sábado, mayo 17

Cultura

CORO POLIFÓNICO NACIONAL DE CIEGOS
Música

CORO POLIFÓNICO NACIONAL DE CIEGOS

El coro polifónico de ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”, dirigido por Osvaldo Manzanelli, presenta su ciclo de conciertos de junio, con un Encuentro coral en el Palacio Pizzurno, donde actuará junto al Coro del Ministerio de Educación y el Coro Sans de Boston, con un programa de Obras clásicas y universales. La cita es el miércoles 26 de junio, a las 19 en el salón Dorado del Palacio Pizzurno - Pje. Pizzurno 935 - con entrada libre y gratuita. Historia del Coro Polifónico de Ciegos. En 1942, Carlos Roberto Larrimbe ingresó como profesor de música en la Escuela para Ciegos Adultos General San Martín y se propuso la formación de un coro de la Institución, alcanzando un nivel tal que superó lo habitualmente esperado de un coro escolar. Esto le permitió abordar la preparación de obras de enver...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Juegos teatrales para adultosEl martes 25 de junio a las 18 horas comienza el taller "Juegos teatrales para adultos", a cargo del profesor Jorge Incorvaia. La propuesta que incluye trabajos de expresión corporal para agregarle ritmo, acción y diversión a la tarea, se dictará en la Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte, de calle Austria 2154.Los cupos son limitados, y los socios de la Biblioteca cuentan con aranceles especiales.Inscripciones: 4802-8211 o [email protected] Convocatoria para músicas y experimentadoras sonorasEsta es la primera acción que surge del convenio de cooperación entre British Council y el INAMU para generar espacios y herramientas que fomenten el desarrollo de proyectos musicales.Destinatarias: artistas mujeres de todo el país que trabajen en la...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Taller de reciclado: cuidemos nuestro ambiente Sábado 1 de junio. 15:00 horas BIENALSUR y el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín invitan los vecinos y vecinas de la Ciudad a participar en la recolección y pintura de botellas plásticas descartables de todos los tamaños. Estas botellas serán utilizadas en la producción del proyecto de obra Terzo Paradiso, de Michelangelo Pistoletto, que consiste en una intervención artística sobre las aguas del Riachuelo. La intervención propone un llamado a la reflexión acerca de la impostergable necesidad de multiplicar los esfuerzos conjuntos para resolver el grave problema de contaminación. Informes e inscripción: [email protected] MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo - Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de ...
OPERA VISITA GUIADA
Música

OPERA VISITA GUIADA

La Sala Muiño del Cultural San Martín (Sarmiento 1551) se viste de opera a partir de mayo. Se trata de la puesta del ciclo de presentaciones audiovisuales Opera visita guiada. Un recorrido por distintas expresiones del género musical. Esta iniciativa didáctica de Enrique Caride, es gratuita y abierta a todo público. Las presentaciones se realizan utilizando un lenguaje llano, y sin términos específicos, de modo de obtener un producto que resulte de asimilación inmediata por parte del público. En cada presentación se "visita" una obra distinta, se recorren los pasajes de mayor significación musical con el subtitulado correspondiente, y se narra el resto de la obra con la proyección de diapositivas en secuencia argumental. Antes se presenta una evocación del autor, del compositor, y una expo...
MONUMENTO LEGISLATIVO
Cultura

MONUMENTO LEGISLATIVO

El edificio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declarado Monumento Histórico Nacional en 2011, abrirá sus puertas el próximo sábado 4 de mayo, de 11 a 18 horas, para celebrar la tercera edición del Día Nacional de los Monumentos. Ocasión en que se desarrollarán actividades culturales de acceso libre, entre ellas, visitas guiadas. También se encontraran abiertos los siguientes espacios: la Biblioteca "Esteban Echeverría", la Hemeroteca "José Hernández", el Museo de la Legislatura y la Sala de Exposiciones "Manuel Belgrano".El edificio del Palacio Legislativo fue diseñado por el arquitecto argentino Héctor Ayerza quien también dirigió la obra. La vista conforma un triángulo de grandes dimensiones cuya compacta volumetría exterior se ajusta a los límites del terreno ...
FALLO A FAVOR DE LOS MEDIOS VECINALES
Comunicación

FALLO A FAVOR DE LOS MEDIOS VECINALES

La Justicia hizo lugar a la acción de amparo presentada por los y las titulares de medios vecinales y declaró nula la resolución emanada de Ejecutivo porteño a través de la cual creaba un nuevo sistema de calculo de pauta oficial dado que la misma avasalla la letra de la Ley 2.587 y vulnera lo dispuesto en la Carta Magna de la Ciudad de Buenos Aires. El juez en lo contencioso y administrativo Guillermo Scheibler hizo lugar a la acción de amparo presentada por editoras y editores de medios de Comunicación Social de la Ciudad de Buenos Aires y declaró la nulidad de la dictada por la Subsecretaría de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad, a través de la cual se pretendía reducir hasta en un 20% el monto de la pauta publicitaria que les corresponde percibir por Ley a los medios vecinal...
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Literatura

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Hace cinco años, en el gris de la tarde, partía Gabriel García Márquez, dicen que en la misma sábana en la que Remedios la bella ascendió al cielo y se hizo eterna. No sé cómo ni cuándo la noticia llegó a Macondo. Sí, cómo repercutió en las redes sociales y en los medios de comunicación. Lo trágico no fue su partida, sino que su muerte se transformara en una empresa. En una fábrica de fans. En una comidilla de entretelones. En la muchedumbre de virtualidad en la que convivimos hay de todo, y todos tienen algo para decir: los que lo leyeron hasta amarlo, los que lo odiaron hasta leerlo y los que jamás leyeron una sola de sus líneas. No faltó, entonces, quien ante el afán de figurar, le atribuyera a Gabo una frase que jamás escribió, más parecida a un consuelo de autoayuda que a genuina lite...
RESGUARDO PATRIMONIAL DEL COLÓN
Ciudad, Patrimonio

RESGUARDO PATRIMONIAL DEL COLÓN

La Justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad: identificar, inventariar y proteger bienes del patrimonio cultural del Teatro Colón. Por decisión unánime de sus integrantes, La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario, resolvió que en el plazo de 30 días, el Ente Autárquico Teatro Colón deberá presentar un plan de trabajo —que no podrá insumir más de seis meses— tendiente a identificar e inventariar los bienes muebles de valor cultural, histórico y/o artístico que integran el patrimonio del teatro. Todo ello en el marco de un amparo en resguardo de los bienes patrimoniales de este importante teatro. El inventario deberá confeccionarse de acuerdo con las pautas mínimas establecidas en la sentencia y, una vez finalizado el relevamiento...
21 BAFICI EN ACCIÓN
Cine

21 BAFICI EN ACCIÓN

Desde el 3 de abril y hasta el domingo 14 se desarrolla en nuestra Ciudad el 21° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). Bajo la dirección artística de Javier Porta Fouz, el Festival de Cine Independiente más importante de América Latina se transforma ofreciendo variadas propuestas culturales para disfrutar en salas y al aire libre en 37 sedes a lo largo y ancho de la Ciudad, muda su sede central y punto de encuentro al barrio de Belgrano, se renueva apostando por un cine cada vez más diverso y con más películas de nuevos directores (29% del total de largometrajes programados son óperas primas) que, cada año un poco más, quedan de lado de la cartelera comercial, y ofrece mayor porcentaje de premieres que el año pasado. El BAFICI es uno de los festivales de ...
ANATOLE SADERMAN
Fotografía

ANATOLE SADERMAN

Anatole Saderman nació en Moscú en 1904, ganó fama internacional, especialmente como retratista. Fotografió a casi todos los artistas plásticos de la Argentina y a Jorge Luis Borges, Pier Paolo Pasolini, Pablo Neruda, Pablo Casals y Nicolás Guillén, entre otras personalidades de las artes y las letras. En 1982 recibió el Diploma al Mérito que concede la Fundación Konex y en 1984 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. En 1990 fue galardonado por el Foto Club de Buenos Aires. A la edad de 22 años llega con su familia a América Latina, a bordo del "Cap Polonio" Era el año 1926, y Anatole desconocía en absoluto del idioma, traía tan sólo, tres dólares en sus bolsillos, dos cajones llenos de libros y el compromiso de enviar a al director del colegio de Berlín, donde estudi...