jueves, septiembre 18

Ciudad

CARTONEROS. NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA
Ciudad

CARTONEROS. NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA

Trabajadores recuperadores urbanos de la Federación Argentina de Cartoneros (Facyr) evaluarán nuevas medidas de fuerza al fracasar la reunión que mantuvieron el lunes 9 de marzo con autoridades del Ministerio de Ambiente porteño por remuneraciones, insumos y desplazamientos de cartoneros. Sergio Sánchez, titular de Facyr, dijo  que el ministro de ambiente, Edgardo Cenzón, "no nos habló de inclusión ni de las mejoras que pedíamos, no nos dio soluciones y vamos a evaluar cuáles medidas de fuerza vamos a tomar de aquí en adelante", El dirigente comentó que se les ofreció una mejora salarial "pero no alcanza a lo que pedimos, nos ofrecieron 700 pesos y pedíamos al menos 1.000". "Nosotros cobramos un incentivo de 2.000 pesos que está congelado desde hace dos años y nos ofrecieron aumentarlo ...
IMÁGENES DE LA AUSENCIA
DD.HH

IMÁGENES DE LA AUSENCIA

"Imágenes de la ausencia", un libro de fotografías de Eduardo Gil, tomadas el 21 de septiembre de 1983 durante la Tercera Marcha de la Resistencia convocada por las Madres de Plaza de Mayo, que fue conocida como el "Siluetazo", resignifica desde el presente una acción colectiva -política y estética- que dio encarnadura al reclamo por los desaparecidos. "Las siluetas de nuestros hijos en el espacio público significaron dar presencia a esta generación que el terrorismo de Estado intentó borrar. Incómodas, invitaron a la reflexión y a mantener viva la memoria", escribe Estela B. De Carlotto en el prólogo sobre esta experiencia nacida de una iniciativa de tres artistas plásticos -Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kesel- de producir siluetas de papel o de cartón a escala natural, ...
CICLOS CULTURALES EN EL CONTI
Ciudad

CICLOS CULTURALES EN EL CONTI

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti continúa en marzo con sus actividades gratuitas que incluye ciclos de lecturas, de cine, música y teatro. El ciclo de lecturas continúa con "Poesía en la terraza" el viernes 6 y 13 a las 19.00 en el que se presentarán los escritores Vanina Colagiovanni, Jonás Gómez, Goyeneche y Mara Pedrazzoli; Antolí­n, Jorge Boccanera, Rita González Hesaynes y Fernanda Laguna. En el ciclo Familias, los visitantes podrán disfrutar de películas en las que se abordan distintas tensiones y problemas presentes en los lazos familiares. El viernes próximo, a las 19, se exhibirá "La separación", del iraní Asghar Farhadi; el 13, "De tal padre tal hijo", del director japonés Hirokazu Koreeda; y el 20, "Boyhood: momentos de una vida", del estadounidense Richard Link...
RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA

Artistas, organizaciones sociales y murgas tomarán parte de un corso que vecinos del barrio de Parque Patricios organizan para el próximo domingo en el marco de la lucha que llevan adelante por la recuperación del histórico Cine Teatro Urquiza, hoy en riesgo de demolición. La actividad, arranca partir de las 17 de este domingo 1 de marzo en avenida Caseros 2826, a las puertas del cine con una milonga a cargo del grupo Práctica Patricios y musicalizada por la Orquesta Típica Esquina Sur. Luego pasarán las murgas del barrio Zarabanda, Pasión Quemera, Monarcas de la Fiaca y Compadres del Horizonte, y cerrará el grupo de teatro Pompepatriyasos. Desde hace más de un año un grupo de vecinos del barrio luchan en contra de la demolición y en favor de la reapertura del Cine Teatro Urquiza, que fuer...
«INMINENTE CIERRE DE CURSOS»
Educación

«INMINENTE CIERRE DE CURSOS»

Docentes de la Escuela de Comercio Nº 4 de la Ciudad de Buenos Aires cortaron este mediodía la Avenida San Juan en reclamo de una respuesta a lo que consideran "un desalojo inminente o un cierre de cursos inminente" por parte del Gobierno porteño. "Estamos atravesando una problemática en el edificio" que se traduce en "el avance de una escuela sobre otra", sostuvo una preceptora del comercial 4 "Baldomero Fernández Moreno". En el edificio ubicado en Bolívar 1245 funcionan tres escuelas: por la mañana el Normal 3, por la tarde el Comercial 4 y por la noche el Comercial 27. Según explicó la preceptora, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió extender a jornada completa la cursada del Normal 3, con lo cual hay "un cierre encubierto de cursos", ya que este avance de la escuela que ...
A TRES AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE
Ciudad

A TRES AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE

A tres años de la Tragedia de Once, familiares y amigos de las víctimas expresaron su deseo de que “la lucha y dolor se convierta en justicia”. En el mismo andén donde, el 22 de febrero de 2012 el tren chapa 16 impactó contra los paragolpes de contención dejando como saldo 51 muertos y 800 heridos, los allegados de las víctimas se concentraron con carteles, remeras y fotos de las personas que ese día perdieron la vida. Este año se espera la sentencia contra los acusados de provocar el siniestro. A la luz del Memorial de los Corazones y de la cerámica firmada por el papa Francisco, entregada a un grupo de madres que viajó al Vaticano en octubre del año pasado, el actor Héctor Bidonde dio comienzo al acto al afirmar que “hace tres años el corazón de todo argentino de bien se estrujaba de do...
AÑO NUEVO CHINO EN BELGRANO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AÑO NUEVO CHINO EN BELGRANO

Miles de personas participaron el sábado de los festejos del año nuevo chino en el barrio porteño de Belgrano, dónde distintas instituciones de la comunidad china exhibieron diferentes espectáculos tradicionales y propuestas culturales. La calle Arribeños, desde la estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre, se convirtió en el punto de reunión elegido por miles de personas para celebrar el fin del año del Caballo y recibir al año de la Cabra. Esa calle, presidida por un gran arco Chino a modo de bienvenida, reúne a decenas de comercios de productos orientales y sedes de distintas organizaciones de la colectividad china. Marcos, un abogado de Ramos Mejía, llegó vestido con las ropas de quien practica artes marciales. "Cuando comencé con el kung fu a los 15 años no tenía idea de lo que signif...
ASBESTO: LO QUE LA REPRESIÓN DEL BORDA NOS DEJÓ…
Ciudad

ASBESTO: LO QUE LA REPRESIÓN DEL BORDA NOS DEJÓ…

Félix Cariboni Hace dos años, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demolió de manera ilegal un edificio (Taller Protegido N° 19), ubicado dentro de Hospital Borda en el barrio de Barracas, con la finalidad de comenzar a construir un sector del nuevo centro cívico de la Ciudad. Por este hecho, tanto el Jefe y como la Vicejefa de Gobierno y otros funcionarios fueron imputados y recientemente sobreseídos[1]. No obstante, a dos años de este hecho y sin desconocer ni subestimar la brutal represión en ese nosocomio se abordará otro elemento que fue soslayado: la exposición de personas a materiales cancerígenos, como el asbesto. El Gobierno de la Ciudad no adoptó las acciones adecuadas para remover de forma segura las placas del Taller Protegido que contenían asbesto al momento de su demoli...
SOBRESEIMIENTO BORDERLINE
Ciudad

SOBRESEIMIENTO BORDERLINE

Legisladores y militantes sociales advirtieron hoy que el fallo de Cámara que ordena el sobreseimiento del jefe de gobierno Mauricio Macri, la vicejefa María Eugenia Vidal, entre otros funcionarios por la represión en el Hospital Borda es "una continuidad de la impunidad" y aseguraron que evalúan presentar una apelación ante el Tribunal de Casación. "Consideramos que el fallo es inconsistente, de modo que ya estamos evaluando presentar un recurso ante el tribunal de Casación", aseguró  Luciano Fernández, dirigente de ATE agredido durante la brutal represión llevada a cabo por la policía Metropolitana y quien encabeza la querella que denunció a Macri y otros funcionarios. Y continuó: "para nosotros no queda ninguna duda de la responsabilidad de Macri y los funcionarios durante la represió...
OPOSICIÓN DE VECINOS AL ENREJADO DEL LEZAMA
Ciudad

OPOSICIÓN DE VECINOS AL ENREJADO DEL LEZAMA

Vecinos porteños protestaron hoy contra la colocación de rejas en un sector del Parque Lezama, una instalación que el Gobierno de la Ciudad inició esta mañana pese a los reiterados reclamos y sin que estuviera prevista en la licitación de la obra de restauración. "No sabíamos nada, de pronto alguien nos avisó esta mañana y vinimos inmediatamente, pero hay mucha gente trabajando que no se enteró aún", comentó  uno de los vecinos que se fueron agrupando este mediodía en el parque con carteles que visibilizaban el reclamo: "Yo quiero un parque libre, sin rejas". Mauricio García, vecino que integra la Asamblea de Parque Lezama, precisó  que en ese espacio esperan "que nos den una respuesta desde acá adentro, y vamos a juntarnos afuera o adentro para impedir que pongan las rejas, y si es nece...