domingo, julio 6

Ciudad

SE VIENE EL TARIFAZO
Ciudad

SE VIENE EL TARIFAZO

El aumento de tarifas en los servicios de transportes del Área Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires contempla escalas que alcanzan hasta los 7 pesos en el caso de los colectivos para las distancias superiores a 27 kilómetros de recorrido, y los 6 pesos en el caso de los ferrocarriles a partir de los 24 kilómetros de viaje. Así lo precisó esta tarde el Ministerio de Transporte al difundir los cuadros tarifarios de trenes y colectivos que regirán a partir del 8 de abril y que contemplan una tarifa social que tendrá un descuento de 55 por ciento, en relación al valor real del pasaje. Según las escalas difundidas, en el caso del transporte de colectivos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires de 0 a 3 kilómetros de recorrido la tarifa pasará a valer 6 pesos ($2,70 la tarifa soci...
AMPARO POR AUMENTO DE ALQUILERES
Vivienda

AMPARO POR AUMENTO DE ALQUILERES

El Frente de Inquilinos presentó hoy un recurso de amparo ante la justicia porteña para frenar el "cobro ilegal de comisiones" -que estimó en 3,5 millones de pesos por día- y en respuesta a la resolución del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad, de enero último, que habilitó a los representantes del sector a "pactarlas libremente" con sus clientes. "El recurso de amparo se basa en dos cuestiones: la vigencia de la ley 2.340 de la Ciudad -que regula el sector inmobiliario- y las declaraciones recientes del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien dijo claramente que dichas comisiones dependen de las legislaciones locales", afirmó Gervasio Muñoz, referente de los inquilinos. El Frente de Inquilinos hizo la presentación junto con la Asociación Civil por la Igual...
DISCRIMINACIÓN
Ciudad

DISCRIMINACIÓN

La comisión de Educación de la Legislatura porteña aprobó hoy un pedido de informes al Ejecutivo para que explique la negativa del Ministerio de Educación de la Ciudad a entregarle el título secundario a Alan Rodríguez, un joven con síndrome de down que terminó sus estudios en el Instituto Jesús María de San Vicente de Paúl de San Telmo. En rigor, la redacción del pedido de informes, que estuvo a cargo de la diputada Natalia Fidel y fue acompañado por la totalidad de los legisladores que integran el plenario, se efectuó antes de la respuesta oficial que días atrás días dio el Ministerio de Educación que conduce Soledad Acuña. “Alan ha cursado de manera satisfactoria sus materias adaptadas pero las mismas, según informa el Instituto Jesús María de San Vicente de Paul al Ministerio de Educ...
COMUNICADO DE OPCIÓN POR LOS POBRES
Ciudad

COMUNICADO DE OPCIÓN POR LOS POBRES

El grupo de Curas en Opción por los Pobres cuestionó hoy una serie de medidas lanzadas por el gobierno nacional y celebró los anuncios realizados por el gobierno de Estados Unidos y por el Vaticano en relación a la desclasificación de archivos sobre la dictadura militar argentina, a través de la difusión de un "carta al pueblo de dios" difundida con motivo de la celebración de Semana Santa. En un texto de corte político, el grupo de curas coordinado por Eduardo de la Serna se refirió a los 100 días que cumplió la presidencia de Mauricio Macri, a los despidos en la administración pública y en empresas privadas, a la visita de Barack Obama a la Argentina y a los anuncios del Vaticano con relación a los archivos calificados sobre la dictadura, entre otras cosas. El texto de la misiva cuesti...
DEFENDER LA DEMOCRACIA
DD.HH

DEFENDER LA DEMOCRACIA

Organismos de Derechos Humanos destacaron hoy que se sienten "nuevamente convocados a defender la democracia", al leer un documento conjunto después de marchar acompañados por miles de personas que colmaron la Avenida de Mayo y sus diagonales desde Avenida de Mayo y 9 de Julio, al cumplirse 40 años del último golpe cívico militar que sufrió nuestro país. "A 40 años del golpe genocida, nos sentimos nuevamente convocados a defender la democracia", leyó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, desde el escenario central dispuesto en la Plaza donde afirmó que "el cambio de gobierno está significando a diario la vulneración de derechos". La titular de Abuelas fue una de las encargadas de leer el documento conjunto que confeccionaron los organismos y que tuvo otro pasaje leí...
EX ESMA A 40 AÑOS DEL GOLPE
DD.HH

EX ESMA A 40 AÑOS DEL GOLPE

El Espacio para la Memoria y Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA) ofrecerá actividades especiales desde el sábado y hasta el 23 de marzo para conmemorar el 40° aniversario del golpe cívico militar. El edificio del ex Casino de Oficiales, ubicado en el predio de avenida del Libertador 8151, abrirá sus puertas de 12 a 17 para realizar visitas con la participación de invitados especiales, entre ellos el hijo de desaparecidos Guillermo Pérez Roisinblit, quien nació en el centro clandestino de la ESMA y conoció su identidad en abril de 2000. El lunes recorrerá el sitio de memoria Vera Vigevani de Jarach, madre de Franca, secuestrada el 25 de junio de 1976, que estuvo secuestrada en el lugar hasta su traslado en un vuelo de la muerte; el martes participará la fiscal de la mega...
LEGISLATURA PORTEÑA
Crónicas

LEGISLATURA PORTEÑA

Los diputados porteños evocaron hoy, en la sesión ordinaria, el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 con discursos de todos los bloques y un minuto de aplausos a la democracia, en tanto que adhirió "a las marchas, actos y demás actividades que fueron convocadas al cumplirse 40 años del inicio de la dictadura. Durante la sesión, fueron 14 los diputados de distintos bloques políticos que hicieron uso de la palabra para referirse al 40 aniversario del golpe y, posteriormente, a propuesta de los legisladores Graciela Ocaña y Carlos Tomada, todos los presentes aplaudieron durante un minuto en homenaje a las víctimas de la dictadura y a la lucha del pueblo argentino por la democracia. La legisladora Paula Oliveto Lago, de la Coalición Cívica, sostuvo que “estamos conmemorando los 40 años de...
DENGUE EN LA CIUDAD
Ciudad

DENGUE EN LA CIUDAD

La evidencia de la profunda crisis y del acceso desigual a los servicios públicos sanitarios Uno de los aspectos que profundiza la desigualdad socio-urbana, es  la falta de servicios públicos sanitarios para los habitantes de las villas porteñas. Los habitantes de las villas, un sexto de la población de la CABA , tienen públicos  servicios precarios y deficientes, que no les garantizan la salud y les generan  pérdidas económicas. El servicio público de agua y saneamiento en la Ciudad se encontraba privatizado desde la década de los ´90 hasta el año 2006, cuando se otorgó la concesión a la empresa AySA S.A., cuyo capital pertenece en un 90% al Estado Nacional y en un 10% a los empleados. AySA tiene la obligación de prestar los servicios de agua potable y desagües cloacales a todo inmueb...
MUJERES
Crónicas

MUJERES

Un emotivo acto protagonizado por familiares de tres argentinas asesinadas fuera del país -Lola Chomnalez en Uruguay y Marina Menegazzo y María José Coni en Ecuador- se desarrolló ayer por la tarde en el Congreso, desde donde partió una manifestación hacia Plaza de Mayo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Conmovidos por el llanto, los padres y otros familiares de las jóvenes -de 15 años, 21 y 22 años respectivamente- fueron acompañados por los asistentes, en su lucha por el esclarecimiento de los crímenes y contra la impunidad y los femicidios. Ada Rico, dirigente de la Casa del Encuentro, organización que reporta el índice de femicidios en base a las publicaciones en la prensa, dijo que "el patriarcado y las actitudes violentas de quienes asesinan mujeres no re...
EN DEFENSA DE LA IGUALDAD
Ciudad

EN DEFENSA DE LA IGUALDAD

Las netbooks tal vez sigan en las escuelas pero el Programa Conectar Igualdad ya no será el mismo porque la política educativa que buscaba que los niños y adolescentes fueran sujetos activos en la interrelación con las tecnologías digitales no estará garantizada, sostuvieron hoy representantes gremiales de los docentes durante una conferencia de prensa. "Tras conocerse que 70 empleados del Conectar Igualdad fueron separados de sus puestos y aunque el Ministerio de Educación de la Nación haya reafirmado la continuidad del Programa a través de un comunicado, hoy los docentes sabemos que no será lo mismo, que este programa no estará garantizado", dijo Eduardo López, secretario general de UTE-Ctera La política educativa que puso en marcha el Plan Conectar Igualdad, según el dirigente gremial...