miércoles, abril 30

Salud

AMPARO POR DOBLE JORNADA ESCOLAR
Educación

AMPARO POR DOBLE JORNADA ESCOLAR

El juez Roberto Andrés Gallardo hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de más de 20 padres, quienes, en el marco de una acción de amparo, cuestionaron la decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de implementar a partir del ciclo lectivo 2017 el sistema de jornada doble en una escuela primaria del barrio de Villa Crespo. En la resolución se ordena al Gobierno de la ciudad que se abstenga de modificar el sistema de jornada simple y mantenga en el sistema de inscripción para el año próximo, los dos turnos existentes actualmente en la Escuela N° 2 “Francisco Herrera”, hasta tanto se dicte sentencia firme. Por tratarse de una causa con intereses colectivos en juego, se ordenó la difusión de la existencia del amparo a fin de que se sumen todas aquellas personas que pud...
PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
Educación

PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

En el marco de un amparo colectivo que dispone la continuidad de programas socioeducativos en ocho escuelas secundaria, la Justicia porteña dio un plazo de diez días para que todos los que tengan un interés jurídico en el caso se presenten para integrar el proceso, a la vez que ordenó la difusión para que se conozca la existencia de este recurso judicial. El proceso que se inició a partir de una medida cautelar tras un amparo presentado por la Asesoría Tutelar, debatirá la continuidad de proyectos de apoyo escolar y contención en ocho escuelas secundarias porteñas a las cuales asisten jóvenes de sectores vulnerables, informó la página iJudicial. Los establecimientos afectados por el levantamiento de los programas de acompañamiento pedagógico son la Escuela 2 del Distrito Escolar 20; la 2...
LA VUELTA DE CAPUSOTTO A LA TV
Entrevistas

LA VUELTA DE CAPUSOTTO A LA TV

por Laura Ferré "Peter Capusotto", la entrañable creación de Pedro Saborido y Diego Capusotto regresa al formato de 30 minutos y al cable, dos factores que vieron nacer al programa, para aportar su dosis de humor e ironía en "estos tiempos donde el capital está al servicio del capital", según define Capusotto, cuyos devotos podrán verlo en su ya tradicional horario de los lunes a las 23, por la señal TNT. El capocómico, conversó esta mañana con la prensa en los estudios de Turner y entre risas, precisiones y entrelíneas, aportó su melancólica lucidez para mirar el mundo. - ¿Qué te parece volver al formato inicial del programa, de 30 minutos? -Diego Capusotto: Esa duración me parece que le da una especie de fugacidad interesante, para mi es el tiempo justo, la media hora puede ser contu...
TESTEOS RÁPIDOS DE VIH
Salud

TESTEOS RÁPIDOS DE VIH

Con más de veinte puntos habilitados en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Salud porteño y organizaciones de referencia ofrecen la posibilidad de realizarse un testeo rápido para detectar el virus de VIH con el objetivo de incrementar el diagnóstico y de llegar más temprano a tratar la enfermedad. "En 2013 decidimos implementar el testeo rápido de VIH como una estrategia para llegar a un diagnóstico temprano. Lo que veíamos era que el 38 por ciento de los diagnósticos se realizaban cuando la persona ya presentaba síntomas", indicó a Florencia Flax Marcó, directora general de Planificación Operativa del Ministerio de Salud porteño. Durante ese año, desde el Ministerio comenzaron a entregar tiras reactivas en diferentes hospitales y centros de salud donde se ...
AMENAZAS DE BOMBAS EN ESCUELAS
Educación

AMENAZAS DE BOMBAS EN ESCUELAS

por Sol Acuña Padres, estudiantes y docentes de más de diez escuelas de la zona sur de la Ciudad, se manifestaban este mediodía para exigir respuestas por las reiteradas amenazas de bomba en los colegios, que impiden a los chicos asistir a clases de forma regular. La comunidad educativa de los porteños barrios de Barracas y San Telmo cortaban la intersección de las calle Suárez y la avenida Montes de Oca, por las alrededor de 40 amenazas de bombas que impiden el normal del dictado de clases. Los docentes reclamaban la urgente intervención del Estado (ministerio de Educación de la ciudad, la Justicia y la Policía) para terminar con esta anormalidad, que afecta a unos 12.000 alumnos. En algunas escuelas las amenazas se registran de forma diaria -desde hace seis semanas- incluso dos o tre...
MINISTRA MULTADA
Salud

MINISTRA MULTADA

Roberto Andrés Gallardo, juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, solicitó al Banco Ciudad que embargue las cuentas pertenecientes a la Ministra de Salud de porteña aplicando “una multa diaria de mil pesos ($1.000) desde el día 07 de abril de 2016, y hasta tanto se acredite en autos el efectivo cumplimiento de la medida cautelar dispuesta” en julio de 2011. La sanción impuesta se funda en una serie de medidas dispuestas a raíz de una acción de amparo impulsada por la Asesoría Tutelar, a fin de que se garanticen las condiciones apropiadas para una normal prestación del servicio de pediatría en el Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú entre las cuales se ordenaba adoptar las medidas “que pudieran corresponder para la designación del personal de enfermería s...
PRESUPUESTO CERO PARA LA UBA
Educación

PRESUPUESTO CERO PARA LA UBA

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) se concentra desde las 8 frente al Rectorado, en el centro porteño, en rechazo al presupuesto que intentarán votar hoy las autoridades de la Universidad de Buenos Aires que, según indican, "tiene un cero por ciento de aumento en gastos de funcionamiento". "Nuestro reclamo concreto tiene que ver con el rechazo al proyecto de presupuesto que se presenta hoy en el Consejo Superior de la UBA", detalló Adrián Lutvak, presidente de la organización estudiantil, desde la concentración en Viamonte al 440. El máximo órgano de gobierno de la casa de altos estudios se reunirá hoy a las 10 para discutir un presupuesto "provisorio" porque, según denuncian las autoridades, los fondos no cubren los gastos surgidos del aumento de tarifas y quita de subsi...
POLO EDUCATIVO EN LA 31
Educación

POLO EDUCATIVO EN LA 31

Docentes, padres y vecinos que trabajan por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis pidieron hoy la construcción de un polo educativo que responda a la demanda de educación de miles de niños y adolescentes de esos asentamientos del barrio porteño de Retiro. "Se trata de integrar las escuelas al barrio y el barrio a la Ciudad de Buenos Aires, un reclamo histórico de los habitantes de las villas 31 y 31 bis que contempla -en el marco de la urbanización- que los chicos tengan su escuela en buenas condiciones y cerca de la casa", dijo el docente y secretario de Educación de UTE-Ctera, Marcelo Parra, en el lanzamiento de una esa mesa de trabajo para concretar la meta. El reclamo será formalizado a través de un proyecto legislativo, además del grupo de trabajo integrado por docentes, padres y ...
PELLEGRINI TOMADO
Educación

PELLEGRINI TOMADO

Integrantes del centro de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, señalaron hoy que continuarán con la toma hasta que quede formalmente legalizada la decisión del rector de la institución que anunció que va a separar de sus cargos a los preceptores cuestionados. "Hasta que estos dos preceptores dejen de estar al frente de alumnos seguiremos con la medida", dijo Magalí Peralta, de la comisión de género del centro de estudiantes que inició la semana pasada una toma en el establecimiento. Según la referente estudiantil, "el preceptor Héctor Mastrogiovanni debe dejar de estar al frente de alumnos porque golpeó a dos estudiantes cuando estuvimos en conflicto por el bar estudiantil, y tiene un sumario abierto por acoso a vario...
POR EL BOLETO ESTUDIANTIL
Educación

POR EL BOLETO ESTUDIANTIL

El legislador porteño Patricio del Corro (Frente de Izquierda) presentó un proyecto de ley que establece el Boleto Educativo Gratuito para el transporte automotor, subterráneo y premetro. "Los beneficiarios serán todos los estudiantes, docentes y trabajadores de instituciones públicas de gestión estatal y privada así como de las universidades públicas", precisó Del Corro. El legislador afirmó que "no puede ser que haya estudiantes que tengan que abandonar las clases porque no tienen plata para viajar, o que se deba destinar, en el caso de los docentes o no docentes, una parte importante de los ya bajos salarios a viáticos exorbitantes". "Nuestro proyecto es también en homenaje a los jóvenes de la llamada 'Noche de los lápices' que cayeron peleando por este derecho histórico de toda la c...