viernes, abril 25

Vivienda

MULTA PARA LARRETA
Vivienda

MULTA PARA LARRETA

La justicia porteña intimó al gobierno al Gobierno de la Ciudad y al Instituto de la Vivienda (IVC) a cumplir con la medida cautelar dictada a fines de febrero, en la cual se ordenó una serie de acciones a fin de garantizar la seguridad y condiciones de habitabilidad de las personas que viven en el Nudo cuatro del complejo habitacional de Villa Soldati. En caso de no cumplirse la intimación, el presidente del IVC deberá pagar una multa de 2.000 pesos por cada día de retraso. La titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario número 7 de la Ciudad de Buenos Aires, Lidia Lago, intimó al IVC y al Gobierno porteño (GCBA) a cumplir "en el plazo de 10 días" con la medida cautelar, dictada el 27 de febrero del corriente año en la cual ordenó se rehabilite el servicio de ascens...
SIN SUBSIDIO
Vivienda

SIN SUBSIDIO

La Cámara Nacional en lo Civil anuló el fallo que ordenaba al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) otorgar un subsidio para que un inquilino con hijos menores de edad y sentencia de desalojo en contra pueda alquilar una vivienda, confirmaron hoy fuentes judiciales. Pero, para evitar que los menores queden en situación de desamparo, la Sala B de la Cámara dispuso que,"sin obstruir el pronto cumplimiento de la sentencia", se notifique de la situación de la familia a la Dirección General de Atención Inmediata de la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y Comunitario . Así se decidió en el juicio de desalojo del inmueble ubicado en Olavarría al 600 de la Ciudad de Buenos Aires, iniciado por la Sociedad de Socorros Mutuos y Musical Unión de la Boca contra Aníbal Bareiro. En prime...
NUEVA LEY DE CONSORCIOS
Vivienda

NUEVA LEY DE CONSORCIOS

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, envió hoy a la Legislatura un proyecto de ley que propone modificar la norma para la creación de un Consejo de la Propiedad Horizontal destinado a regular la vida de los consorcios y controlar a los administradores, que fue cuestionado por diversos referentes del sector. El expediente girado al Parlamento contempla una serie de cambios a varios de los artículos de la ley 5464, votada a fines del año pasado, especialmente, en aquellos donde se precisa la representatividad de las asociaciones sindicales que agrupa a trabajadores de edificios, las de los empleados de administradores y del Gobierno porteño. La ley vigente contempla un consejo directivo de once integrantes: tres de por los administradores, tres por asociaciones gremiales...
UNA BUENA PARA LOS INQUILINOS
Vivienda

UNA BUENA PARA LOS INQUILINOS

El codirector de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Sebastián Pilo, consideró hoy que es "un avance importante" la resolución del juez Marcelo Segón para que se le dé "amplia difusión" a la acción de amparo que esa asociación e Inquilinos Agrupados promovieron contra las comisiones que cobran las inmobiliarias en los contratos de alquiler. "La decisión del juez es un avance importante porque reconoce que hay un colectivo de potenciales afectados, que el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (Cucicba) debe ejercer poder disciplinario sobre las inmobiliarias y, sobre todo, porque las obliga a difundir que existe un amparo para defender los derechos de los inquilinos respecto de los cobros ilegales en que incurren", dijo Pilo, redactor del amparo. El abogado se mo...
POR UNA LEY DE ALQUILERES
Vivienda

POR UNA LEY DE ALQUILERES

Los contratos de alquiler con fines de vivienda tendrán una duración mínima de tres años -12 meses más que en la actualidad- y los ajustes anuales en el precio no podrán superar las proyecciones de inflación calculadas por el Indec para el mismo período, de prosperar un proyecto presentado hoy por la senadora Silvina García Larraburu y elaborado junto a las 14 organizaciones del Frente Nacional de Inquilinos. La iniciativa -que supone reformar el artículo 4 del Código Civil y Comercial de la Nación-, propone, además, que las expensas extraordinarias en ningún caso sean pagadas por el inquilino, que el depósito en garantía no supere el valor de un mes alquiler y que el monto de lo devuelto por ese concepto al término del contrato sea equivalente al último período abonado. Adicionalmente, ...
AMPARO POR AUMENTO DE ALQUILERES
Vivienda

AMPARO POR AUMENTO DE ALQUILERES

El Frente de Inquilinos presentó hoy un recurso de amparo ante la justicia porteña para frenar el "cobro ilegal de comisiones" -que estimó en 3,5 millones de pesos por día- y en respuesta a la resolución del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad, de enero último, que habilitó a los representantes del sector a "pactarlas libremente" con sus clientes. "El recurso de amparo se basa en dos cuestiones: la vigencia de la ley 2.340 de la Ciudad -que regula el sector inmobiliario- y las declaraciones recientes del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien dijo claramente que dichas comisiones dependen de las legislaciones locales", afirmó Gervasio Muñoz, referente de los inquilinos. El Frente de Inquilinos hizo la presentación junto con la Asociación Civil por la Igual...
VIVIR EN LA CALLE
Vivienda

VIVIR EN LA CALLE

Una habitación de un hotel que alberga a personas que de otro modo se encontrarían durmiendo en la calle cuesta entre 5.000 y 6.000 pesos para una familia con al menos dos hijos en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que los subsidios habitacionales no superan 1.800 pesos, además de que existen demoras en el pago del beneficio, aunque fuentes oficiales informaron que esto se normalizará en pocos días. "El alquiler para una pareja con hijos de una habitación en un hotel por Constitución o Congreso puede llegar a 6.000 pesos. Además, los hoteleros pedirán aumentos y afirman que el Gobierno de la Ciudad está demorado con el pago", detalla Horacio Ávila, referente de Proyecto 7, una organización que trabaja desde hace más de diez años con la problemática de situación de calle. En este contex...
DEFENSORÍA PARA INQUILINOS
Vivienda

DEFENSORÍA PARA INQUILINOS

El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor anunció que la Defensoría ya cuenta con un espacio para atender las problemáticas de los inquilinos de la Ciudad de Buenos Aires. El área estará a cargo de Fernando Muñoz, quien cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en la materia. Actualmente, el 32,1% de los hogares en la Ciudad de Buenos Aires son alquilados, lo que representa unas 900 mil personas que padecen la falta de regulación estatal y las condiciones que impone el mercado inmobiliario, que ubican a los inquilinos en un estado de indefensión permanente. En este sentido, la Defensoría del Pueblo asumió la necesidad de brindar herramientas que contribuyan a construir una relación justa y equitativa entre inquilinos, dueños e inmobiliarias, con el propósito de asegurar de mane...
INMOBILIARIAS EN LA MIRA
Vivienda

INMOBILIARIAS EN LA MIRA

El legislador porteño Fernando Muñóz calificó hoy como un "avance" al fallo de la Justicia porteña que intimó al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad (Cucicba) a dar información sobre las denuncias efectuadas contra las inmobiliarias por el cobro ilegal de comisiones, la nómina de matriculados con sanciones disciplinarias y si se adoptaron medidas contra la "publicidad engañosa" sobre el monto máximo de comisión. “Este fallo de la Justicia es valioso para los inquilinos de la Ciudad porque deja en evidencia que Cucicba está el servicio de los intereses inmobiliarios", remarcó el legislador que promovió la acción de amparo que dio lugar a la medida judicial de ayer. Según recordó el diputado, ese organismo "fue creado por ley en 2007, cuando se estableció que su función ...
500 FAMILIAS ESTAFADAS POR EL IVC
Vivienda

500 FAMILIAS ESTAFADAS POR EL IVC

Unas 500 familias adjudicatarias de departamentos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) en el predio Casa Amarilla, en el barrio porteño de La Boca, fueron engañadas en el marco de una estafa millonaria que, según los damnificados, "fue posible por la falta de transparencia del organismo". En estos días, mientras 430 unidades de las 1.200 prometidas por el el Plan Viví Tu Casa del IVC son entregadas de a una y sin ninguna clase de publicidad oficial, la Justicia Penal investiga si entre los responsables del engaño hay algún funcionario del IVC. La causa que se tramita ante el Juzgado Nacional Criminal de Instrucción Nº 15 reúne denuncias que estaban dispersas en otros 15 procesos, ya que la estafa alcanzó primero a 350 trabajadores del subte y después a más de 100 vecinos de La...