miércoles, julio 2

Ciudad

DERECHOS HUMANOS SIN GARANTÍAS
DD.HH

DERECHOS HUMANOS SIN GARANTÍAS

Un informe del Observatorio de Derechos Humanos (ODH) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires señala incumplimientos de la gestión del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, siendo los aspectos de mayor conflictividad el “espacio público, la vivienda, la salud y la educación”. El informe afirma que la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) “se dedicó hasta el año pasado a identificar, perseguir, hostigar, golpear y desalojar a personas en situación de calle”. Respecto a las iniciativas de ley del PRO sobre los `trapitos` y `cuida coches`, el Observatorio asevera que “no apuntan a proteger los bienes ni la vida de los porteños, sino que pretenden eliminar del paisaje urbano las molestias para los vecinos”. Sobre el derecho a la vivienda, el informe dice que “la crisis habitacional...
AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID

La porteña Avenida de Mayo y la madrileña Gran Vía quedaron hermanadas  a través de un acuerdo entre las asociaciones de amigos de ambas arterias, en coincidencia con la fiesta "Buenos Aires Celebra España", organizada por el Gobierno de la Ciudad, el sàbado 3 de diciembre. El acuerdo fue suscripto por ambas asociaciones en presencia del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, mientras sobre la avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, la comunidad española brindaba cantos, danzas y comidas típicas a los paseantes. La iniciativa conjunta de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y de la Gran Vía se basó en el vínculo indiscutible entre la cultura y los negocios de ambas capitales, que "promoverá el desarrollo de actividades culturales ...
DOCUMENTAL SOBRE LA LEGISLATURA PORTEÑA
Ciudad, Lugares

DOCUMENTAL SOBRE LA LEGISLATURA PORTEÑA

Con motivo de cumplirse 80 años de su inauguración, fue realizado un documental que narra la historia del Palacio Legislativo de la Ciudad, en el cual se hace una descripción de  su arquitectura y de los hechos de relevancia histórica que se desarrollaron entre sus paredes a lo largo de su existencia. El lunes 5 de diciembre a las 14.30  fue presentado y proyectado en el Salón Montevideo el primer Documental sobre la historia del Palacio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, filmado con motivo de cumplirse los 80 años de su inauguración. Emplazado en un sector estratégico del casco histórico y con 80 años de relatos políticos que atraviesan su historia, el Palacio construido por el arquitecto Héctor Ayerza es sin dudas uno de los atractivos más deslumbrantes de la po...
MANUEL UGARTE
Personajes

MANUEL UGARTE

EL GRAN INTELECTUAL DE LA SEMICOLONIA Por Julio Fernández Baraibar La prodigiosa pluma de Jorge Abelardo Ramos escribió en 1985: "Tengo en mis manos un retrato amarillento y algo borroso, de ambigua retícula. Una muchacha francesa, con una chispa maliciosa en los ojos, observa arrobada a un criollo sereno, bien plantado. Es su marido. Joven todavía, en su pelo rizado se advierten canas. El criollo, de traje, corbata y ancho cuello de camisa a la moda, luce bigotes recortados a la 1914 y un aire formal. Ella se llama Therese. El marido es Manuel Ugarte, un argentino en el destierro. La escena se fija en un solemne estudio de Niza. Son años felices.Las catástrofes del siglo XX aún se incuban en el inescrutable provenir. Pero Ugarte vive su estadía europea con melancolía".Ese hombre, mucho...
EUGENIA LUSTING
Personajes

EUGENIA LUSTING

La Secretaría de Derechos Humanos manifestó su profundo pesar por el fallecimiento de la médica e investigadora Eugenia Sacerdote de Lustig, a quien calificaron como "una de las principales referentes en la historia científica de Argentina". El secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde; la subsecretaria de Promoción, Marita Perceval; y el subsecretario de Protección, Luis Alén; resaltaron a través de un escrito la carrera de la investigadora emérita del Conicet, de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Malbrán -entre otros- tras su fallecimiento, ocurrido el domingo pasado a los 101 años. En ese marco, destacaron que Lustig "fue una figura crucial y ejemplo para el campo científico por su extensa trayectoria en  investigación en medicina". Lustig llegó al país en el ...
AUMENTA EL ABL
Ciudad

AUMENTA EL ABL

En la sesión del 24 de noviembre, el Parlamento porteño sancionó la ley Tarifaria para  período 2012 y la modificación al Código Fiscal. La ley Tarifaria  es la norma que determina las alícuotas de los impuestos, tasas y contribuciones que deberán ser abonadas en ese período de acuerdo a lo establecido en el Código Fiscal. También habían sido emitidos dos dictámenes, uno de mayoría y otro de minoría que incluye una disidencia parcial. En relación al impuesto por Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) la ley aprobada que modifica al Código Fiscal establece para cada inmueble de la Ciudad una nueva valuación, denominada valuación fiscal homogénea (VFH), que reflejaría las características del suelo, su uso, las edificaciones y otras estructuras, obras accesorias, instalaciones, ubicación geográf...
HABEMUS PRESUPUESTO
Crónicas

HABEMUS PRESUPUESTO

La Legislatura de la Ciudad aprobó en la madrugada del viernes 25 de noviembre y luego de varias horas de debate la ley de Presupuesto de la Ciudad para 2012 junto con la ley Tarifaria para el mismo período y la modificación al Código Fiscal. El Presupuesto resultó aprobado por 38 votos positivos (PRO, UCR, Frente Progresista y Popular, Unión Federal y Juan Pablo Arenaza de la CC) 7 negativos (Proyecto Sur, MST y GEN)  y 10 abstenciones (SI, Nuevo Encuentro, Encuentro Progresista y CC). La reformulación de los artículos correspondientes del Código Fiscal fueron aprobados por 50 votos positivos  y 8 negativos (Proyecto Sur y MST). La ley Tarifaria fue aprobada con 50 votos a favor (con la incorporación de María América González de Proyecto Sur) y 6 en contra (Proyecto Sur y MST). También fu...
DONDA DICE NO
DD.HH, Género

DONDA DICE NO

La diputada nacional Victoria Donda presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional, reflexionó, a través de un comunicado de prensa, sobre la celebración del Día de la no Violencia contra la Mujer. (más…)
MAPAS PARA LA MEMORIA
DD.HH

MAPAS PARA LA MEMORIA

Desde sus inicios, Memoria Abierta se propuso llevar adelante campañas con el objeto de dar visibilidad a aquellos edificios que fueron utilizados lugares  de detención transitoria o centros clandestinos durante la última dictadura cívico-militar. La idea es impedir que el olvido o las acciones materiales deliberadas, intenten negar su existencia. Hacia 1984, la  CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) había identificado más de 360 lugares de detención clandestina. En los años ’90,  hubo pocos avances en la investigación que arrojara indicios sobre esos y otros recintos. Luego de dos décadas, con el esfuerzo de los sobrevivientes, los organismos de Derechos Humanos, la intervención de Justicia y la voluntad del Estado, esta información se fue enriqueciendo y ordenad...
COMUNIDAD QOM
DD.HH

COMUNIDAD QOM

Al celebrarse hoy un año de la represión que sufrieron  por parte de la policía formoseña, por luchar por el derecho a su tierra, la Comunidad Potae Napocna Navogoh  (La Primavera)  realizará hoy a las 17.30 hs., una conferencia de prensa en el Acampe de los Pueblos Originarios (Av. De Mayo y 9 Julio),  durante la cual que pondrán en conocimiento público la situación en la se encuentra esta Comunidad y se rendirá homenaje a Roberto López, asesinado en manos de las fuerzas policiales de esa provincia La convocatoria, que lleva la firma de Félix Díaz, expresa que esa Comunidad siente mucha preocupación ante la faltas de respuesta favorable para que les devuelvan su tierras y por el padecimiento que siguen sufriendo a raíz de la falta de acceso al agua y a la salud, como también a causa de l...