viernes, julio 25

Ciudad

CORONAVIRUS BARRIO POR BARRIO
Barrios, Cine, Ciudad, Comunas, Salud

CORONAVIRUS BARRIO POR BARRIO

Palermo, con 677 nuevos casos de coronavirus en los últimos siete días, se mantuvo por segunda semana consecutiva como el barrio con mayor incremento de diagnósticos positivos, mientras, en contraste, la mitad de los 48 barrios porteños no superaron los 130 nuevos infectados en el mismo lapso de tiempo, según datos del Boletín Epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires difundido en las últimas horas. El barrio de Palermo acumula 5.410 personas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, lo que representan el 6% del total de la Ciudad, pero viene sosteniendo un aumento de nuevos contagios en las últimas semanas, lo que motivó que el Operativo DetectAr, que realizan de forma conjunta los ministerios de Salud porteño y de Nación, volviera al barrio dónde se encuentra desde...
QUIRÓS: «LO QUE PASÓ EL PRIMER DÍA NO FUE BUENO»
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

QUIRÓS: «LO QUE PASÓ EL PRIMER DÍA NO FUE BUENO»

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hizo referencia a la cantidad de personas que asistieron a bares o transitaron senderos peatonales sin barbijos y sin respetar la distancia establecidas en los protocolos sanitarios. En este sentido, el funcionario calificó como negativo el comportamiento social que se vivió el último fin de semana en la Ciudad. "Lo que pasó el primer día no fue bueno, así como no fue bueno lo que pasó el primer día que habilitamos la actividad física", aseguró Quirós respecto autorización que rige en la Ciudad de Buenos Aires para que los bares y restaurantes puedan ofrecer sus servicios en mesas ubicadas en las veredas. "Se entiende que haya gente que tenga necesidad de salir, pero necesitamos hacerlo como corresponde", agregó esta mañana Quirós durante la c...
APERTURA DE ÁREAS PEATONALES, ENTRE EL FESTEJO DE LOS COMERCIANTES Y LAS DUDAS DE INFECTÓLOGOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Salud

APERTURA DE ÁREAS PEATONALES, ENTRE EL FESTEJO DE LOS COMERCIANTES Y LAS DUDAS DE INFECTÓLOGOS

Decenas de personas en pequeños grupos, con barbijos y junto a niños en bicicletas o monopatines, paseaban esta mañana por la calle Valle, entre Emilio Mitre y Centenera, en el barrio porteño de Caballito, en una de las áreas peatonales habilitadas por el Gobierno porteño, una medida festejada por comerciantes que levanta algunas dudas entre infectólogos. "Me parece que sancionaron lo que viene sucediendo de hecho en la calle y en los bares, porque ya circula mucha gente", señala Pablo Rodríguez, investigador del Conicet mientras caminaba junto a su hija de 7 años. El vecino de Caballito se mostró de acuerdo con la apertura de zonas peatonales pero pidió que "la gente sea consciente que no tiene que salir a pasear todo el día" y dijo que "se deberían generar campañas de concientización por...
LEVE REACTIVACIÓN EL EL MERCADO DE ALQUILERES
Barrios, Ciudad, Comunas

LEVE REACTIVACIÓN EL EL MERCADO DE ALQUILERES

El mercado de alquileres comerciales en la Ciudad de Buenos Aires comenzó a reactivarse en agosto. Este dato se desprende del relevamiento realizado por Observatorio de Análisis Estadístico del Colegio Profesional Inmobiliario porteño (Cucicba) sobre universo de 40.000 inmuebles de toda la Ciudad. El estudio, efectuado mediante una consulta online a los matriculados, destaca que durante el mes de agosto se acordaron contratos de alquiler comercial por alrededor del 10% del total de locales, oficinas y galpones disponibles en el territorio porteño. "Si se tiene en cuenta que las rescisiones de contratos de alquiler comerciales en el mismo período fueron de aproximadamente el 6%, estamos ante una recuperación real del mercado de alquileres comerciales de un 4%, fruto de la reactivación eco...
ADVIERTEN SOBRE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD
Ciudad, Salud

ADVIERTEN SOBRE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD

"Los recursos para salvar a pacientes de coronavirus se están agotando", advierte en un comunicado la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), que convoca a la sociedad a reflexionar sobre el avance del coronavirus en todo el país. "Los/as médicos/as, enfermeros/as, kinesiologos/as y demás miembros de la comunidad de terapia intensiva sentimos que estamos perdiendo la batalla. Sentimos que los recursos para salvar a los pacientes con coronavirus se están agotando", expresan en el documento les doctores Rosa Reina y Guillermo Chiappero, presidenta y vicepresidente de la SATI. Les profesionales,  dan cuenta  que la mayoría de las Unidades de Terapia Intensiva del país se encuentran con un altísimo nivel de ocupación, en tanto que los recursos físicos y tecnológicos como las camas con ...
CORONAVIRUS EN ALZA EN LA CABA
Ciudad, Comunas

CORONAVIRUS EN ALZA EN LA CABA

Tras el inicio de distintas actividades comerciales en el espacio público, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que la Ciudad ya pasó "el peor momento de cantidad de casos de coronavirus". El funcionario entiende que el pico de contagios se sucedió a comienzos de agosto,  pero aclaró que todavía habrá que transitar un camino de descenso que -estimó- será "lento" ya que se mantiene "una meseta alta de casos" con unos 1.100 contagios diarios. Según el reporte emitido por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registran en el territorio porteño 1.234 nuevos casos y 29 muertos por coronavirus, lo que elevó a 2.290 el total de fallecidos en el distrito y a 94.331 los infectados desde la llegada de la pandemia al país. Desde inicio de marzo se realizaron en la ciu...
FUERTE CAÍDA DE OPERACIONES INMOBILIARIAS EN LA CABA
Vivienda

FUERTE CAÍDA DE OPERACIONES INMOBILIARIAS EN LA CABA

La escritura de compraventa de inmuebles registró durante el mes julio una caída de 82% en la ciudad de Buenos Aires respecto a mismo mes del año pasado. De acuerdo a información proporcionada por Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2020 se concretaron 573 operaciones de compraventa de inmuebles con un monto involucrado de 11.258 millones de pesos y un 82% menor al año anterior. “Registramos 26 meses consecutivos de caída interanual, lo cual denota la gravedad de la situación. Si claramente el 2019 había sido el peor indicador, este año será muchísimo peor", señala el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos Allende, en un comunicado de prensa, donde señala, también: "en el afán de encontrar soluciones nos estamos reuniendo con entidades afines al sector inmobiliario, y hemos ac...
«El PROTOCOLO CONECTATE EN LA ESCUELA CARECE DE SOLIDEZ»
Educación

«El PROTOCOLO CONECTATE EN LA ESCUELA CARECE DE SOLIDEZ»

El Ministerio de Educación rechazó el protocolo del programa "Conectate en la Escuela" que pretendía abrir espacios digitales en todas las escuelas secundarias y primarias de la Ciudad para unos 9000 alumnos que no se conectaron nunca con sus docentes desde el inicio de la cuarentena. "Es endeble e inconsistente porque carece de mínimos aspectos pedagógicos y de contención psicosocial", así calificó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, el protocolo para habilitar espacios digitales de las escuelas porteñas presentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió "la escuela debe ir hacia los estudiantes y no revés" "El protocolo carece de solidez", dijo Nicolás Trotta y añadió "No explica de qué forma un estudiante que desde hace cinco meses no se vincula con un do...
CONTUNDENTE RECHAZO AL PROGRAMA «CONECTATE EN LA ESCUELA»
Educación

CONTUNDENTE RECHAZO AL PROGRAMA «CONECTATE EN LA ESCUELA»

El plan "Conectate en la Escuela" presentado por la Ciudad de Buenos Aires "no responde a ninguno de los criterios pedagógicos y normativos acordados por el Consejo Federal de Educación" ya que no cumple con el criterio de que la apertura de las clases "sólo puede realizarse en centros urbanos" con nula o baja circulación del virus, afirmó el Ministerio de Educación. El criterio para seleccionar a los 9.510 alumnos de 464 escuelas de nivel primario y a 170 estudiantes secundarios junto a la forma en que dispondrán de las computadoras en las escuelas luego de no haber mantenido contacto durante cinco meses y medio fue uno de los principales cuestionamientos de la cartera educativa nacional a la Ciudad de Buenos Aires. Las autoridades nacionales advierten que en la propuesta porteña no está ...
¿DONDE ESTÁ ARSHAK KARHANYAN?
Ciudad

¿DONDE ESTÁ ARSHAK KARHANYAN?

La legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Victoria Montenegro reiteró el pedido al Gobierno de la Ciudad para saber qué pasó con el agente policial Arshak Karhanyan, quien desapareció hace un año y medio en el barrio de Caballito, y denunció "gravísimas fallas" durante la investigación del caso. “No han quedado errores por cometer por parte de la Policía de la Ciudad. Accidentalmente borraron los datos de su celular y computadora y también accidentalmente tomaron mal los registros de las cámaras, por lo que no hay imágenes para saber lo que pasó con Arshak un domingo al mediodía en el barrio de Caballito", aseguró y sostuvo que "la Policía de la Ciudad debería haber sido apartada de la investigación desde el primer momento” ya que existieron "gravísimas fallas". Karhanyan -que traba...