lunes, julio 7

Ciudad

NO FUE UN ACCIDENTE
Educación

NO FUE UN ACCIDENTE

El martes 6 de septiembre en Escuela Municipal de Cerámica Nro. 1 de calle Bulnes 45, una ventana se abalanzó sobre la cabeza de una alumna de cuarto año provocándole una rectificación cervical. La denuncia fue hecha por José Marchaín, responsable del Foro de la Infancia de la Ciudad y representante del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, quién señaló a este medio que este hecho es “la crónica de una gestión Lamentable desde el Ministerio de Educación de la CABA de los últimos 9 años; que hace más de dos años y medio, está demorando la refacción de las instalaciones de la Escuela "recuperada" Fuentealba, también del Barrio de Parque Patricios, para que allí funcione un Jardín de Infantes.” En este sentido,  Marchaín, consideró que lo ocurrido en la Escuela de Cerámi...
FESTIVAL CUENTACUENTOS
Infancia

FESTIVAL CUENTACUENTOS

por Analia Paez Desde hoy y hasta el 17 de septiembre, narradores argentinos y extranjeros colmarán colegios, bibliotecas, bares, comedores escolares y centros culturales porteños y bonaerenses, con historias para todas las edades, en el marco del 15 del Festival Internacional de Cuentacuentos. La narradora oral, actriz y Artista Plástica Gabriela Aguad, responsable del Festival, comentó que el encuentro -que se extenderá hasta el 17 en distintos puntos de la ciudad y el conurbano- contará con un variada cantidad de invitados internacionales: Paula Carballeira Cabana (Galicia), Pepa Robles (Murcia), Ana Griott (León), el catalán Pep Bruno, el guaraní­ sevillano Marco Flecha Torres (Tacuateño insomne) y la francesa Anita Tchikita, entre otros. -  ¿Qué es un cuentacuentos? - Es una per...
CUATRO MUESTRAS, CUATRO
Ciudad

CUATRO MUESTRAS, CUATRO

por Mercedes Ezquiaga El Cultural San Martín renueva su oferta en materia de artes visuales con cuatro nuevas exposiciones de la dupla Emiliano Miliyo y Esteban Pagés, de Adriana Ablin, de Alfredo Dufour y de colecciones de afiches de cine, un compendio de pinturas, objetos, acuarelas, videos e instalaciones que se apoderan de los diferentes espacios expositivos del edificio, desde hoy y hasta el de septiembre. En la inmensa sala F, apaisada y de techos bajos, se despliega el diálogo planteado entre Miliyo y Pagés, una dupla que vuelve a exhibir de manera conjunta luego de 22 años, como secuela de las colaboraciones que realizaron juntos entre finales de los 80 y mediados de lo 90, en espacios como Cemento, el Centro Cultural Recoleta, el Rojas, Espacio Giesso o Medio Mundo Varieté. “...
AMPARO POR DOBLE JORNADA ESCOLAR
Educación

AMPARO POR DOBLE JORNADA ESCOLAR

El juez Roberto Andrés Gallardo hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de más de 20 padres, quienes, en el marco de una acción de amparo, cuestionaron la decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de implementar a partir del ciclo lectivo 2017 el sistema de jornada doble en una escuela primaria del barrio de Villa Crespo. En la resolución se ordena al Gobierno de la ciudad que se abstenga de modificar el sistema de jornada simple y mantenga en el sistema de inscripción para el año próximo, los dos turnos existentes actualmente en la Escuela N° 2 “Francisco Herrera”, hasta tanto se dicte sentencia firme. Por tratarse de una causa con intereses colectivos en juego, se ordenó la difusión de la existencia del amparo a fin de que se sumen todas aquellas personas que pud...
EL FUTURO DE SANDRA
Ciudad

EL FUTURO DE SANDRA

La orangutana Sandra, el animal que sentó un precedente en la historia judicial argentina al ser declarado "sujeto de derechos", fue el centro de una audiencia judicial entre la jueza que dictó el fallo, los abogados que representan al animal y las autoridades del ex zoológico porteño, debido a la incertidumbre por su futuro ante el anuncio de que su hábitat será transformado en un ecoparque. La audiencia por el futuro de Sandra fue celebrada entre la jueza Elena Liberatori, los abogados del simio y las autoridades del ex zoológico que, por decisión del gobierno porteño, se convertirá en un ecoparque y la mayoría de sus casi 1.500 animales serán enviados a reservas o santuarios. La diligencia judicial se realizó para "garantizar la ejecución de la sentencia" por la cual hace dos años se ...
BARRIO RODRIGO BUENO
Barrios, Ciudad, Comunas

BARRIO RODRIGO BUENO

El gobierno porteño se comprometió hoy, ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local, a presentar en 60 días hábiles un proyecto de urbanización para el barrio Rodrigo Bueno, situado en la Costanera Sur de la Ciudad, y adelantó que será una iniciativa “consensuada con los vecinos” que apuntará a “la integración urbana y social”. El anuncio fue hecho durante una audiencia convocada por el TSJ, donde estuvieron el Procurador general, Gabriel Astarloa; el presidente del Instituto de la Vivienda, Juan Ignacio Maquieyra; el defensor General de la Ciudad, Horacio Corti y la asesora General Tutelar, Magdalena Giavarino. Allí, Astarloa dio a conocer el compromiso para que el 23 de noviembre, fecha en que se cumplirán los 60 días hábiles, el Gobierno de la Ciudad formulará una propuesta para l...
PROTOCOLO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
Ciudad

PROTOCOLO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad remitió a la Legislatura un proyecto para crear un “Comité de Seguimiento y Control de Eventos Recreativos” que tenga por función la aplicación de un protocolo de actuación que garantice la seguridad y la salud de los asistentes a ese tipo de espectáculos y evitar lo ocurrido en la fiesta electrónica Time Warp, donde murieron cinco personas. La iniciativa de la Defensoría se sostiene en que “los infaustos y luctuosos resultados emergentes de la tragedia de Time Warp nos obligan a diseñar nuevas políticas públicas, así como fortalecer las existentes”. Para ello, plantea la conformación del Comité abocado a “la seguridad, protección integral de la salud y demás derechos humanos inalienables de los asistentes a eventos recreativos masivos” a través de u...
MEDIDAS JUDICIALES CONTRA UBER
Ciudad

MEDIDAS JUDICIALES CONTRA UBER

La justicia porteña dictó una nueva orden a fin de bloquear la actividad de la empresa UBER en la Ciudad de Buenos Aires hasta tanto cumpla con la normativa local. Según lo dispuesto las empresas Rapipago, Pagofácil, Neteller y CardNow deberán abstenerse de realizar cualquier actividad que permita o facilite llevar a UBER llevar a cabo sus transacciones. La medida se suma a la dictada en el mes de abril prohibiendo a las tarjetas de crédito percibir el cobro de viajes del servicio de transporte de pasajeros. Se trata del fallo de la jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Claudia Alvaro, donde dispuso nuevas medidas vinculadas a la clausura/bloqueo preventivo dictado en el mes de abril sobre plataformas digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar ...
FIN DE OBRA
Barrios, Ciudad, Comunas

FIN DE OBRA

La justicia porteña declaró ilegal una obra emplazada en calle Armenia a 1800, frente a la plaza homónima ubicada en el corazón de Palermo Viejo, y ordenó su inmediata demolición, informa el sitio IJudicial. En la sentencia se ordena que se adopten medidas para que la demolición no afecte a construcciones linderas, y que tras su concreción, se efectúe la limpieza de escombros. La decisión se enmarca en dos amparos impulsados por vecinos del barrio que cuestionaron la obra por superar ampliamente la superficie construida permitida, violando la normativa y generando un alto impacto visual y ambiental. “Las modificaciones propuestas durante la tramitación del presente proceso son intrascendentes, ya que más allá de los cambios de destino de algunos locales –siempre en el intento de aumentar l...
ESTADO DE SITUACIÓN DE SANDRA
Ciudad

ESTADO DE SITUACIÓN DE SANDRA

El 29 de agosto se celebrará una audiencia en los tribunales porteños a fin de observar el cumplimiento de la sentencia mediante la cual se confirmó la obligación del Estado local de brindar a la orangutana Sandra, un espacio físico y actividades adecuadas para garantizar el mayor bienestar posible, informa el portal IJudicial. En  la audiencia estarán presentes los impulsores del amparo, representantes letrados del Gobierno de la ciudad y funcionarios del zoológico, que deberán informar sobre el estado general de Sandra y sus condiciones de vida ante el proyecto de conversión a “Ecoparque”. La jueza Elena Liberatori, , dispuso fijar audiencia a fin de interiorizarse sobre cómo influye el proyecto de conversión del zoológico porteño en un “Ecoparque”, en las condiciones de vida de la oran...