sábado, mayo 24

Ciudad

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

En el esfuerzo por aumentar la conciencia y la prevención del cáncer de mama, la Legislatura de la Ciudad ha tomado medidas importantes este octubre, designado como el "Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama" en Argentina. Esta actividad coincide con la Ley Nacional 26.606, que establece este período como un momento clave para educar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad que afecta profundamente a tantas mujeres en nuestro país y en todo el mundo. El compromiso de la Legislatura se ha manifestado no sólo en la aprobación de la adhesión a esta ley nacional, sino también en la celebración de un conversatorio significativo. Este evento, organizado en el Salón Dorado, reunió a expertos del sector público, privado y la sociedad civil, quienes compartieron perspec...
LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE INMUEBLES PATRIMONIALES
Ciudad, Crónicas, Patrimonio

LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE INMUEBLES PATRIMONIALES

En la sesión de ayer, la Legislatura porteña dio un paso significativo hacia la protección y conservación del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la ciudad. Un tema crucial para la conservación patrimonial en la Ciudad. La medida obtuvo un amplio respaldo de votos positivos. Se aprobó en primera lectura la ley que contempla la incorporación de nuevos inmuebles al catálogo definitivo de inmuebles protegidos. El texto aprobado en primera lectura establece la inclusión de viviendas, edificios y polígonos del catálogo preventivo elaborado por el Poder Ejecutivo al catálogo definitivo de inmuebles protegidos de la Ciudad. Esta medida busca otorgar una protección especial a aquellos inmuebles que poseen valores urbanísticos, ambientales, arquitectónicos, históricos, testimoniales...
LUCHA ESTUDIANTIL EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación

LUCHA ESTUDIANTIL EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Desde el sur hasta el norte del país, más de sesenta facultades han sido tomadas por estudiantes y docentes, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y el movimiento estudiantil. por Lucía Pereyra Este lunes, las facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fueron ocupadas por docentes, no docentes y estudiantes, un evento simbólico que refleja la creciente tensión y la radicalización de las acciones en respuesta a las políticas gubernamentales. Este acontecimiento no es un hecho aislado, sino el resultado de un malestar profundo que se ha gestado en la comunidad estudiantil y académica durante años. Contexto Histórico y Social Para comprender la magnitud de estos eventos, es crucial contextualizarlos en el marco de la historia recient...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"En tiempos de decisiones políticas trascendentales para los trabajadores y jubilados, un dicho popular cobra una relevancia ineludible: 'No le pidas peras al olmo'. Esta frase, que encapsula una verdad profunda, se hace eco en la realidad política y legislativa que enfrentamos hoy en día", comienza exponiendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. En este sentido, sostienen que al ser testigos recientes de decisiones políticas significativas que afectan directamente los derechos laborales y jubilatorios de millones de personas, como lo fueron los vetos presidenciales a la ley de Movilidad Jubilatoria y a la ley de Financiamiento Universitario, ratificados y respaldados por legisladores de la derecha, ultraderecha y otros sectores polític...
EL PREOCUPANTE PANORAMA DE LA SALUD MENTAL EN ARGENTINA
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

EL PREOCUPANTE PANORAMA DE LA SALUD MENTAL EN ARGENTINA

"El presupuesto en salud mental sigue a la baja: una vez más, se incumple la pauta del 10% que fija la ley", sentencia el informe de la Asociación Civil por el Acceso a la Justicia (ACIJ), publicado el 10 de octubre, en conmemoración del Dia Mundial de la Salud Mental. Donde indica que la salud mental en Argentina enfrenta desafíos significativos en términos de financiamiento y priorización presupuestaria. A lo largo del año 2024, la inversión en políticas de salud mental ha experimentado una preocupante disminución, reflejando una tendencia descendente que pone en riesgo la capacidad del sistema para satisfacer las crecientes demandas y necesidades de la población. Por otra parte, a pesar de la legislación vigente que establece que al menos el 10% de los recursos destinados a salud deben...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de prensa de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pesnionado@s analiza el carácter represor de la actual gestión de gobierno nacional. "En las últimas semanas, ha emergido con claridad el carácter reaccionario y ultraconservador del gobierno liderado por el presidente Javier Milei. Este fenómeno no sólo ha sorprendido a quienes lo apoyaron como "el mal menor", sino que también ha desilusionado a aquellos que compartían sus posturas económicas cargadas de elementos tan preocupantes como el racismo, la xenofobia, el menosprecio hacia los pobres y la sumisión a los poderes económicos nacionales e internacionales", enfatiza. En este sentido, el escrito advierte que estos sectores de la población, mayormente pertenecientes a las capas media y media baja, ...
TORRE MONUMETAL DE BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas

TORRE MONUMETAL DE BUENOS AIRES

En el corazón del barrio de Retiro, se erije la majestuosa Torre Monumental que, a partir de octubre, abre sus puertas para recibir a visitantes ávidos de historia y vistas panorámicas impresionantes. Este emblemático edificio ofrece acceso todos los días de la semana, permitiendo a los admiradores disfrutar de la ciudad desde su mirador, ubicado a 40 metros de altura. Conocida inicialmente como la Torre de los Ingleses, la Torre Monumental fue erigida como un regalo de la comunidad británica para conmemorar el centenario del primer gobierno patrio argentino. Diseñada por el arquitecto Ambrose Macdonald Poynter, fue inaugurada el 24 de mayo de 1916 y desde entonces ha sido testigo del desarrollo urbano de Buenos Aires. La estructura de la torre, de estilo renacentista, se distingue por s...
FIBA 2024
Ciudad

FIBA 2024

El mundo en escena Desde sus inicios en 1997, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de América Latina, atrayendo tanto a artistas locales como internacionales. Este año, del 18 al 27 de octubre, la ciudad se convertirá una vez más en el epicentro mundial de las artes escénicas, con una programación diversa que abarca teatro, danza, música, cine y más, distribuida por los distintos barrios porteños. Una apertura descentralizada y diversa La edición de FIBA 2024 comenzará con una apertura descentralizada, reflejando la riqueza cultural y la variedad de expresiones artísticas que caracterizan a Buenos Aires. Desde teatro tradicional en Villa Urquiza hasta danza contemporánea al aire libre en el Anfiteatro del Pa...
«OJOS QUE SÍ LA VEN»
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

«OJOS QUE SÍ LA VEN»

El próximo viernes 4 de octubre de 2024 a las 18:00 horas, en la Fotogalería de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires de calle Santiago del Estero 1029, se expondrá la muestra multimedia: "OJOS QUE SÍ LA VEN", un espacio crucial para la reflexión y la denuncia a través de la imagen y la palabra. La exposición, concebida por un colectivo integrado por fotógrafxs, camarógrafxs y periodistas, tiene como objetivo principal visibilizar los actos de represión sufridos por trabajadorxs de prensa y manifestantes durante las jornadas del 31 de enero al 2 de febrero en protesta contra la "Ley Ómnibus" y el DNU 70/2023. Con un compromiso inquebrantable hacia la libertad de expresión, este colectivo multimedial ha reunido una colección poderosa y diversa de fotografías, ...
DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Una perspectiva crítica de la realidad Argentina Cada 1° de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha destinada a reconocer y reflexionar sobre los derechos y desafíos que enfrentan los adultos mayores a nivel mundial. Sin embargo, para much@s jubilad@s y pensionad@s en Argentina, este día no es motivo de celebración, sino de protesta y dolorosa indignación. En un contexto marcado por la aguda crisis económica y social, las personas mayores en Argentina se encuentran en una situación de pobreza alarmante. Jubilad@s, pensionad@s y quienes no cuentan con ningún beneficio sufren, no sólo la falta de aumentos en sus ingresos, sino también el desmantelamiento de servicios esenciales y la erosión de sus derechos básicos. Este panorama desolador se ve e...