viernes, noviembre 14

Ciudad

FESTIVAL DE LA SÚPER LUNA EN BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

FESTIVAL DE LA SÚPER LUNA EN BUENOS AIRES

Este sábado 11 bajo la "súper luna" de octubre, el barrio de Villa Crespo se convertirá en un pequeño rincón de China para celebrar el Festival de la Luna. La cita es en el Mercat, uno de los espacios más singulares y con mayor impronta asiática de la ciudad, que se prepara para vivir una celebración que reúne historia, cultura y sabores alrededor del astro nocturno. Una tradición milenaria en clave porteña El Festival de la Luna es una de las fechas más importantes del calendario lunar chino. Se celebra el día 15 del octavo mes lunar, cuando la luna aparece más brillante y redonda del año. Es una celebración de la familia, la abundancia y el reencuentro: se encienden faroles, se cuentan leyendas —entre ellas la de Chang’e, la diosa lunar— y se comparten pasteles de luna, esos dulces red...
FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura

FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en forma articulada con la  Fundación Williams, anuncia la selección de los proyectos que integran la 5ª edición del programa FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento. Bajo el eje "Gestión Cultural Afectiva", esta convocatoria busca potenciar iniciativas que utilizan el arte y la cultura como motores de encuentro, memoria y cuidado colectivo en todo el país. Mapas de barrio, cuadernos de campo, historietas que dialogarán con genealogías familiares y proyectos que devuelven vida a ríos y bosques. Esas piezas, diversas en forma y escala, componen ahora la quinta edición de FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento,  que empujan hacia una gestión cultural más afectiva, colectiva y conectada con los territorios. La conv...
TEATRO EN LOS MUSEOS DE LA CIUDAD
Ciudad, Museos, Recreación, Teatro

TEATRO EN LOS MUSEOS DE LA CIUDAD

Durante octubre y noviembre, los museos de la Ciudad proponen una experiencia híbrida: el encuentro entre el patrimonio arquitectónico y la escena contemporánea. Las salas y jardines que habitualmente custodian objetos y relatos del pasado se convierten ahora en escenarios vivos donde se reescriben historias, se activan memorias y se convocan nuevos públicos. La iniciativa, articulada por las asociaciones de amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y del Museo de Arte Español Enrique Larreta, plantea al público la posibilidad de caminar entre cuadros y estatuaria para toparse con la sorpresa del teatro —un teatro que dialoga con los sentidos y con los emplazamientos históricos. Palacio Noel: el cuento que habita el salón dorado En el Museo Fernández Blanco, sede P...
«MAS SERVICIOS EN TU BARRIO» LLEGA A RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

«MAS SERVICIOS EN TU BARRIO» LLEGA A RECOLETA

La ciudad acerca esta semana sus oficinas móviles a los vecinos de Recoleta con el programa “Más servicios en tu barrio”. La iniciativa, que funcionará hasta el jueves, intenta facilitar trámites y prestaciones esenciales directamente en plazas y espacios públicos. El lunes 6, de 16 a 20, la Plaza Monseñor de Andrea (Jean Jaurés y Paraguay, Recoleta) concentrará una amplia oferta: Defensa al Consumidor, AGIP, ANSES, MiBA y SUBE; gestión de subsidios de luz, gas y agua; renovación de DNI y pasaporte; atención odontológica y oftalmológica; y vacunación gratuita contra la gripe y el Covid, hasta agotar cupos. También habrá entrega de anteojos y asesoramiento en organismos públicos. En formato matutino, el operativo continuará el martes 7 y el miércoles 8 en la Plaza Gral. Emilio Mitre (Av. ...
FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Fotografía

FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA

En el marco de la exhibición FOTO FÉMINAS 2015-2025, que tiene lugar desde septiembre en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el colectivo de artistas Foto Féminas celebra una década de trayectoria reuniendo las miradas y voces de más de cuarenta mujeres y personas no binarias de diferentes rincones de América Latina y el Caribe. A través de la fotografía y el fotolibro, estas autoras construyen un archivo visual contemporáneo que explora territorios, vivencias cotidianas, afectos y prácticas experimentales, invitando a repensar los relatos visuales y a desarmar estereotipos ligados al territorio latinoamericano. La curaduría de la muestra está a cargo de Verónica Sanchis Bencomo, fundadora de Foto Féminas. Cada obra expuesta se presenta como una voz que interpela el pres...
ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA EL BAFICI 2026
Cine, Ciudad, Cultura

ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA EL BAFICI 2026

El Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó oficialmente la convocatoria para la 27ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que tendrá lugar del 15 al 26 de abril de 2026. La noticia llega como una apuesta renovada para las voces del cine que no siempre encuentran espacios en las grandes pantallas comerciales. Desde el 1° de octubre y hasta el 18 de diciembre de 2025, realizadores y realizadoras —argentinos y extranjeros— pueden inscribir sus trabajos en la web bafici.org. La convocatoria abarca películas de ficción, documentales y películas experimentales, tanto en el formato de largometraje como en cortometrajes, sin distinción de nacionalidad. Pero no es solo una puerta abierta: el reglamento marca prioridades que delinean la identidad curatoria...
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Derechos

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

La vulnerabilidad y el derecho a no ser olvidadas En el día que se conmemora a las personas mayores, la voz de las instituciones regionales resuena con un llamado urgente: la emergencia climática no es una abstracción técnica, es un riesgo real y presente que golpea con mayor dureza a quienes ya enfrentan barreras sociales, económicas y físicas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) recuerdan con datos, relatos y exigencias claras: los Estados deben tomar medidas de prevención, atención y protección que reconozcan a las personas mayores como sujetos plenos de derecho. En un barrio costero afectado por inundaciones recientes —escenario repetido en varias partes de la región— se ...
IX JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

IX JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, el Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” (Sarmiento 3401, CABA) se transforma en un crisol de ideas y sonidos. Las IX Jornadas de Producción y Composición 2025 reúnen workshops, charlas, presentaciones artísticas y conciertos que buscan tender puentes entre la formación académica y las prácticas profesionales actuales. La propuesta, mixta en formato, combina actividades presenciales en las salas del Conservatorio con transmisiones en vivo a través del canal de YouTube del Piazzolla. Esta modalidad amplía la invitación: cualquier persona puede asistir o seguir las sesiones sin inscripción previa; sin embargo, quienes quieran un certificado deberán inscribirse y acreditar al menos el 75% de asistencia. Durante estas jornadas, estudiantes, ...
PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA

El Festival Literario Semana Negra BA abre sus puertas a la literatura policial con una programación que promete convertir cada rincón en escena del crimen y laboratorio de la imaginación. Con el despliegue de 22 mesas, más de 80 invitados de Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Cuba y México, junto con una nutrida representación argentina. Este evento se transforma en una cartografía de género literario que incluye charlas magistrales, conversatorios, homenajes, muestras, visitas guiadas y talleres pensados para lectores, creadoras y curiosos. El género como territorio: La propuesta editorial enfatiza la especificidad del policial negro: sus sombras, sus contradicciones sociales, su humor ácido y su capacidad para interrogar la ciudad. Las mesas, distribuidas a lo larg...
SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

SEMANA NEGRA BA

Del 1 al 4 de octubre de 2025, la Ciudad pondrá la lupa sobre un género literario atrapante: Llega la segunda edición de Semana Negra BA, el Festival Internacional Literario sobre Género Policial Negro que promete consolidarse como el mayor encuentro de su tipo en la región. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y curado por el escritor Loyds. Este festival propone un mosaico de voces, formas y cruces artísticos que reivindican al policial como género en plena expansión. La programación, distribuida entre la Casa de la Cultura, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Librería del Fondo de Cultura Económica, articula charlas, conferencias, talleres, clases magistrales y seminarios. Esa pluralidad de formatos responde a una intención clara: acercar la práct...