jueves, julio 17

Ciudad

DEFENDER EL HUMEDAL DE LA COSTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Vivienda

DEFENDER EL HUMEDAL DE LA COSTANERA SUR

Organizaciones sociales y no gubernamentales junto con vecinos realizaron hoy una radio abierta y recorrieron la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires en contra del convenio firmado entre el Gobierno porteño y la empresa IRSA para la construcción de un proyecto urbanístico que contempla la construcción de torres de 45 pisos. Bajo la consigna de "defender el humedal", las actividades comenzaron a las 16 en las avenidas España y Elvira Rawson de Dellepiane con una radio abierta en la que "contamos lo que está pasando, la historia del predio, lo que se quiere hacer y la destrucción del humedal",  relató el abogado Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), una de las organizaciones que invitó a participar del evento. "Una vez finalizada la radio, hic...
EN LA CIUDAD HAY MÁS DE 130 MIL VIVIENDAS OCIOSAS
Ciudad, Comunas, Crónicas

EN LA CIUDAD HAY MÁS DE 130 MIL VIVIENDAS OCIOSAS

El legislado del Frente de Todos y vicepresidente de la comisión de Planeamiento Urbano en la Legislatura porteña, Javier Andrade, denunció en la Ciudad de Buenos Aires  que hay "más de 130 mil viviendas ociosas que son utilizadas como reserva de valor". "En la Ciudad se ha construido un millón y medio de metros cuadrados por año, el 65% es vivienda lujosa y son utilizadas como reserva de valor. No viene a resolver ninguna problemática de vivienda y por eso nos encontramos con edificios vacíos", alertó Andrade en diálogo con Radio AM750. Tras ese diagnóstico detalló: "En un relevamiento que hizo el IVC (Instituto de Vivienda de la Ciudad) se identificaron más de 130 mil viviendas ociosas en la Ciudad. Eso encarece el suelo y obstruye el acceso al alquiler y la vivienda". En esta línea, d...
ACTO EN PLAZA DE MAYO EN MEMORIA DE SANTIAGO MALDONADO
Ciudad, DD.HH, Derechos

ACTO EN PLAZA DE MAYO EN MEMORIA DE SANTIAGO MALDONADO

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) realizará hoy en Plaza de Mayo un acto "para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos" de la desaparición seguida de muerte del joven artesano Santiago Maldonado, ocurrida hace cuatro años, indicaron desde ese organismo de derechos humanos. La convocatoria se llevará a cabo a partir de las 16.30, y las demandas de las organizaciones que integran el EMVyJ van en línea con el planteo de la familia de Maldonado, que reclama a la Corte Suprema ordene que la causa se investigue como una desaparición forzada. "Hace cuatro años Santiago servía electoralmente y ahora está abandonado en el fondo de un placard. Lo único que queremos saber es qué le pasó. No tenemos ni una investigación ni una reconstrucción de lo que pasó el ...
155 FEMICIDIOS DESDE EL 1 ENERO
Ciudad, Feminismos, Género

155 FEMICIDIOS DESDE EL 1 ENERO

Entre enero y julio del presente año, se cometieron 155 femicidios y 9 transfemicidios en el país, indica el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que además reveló que como consecuencia de estos crímenes 175 hijas e hijos quedaron sin madre. De acuerdo al informe, entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, en 98 casos de los 164 crímenes registrados, el femicida era la pareja o la ex pareja de la víctima, mientras que en 19 casos, el asesino era un conocido o vecino, y en 14 fueron familiares. En cuanto al lugar del hecho, el informe resalta que en 101 casos los femicidios ocurrieron dentro de la vivienda de la víctima. Como consecuencia directa de los femicidios, 175 hijas e hijos qu...
UNA ORDEN JUDICIAL PODRÍA FRENAR LA SESIÓN PARA TRATAR PROYECTO DE TORRES EN COSTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

UNA ORDEN JUDICIAL PODRÍA FRENAR LA SESIÓN PARA TRATAR PROYECTO DE TORRES EN COSTANERA SUR

por Valeria Azerrat La realización de la sesión de la Legislatura porteña del jueves, para tratar el convenio urbanístico firmado por el Gobierno porteño que habilita un nuevo barrio en la Costanera Sur que replica el modelo urbano de los edificios de altura de Puerto Madero, está en duda debido a una orden judicial vigente que suspendió el debate parlamentario por incumplimiento en el proceso. Fuentes del oficialismo porteño indicaron que "la voluntad política" es llamar a la sesión ordinaria el 5, tras el receso invernal, no obstante admitieron que estudian la posibilidad de postergar una semana la convocatoria para dar tiempo a que se resuelva la causa judicial vinculada al convenio entre Horacio Rodríguez Larreta con la empresa IRSA, dueña del predio ribereño. El acuerdo rubricado p...
GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA PRESECIALIDAD ESCOLAR DISPUESTA POR EL GOBIERNO PORTEÑO
Ciudad, Infancia, Salud, Trabajo

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA PRESECIALIDAD ESCOLAR DISPUESTA POR EL GOBIERNO PORTEÑO

La seccional porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó "la intempestiva decisión" del Gobierno porteño de regresar a las clases con presencialidad del 100% de los estudiantes, y expresó su "profunda preocupación" ante "una decisión especulativa, electoral e irresponsable". Un comunicado firmado por la secretaria general del Sadop, Alejandra López, sostuvo que la decisión del Ejecutivo porteño "se enmarca en especulaciones electorales y conlleva mucha irresponsabilidad", y explicó que el decreto 260/21 firmado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, determinó la presencialidad plena. "Ello dejó de lado una de las medidas más efectivas de prevención, es decir, el distanciamiento de un metro y medio entre estudiantes. La ventilación cruzada y el uso de...
EDUCACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Ciudad, Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

EDUCACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

por Claudio Campanari La educación con perspectiva de género que incluya factores como la no discriminación, en especial de parte de directivos y docentes; la adecuación de horas de cursada y una infraestructura completa en escuelas resulta clave para que personas travestis y trans logren terminar sus estudios secundarios, señalaron especialistas. Una investigación realizada en la Ciudad de Buenos Aires en 2016 reportó que sólo el 24,3% de las personas travestis y trans lograron terminar sus estudios secundarios, un porcentaje que bajó a 10,1% para el nivel terciario y universitario incompleto y a 5,9% en el caso de quienes lo terminaron. Este tema fue uno de los ejes del primer Encuentro Federal de Educación Travesti Trans organizado por el Bachillerato Popular Mocha Célis, una de las ...
TOPADORAS Y UNA FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN UN PREDIO TOMADO POR FAMILIAS SIN TECHO EN LA VILLA 31
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia, Vivienda

TOPADORAS Y UNA FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN UN PREDIO TOMADO POR FAMILIAS SIN TECHO EN LA VILLA 31

Al menos dos topadoras y un fuerte incremento de efectivos policiales están presentes desde la mañana de hoy en la toma de tierras Fuerza de las Mujeres  del Barrio 31, en Retiro. Situación que  configura  un clima de tensión en el predio ocupado, en forma pacífica,  desde hace un mes por más de 100 familias en reclamo de una solución al problema habitacional porque, afirman, no pueden pagar los alquileres de  una habitación en la ex Villa 31. "Estamos preocupadas porque todo puede suceder, estamos con miedo. Hay dos topadoras y muchos policías. Estoy muy preocupada por esto, acá hay muchos niños y mujeres", le dijo Mónica Zárate, vocera de las familias ocupantes de los terrenos y militante del Movimiento Popular La Dignidad en el Barrio Padre Carlos Múgica.  Zárate anticipó que la decis...
CABA: EL NUEVO CÓDIGO EDILICIO NO CONTEMPLA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
Comunas, Derechos, Salud

CABA: EL NUEVO CÓDIGO EDILICIO NO CONTEMPLA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ

Personas en sillas de ruedas protestaban esta tarde, encadenadas a una valla frente a la Legislatura porteña, en rechazo a la reciente aprobación de una reforma al Código de Edificación de la Ciudad que habilitó la construcción de departamentos de 21,5 metros cuadrados. Los manifestantes anunciaron que mantendrán la protesta hasta mañana "para visibilizar la realidad de miles de personas con discapacidad que son discriminadas" por la "mayoría automática" que tiene el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Legislatura porteña. El reclamo comenzó este mediodía sobre uno de los laterales del Palacio Legislativo, en la intersección de las calles Perú e Hipólito Yrigoyen y se mantendrá por 24 horas, según informó Pedro Ávalos, vicepresidente de la Confederación Gener...
LIBROS PARA AYUDAR A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Ciudad, Cultura, Literatura

LIBROS PARA AYUDAR A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Para paliar el recrudecimiento de la situación económica de las personas en situación de calle durante la pandemia, nació “Un libro x una oportunidad”, una iniciativa solidaria basada en la entrega de libros a personas en estado de vulnerabilidad para que puedan venderlos en la calle y acceder a un ingreso mínimo. Marina Peluffo es psicóloga y Cecilia Gallo es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Son amigas desde la infancia y, en plena pandemia crearon la cadena solidaria que articula donadores de libros con vendedores callejeros. A través de la cuenta en Instagram de la iniciativa @unlibroxunaoportunidad, reciben donaciones de libros y los reparten entre los vendedores de la red. “Empezamos con dos vendedores y veinte libros. Y en solo cuatro meses logramos convocar a 36 vendedor...