viernes, septiembre 12

Cultura

MECACHE ROCK EN EL CULTURAL RECOLETA
Cultura, Música

MECACHE ROCK EN EL CULTURAL RECOLETA

El domingo 27 de julio, la banda Mecache Rock ofrecerá un enérgico show en el Centro Cultural Recoleta, marcando el cierre de las vacaciones de invierno con una propuesta musical pensada para toda la familia. A partir de las 17 horas, el trío conformado por Mecache, Cabeza de Trapo y Tateti desplegará su característico sonido rockero, invitando a un público intergeneracional a cantar, saltar y bailar al ritmo de sus canciones. La presentación se realizará en formato de trío, transmite la pasión por el género y su compromiso con el entretenimiento infantil. La propuesta de Mecache Rock se centra en acercar el mundo del rock and roll a las infancias, ofreciendo una alternativa lúdica y creativa para jugar y pasarla bien. A través de letras ingeniosas y melodías pegadizas, la banda logra con...
LA EDAD DE ORO DEL ARTE GRÁFICO ARGENTINO
Artistas, Cultura, Muestras, Museos

LA EDAD DE ORO DEL ARTE GRÁFICO ARGENTINO

El viernes 25 de julio a las 18 se inaugura en la Casa del Bicentenario la exposición "Alejandro Sirio y la Edad de Oro del arte gráfico argentino", una muestra de ilustraciones del reconocido artista, curada por Cristina Santa Cruz y Jorman Gutiérrez. Una exhibición inédita revela la elegancia de la ilustración de principios del siglo XX, redescubriendo al gran ilustrador hispano argentino y a sus contemporáneos. La muestra presenta cerca de 200 piezas originales de colecciones particulares, exhibidas por primera vez, incluyendo algunas del MUDI Museo del Dibujo y la Ilustración, resultado de más de una década de investigación curatorial. La exposición presenta una selección de obras originales, dibujos, ilustraciones, libros, periódicos, caligrafías y piezas editoriales del artista Ale...
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Cultura, Literatura, Patrimonio, Recreación

FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Desde este miércoles 16 de julio y hasta el 3 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires es sede de una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, un evento cultural de gran relevancia para niños, jóvenes y sus familias. Esta 33.ª edición tiene lugar en el ex CCK, hoy Palacio Libertad, con entrada libre y gratuita. Organizada por la Fundación El Libro, la feria se presenta como un espacio único dedicado a fomentar el vínculo entre las nuevas generaciones y el universo literario. Su propuesta no solo se limita a la exhibición y venta de libros, sino que trasciende hacia una experiencia integral que integra la literatura, la ilustración y la producción editorial enfocada en las infancias. Más allá de la oferta comercial, el evento se erige como un espacio de formación cultural y educ...
«DESPLAZAMIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Comunicación, Museos

«DESPLAZAMIENTOS» EN EL CCEBA

Pensar en el mundo actual e imaginar uno más humano  El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en alianza estratégica con diversas instituciones culturales como la Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita, lanza “Desplazamientos”, un ciclo que se presenta como un espacio vital de encuentro, reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y los modelos institucionales que rigen el hacer artístico contemporáneo. Este evento convoca a destacados curadores internacionales, como la española María Rosa Montero Sierra, quien estará acompañada por la curadora local Jimena Ferreiro, con el propósito de generar diálogos profundos sobre las maneras en que el arte contemporáneo puede imaginar y construir futuros desde las intersecciones ...
INCRIPCIONES PARA EL MUNDIAL DE BAILE DE TANGO 2025
Arte, Música, Patrimonio, Recreación

INCRIPCIONES PARA EL MUNDIAL DE BAILE DE TANGO 2025

Del 10 de julio al 1° de agosto están abiertas las inscripciones para el Mundial de Baile de Tango 2025, la competencia más emblemática y esperada dentro del universo tanguero. Cada año, este evento reúne a aficionados y profesionales de todo el mundo que buscan consagrarse en las modalidades de Tango de Pista y Tango Escenario. La convocatoria está destinada a bailarines mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, siempre que hayan cumplido la edad antes del inicio del Mundial. La inscripción es completamente libre y gratuita, lo que fomenta la participación de una amplia y diversa comunidad tanguera a nivel global. Los interesados deben inscribirse a través del sitio web oficial tangoba.org, donde también podrán encontrar detalles adicionales sobre la edición 2025. En 2025, el Mu...
PERSISTENCIAS BIENALSUR
Cultura, Museos

PERSISTENCIAS BIENALSUR

La respiración como eje vital en el Museo Fernández Blanco Desde el domingo 6 de julio y hasta el 30 de noviembre, el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, ubicado en la calle Suipacha 1422 de la Ciudad de Buenos Aires, se convierte en el escenario de una experiencia artística que invita a la reflexión profunda sobre un elemento esencial para la vida: el aire y la respiración. La muestra Persistencias Bienalsur reúne las obras de cuatro artistas destacados: Pablo Reinoso, Juan Sorrentino, Mene Savasta y Clemente Padín, quienes, desde sus distintas propuestas, vuelven palpable lo invisible y vital del acto de respirar. Al ingresar a la sala, una sutil vibración —rítmica y persistente— inunda el espacio. Esta vibración genera una vivencia física y meditativa que atrapa al...
INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO
Arte, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

INSTITUTO DEL TIEMPO SUSPENDIDO

Este sábado 5 de julio se inauguró en la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), una propuesta artística que busca cuestionar y replantear nuestra relación con el tiempo contemporáneo, que se expone en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración, ubicado en la histórica Sede Hotel de Inmigrantes, en Av. Antártida Argentina S/N, un lugar emblemático situado entre la Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. El ITS surge como un proyecto curado por BIENALSUR, bajo la autoría de los artistas españoles Javier Bassas (ESP-Catalunya) y Raquel Friera (ESP). El instituto se presenta no solo como un espacio para el arte, sino como un medio de investigación conceptual, con un fuerte énfasis en la deformalización estética y, fundamentalmente, en ...
«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»
Arte, Artistas, Cultura, Teatro

«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»

En el marco del Festival Nacional Independiente ENTRÁ, que celebra la diversidad de las expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que denuncia el desmantelamiento de las políticas culturales de parte de las actuales autoridades nacionales, este domingo 6 de julio a las 15 horas, el Club de Artes Escénicas Paraíso presentará la performance titulada La distancia entre dos puntos está llena de raíces, una creación de la artista Agustina Muñoz. Esta obra de aproximadamente 30 minutos definirá un novedoso formato escénico donde lo performático se amalgama con la exploración urbana, proponiendo un recorrido a pie que invita a repensar y revalorizar el vínculo con el entorno citadino. El punto de encuentro para esta actividad será el emblemático Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en ...
«YO, ENCARNACIÓN EZCURRA» EN EL KONEX
Cultura, Teatro

«YO, ENCARNACIÓN EZCURRA» EN EL KONEX

El próximo viernes 18 de julio a las 20 horas, el Centro Cultural Konex será el escenario de la puesta "Yo, Encarnación Ezcurra", un proyecto teatral que reúne la pasión por la historia, el compromiso político y una profunda exploración del amor a través de la mirada de una de las figuras femeninas más complejas y fundamentales del siglo XIX. La pieza, escrita por Cristina Escofet, es interpretada por Lorena Vega bajo la dirección de Andrés Bazzalo, con un acompañamiento musical en vivo que se nutre de la esencia folklórica argentina, dirigido por Agustín Flores Muñoz. Esta conjunción de elementos tiene como resultado una experiencia artística que trasciende el mero relato histórico para transformarse en una vivencia intensa y sensorial. Además de su presentación en Konex, la obra formará...
CONTINÚA LA CUARTA EDICIÓN DE ROJO – EL FESTIVAL DE CLOWN
Cultura, Recreación, Teatro

CONTINÚA LA CUARTA EDICIÓN DE ROJO – EL FESTIVAL DE CLOWN

Hasta el domingo 29 de junio se desarrolla en la Ciudad la cuarta edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown. Esta celebración del arte clownesco se despliega en distintos espacios culturales, con el Centro Cultural Resurgimiento, en Avenida Gral. J. G. Artigas 2262, como principal sede. Rojo se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para artistas y público aficionado al payaso contemporáneo y la escena clown independiente. Valiéndose de una programación cuidadosamente seleccionada, el festival mantiene la esencia de ser una verdadera fiesta payasa al ofrecer entradas a la gorra, asegurando la participación de todas las personas interesadas, sin importar sus recursos. La estructura del festival contempla 17 actividades que incluyen 11 espectáculos, una ...