martes, julio 8

Ciudad

ECO-BOLSAS
Ambiente

ECO-BOLSAS

Los changuitos, las bolsas reutilizables y los canastos serán imprescindibles para realizar las compras en la Ciudad de Buenos Aires desde el primer día de 2017, cuando comenzará a regir la prohibición de entregar bolsas de plásticos en supermercados porteños, tal como ocurre en Neuquén, Río Negro, Chubut o Rosario, una medida que apunta a reducir la contaminación. Generar menos basura y los efectos contaminantes son los principales objetivos de la iniciativa que implica un cambio de costumbres, ya que para ir al super habrá que ser prevenido y llevar objetos propios para transportar la mercadería o comprarlos en el mismo negocio o de camino. Desde octubre el Gobierno porteño comenzó a regalar ecobolsas, hasta completar el millón, según la información oficial. Y firmó convenios con algu...
SANDRA SIGUE EN CAUTIVERIO
Ciudad

SANDRA SIGUE EN CAUTIVERIO

La Sala III en lo Penal Contravencional y de Faltas porteña ordenó que continúe la causa judicial contra las autoridades del ex zoológico porteño en resguardo de la orangutana Sandra debido a que “están en pugna derechos básicos de una persona no humana”, de acuerdo a un fallo difundido hoy. De esta manera los jueces Jorge Atilio Franza, Silvina Manes y Sergio Delgado, integrantes de la Sala III, revocaron una resolución de primera instancia del juez Gustavo Letner, titular del juzgado N° 15 en lo Penal, Contravencional y de Faltas, del pasado 13 de julio. En su decisión, el magistrado había declarado la extinción de la acción penal iniciada por Pablo Buompadre, miembro de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales, en representación de la orangutana Sandr...
ESTACIONES DE SUBTE
Ciudad

ESTACIONES DE SUBTE

Durante el 2016, se presentaron unos 15 proyectos en la Legislatura porteña para modificar los nombres de las estaciones de la red de subte de la Ciudad, de los cuales fueron aprobadas las nuevas denominaciones "Carlos Jáuregui-Santa Fe" de la línea H y "Juan Manuel de Rosas-Villa Urquiza" de la B, mientras que para las restantes se deberá esperar al año próximo. Ambas reformas fueron votadas por los diputados y abrieron el camino para que durante el 2017 se avance en las otras propuestas que apuntan a sumar, en algunos casos, nuevas denominaciones a las ya existentes con información adicional respecto del sitio donde está cada una de las paradas. Así fue el caso de la estación de la línea B "Juan Manuel de Rosas", cuyo nombre despertó críticas de los vecinos y comerciantes de Villa Urqu...
NO AL SHOPPING EN CABALLITO
Barrios, Ciudad, Comunas

NO AL SHOPPING EN CABALLITO

La jueza Andrea Danas ordenó difundir el amparo colectivo presentado por asociaciones y vecinos para frenar la construcción de un Shopping en el barrio de Caballito. Un proyecto del grupo IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima) que implicaría la rezonificación de un área que actualmente permite sólo viviendas. Este grupo empresario es  dueño del Alto Palermo Dot, Abasto, Patio Bullrich, Alto Avellaneda, Buenos Aires Design, entre otros shoppings en el país, según lo informa el propio portal de la empresa. El amparo fue presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) e integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna 6 para reclamar una Audiencia Pública que evalúe el proyecto. La jueza ordenó su difusión "a fin...
DEBATE POR EL ZOO PORTEÑO
Ambiente

DEBATE POR EL ZOO PORTEÑO

"Con esta iniciativa, los animales dejan de estar para entretener a las personas: ahora las personas nos ponemos al servicio de los animales", anunció el ministro porteño de Modernización, Andrés Freyre, desde el recinto hace dos semanas, el pasado 7 de diciembre, día en que salió aprobada la Ley de Ecoparques en la Ciudad de Buenos Aires. Pero, el debate sobre el derecho a la libertad de los animales que no se agota con convertir los zoos en ecoparques. Organizaciones sociales, trabajadores de los zoo y legisladores mostraron su disconformidad con la flamante norma porque consideran que con sólo la reconversión de los espacios "no está garantizado el bienestar animal". "La clave de la discrepancia está en la transferencia de animales a otros zoológicos y la posibilidad de que el ecopar...
CAUTELAR POR EL PLÁSTICO
Ciudad

CAUTELAR POR EL PLÁSTICO

La jueza Cecilia Mólica Lourido, a cargo del juzgado N° 20 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, resolvió rechazar las medidas cautelares que habían presentado varias empresas vinculadas a la industria del plástico como también la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas del Plástico (Apymep). La justicia rechazó el pedido de varios fabricantes contra la decisión del Gobierno porteño de prohibir la entrega de bolsas de plástico en los supermercados a partir del próximo primero de enero, y abrió un plazo de diez días para recibir otras quejas o más apoyos a la medida, calificada como "un mamaracho" por un empresario del sector. De esa manera se mantiene firme la medida impulsada por el Gobierno porteño de prohibir la entrega de bolsas de plástico que no sean biodeg...
SOBRE EL FUTURO DE SANDRA
Ciudad

SOBRE EL FUTURO DE SANDRA

La Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA) y el Gobierno porteño  llegaron a un acuerdo respecto al futuro de la orangután Sandra. La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA realice un estudio para determinar si Sandra podrá permanecer en el nuevo Ecoparque que reemplazará al tradicional zoológico porteño o debe ser trasladada al exterior. El 31 de marzo esta unidad académica  establecerá  indicadores objetivos para evaluar el bienestar del animal en el lugar y cuáles serían los riesgos del traslado. Ambas partes concordaron en un plan de trabajo con el objetivo de llegar a una definición sobre cuál es la mejor opción para el bienestar del animal, en el marco de la causa judicial.  En caso de que el resultado sea la derivación, se buscará en co...
MÚSICA EN LA TERRAZA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Lugares

MÚSICA EN LA TERRAZA

Música en la terraza, teatro y poesía en los patios, cine bajo las estrellas y salas para dibujar, leer y jugar serán algunas de las propuestas que ofrecerá de manera gratuita el Centro Cultural Recoleta entre el 10 de enero y el 24 de febrero. Para el verano 2017 está la muestra "Iconos argentinos. Homenaje", curada por Renata Schussheim y con fotos de Ginni Mestichelli a más de 60 figuras de la cultura argentina, entre los que figuran Batato Barea, Alberto Olmedo, Leopoldo Marechal, María Gabriela Epumer y Alejandro Urdapilleta. "Son fotos de gente que armó una Argentina que no está, ni ellos ni esa Argentina", manifestó Schussheim sobre la muestra que ocupará las salas 3, 4 y 5 y quedará inaugurada desde el 10 de enero. La curadora de la muestra resaltó que "las fotos de Bonavena y Bata...
MUNDOS IMAGINARIOS
Ciudad

MUNDOS IMAGINARIOS

"El museo de los mundos imaginarios", exposición curada por Rodrigo Alonso y presentada en 2014 en el MAR (Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata), desembarca en el Centro Cultural Recoleta desde este miércoles a las 19 con una serie de adaptaciones y el despliegue de casi 30 artistas visuales clásicos y contemporáneos de la Argentina, que exploran los universos creados por la fantasía. Recorrer esta exposición puede representar un verdadero viaje a otro mundo, en principio por algunas de sus obras, tan grandes como impactantes. Desde la instalación de Marcela Cabutti "¡Mira cuántos barcos navegan aún!", donde un animal observa con añoranza a un barco de papel que se aleja, a “El silencio de las sirenas” de Eduardo Basualdo, un inmenso lago cuyo epicentro provoca una suerte de remol...
PELIGRO EN LA ESCUELA
Educación

PELIGRO EN LA ESCUELA

Padres y docentes de la escuela Casto Munita, del barrio de Belgrano, protestaron esta mañana en la puerta de la institución tras la caída del techo en una de las aulas durante el fin de semana, un hecho que no provocó heridos. "Si hubieran estado los chicos en clases podría haber sido una catástrofe, por suerte fue durante el fin de semana por lo que no hubo heridos", indicó Felipe Fiscina, padre de un alumno de 3° de la escuela. Ayer, cuando se retomaron las clases tras el fin de semana largo, los directivos advirtieron la caída de la mampostería del techo del aula de 7° grado por lo que suspendieron la actividad sólo de ese grado, hasta que llegó la autorización de suspender las clases en todo el colegio alrededor de las 16. Según Fiscina, las autoridades les informaron a los padres ...