lunes, mayo 5

Cultura

LA MADONNITA DE MAURICIO KARTÚN EN EL ABASTO
Cultura, Teatro

LA MADONNITA DE MAURICIO KARTÚN EN EL ABASTO

“La Madonnita”, el clásico de Mauricio Kartun, vuelve a escena al cumplirse casi 20 años de su estreno bajo la dirección de Malena Miramontes Boim. Esta nueva versión propone una mirada desde el presente y en clave tragicómica, y se podrá ver desde este domingo a las 19.30 en Itaca Complejo Teatral, del barrio porteño de Almagro. La puesta, protagonizada por Natalia Pascale, Darío Serantes y Rubén Parisi, "oscilará entre la risa y la conmoción dentro de un universo poético convocante”, relata Miramontes Boim, dado que transcurre a principios del siglo XX en un altillo caluroso de Parque Lezama, donde un hombre saca fotos a su mujer y luego las comercializa entre la clase trabajadora inmigrante. “Esta versión tiene como objetivo hacer de una historia dramática, una tragicomedia y tiene co...
JARDÍN MEDICINAL
Artistas, Cultura, Muestras

JARDÍN MEDICINAL

Con ilustraciones y objetos de pequeño formato y una instalación con las plantas para uso medicinal y doméstico como eje, los artistas Laura Romano y Pablo Mattioli cumplen su sueño de exponer juntos en "Jardín medicinal", una muestra que presentan en la porteña galería Mar Dulce y en la que entretejen ficciones íntimas que despliegan imaginarios vinculados a las infancias. Las ilustraciones expuestas retoman el universo de las plantas medicinales a partir de antiguos manuscritos europeos y comparten espacio con el personaje de una mujer coneja que ilustra la receta y los consejos sobre tisanas para dolencias de Romano. Y se combinan con los cuadros de marcos blancos que como pequeños escenarios tienen de fondo ilustraciones de un viejo libro de plantas medicinales y fragmentos de papel d...
LAS OLAS DEL DESEO EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Ciudad

LAS OLAS DEL DESEO EN LA CASA DEL BICENTENARIO

por Dolores Pruneda Paz A partir de fotografías, instalaciones, pinturas y videos de más de 80 artistas y colectivos de todo el país, la muestra "Las olas del deseo. Feminismos, diversidades y cultura visual 2010-2020+" actualiza, hasta el 11 de septiembre en la porteña Casa Nacional del Bicentenario (CBN), un trabajo colectivo de investigación, curaduría y edición que propone reflexionar sobre la ampliación de la categoría mujer como sujeto único del feminismo y sobre los cambios sociales y estéticos a partir de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. "La idea es retomar esa década de ebullición -que incluyó el Ni una menos en 2015 o la batalla por el aborto legal en 2018- y mostrarla en el arte, pensar a los colectivos feministas, artistas y diversidades que en los últimos años...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cine, Cultura, Música, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Frenesí en el Cineclub YMCA El miércoles 23 de marzo se inicia la XV Temporada del Cineclub YMCA, de calle Reconquista 439 y con entrada libre y gratuita.  En esta primera función se proyectará, a partir de las 20 horas, el film Frenesí de  Alfred Hitchcock. Película  que iba a dar comienzo la 2020 y luego suspendió la pandemia. En esta oportunidad,  el maestro del suspenso, que abrió todas temporadas presenciales de este ciclo, se tomará revancha con Frenesí, película que significó su regreso al Reino Unido luego de décadas en Hollywood. Este film es también, su última obra maestra, quizás la más violenta, sombría y cruda, matizada con los toques de humor característicos. En esta ocasión, abandona el suspense para retratar el horror cotidiano, el que convive con los ciudadanos de las c...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Regresa “Sucursal”, con su carga de humor y angustia laboral “Sucursal”, escrita y dirigida por Carlos La Casa y Daniel Cúparo, es una comedia irónica que aborda la temática de la conducta humana bajo presión, vuelve a los escenarios en la sala Paraje Artesón, Palestina 919, barrio de Almagro, los sábados a las 19.45, a partir del 5 de marzo. Según la trama, los vendedores de un local de compraventa de artículos usados se enteran de que se abrirá una nueva sucursal y el que más ventas realice será el administrador, lo que refleja con humor un drama real vivido por gran parte de la población. El elenco está integrado por Cecilia Bugallo, Guillermo Figallo, Daniel Grosso, Carlos La Casa, Franco Marani, Osvaldo Ross y Charly Wesenack, con luz y sonido de Sandro Mlynkiewicz, escenografía, v...
EL BOOM DE LAS MUESTRAS INMERSIVAS
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

EL BOOM DE LAS MUESTRAS INMERSIVAS

por Josefina Marcuzzi Como "Imagine Van Gogh", que se acaba se inaugurar en La Rural y se convirtió en un fenómeno con más de 150.000 entradas vendidas por anticipado, las muestras inmersivas explotan la taquilla en diferentes puestas alrededor del mundo y expresan una nueva versión del arte en la que se borronean los límites de la relación del mundo tech y el espectáculo, al tiempo que inauguran nuevos estatutos que implican poner el cuerpo para habitar la experiencia artística. Un fenómeno cultural que arrasa en el mundo. Un impacto visual sin precedentes y un momento bisagra del arte y de la cultura: las muestras inmersivas son un éxito rotundo con puestas dedicadas a Klimt, Monet, Frida Kahlo y Van Gogh, entre otras. En escenarios posmodernos donde el goce está atravesado (y condici...
CONVOCATORIA AL CONCURSO NACIONAL DE POESÍA INÉS MANZANO
Cultura, Literatura

CONVOCATORIA AL CONCURSO NACIONAL DE POESÍA INÉS MANZANO

La convocatoria para participar de la primera edición del Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano estará abierta hasta el 28 de febrero próximo, informaron desde Años Luz Editora, sello responsable del certamen que cuenta con 50 mil pesos de dotación para el ganador y con 30 mil pesos para quienes alcancen el segundo y tercer puesto. Promocionado por Mecenazgo Cultural porteño y Fundación Itaú, el certamen pretende instaurar una política cultural de federalización de la poesía y homenajear a los gestores que trabajaron para su divulgación creando eventos y ciclos que convocan a la diversidad de voces poéticas en nuestro país. El concurso, cuyas bases se encuentran en el sitio https://aniosluz.com.ar/, "nació con la idea de generar una alternativa a los premios oficiales y estatales que ...
LA CELEBRACION DE IEMANJÁ Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS CULTOS AFRO
Crónicas, Cultura, DD.HH, Derechos, Patrimonio

LA CELEBRACION DE IEMANJÁ Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS CULTOS AFRO

por Alicia Alvado Ante  nueva celebración de Iemanjá, académicos y referentes religiosos llaman la atención sobre la persistente discriminación y criminalización de los cultos de matriz africana, a cuyo panteón pertenece esta deidad yoruba del agua de mar, cuya popularidad parece insuficiente para terminar con el estigma. "Tenemos una fe que se conformó acá como fruto de la trata esclavista y nos parece horrendo en pleno siglo XXI no exista para nosotros la libertad religiosa", dice Viviana Postiglione, integrante del grupo de fieles que creó un petitorio en Change.org dirigido al Inadi y el Enacom para que cese la discriminación en los medios. La recolección de firmas se inició después de que portales y canales de radio o televisión de todo el país informaran que "rescataron a un chivo...
SUBASTARÁN LA SEDE LA COMUNA 14  EN CABA.
Barrios, Ciudad, Comunas, Patrimonio

SUBASTARÁN LA SEDE LA COMUNA 14 EN CABA.

por Nicolás Eisler El Gobierno porteño subastará el 18 de febrero el edificio ubicado en Coronel Díaz y Beruti, donde funcionan la sede de la Comuna 14, un registro civil y dependencias judiciales. La operación tiene un precio de base de 20 millones de dólares al cambio oficial y el comprador podrá abonarlo en cuotas, condiciones que ONGs del distrito denuncian como "beneficios que ningún privado conseguiría en el mercado". El inmueble está en una de las zonas más caras de la Ciudad y el Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta esperaba poder subastarlo el 15 de diciembre de 2021, pero la falta de interesados obligó al Ejecutivo porteño a modificar la fecha. La compulsa fue prorrogada para el pasado 12 de enero y luego para el 18 del mes próximo. El edificio tiene una planta baj...
AGENDA CULTURAL
Arte, Artistas, Cultura, Fotografía, Música, Pueblos Originarios, Recreación

AGENDA CULTURAL

Bienal en Concierto Unas 15 bandas y artistas solitas participarán del ciclo Bienal en Concierto en el Centro Cultural Recoleta, los jueves 27 de enero, 3 y 10 de febrero, al aire libre y con entrada gratuita. Los músicos y músicas participantes fueron seleccionados en las convocatorias abiertas en la Bienal Arte Joven Buenos Aires, de julio de 2021, que buscaba dar a conocer lo nuevo de la escena joven de todo el país. El resultado, que podrá verse en el marco de la programación “Amor de verano” del Cultural Recoleta, combina exponentes del rock, soul, folclore, rap, pop y trap que encuentran así una plataforma de promoción y de intercambio creativos con sus colegas. La programación dará inicio mañana a las 18 en Plaza Francia, con la presencia de Un muerto más, T-DEMA, La Valenti, Ho...