domingo, agosto 31

Salud

INFORME SOBRE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LA CIUDAD
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación, Salud

INFORME SOBRE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LA CIUDAD

El Área de Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo porteña efectuó un relevamiento durante el segundo semestre de 2012 sobre la accesibilidad en atención en los servicios públicos dependientes del Ministerio de Salud porteño. ¿La finalidad? Actualizar la información en relación a los obstáculos y facilidades que se presentan en el primer nivel de atención, tanto desde la perspectiva de los usuarios como de los trabajadores del sector. Como muestra, se seleccionaron cuatro de los hospitales públicos, uno por cada región sanitaria (RS), que registran la mayor cantidad de consultas: el Hospital Penna (RS I), el Hospital Santojanni (RS II), el Hospital Durand (RS III) y el Hospital Pirovano (RS IV). El estudio abarcó los servicios de consultorios externos de las especialidades básicas c...
DÍA MUNDIAL DEL ACV
Salud

DÍA MUNDIAL DEL ACV

En el marco de la campaña "No al ACV, me importa y me ocupo", un cerebro gigante fue instalado frente al Obelisco con el objetivo de informar a la población cómo prevenir y detectar los ataques cerebrales, una de las principales causas de muerte y discapacidad mundial, en el marco del Día Internacional del ACV. La jornada, organizada por la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Feneri) y la Asociación Argentina de Ataque Cerebral (AAAC), consiste en una muestra didáctica gigante sobre el funcionamiento del cerebro que estará abierta al público hasta las 20. Alrededor del cerebro gigante, los organizadores colocaron, además, puestos sanitarios para que los transeúntes controlen su presión arterial, su nivel de glucemia, y aprendan a tomarse el pu...
DIA MUNDIAL DE ALZHEIMER
Salud

DIA MUNDIAL DE ALZHEIMER

Un proyecto global en el que participan científicos argentinos investiga si el Alzheimer heredado puede ser detectado hasta 20 años antes de que ocurran los problemas de memoria y pensamiento, informó la Fundación Fleni en vísperas del Día Mundial que se observa cada 21 de septiembre. "Parte de los resultados preliminares de DIAN -sigla en inglés del proyecto Iniciativa para el Diagnóstico por Neuroimágenes de la Enfermedad de Alzheimer- demostraron que las formas heredadas de la enfermedad de Alzheimer pueden ser identificadas hasta dos décadas antes del desarrollo de los problemas de memoria", afirmó el jefe de Neurología Cognitiva de Fleni, Ricardo Allegri. El proyecto, en el que participa Fleni como única institución sudamericana, estudia particularmente un subtipo de la enfermedad q...
TRABAJADORES DE LA SALUD DE PARO
Salud

TRABAJADORES DE LA SALUD DE PARO

Profesionales y trabajadores de la salud de cuatro hospitales porteños de la zona norte de la Ciudad, cortaron parcialmente este mediodía la intersección de Santa Fe y Coronel Díaz para protestar contra el “descuento compulsivo” de entre un 10 y un 20% de sus haberes. Sobre las 11 de la mañana, se movilizaron en el lugar trabajadores de los hospitales Gutiérrez, Rivadavia, Fernández y Ameghino nucleados en ATE, el Frente de Recuperación Gremial, la Asociación de Licenciados en Enfermería y las Asociaciones de Profesionales de los distintos hospitales. “Los profesionales venían hace 9 meses cobrando una determinada cantidad de dinero y ahora se les ha hecho una quita de entre 1.500 y 1.800 pesos”, afirmó Rodolfo Arrechea, Coordinador de Salud de ATE a nivel nacional. Según los gremios, l...
PARO Y MOVILIZACION EN HOSPITALES PORTEÑOS
Salud

PARO Y MOVILIZACION EN HOSPITALES PORTEÑOS

Médicos, bioquímicos y farmacéuticos de los hospitales porteños realizarán el próximo jueves un paro de 24 horas y una movilización en el Hospital Durand contra las rebajas salariales, la reducción de suplencias de guardia y el congelamiento de vacantes, entre otros reclamos. La medida fue resuelta por unanimidad en asamblea conjunta de la Filial de Médicos Municipales de los hospitales Durand, Tornú, Gutiérrez, Borda, Maternidad Sardá y de la Federación de Profesionales. "Se resolvió un paro activo de 24 horas con asistencia y movilización a las puertas del Hospital Durand", expresó el médico de este centro de salud, Oscar Trotta. El profesional explicó que tuvieron "una rebaja salarial en los últimos haberes de junio, del 10 por ciento, y según dicen es por un error que hubo en la inte...
VECINOS DE BAJO FLORES RECLAMAN ESCUELAS
Educación

VECINOS DE BAJO FLORES RECLAMAN ESCUELAS

Docentes y alumnos que concurren a escuelas del Bajo Flores porteño reclamaron hoy en la Legislatura por el avance de dos proyectos que contemplan la creación de nuevos establecimientos educativos en predios abandonados que pertenecen al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para saldar el déficit de vacantes escolares en la zona. El pedido se dio en el marco de la reunión de la Comisión de Educación del Parlamento, que se reúne todos los martes por la tarde, pero en la cual estuvieron ausentes la totalidad de los diputados del PRO que integran en plenario, faltazo que fue cuestionado por el resto de los legisladores de la oposición porteña. "Lamentablemente ningún diputado del PRO se hizo presente a partir de la cantidad de reclamos que se iban a tratar en la comisión", evaluó el legisl...
REFORMA CURRICULAR EN COLEGIOS SECUNDARIOS
Educación

REFORMA CURRICULAR EN COLEGIOS SECUNDARIOS

Las comunidades escolares de las escuelas secundarias porteñas debatieron hoy las modificaciones de los programas de estudio propuestas por el gobierno de la Ciudad en ese nivel de enseñanza y "una amplia mayoría las rechazaron y presentaron contrapropuestas", informaron fuentes sindicales y educativas. "El 90% de las escuelas en donde se realizó la quinta jornada de debate del año rechazó el prediseño curricular que envió el gobierno porteño y efectuaron contrapropuestas para que se dicten las materias", dijo Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Las discusiones se efectuaron en los colegios tras la masiva protesta estudiantil del viernes pasado, en la cual participaron unos mil alumnos de 30 escuelas secundarias que se manifestaron c...
20 ABRAZOS A LA ESCUELA PÚBLICA
Educación

20 ABRAZOS A LA ESCUELA PÚBLICA

Los centros de estudiantes nucleados en la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) harán mañana más de 20 abrazos a escuelas públicas porteñas contra los recortes en las especializaciones de educación media que presentó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Por una Escuela Secundaria Pública, inclusiva y de calidad. Que se respeten las orientaciones", es la consigna por la que se reunirán mañana a las 13 los jóvenes en una actividad que tendrá como epicentro el colegio Mariano Acosta, con el apoyo de los sindicatos docentes. "Esta iniciativa surge luego de que el Ministerio de Educación de la Ciudad presentó los pre-diseños de las currículas educativas donde se recortan importantes orientaciones en todas las especializaciones de educación media", explicaron los organizadores. E...
LA SALUD EN LA CIUDAD
Salud

LA SALUD EN LA CIUDAD

El Área de Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad expuso las falencias del Sistema de Salud porteño en un Informe que compendia 340 actuaciones tramitadas durante 2012. A la hora de atender a la población, el sistema de salud porteño -que abarca tanto a los hospitales públicos y los centros de salud, como a las obras sociales y la medicina prepaga-, exhibe notorias falencias. Los usuarios y usuarias, claro está, se quejan; y el Área de Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo de la CABA toma nota de los reclamos e interviene para promover, proteger y defender este derecho humano fundamental. Así surge del Informe Anual 2012 en el que da cuenta del asesoramiento que brindó a los afectados, de las gestiones administrativas e inspecciones técnicas que realizó y de ...
SIN PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
Salud

SIN PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA

El Comité Ejecutivo de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL) condenó "la invasión y ataque" contra el hospital público psicoasistencial José Borda, "perpetrado por centenares de efectivos policiales bajo las órdenes de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", hecho "sin precedentes en la historia de la psiquiatría mundial". En un comunicado, APAL fijó su postura ante la represión de la Policía Metropolitana que hirió a médicos, enfermeras y psicólogos que se oponían a la destrucción de parte de las instalaciones del hospital, y donde también fueron agredidos periodistas que cubrían el ataque policial, y legisladores. La asociación consideró que "la apropiación indebida de dos hectáreas y la demolición de parte de las instalaciones, destinadas al d...