje" con la producción ...
20 AÑOS DE LA LIBRERÍA DE MUJERES
Literatura

20 AÑOS DE LA LIBRERÍA DE MUJERES

La Librería de Mujeres, única en Argentina avocada completamente a cuestiones de género, cumple 20 años difundiendo la lucha de las mujeres a través de textos literarios, documentos y manifiestos feministas generando un punto de encuentro perfecto para quienes buscan introducirse en esta temática. En el mismo mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer este proyecto que hace dos décadas comenzaron las militantes feministas Piera Oria y Carola Caride "sigue adelante con mucho trabajo buscando atender los pedidos de una sociedad que evolucionó notablemente en cuestiones de género", explicó  María Sol Pereyra Rozas, hija de Caride. "Hace veinte años hablar de temas de género era algo que sólo entendía la gente que estaba realmente involucrada en la temática o militantes, sin e...
BIENAL DE ARTE JÓVEN: 7 DIAS PARA INSCRIBIRSE
Arte

BIENAL DE ARTE JÓVEN: 7 DIAS PARA INSCRIBIRSE

Se extiende por 7 días el cierre de las inscripciones de la Bienal Arte Joven Buenos Aires.  Hasta el próximo domingo 15 de marzo estarán abiertas las inscripciones para artistas entre 18 y 32 años, que deseen participar de la Bienal Arte Joven Buenos Aires 2015-2016 en sus cuatro disciplinas: artes escénicas, artes audiovisuales, artes visuales y música. Las inscripciones se realizan en la plataforma web buenosaires.gob.ar/labienal, desde donde también se pueden descargar las bases y condiciones y todos los instructivos necesarios para llevar adelante la inscripción. En Artes escénicas se pueden presentar directores teatrales y coreógrafos a través de una obra terminada (haya sido estrenada o no) y directores y coreógrafos a través de proyectos a desarrollar en teatro, danza y multidisci...
ASADO EN EL LARRETA
Muestras

ASADO EN EL LARRETA

En el marco de Museos en vivo. Charlas sobre cultura contemporánea, edición 2015, el Museo de Arte Español Enrique Larreta, dependiente de la Dirección General de Museos, invita al público a participar de la misma, el lunes 9 de Marzo a las 19 hs., en la sede del museo Juramento 2291. En esta ocasión el invitado especial será Marcos López, que a través de su obra, Asado en Mendiolaza, hará una entrevista pública, moderada por Patricia Nobilia, del área de investigación y curaduría del museo. Considerada una pieza clave dentro de la fotografía latinoamericana contemporánea, la obra de Marcos López irrumpe en el Museo. Aquí, lo irreverente de la cita se potencia. Es La última cena de Leonardo, pero también es el comedor de una familia de la alta sociedad de las primeras décadas del siglo X...
RAPSODIA INCONCLUSA
Muestras

RAPSODIA INCONCLUSA

La muestra “Rapsodia inconclusa” de la artista rosarina Nicola Costantino, que reúne las cuatro videoinstalaciones e instalaciones inspiradas en la figura de Eva Perón, que fueron el envío argentino a la 55 Bienal de Venecia de 2013, inaugura mañana a las 19 en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. Los episodios divididos en “Eva. Los sueños”, “Eva. El espejo”, “Eva. La fuerza” y “Eva. La lluvia” se despliegan a lo largo del edificio de Puerto Madero, donde permanecerán hasta el 3 de mayo, en una exhibición que apunta a la construcción de la imagen y el mito de Evita. “La rapsodia es la forma musical del romanticismo y Eva es una heroína romántica, un personaje imposible de capturar de una sola manera”, señaló Costantino, durante la presentación para prensa, en la que agregó q...