sábado, julio 5

Cultura

JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Cine, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta, uno de los epicentros culturales más vibrantes de Buenos Aires, propone para el mes de junio una programación diversa que invita a los visitantes a sumergirse en múltiples formas de expresión artística. Esta agenda apunta, por un lado, a descubrir nuevos talentos que están dando forma al presente y futuro del arte, y por otro, a revisar la rica historia  propia y homenajear a aquellos grupos artísticos que alguna vez marcaron tendencia y dejaron una impronta indeleble en la escena cultural. Exposiciones para descubrir y conectar A lo largo del mes de junio, el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas a una serie de exposiciones cuidadosamente curadas que prometen sorprender y enriquecer al público. Estas muestras conjugan la vanguardia con la tradición, ex...
DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL ARTE EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Muestras

DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL ARTE EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en alianza con Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita, presenta “Desplazamientos”, un ciclo que desde septiembre de 2024 se propone abrir un espacio plural y reflexivo para repensar la práctica curatorial y los modelos institucionalizados del hacer artístico. El proyecto invita al debate, al tiempo que también articula una serie de talleres, mesas de diálogo y encuentros abiertos con la participación de destacados curadores internacionales. En este marco, la curadora local Jimena Ferreiro estimula la formación crítica, el intercambio y la generación de nuevos saberes en torno al arte contemporáneo y su institucionalidad. “Desplazamientos” es un espacio de encuentro en el que la práctica c...
TANGO EN LA CIUDAD
Cultura, Música, Recreación

TANGO EN LA CIUDAD

Una vez más, la Usina del Arte fue el escenario que congregó a los mejores exponentes del tango en la Gran Final de la 21ª edición del Campeonato de Baile de Tango de la Ciudad. Este evento, que forma parte del preludio oficial del Mundial de Tango Buenos Aires, tuvo lugar recientemente y permitió coronar a las parejas ganadoras que representarán a la capital argentina en la próxima final del Tango BA Festival y Mundial 2025, que se realizará en el emblemático Movistar Arena. La competencia se desarrolló en múltiples categorías, reflejo de la diversidad y profundidad del tango como manifestación cultural. En la categoría Tango de Pista Adulto, el jurado otorgó la victoria a la pareja conformada por Ariel Taritolay y Laura Casco Zorzon, quienes con su técnica impecable y profunda conexión ...
DOS NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura, Muestras

DOS NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA

  El jueves 15 de mayo, el Centro Cultural Recoleta abrirá las puertas de dos nuevas exposiciones que proponen, desde la creación y la diversidad, reflexionar sobre los derechos de las mujeres en la actualidad. En las salas 13 y 14 del primer piso de este emblemático espacio se montarán las muestras: “Dar una vuelta y ver qué hay”, una polifonía de voces, y “Nací niña”, de la artista finlandesa Minna Pietarinen, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires. “Dar una vuelta y ver qué hay”: un crisol de voces y lenguajes artísticos de mujeres. La sala 13 del Centro Cultural Recoleta alojará la muestra colectiva “Dar una vuelta y ver qué hay”, que reúne el trabajo de cinco artistas mujeres con orígenes y lenguajes muy disímiles: Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía ...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Literatura

AGENDA CULTURAL

HOMENAJE A ESPERANDO LA CARROZA El martes 6 de mayo a las 19 h, el Teatro San Martín rendirá homenaje a los 40 años del estreno de Esperando la carroza, una de las comedias más icónicas del cine argentino. El evento contará con la participación de Luis Brandoni, Mónica Villa, Betiana Blum y la productora Diana Frey, en una conversación conducida por Graciela Guiñazú. Posteriormente, a las 21 h, se realizará una proyección especial de la película en el Centro Cultural San Martín. La entrada será libre y gratuita, con retiro desde las 19 h en el hall del teatro. Además, el miércoles 7 de mayo, el Centro Cultural 25 de Mayo proyectará Carroceros, documental que explora el impacto cultural de esta obra. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO Hasta el lunes 12 de mayo, la literatura, la historia, la ...
OTOÑO EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura

OTOÑO EN EL CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta inaugura el miércoles 30 de abril dos muestras: “Un perfume de amor, sangre y nervios” de Laura Códega (curada por Carla Barbero) en la sala C, su primera exposición institucional; y “La vigilia de los harapos” de Josefina Labourt (curada por Javier Villa) en la sala J. La exposición "Un perfume de amor, sangre y nervios" en la sala C del Centro Cultural Recoleta exhibe la obra de Laura Códega, cuyo lenguaje visual, forjado a lo largo de más de veinte años, abarca pintura, video, escultura, grabado, música y escritura. Con un lenguaje visual de impronta crítica, la artista repasa las narrativas históricas con el objetivo de desafiar representaciones hegemónicas, poniendo especial interés en las tradiciones populares y relatos periféricos. De esta forma, recuper...
21 EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE BAILE CIUDAD 2025
Artistas, Cultura, Música, Recreación

21 EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE BAILE CIUDAD 2025

Desde el miércoles 30 de abril y hasta el domingo 11 de mayo, Buenos Aires recibirá una vez más a bailarines y aficionados de todo el mundo en la 21ª edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025. Este tradicional certamen, que año a año reúne a referentes locales e internacionales del tango, no sólo celebra la danza, sino que también fomenta la cultura, la historia y la pasión que este género despierta en la capital argentina. El Campeonato se desarrollará en diversos espacios emblemáticos de la Ciudad, desde las clásicas milongas tradicionales hasta  espacios culturales relevantes, culminando en la tradicional Usina del Arte. Esta edición ofrece inscripción y entrada gratuitas en todas las sedes, promoviendo una amplia participación de bailarines, vecinos y turistas. Apertura con h...
LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES
Cultura, Literatura

LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES

Cada mes de abril, un murmullo creciente se instala en el Predio Ferial de La Rural. Es la señal del inicio de uno de los eventos culturales más emblemáticos de Buenos Aires: la Feria Internacional del Libro. La inauguración oficial de la Feria tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18 horas y contará con la presencia de autoridades gubernamentales y destacadas personalidades del mundo cultural. El discurso inaugural estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, quien expresó sentirse muy honrado por haber sido designado para esta apertura. Con una amplia trayectoria como novelista, poeta, periodista, editor, guionista de historietas y conductor de televisión, Sasturain ha impulsado la pluma de numerosos jóvenes guionistas durante su gestión en la Revista Fierro y también ejer...
CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN BUENOS AIRES
Arte, Artistas, Cultura

CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN BUENOS AIRES

El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta tres nuevas exposiciones emergentes que invitan a repensar la identidad urbana y el vínculo con el entorno. El CCEBA inauguró tres innovadoras exposiciones interdisciplinarias, abiertas al público hasta el 31 de mayo (Paraná 1159). La curadora invitada Eva Grinstein seleccionó las propuestas, entre más de 120 proyectos internacionales recibidos en la convocatoria anual del CCEBA, para impulsar la producción artística emergente. Las muestras –Luz propia (Sala I), La ligera sorpresa de la acción (Sala II) y Trance Hudson (Sala III)– conjugan las miradas artísticas de creadores provenientes de Argentina, Ecuador, España y México. Las exhibiciones exploran, a través de diversos medios visuales y sonoros, temas clave como la vida urbana, l...
«MI BARRIO, MI MURAL»
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

«MI BARRIO, MI MURAL»

La convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural” es una apuesta al arte urbano que transforma la ciudad. En este sentido, y con el fin de potenciar el arte urbano como una herramienta de transformación y recuperación del espacio público, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para participar en la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”. De esta manera, los artistas emergentes interesados en formar parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el próximo 30 de abril para presentar sus propuestas. Organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con el Ministerio de Cultura porteño, el programa busca intervenir muros estratégicos distribuidos en distintas comunas de la capital. Los sectores elegidos, que incluyen paredes bajo autopistas, espacios aledaños...