viernes, julio 11

Derechos

LA UBA SE SUMA A LA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

LA UBA SE SUMA A LA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA

En un significativo adelanto en la lucha contra el hambre y la pobreza, la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó su adhesión como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza. Esta decisión, impulsada por la Dra. Adriana Rodríguez, Decana de la Facultad de Agronomía, cuenta con el respaldo del Consejo Superior de la universidad y marca un hito en el compromiso de la institución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La formalización de esta alianza se produjo durante el G20 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil, destacando la relevancia de la colaboración internacional para enfrentar estos desafíos que afectan a millones de personas en todo el mundo. La Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza surge como respuesta a una problemática urgente: la persi...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En los últimos tiempos, la situación política y económica de Argentina ha generado un sinnúmero de críticas y reflexiones sobre el rumbo que ha tomado el país bajo el gobierno de Javier Milei. Este período ha sido caracterizado por un enfoque que muchos consideran perjudicial para las clases trabajadoras y, en particular, para los jubilados. El concepto de "Miércoles de los Jubilados" se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la lucha por derechos fundamentales que parecen cada vez más amenazados. De esta situación da cuenta el último comunicado del año de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s donde trazan similitudes entre la actual gestión de Gobierno y las administraciones de carácter neoliberal que lo antecedieron. "Cada día que pasa, las ...
CONTROL EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE PIROTECNIA
Ciudad, Comunas, Derechos

CONTROL EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE PIROTECNIA

Las fiestas de fin de año pueden traer consigo un aumento en la demanda de productos diversos, incluidos aquellos que pueden representar un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, como es el caso de la pirotecnia. Ante varias denuncias sobre falta de precios visibles, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad, llevó a cabo operativos de control en shoppings y locales de venta de fuegos artificiales. El objetivo principal de estas inspecciones es preservar los derechos de los consumidores y garantizar su seguridad en un período de intensa actividad comercial. Los operativos se llevaron a cabo en lugares estratégicos como Galerías Pacífico y Patio Bullrich, así como en varios establecimientos de la ...
NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR

Bajo la consigna "NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR", la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s convocó este lunes a celebrar un brindis con Pan y Agua en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país como manifestación de repudio a la política de ajuste que el Gobierno nacional viene aplicando a este sector de la sociedad. Esta movilización, por lo tanto, no es solo un acto de protesta, sino un grito por visibilizar la realidad que muchos prefieren ignorar. "La realidad es que, a pesar de haber trabajado toda una vida, muchos jubilad@s se encuentran en situaciones que les impiden llevar una vida digna. Las políticas del Gobierno actual, en lugar de promover el bienestar, parecen diseñadas para minimizar las esperanzas y maximizar la desesperación", señalan desde la...
EVALUACIONES EN EL ESTADO
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

EVALUACIONES EN EL ESTADO

Una mirada crítica a la gestión del Gobierno y la defensa del empleo público En las últimas semanas, el debate sobre la evaluación del desempeño de los empleados públicos en Argentina ha vuelto a tomar protagonismo en la esfera política y social. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ha sido enfático en expresar su descontento con esta metodología implementada por el Gobierno nacional, poniendo énfasis en la necesidad de una revalorización del empleo público y cuestionando la eficacia de las estrategias empleadas por la actual administración. Más allá de las controversias generadas con implementación del Sistema de Evaluación Pública (SEP), lo cierto es que la primera semana de su puesta en marcha, ATE informó que el 96,3% de los empleados ap...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, DD.HH, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

Con motivo de cumplirse el primer aniversario de la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s ha elaborado una serie de reflexiones que, como no puede ser de otra manera, desembocan en un crítico análisis de las políticas aplicadas hacia este sector de la población. El comunicado comienza diciendo: "Lo que al principio era objeto de discusión y anticipación, hoy se ha convertido en una realidad que revela las verdaderas intenciones de este Gobierno, que parece actuar como un representante de los intereses del poder económico, tanto nacional como transnacional". Para luego preguntarse: "¿A quién realmente representa la administración de Milei?". "Desde el inicio de su mandato, Milei ha puesto el énfas...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

"El presidente Javier Milei ha delineado con claridad su enfoque respecto a quiénes considera sus verdaderos beneficiarios: los grandes grupos económicos, tanto nacionales como internacionales, que dominan el sistema capitalista", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, donde explica que política se traduce en una serie de medidas que han impactado severamente a los jubilados argentinos, marcando un rumbo hacia un sistema previsional profundamente transformado y, para muchos, deshumanizado. "Desde su llegada al poder, Milei ha adoptado decisiones que han sido vistas como extremadamente duras para los jubilados, como la licuación de los haberes, la eliminación de coberturas de salud a través del PAMI y la eliminación de mo...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

Cada 20 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Soberanía Nacional, recordando un evento crucial en su historia: la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. En esta fecha, las tropas argentinas resistieron contra las fuerzas militares de Gran Bretaña y Francia, defendiendo con valor y determinación los derechos soberanos de la nación. Con este espíritu, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, elaboró una comunicado de prensa donde reflexionan sobre la importancia de la soberanía, tanto en términos históricos como también en el contexto actual contemporáneo. "Nos encontramos en un momento donde los principios de autodeterminación y justicia social están nuevamente en juego, enfrontándonos a desafíos que demandan unidad ...
¿SOMOS CAPACES DE RESPONDER A UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA?
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

¿SOMOS CAPACES DE RESPONDER A UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA?

por Irene Lebrusán Murillo Una de las preguntas que en ocasiones me plantean es si, como sociedad, estamos preparados para el aumento esperado de la proporción de las personas mayores en la sociedad (en 2050, 1 de cada 3 personas será mayor de 65 años) y el consecuente cambio demográfico (menos niños y niñas). Mi respuesta corta es que no. No, no estamos preparados, como sociedad, para este cambio. Sin duda, podríamos hablar de la propia dimensión personal (¿estamos preparados para nuestra propia vejez?) pero hoy me interesa centrarme en algunos aspectos de la estructura social, del sistema que nos rodea y nos da soporte, sin querer con ello ser exhaustiva, pero sí analizar algunas de las cuestiones que entiendo de mayor urgencia. Sin plantearlo como un enumerado de culpas (porque tampoc...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

El miércoles pasado, dos lamentables episodios sacudieron la escena política argentina, poniendo de relieve las duras realidades enfrentadas por los jubilados y la respuesta represiva a las protestas. Estos eventos, protagonizados por expresiones de la ultraderecha, subrayan un preocupante giro en las políticas sociales y de seguridad en el país. Uno de los focos de indignación ha sido la respuesta del PAMI frente a las preocupaciones planteadas por organizaciones de jubilados. Las recientes disposiciones de la obra social han impactado severamente en el acceso a medicamentos y otros servicios esenciales para los pensionados. Esta situación refleja un desdén preocupante hacia los derechos y la calidad de vida de quienes más necesitan apoyo. En paralelo, la Policía de la Ciudad de Buenos ...