lunes, julio 28

Ciudad

ESPIONAJE ILEGAL: LARRETA APOYA A MACRI
DD.HH

ESPIONAJE ILEGAL: LARRETA APOYA A MACRI

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que esta semana concurrirá a los tribunales federales de Lomas de Zamora para conocer la causa que investiga un supuesto espionaje ilegal a políticos durante la gestión de Mauricio Macri y dijo estar "convencido" de que el ex presidente "no tiene nada que ver". "Esta semana me voy a presentar ante el juez que me citó en calidad de víctima; yo confío en que la justicia investigue a fondo para determinar los hechos y las responsabilidades", dijo Larreta en declaraciones a CNN Radio respecto de la convocatoria del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena. El magistrado investiga una red de espionaje ilegal que habría realizado la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la presidencia de Macri y citó, en ese marco, ...
INQUILINOS NO SOPORTAN EL ALQUILER DE JUNIO
Ciudad

INQUILINOS NO SOPORTAN EL ALQUILER DE JUNIO

El 49% de los inquilinos e inquilinas de todo el país tiene problemas para pagar el total del alquiler de junio, de acuerdo con un relevamiento realizado por la organización Inquilinos Agrupados (IA). Este porcentaje es diez puntos menor que el relevado el mes pasado, debido a que la apertura de la cuarentena en varias provincias del país, indicó la entidad. Del relevamiento -que comprendió a 3000 inquilinas e inquilinos de todo el país- surgió que un 68% tiene menos ingresos o dejó de percibirlos en el mes de mayo, mientras que el 67% dijo estar endeudado o recibiendo ayuda de algún familiar. "A lo largo de las últimas tres encuestas nacionales, podemos ver que los efectos de la pandemia persisten y seguirán persistiendo, y, por ende, afectarán a la economía de inquilinas e inquilinos", s...
PROYECTO PILOTO PARA LA VILLA 31
Barrios, Ciudad

PROYECTO PILOTO PARA LA VILLA 31

El Gobierno nacional pondrá en marcha un proyecto piloto en el Barrio 31 (ex Villa 31 de Retiro) a fin de desarrollar estrategias y medidas de mitigación para reducir los impactos de Covid-19 en los asentamientos urbanos informales, tanto en emergencias como en recuperación, para lo cual el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará US$ 387.000 en concepto de cooperación técnica, es decir, como aporte no reembolsable. Al informar sobre la operación, el BID destacó que “actualmente existe poca evidencia teórica o empírica para explicar qué mejores prácticas se adoptarían en una pandemia de este tipo en los asentamientos informales, a fin de evitar o minimizar los riesgos de contagio”. Como referencia de la iniciativa, destacó el banco, un modelo de propagación de la gripe desarrollad...
INGRESO DE EMERGENCIA A ARTESANXS Y MANUALISTAS
Ciudad

INGRESO DE EMERGENCIA A ARTESANXS Y MANUALISTAS

La justicia hizo lugar a la medida cautelar presentada por un colectivo de artesanos para que accedan a un aporte extraordinario mientras duren las restricciones del aislamiento El titular del Juzgado n.° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrés Gallardo, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que abone a artesanos, artesanas y manualistas, la suma diez mil pesos para cada uno de ellxs; a partir del mes de junio de 2020 y hasta tanto perduren las medidas de asilamiento social preventivo obligatorio y la consecuente imposibilidad de ejercer la tareas de elaboración y ventas de artesanías en la feria artesanal de la calle Perú, pago que deberá efectivizarse antes del día 10 de cada mes. Cuatro integrantes del colectivo se presentaron el 18 de abril para exponer la sit...
PEDIDO DE INFORMES SOBRE CANASTAS ESCOLARES
Ciudad

PEDIDO DE INFORMES SOBRE CANASTAS ESCOLARES

La Comisión de Educación de la Legislatura porteña dio dictamen favorable a un pedido de informes sobre los precios de los alimentos que contiene la Canasta Escolar Nutritiva, la cual es distribuida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El pedido de informes, presentado por diputados del Frente de Todos (FdT) y acompañado por el Frente de Izquierda (FIT), expresa "preocupación" respecto a los precios "que se han determinado para los productos que se entregan a las familias de los alumnos y alumnas de escuelas de gestión estatal a través de los bolsones". Además, el documento destaca que dichos bolsones "buscan paliar la ausencia de los servicios de comedor (durante la cuarentena por el coronavirus), que para una gran cantidad de niños y niñas es de fundamental importancia para sost...
PROTOCOLO PARA TODOS LOS BARRIOS VULNERABLES
Ciudad, Comunas

PROTOCOLO PARA TODOS LOS BARRIOS VULNERABLES

La justicia porteña hizo lugar a la ampliación de la medida cautelar solicitada y ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos que los protocolos para paliar la emergencia sanitaria se apliquen también en villas, asentamientos y barrios vulnerables, que no se encuentren incluidas en las comunas 4 y 8, se informó. El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 24, Darío Reynoso, hizo lugar a la ampliación de la medida cautelar solicitada e hizo expresa mención acerca de la necesidad de contemplar la particularidad de cada villa, asentamiento y barrio vulnerable, en la implementación, para lo cual deberá evaluarse en la Mesa de Trabajo creada. Todo ello en el marco de la causa "Álvarez, Ignacio y Otros contra GCBA sobre Amparo – Otros", Expediente n.° 3429/2020-0, informó ...
HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA VILLA 31
Barrios, Ciudad, Comunas

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA VILLA 31

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró este jueves durante la Sesión ordinaria su profundo pesar por el fallecimiento de los referentes sociales de la Villa 31, Ramona Medina, Víctor “Oso” Giracoy y Agustín Navarro, luego de haber contraído Covid-19, por iniciativa de las legisladoras del Frente de Todos, Lucía Cámpora y Ofelia Fernández. Al hacer uso de la palabra, Lucía Cámpora recordó a los tres referentes barriales e indicó: “Llevamos dos meses de pandemia y todavía la Ciudad no tiene un protocolo específico para villas, asentamientos y barrios populares. Cuando la emergencia sanitaria pase, el coronavirus se va a ir, pero la desigualdad va a continuar y tenemos que construir las herramientas para seguir combatiendo este flagelo que aqueja a muchos porteños y port...
REDUCCIÓN DE INGRESOS DURANTE LA PANDEMIA
Crónicas

REDUCCIÓN DE INGRESOS DURANTE LA PANDEMIA

El 38,8% de los hogares del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) vieron reducir sus ingresos hasta un 50% durante el aislamiento obligatorio, mientras que para el 18,8% la merma fue incluso mayor, según un informe sobre el impacto del aislamiento elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA). Estos números relevados en los Estudios Impacto Social de las Medidas de Aislamiento Obligatorio por Covid-19 en el AMBA ponen de manifiesto las dificultades que existen para una importante parte de la población para acceder al consumo básico, una situación con mayor incidencia en el conurbano. La UCA aclaró que la encuesta COVID19, que abarcó a 1776 casos, es una versión abreviada de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) y no permit...
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA NIÑXS Y ADOLESCENTES
Ciudad

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA NIÑXS Y ADOLESCENTES

El juzgado 20 de la ciudad de Buenos Aires hizo lugar a la medida cautelar oportunamente presentada por la seccional porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y exigió al Gobierno porteño que aplique "medidas de protección" en el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes (Cdnnya). El sindicato que conduce Daniel Catalano informó, a través de un comunicado de prensa, que la medida cautelar había sido presentada el viernes pasado ante "los cinco casos confirmados de coronavirus" en ese organismo. La cautelar incluye en sus alcances el sistema penal juvenil y los centros de atención transitoria y, entre otras cosas, ordena al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que proporcione a trabajadores y a menores que se alojan en esos institutos, "elementos de protección personal nec...
EPIDEMIA DE DENGUE EN LA CABA
Salud

EPIDEMIA DE DENGUE EN LA CABA

Los casos de dengue en la ciudad de Buenos Aires (CABA) ascienden a 7.069 desde el inicio de este año, 132 en la última semana, y son cinco los barrios que concentran el 55% de las notificaciones de la enfermedad. Según indica el Boletín Epidemiológico porteño de sábado 24 de mayo, desde el 1 de enero de 2020 hasta mediados del mes en curso, del total de los casos confirmados, 6.760 no viajaron a una zona con circulación viral. El parte oficial indica, también, que el 50% de las personas enfermas son mujeres. El barrio de Flores es donde registra el 45% de los casos. Mientras que en Barracas, Soldati, Vélez Sarsfield y Villa Lugano concentran el 55% del total de los casos. Los casos de dengue registrados en los barrios vulnerables, dan cuenta que el más afectado es la Villa 20, con 397 cas...