martes, julio 8

Ciudad

BOLSAS ECOLÓGICAS
Ciudad

BOLSAS ECOLÓGICAS

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó hoy que a partir del 1 de enero de 2017 los supermercados e hipermercados de la Ciudad de Buenos Aires dejarán de entregar bolsas plásticas en sus líneas de cajas, para promover el cuidado del medioambiente. El mandatario reiteró el anuncio durante el lanzamiento del programa Ecobolsas. La iniciativa, que se enmarca en la Resolución 341 de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la Ciudad, busca fomentar el uso de materiales re utilizables, por lo que hasta fin de año se repartirán eco-bolsas en puntos de alto tránsito de personas y centros de consumo. En razón de ello, a partir de 2017 los vecinos deberán llevar sus changuitos o bolsas re-utilizables a la hora de hacer las compras, lo que implicará un gran aporte al ...
LA JUSTICIA ORDENA PLAN DE MEJORAS
Vivienda

LA JUSTICIA ORDENA PLAN DE MEJORAS

La justicia porteña rechazó una apelación planteada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y confirmó la orden de presentación de un informe de viabilidad y plan de obras para acondicionar una vivienda ubicada en la Villa 31 Bis, a fin de garantizar condiciones de habitabilidad, seguridad y dignidad a una familia que cuenta, entre sus miembros, con una menor que padece lupus. En la sentencia, se destaca la recomendación médica de que la enferma habite “en un lugar sin humedad, con agua potable y en lo posible en una habitación sola sin compartir con demás familiares para evitar riesgo de infecciones”. También ordenó a la administración comunal que “presente un plan de obras suscripto por un profesional habilitado, en el que se informe detalladamente la viabilidad de efectivizar –en ...
MULTAS A INMOBILIARIAS
Ciudad

MULTAS A INMOBILIARIAS

La Justicia porteña le impuso una multa de 150.000 pesos a una entidad que tiene la obligación de impedir que las inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires cobren más de un mes de comisión a las personas que alquilan un inmueble con destino de vivienda, informaron fuentes judiciales. El juez Marcelo Segón, titular del juzgado N° 17 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, ordenó la sanción económica al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (Cucicba) por informar sólo 138 inspecciones de los casi 6.000 corredores que tiene matriculados. "El Cucicba sólo relevó el 2,3 por ciento del total de sus matriculados en casi cuatro meses de dictada la medida cautelar", señaló la sentencia judicial contra la entidad por no "velar por el estricto cumplimiento" ...
EL CIELO AL ALCANCE DE LA MANO
Ciudad

EL CIELO AL ALCANCE DE LA MANO

Ver el cielo y las estrellas y aprender el misterio que encierran las constelaciones es una experiencia maravillosa que, gracias a las nuevas tecnologías, el Planetario de Buenos Aires ofrece a ciegos y personas con baja visión durante una función especialmente pensada para ellos. La propuesta se llama "El Cielo al alcance de la mano" comenzó hace 15 años pero se renueva constantemente gracias a los avances de la tecnología, y la preocupación por incluir a personas con discapacidad visual. "Esta renovada versión permite 'ver' el brillo de las estrellas, saber cuáles son más cálidas, cuáles más frías y los colores que cada una tiene, en base a las ondas sonoras y la percepción táctil", dijo Walter Germaná, divulgador científico y astrónomo (amateur) del Planetario de Buenos Aires. Esta v...
PREVENCION EN LA ESCUELA
Ciudad

PREVENCION EN LA ESCUELA

La Legislatura porteña convirtió, en la sesión del jueves pasado, en ley el diseño de un plan integral de prevención de adicciones para desarrollar en las escuelas de la Ciudad, que será dirigido por especialistas multidisciplinarios con el objetivo de reducir las condiciones de riesgo vinculados al consumo de sustancias psicoactivas de niños y adolescentes. La normativa contempla una política pública en materia de prevención de adicciones en el ámbito educativo destinada a complementar el tratamiento de la temática de las adicciones en el ámbito escolar, donde en la actualidad se llevan adelante talleres enfocados en los estudiantes, pero de manera desarticulada. “La ley que aprobamos contempla la implementación de estrategias pedagógicas complementarias como talleres, jornadas y otras ...
NOTICIAS LEGISLATIVAS
Ciudad

NOTICIAS LEGISLATIVAS

Parque Sí. Shopping No. Vecinos de Caballito presentaron hoy ante la Legislatura porteña un proyecto para expropiar un predio situado en ese barrio, donde una empresa impulsa la construcción de un shopping, lindante al estadio del club Ferrocarril Oeste, y plantean la creación de un parque público de libre acceso. La iniciativa, impulsada por una veintena de organizaciones sociales y barriales, alude a los terrenos situados sobre la avenida Avellaneda al 1500, en su intersección con Andrade, que eran parte del club Ferrocarril Oeste y que desde hace 20 años pertenecen a la empresa Irsa. La propuesta plantea la expropiación del predio y una rezonificación que permita la creación de un Parque, cuya gestión esté en manos de una Mesa de Trabajo conformada por el Gobierno de la Ciudad, repre...
BOLETO ESTUDIANTIL EN LA CIUDAD
Ciudad

BOLETO ESTUDIANTIL EN LA CIUDAD

La Legislatura porteña tratará mañana en sesión ordinaria el proyecto del Ejecutivo de la Ciudad para la creación del Boleto Estudiantil, destinado a que más de 270.000 alumnos de escuelas porteñas de los niveles inicial, primario y secundario puedan viajar gratis en colectivo, subte y el Premetro. La iniciativa fue incluida en los temas de la sesión prevista para las 11, informaron fuentes parlamentarias, quienes precisaron que el tratamiento del expediente permitirá el discurso de los diputados que quieran manifestar su opinión al respecto. En rigor, el proyecto del Ejecutivo impulsa la creación de "un régimen especial de Boleto Estudiantil" para los usuarios de servicios públicos de la red de subterráneos, Premetro y de autotransporte público de pasajeros de carácter urbano y suburban...
MURAL DEL TANGO DE ALFREDO SEGATORI
Ciudad

MURAL DEL TANGO DE ALFREDO SEGATORI

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad presentó el mural del tango de la mano del artista Alfredo Segatori. Está ubicado en las 4 paredes de los 2 bajo puentes de los ferrocarriles Mitre y San Martin, en Libertador y Dorrego, barrio de Palermo. Los trabajos incluyeron la puesta en valor del mural “Por una Cabeza”, pintado por el mismo artista en homenaje a Gardel, a finales de 2009. A partir de este mural y tomándolo como punto de referencia, la intervención se ramifica en otras 3 obras, todas alusivas al tango y al turf. Alfredo Segatori es autodidacta. Trabaja desde 1989 en la pintura mural. Fue uno de los primeros muralistas que salió a pintar las calles porteñas usando la técnica del aerosol a mano alzada free hand. Lleva realizadas centenares de obras en todo el pa...
EL PALACIO LEGISLATIVO
Ciudad

EL PALACIO LEGISLATIVO

por Valeria Azerrat Ubicado en el centro histórico de la Ciudad de Buenos Aires, el edificio del Palacio Legislativo, que atesora algunos de los pasajes más importantes de la vida institucional del país y representa una de las construcciones más elegantes por su estilo arquitectónico, cumple  85 años. Inaugurado el 3 de octubre de 1931, el proyecto del Palacio Legislativo estuvo a cargo del arquitecto Héctor Ayerza, entre las calles Hipólito Yrigoyen, Diagonal Sur y Perú. La fachada del edificio es de estilo academicista francés y cuenta con esculturas monumentales en sus laterales, cada una de las cuales simboliza una actividad propia de la Ciudad: el comercio, la industria, las artes y la justicia, entre otras. La estructura conforma un triángulo en el que se destaca a simple vista l...
EVENTOS MASIVOS REGULADOS
Ciudad

EVENTOS MASIVOS REGULADOS

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó ayer jueves la ley de Regulación de Eventos Masivos, que prevé la creación del Registro Público de Productores de Eventos Masivos en el ámbito de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), con el objetivo de ejercer una mayor regulación sobre actividades que tengan una concentración igual o mayor a 1.000 asistentes. La iniciativa,  entiende como eventos masivos a los "espectáculos y diversiones públicas de carácter eventual, que se lleven a cabo en un predio no habilitado para tal fin". En ese marco, alcanza a "todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual cuyo objeto sea artístico, musical o festivo, capaz de producir una concentración igual o mayor a 1.000 asistentes, y que se lleve a cabo en establecimientos abiertos, ce...