lunes, julio 7

Ciudad

ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA NIÑEZ
Infancia

ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA NIÑEZ

La Asesoría General Tutelar de la ciudad de Buenos Aires lanzó la primera línea de acceso a la justicia para niñas, niños, adolescentes y personas con padecimientos de salud mental, que operará de lunes a viernes de 9 a 16 y será atendida por un equipo de profesionales capacitados especialmente. La línea 0800 12 ASESORÍA (27376), "no es una línea de emergencia, sino de orientación y asistencia. No obstante la idea es ampliar el horario de atención si tenemos éxito y la gente recurre a nosotros", dijo  Yael Bendel, titular del organismo porteño. "La justicia está un poco lejos de los habitantes de la Ciudad e incluso a veces no es tan amigable como nos gustaría, pero es un servicio que pagan los vecinos y debe ser un herramienta para que puedan ejercer sus derechos", sostuvo. Una vez q...
ARTEBA
Ciudad

ARTEBA

La 24ta. edición de la feria de arte contemporáneo arteBA se realizará del 4 al 7 de junio en el predio ferial de La Rural, con la presencia de 81 galerías de 18 países, que ofrecerán obras de 450 artistas, anunció hoy Alec Oxenford, presidente de la feria, durante una conferencia de prensa realizada en el Malba. El auditorio se colmó de galeristas, coleccionistas, curadores, directores de museo y allegados al mundo de las artes para escuchar las novedades de la futura edición de la feria que ocupa el tercer lugar en el mundo en cuanto a asistencia de público, según dijo Oxenford. Como siempre, la consigna es "ser vidriera del arte argentino y latinoamericano y en esta edición tenemos récord de galerías que participan por primera vez (21 espacios que nunca antes habían estado) y récord d...
SUBSIDIO ¿QUÉ SUBSIDIO?
Vivienda

SUBSIDIO ¿QUÉ SUBSIDIO?

Sólo un 20 por ciento de los hoteles de la Ciudad de Buenos Aires que reciben a personas en situación de vulnerabilidad social tienen habitaciones a precios inferiores del monto máximo del subsidio habitacional que otorga el Gobierno porteño, nada más que el 38 por ciento tiene lugar disponible y, de éstos, ninguno acepta más de dos niños. Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Asesoría Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso (CCAYT) N°1. El informe, llevado adelante entre febrero y marzo de 2015, se realizó sobre 125 hoteles ubicados en los barrios de Constitución, San Telmo, Once, Almagro y Flores que alojan a personas beneficiarias de dos programas: el de "Apoyo Habitacional" (decreto 574/09) y el de "Atención de familias en Situación de Calle" (de 2006)....
MARCHA CONTRA EL TRABAJO ESCLAVO
Ciudad

MARCHA CONTRA EL TRABAJO ESCLAVO

Cientos de personas marcharon por las calles del  barrio de Flores en reclamo de justicia por la muerte de dos niños en el incendio de un taller clandestino el  27 de abril pasado. Exigieron un rol activo del Estado en la regularización de la industria, horas después de que la Legislatura elevara un pedido de informes que el Ejecutivo macrista deberá responder en 30 días acerca de la situación del inmueble incendiado. Organizaciones sociales, políticas y sindicales se concentraron en la plaza de Páez y Terrada, frente al taller donde la semana pasada fallecieron Rolando y Rodrigo Mur, de cinco y diez años, y desde allí marcharon primero hasta la escuela primaria donde ambos estudiaban, para finalizar frente al taller clandestino de la calle Viale, que se incendió en 2006 causando la muert...
RESCATAN MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA
Derechos

RESCATAN MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA

Ocho mujeres fueron rescatadas y 10 departamentos "usados para la explotación sexual de personas" quedaron clausurados la semana pasada tras una serie de allanamientos en un edificio ubicado en el barrio porteño de San Nicolás, informó hoy la Policía Metropolitana. La investigación del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo de Osvaldo Rodríguez, dio como resultado además la detención de tres personas, dos mujeres y un hombre, que "regenteaban" el lugar y el secuestro de dinero, documentación, cocaína, balanzas de precisión, y equipos de comunicación. Los procedimientos se realizaron principalmente en un edificio ubicado en la calle Paraguay 930 y fueron posibles tras "una exhaustiva investigación que consistió en observaciones, seguimientos, vistas fotográfi...
RESITIR EL DESALOJO
Vivienda

RESITIR EL DESALOJO

La Justicia nacional suspendió esta tarde el desalojo del edificio de Pavón 4127 -en el barrio porteño de Boedo- habitado por 37 familias desde hace unos 25 años, quienes se habían movilizado más temprano en reclamo de "una vivienda digna". El titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°46, Fernando Christello, resolvió suspender el desalojo previsto para el próximo 20 de mayo luego de que la Sala H de la Cámara Civil aceptara la apelación presentada por los vecinos. La resolución suspende la medida de manera provisoria, y las familias comunicaron que seguirán insistiendo en la necesidad de que el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) adopte una postura activa para resolver el problema. Los vecinos, que estuvieron a punto de ser desalojados el pasado 18 de marzo, ...
ROPA MANCHADA DE SANGRE
Ciudad

ROPA MANCHADA DE SANGRE

Ropas de primeras marcas, incluso de nivel internacional, como Pierre Cardin, y uniformes de escuelas privadas, como el del Colegio Santa Brígida, del barrio porteño de Caballito, se confeccionaban en el taller textil clandestino de Flores, incendiado en dos ocasiones, en la primera de las cuales murieron dos niños. Así lo confirmó  el inspector de Trabajo del gobierno porteño Edgardo Castro, quien aseguró que, por lo que pudo constatar en persona, y a partir de los testimonios de vecinos, “el segundo fue intencional, como el de Iron Mountain”. Castro denunció en 2008 a la empresa Iron Mountain por irregularidades edilicias y de seguridad, y recomendó su clausura, pero nunca fue atendido por las autoridades del gobierno de Mauricio Macri. En febrero ultimo, el galpón de Barracas denunci...
ADOLESCENTES ALFABETIZAN
Educación

ADOLESCENTES ALFABETIZAN

Un grupo de alumnos y egresados de una secundaria de la villa 21-24, en el barrio porteño de Barracas, alfabetizarán a adultos de esa comunidad en la que muchos de sus habitantes se instalaron provenientes de países limítrofes, como testimonios de un pasado habitado por la ausencia del Estado y las políticas de ajuste de los años '90, que generaron desempleo y desarraigo en toda la región. Se trata de 20 adolescentes de entre 17 y 20 años que, incentivados por un grupo de profesores de la escuela media 6 del Distrito Escolar 5, integran el Programa "Decir es Poder" -ahora en la etapa final de relevamiento de 500 familias en el asentamiento-, en un intento por "devolverles" a esos mayores del barrio parte de la educación que recibieron en la secundaria. "El primer relevamiento fue para mí...
PASEO DE LA HISTORIETA
Ciudad

PASEO DE LA HISTORIETA

El Paseo de la Historieta se vestirá de fiesta con actividades en todas sus esculturas, una exhibición de skate y finalizará con un show de La Bomba de Tiempo en el Museo de Humor. El sábado 9 de Mayo, el Paseo de la Historieta celebra una tarde de diversión desde las 14h, con una propuesta lúdica en su paseo que se extiende por los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero. La Jornada contará con una demo skate a cargo de reconocidos skaters y finalizará con un show gratuito de la Bomba de Tiempo a las 17h en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851. Cada escultura ofrecerá actividades para chicos y grandes, desde caricaturistas, malabares, globología, artes circenses, foto recuerdo, show de magia, demo skate, maquillaje artístico para chicas, taller de percusión y tour guiado...
LA SOMBRA DEL ÉXITO
Ambiente

LA SOMBRA DEL ÉXITO

por Maria Alicia Alvado Autodefinido como "la sombra del éxito", el ex trabajador rural Fabián Tomasi es un testimonio viviente y permanente de lo que pueden hacer los agroquímicos mal usados con un organismo: a sus 49 años, la "polineuropatía tóxica severa", adquirida a poco de comenzar a trabajar sin que sus patrones le proveyeran de un equipo especial para la carga de aviones fumigadores, lo mantienen hoy casi piel y huesos, sin poder comer sólidos, caminar con soltura, utilizar normalmente sus manos o hacer planes a futuro. Y él se ha tomado tan a pecho esto que no duda en afirmar que lo que lo mantiene vivo varios años después de que le diagnosticaran "6 meses de vida", es la "obsesión" en la que se ha convertido su pelea contra los agrotóxicos y "en defensa de la vida". Tomasi res...