sábado, julio 19

Ciudad

TRAS INCONVENIENTES Y DEMORAS LA CABA OTORGÓ  40 MIL TURNOS PARA VACUNAR A MAYORES DE 80 AÑOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Salud

TRAS INCONVENIENTES Y DEMORAS LA CABA OTORGÓ 40 MIL TURNOS PARA VACUNAR A MAYORES DE 80 AÑOS

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgó 40 mil turnos para vacunar contra el coronavirus a adultos mayores de 80 años a partir del próximo lunes, mientras que otros siete mil ya quedaron empadronaron para la segunda tanda, informaron hoy fuentes oficiales. En tanto, indicaron que esta mañana comenzó una nueva etapa de empadronamiento para dar nuevas fechas a quienes no hayan podido obtener un turno, que serán otorgados a medida que lleguen nuevas dosis. "Ya se anotaron unos 7.000 adultos mayores que serán contactados vía telefónica para otorgarles un turno a medida que la Ciudad reciba nuevas dosis por parte de Nación", explicaron desde la cartera de salud porteña. En ese sentido, recordaron que se puede llenar el formulario a través de la web buenosaires.gob.ar/vacunacovi...
ORDENAN AL GOBIERNO PORTEÑO A GARANTIZAR UNA VACANTE PARA UN NIÑO DE TRES AÑOS
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

ORDENAN AL GOBIERNO PORTEÑO A GARANTIZAR UNA VACANTE PARA UN NIÑO DE TRES AÑOS

El juez en lo contencioso administrativo y tributario Francisco Ferrer  ordenó al Gobierno de la Ciudad a garantizar una vacante a un niño de 3 años en un jardín maternal público de jornada completa luego de que la madre rechazara otras escuelas que le ofrecía el sistema informático porque quedaban lejos de su domicilio. En la sentencia, el magistrado asegura que la falta de vacantes en el nivel inicial "fue reconocida por el gobierno de la Ciudad" en otra causa. En este sentido, el juez precisó que el acceso a vacantes en el nivel inicial "constituye una oportunidad única y fundamental para revertir los impactos de la pobreza en los niños y niñas y nivelar sus potencialidades educativas" y señaló que "las trabas en el acceso a la educación inicial conducen a una desigualdad de oportunida...
PARO DOCENTE Y EL ENGAÑO DE LA PRESENCIALIDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

PARO DOCENTE Y EL ENGAÑO DE LA PRESENCIALIDAD

El secretario adjunto de Ademys, Jorge Adaro, reivindicó el paro de actividades de 72 horas que el gremio finaliza hoy, al considerar que la medida "evidenció el engaño de la presencialidad" y "fue una decisión perversa, basada en el engaño". "Reivindicamos absolutamente la medida porque fue una forma de visibilizar esta decisión perversa, basada en el engaño, de afirmar que el 17 empezaban las clases para todos, todos los días, cuatro horas, algo que la práctica demostró que es imposible de llevar adelante", afirmó Adaro . En este sentido, el dirigente consideró que el balance del paro es "positivo" en el sentido de que, "si el gremio no hubiera convocado, no hubiera habido alertas sobre lo que está sucediendo" y lamentó "no haber sido acompañados por otros sindicatos". El secretario ad...
EXTIENDEN UNA HORA EL CIERRE DE LOCALES GASTRONÓMICOS EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

EXTIENDEN UNA HORA EL CIERRE DE LOCALES GASTRONÓMICOS EN LA CABA

El Gobierno porteño extendió una hora el plazo de cierre de los locales de gastronomía como restaurantes y bares, que actualmente finalizan su actividad comercial a la 1 de la madrugada, tras un análisis de las condiciones epidemiológicas del distrito frente a la pandemia de coronavirus. La medida, que será publicada mañana en el Boletín Oficial de la Ciudad, responde al reclamo de las distintas cámaras del sector -entre ellas la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC)- que pedían la ampliación del horario. En la actualidad, los locales están obligados a cerrar sus puertas a partir de la 1 y hasta las 6 de la madrugada en una decisión del Gobierno porteño que entró en vigencia el 10 de enero luego de una suba sostenida de casos de coronavirus en la Ciudad...
MARCHAS EN REPUDIO DE LOS FEMICIDOS
Ciudad, Feminismos, Género

MARCHAS EN REPUDIO DE LOS FEMICIDOS

Miles de personas marcharon hoy en las provincias hasta la sede de los Tribunales para reclamar justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo, en el marco de una protesta nacional, y exigieron mayor atención judicial a las denuncias presentadas por víctimas de violencia de género en cada distrito, así como medidas concretas que eviten más crímenes de ese tipo. Las movilizaciones más numerosas  se dieron en las ciudades de La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata, donde a la consigna de la manifestación de hoy se sumaron los pedidos de justicia por femicidios registrados en cada una de esas jurisdicciones y casos sin resolver, como la desaparición de la cordobesa Ivana Módica, En La Plata, cientos de mujeres, trans, travestis y no binaries de la capital bonaerense y las ciuda...
PARO Y PROTESTA DOCENTE EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Educación, Salud

PARO Y PROTESTA DOCENTE EN LA CABA

El gremio docente Ademys comenzó hoy un paro de 72 horas en la Ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en el distrito porteño, al considerar que "no están dadas las condiciones sanitarias ni educativas" para el regreso presencial a las aulas en el contexto de la pandemia por el coronavirus. En tanto, los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) convocaron para hoy a una jornada de "organización y lucha" en rechazo al protocolo presentado por el Gobierno de la Ciudad, al que consideraron "insuficiente". La secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, explicó ayer que la retención de tareas se realizará "miércoles, jueves y viernes de esta semana, porque entendemos que tal como la está planteando el Gobierno porteño, es una vuel...
CARNAVALES VIRTUALES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Identidad

CARNAVALES VIRTUALES EN LA CABA

Con shows virtuales, intervenciones en el espacio público y muestras fotográficas, comenzará mañana el carnaval porteño en un contexto excepcional de pandemia. Con el objetivo de "mantener viva la alegría" y, a la vez, priorizar los cuidados sanitarios, las agrupaciones de carnaval presentaron una agenda excepcional que comenzará formalmente mañana, según se informó. Así, en el marco del las medidas de distanciamiento que impone la pandemia, presentarán junto al Ministerio de Cultura de la Ciudad distintas actividades, que toman los beneficios de la virtualidad y mantienen "el carácter transgresor de las murgas en la calle". Para compartir el espíritu del carnaval, las agrupaciones artísticas convocan a vecinas y vecinos a vivir esta experiencia desde el lugar en el que estén con la cam...
«LA CIUDAD NO RESPETA LOS PROTOCOLOS PARA EL INICIO DE CLASES»
Ciudad, Educación, Salud

«LA CIUDAD NO RESPETA LOS PROTOCOLOS PARA EL INICIO DE CLASES»

"En la Ciudad de Buenos Aires no se están respetando los protocolos que se habían discutido para vuelta a clases de forma presencial",  aseguró la secretaria general de la CTERA, Sonia Alesso, quien también indicó: “Se larga una vuelta a clases sin tener aprobados los protocolos, que serán discutidos hoy en la reunión del Consejo Federal de Educación, y luego los docentes la semana que viene discutiremos en el marco de las paritarias”. La fecha para el retorno a las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires es próximo 17 de febrero, al respecto, la referente sindical dijo que, “en  la Ciudad de Buenos Aires, la administración porteña, experimenta una constante búsqueda del marketing por sobre la importancia de la educación”. Alesso dijo que los requisitos de los docentes para una ...
FESTIVAL TEMPORADA ALTA EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Cultura, Teatro

FESTIVAL TEMPORADA ALTA EN LA CABA

Entre el 11 y el 21 de febrero, se realizará la 9a edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). A pesar de la situación global que vive el mundo a raíz de la pandemia, TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona buscan formas y formatos posibles para seguir apostando a la internalización e intercambio escénico. En esta edición, se podrá acceder a trabajos artísticos de Cataluña, México, Chile, Francia y Argentina. La programación incluye, por primera vez, formatos audiovisuales y se realizarán acciones en simultáneo con las ediciones del festival en Uruguay y Perú. Las entradas serán en diversas modalidades con accesos desde $400 y actividades gratuitas. TABA es, desde 2013, la cita teatral de referencia en el verano de Buenos Aires. En esta oportunidad, y co...
CONTINÚA LA POLÉMICA POR EL  INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CIUDAD
Ciudad, Educación, Salud

CONTINÚA LA POLÉMICA POR EL INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CIUDAD

En medio de la polémica entre el Gobierno porteño y la comunidad educativa, que reclama mayores medidas de seguridad para retomar las clases presenciales el próximo 17 de febrero, al menos 10 docentes de los colegios Otto Krause y la escuela número 12 del barrio de Núñez dieron test positivo de coronavirus, informó el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. De acuerdo a la información oficial difundida ayer por el ministerio de Salud de la Ciudad, 2.403 personas fueron analizadas en los tres centros exclusivos para personal docente y no docente de nivel inicial, primario o secundario. En este sentido, el funcionario precisó que "Con la estrategia de testeo que vamos llevando adelante ya hemos identificado diez personas que eran positivas al virus". En tanto que afirmó que "todos los en...