jueves, mayo 1

Crónicas

EL TRÁGICO DESTINO DEL ELEFANTE BLANCO
Crónicas

EL TRÁGICO DESTINO DEL ELEFANTE BLANCO

Sobre la avenida Comandante Luis Piedrabuena al 3000 se emplaza el edificio denominado “Elefante Blanco”. Una estructura fantasmal de doce pisos sobresale en la planicie de Villa 15 -usualmente llamada Ciudad Oculta- en el barrio de Villa Lugano. Allí conviven, en la más absoluta precariedad, 120 familias. Toneladas de basura, olores nauseabundos, falta de cloacas y agua contaminada convirtieron a este edificio en un foco infeccioso de extrema gravedad. Paradójicamente, su destino era convertirse en un centro de salud. Así se proyectó en 1823. Aunque, recién un siglo después, y por iniciativa del entonces senador socialista Alfredo Palacios,  el Congreso de la Nación aprobó un subsidio para erigir allí un hospital enfermos de tuberculosis. Las obras comenzaron en el año 1938. Al poco tiem...
CONDENAN A TRES EX FUNCIONARIOS PORTEÑOS
Crónicas

CONDENAN A TRES EX FUNCIONARIOS PORTEÑOS

Tres ex funcionarios porteños fueron condenados a un año y medio de prisión por la caída de un gigantesco árbol en la plaza Almagro sobre la niña Zahira Morales, de 6 años, quien salvó "de milagro" su vida según los médicos tras las graves lesiones recibidas, que le dejaron secuelas de por vida. El juzgado Nacional en lo Correccional 4, a cargo de Carlos Ponte, dictó las penas contra quien era director de Arbolado al momento del hecho, Guillermo Fabián Balo, el coordinador del departamento de Arbolado Roberto Russo y el encargado del área de reclamos de ese departamento, Omar Ramos. En tanto fueron absueltos otros siete funcionarios entre los cuales está el que era al momento del accidente, el 1 de diciembre del 2009, secretario de Ambiente y Espacio público, Juan Pablo Piccardo, y que e...
JOVEN DENUNCIA MALTRATO DE LA METROPOLITANA
Crónicas

JOVEN DENUNCIA MALTRATO DE LA METROPOLITANA

Un joven denunció que fue víctima de maltrato, insultos y amenazas por parte de personal de la Policía Metropolitana al intentar sacar fotos durante un operativo de desalojo de manteros. "El sábado por la mañana fui testigo y víctima de un atropello de la Metropolitana: iba en bicicleta al centro y en avenida Corrientes a la altura del barrio de Once vi un violento operativo policial contra vendedores ambulantes y manteros", relató Mariano Ruiz, de 27 años, e integrante de una organización de lucha por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans. El joven contó que al ver que "incautaban las cosas con violencia" a pesar de que la gente "no oponía resistencia", se detuvo a observar, al igual que otras personas que estaban en el lugar. "La metropolitana tenía palos y escudos y sec...
IRON MOUNTAIN Y SUS RELACIONES SOSPECHOSAS
Ciudad, Crónicas, Investigación

IRON MOUNTAIN Y SUS RELACIONES SOSPECHOSAS

La empresa Iron Mountain (IRM), cuyo incendio en uno de sus depósitos del barrio Barracas se cobró la vida de nueve rescatistas, había sido premiada en 2009 por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y tuvo entre sus accionistas a Paul Singer, director del fondo buitre que accionó contra la Argentina y logró la retención temporal de la Fragata Libertad en los puertos de Ghana. La participación del estadounidense Paul Singer en el paquete accionario de Iron Mountain fue, al menos hasta el año 2012, a través del fondo NML Elliott Capital Management que posee el 5 por ciento de las acciones. A pesar de que el porcentaje accionario es bajo, Singer logró imponer a hombres de su confianza al frente de la compañía: en 2011 propuso a cuatro directores los cuales ingresaron a la firma en el año p...
EMERGENCIA ENERGÉTICA: LA SILLA VACÍA
Crónicas

EMERGENCIA ENERGÉTICA: LA SILLA VACÍA

Pablo Bergel, Virginia Gonzales Gas, Alejandro Bodart, Marcelo Ramal y Gustavo Vera, son los únicos diputados porteños que solicitaron al vice-presidente de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, que  convoque a una  sesión extraordinaria para hoy, viernes 27 de diciembre, donde tratar emergencia energética que afecta a nuestra en la Ciudad. Vale aclarar que para que la convocatoria se efectivice es necesario que al menos 20 ediles suscriban el pedido. En la calurosa tarde de ayer  los bien refrigerados despachos legislativos estaban vacíos. No hubo forma de conseguir las quince firmas restantes. No es prioridad del cuerpo legislativo la crisis energética que abarca casi toda la Ciudad, mucho menos el padecimiento de los vecinos que se quedan sin suministro eléctrico. En el cur...
NO TODO ES TAN BUENO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Crónicas

NO TODO ES TAN BUENO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

¿Chau al Shopping en Caballito? La Legislatura porteña frenó el jueves pasado el proyecto para modificar la zonificación de un predio en Caballito -lindante al estadio del club Ferrocarril Oeste-, para la construcción de un shopping: La resistencia de vecinos y comerciantes de la zona, hizo la oposición frenara la propuesta del Ejecutivo porteño, que replicaba iniciativas del 2008 y 2011. La aprobación en el recinto quedo truncada a raíz de la dificultad que tuvo el bloque del PRO para sumar los 40 votos necesarios para sancionar una ley de este tipo. No obstante, la iniciativa volverá al recinto en la sesión especial convocada para el día de la fecha. Puntualmente, el proyecto contempla el otorgamiento de normas urbanísticas especiales a la zona en que están ubicados los terrenos situad...
SIN BRÚJULA
Crónicas

SIN BRÚJULA

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) es una Sociedad del Estado perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es la propietaria legal de toda la red de subterráneos de Buenos Aires, incluyendo instalaciones fijas y material rodante, así como operadora natural y órgano de control en caso de concesión. Asimismo, la planificación y ejecución de las obras de extensión de la red corren también por su parte. La Ley 23.696 promulgada el 18 de agosto de 1989 fijó el marco regulatorio para la privatización de empresas que pertenecían al Estado nacional. Finalmente el Poder Ejecutivo Nacional dispuso mediante el artículo 13 del decreto 2074/90, firmado el 3 de octubre de 1990, la concesión de explotación de los servicios prestados por Subterráneos de Buenos Aires S.E,se concesionarían las...
FESTIVAL POR MARIANO FERREYRA
Crónicas

FESTIVAL POR MARIANO FERREYRA

Una multitud asistió anoche al festival musical que se llevó a cabo en Plaza de Mayo, por el esclarecimiento de la muerte del militante Mariano Ferreyra, asesinado en octubre de 2010 por una patota de la Unión Ferroviaria mientras participaba una protesta contra la tercerización laboral en la ex línea Roca. Convocados por el Frente de Artistas (FDA) del Partido Obrero, más de una docena de artistas consagrados desfilaban por el escenario, para ratificar su compromiso por la causa que lleva adelante en los tribunales de Comodoro Py y que investiga la responsabilidad de la cúpula del sindicato ferroviario y la participación policial en el crimen. Nonpalidece, Los Gardelitos, Las Pastillas del Abuelo, El Mató a un Policía Motorizado, Shaila, Salta La Banca, Airbag, La Perra Que Los Parió, L...
IRRESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Crónicas

IRRESPONSABILIDAD COMPARTIDA

La determinación tomada por Metrovías de sacar 20 formaciones del Servicio Subterráneo de Pasajeros no es sino una muestra más de la falta de responsabilidad con la que se ha manejado todos estos años, y una vez más pone en peligro la integridad de los pasajeros y la de los mismos trabajadores, con la consecuencia directa en el malestar social El Cuerpo de Delegados de Subte antes y la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (Agtsyp) hoy se han empeñado en sacar a la luz la falta de inversión de una Empresa que comenzaba su concesión en el 94 denominando a los usuarios como “clientes”, pues en aquellos comienzos era un “negocio redondo”, sin embargo, es claro que el negocio ya no es rentable para quien mira este servicio como un instrumento más para generar ganancias. Siem...
MACRI VETA LO QUE SUS LEGISLADORES VOTAN
Crónicas

MACRI VETA LO QUE SUS LEGISLADORES VOTAN

por Diego Boris * El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri vetó la ley de Regimen de Reconocimiento a la Actividad Musical, que con el número 4021 fue aprobada por los 45 legisladores presentes (17 del PRO), el 24 de noviembre pasado a instancias de un proyecto de la diputada Silvina Pedreira. La Ley permitía la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades salud, no disponen de ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia. Esta norma establecía límites muy claros, no sólo para poder acceder a ese beneficio, sino también a la cantidad de músicos que podían recibirlo (no más de 20). Recordemos que en la ciudad de Buenos Aires ya existe una Ley similar para los escrito...