lunes, julio 7

Comunas

LA CALLE QUE NUNCA DUERME
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LA CALLE QUE NUNCA DUERME

por Jorge Lomuto "La calle que nunca duerme", así definió a la avenida Corrientes Roberto Gil, guionista, entre 1950 y 1960, del programa cómico “Calle Corrientes" se transmitía los sábados después del mediodía por LR4 Radio Splendid. Efectivamente, en aquellos años, la efervescencia rondaba por la principal arteria de Buenos Aires en una romería sin pausa. El tango, tuvo en la avenida Corrientes templos en los que actuaron las más destacadas orquestas y cantantes. Muchas de sus letras están inspiradas en esta arteria o bien la mencionan, con nostalgia o picardía. Los principales teatros, varios de los cuales se mantienen hasta hoy, algunos cines de categoría, muchos desaparecidos bajo la piqueta de la especulación inmobiliaria, florecieron sobre esta avenida que atraviesa cinco barrios po...
URBANIZACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

URBANIZACIÓN

Vecinos de la Villa 31, de unos 50.000 habitantes, próxima a la estación porteña de Retiro, estudian una nueva marcha a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar que apruebe el Plan de Urbanización de ese barrio. Fuentes de la Mesa por la Urbanización, que organizó una protesta la semana anterior, analizarán este viernes la situación, urgidos por el riesgo de que la falta de pronunciamiento del cuerpo legislativo haga caer el proyecto. Demián Konfino, de la agrupación "Los Invisibles", explicó que el proyecto reclamado fue redactado por una comisión interdisciplinaria, creada por la Ley de Urbanización de la Villa 31 y formada por distintos estamentos del Estado y delegados de los vecinos elegidos por votación. "El proyecto para que ese Plan de Urbanización sea ley de la Ci...
NUEVA MANIOBRA CONTRA LAS COMUNAS
Ciudad, Comunas

NUEVA MANIOBRA CONTRA LAS COMUNAS

 Por Carlos Wilkinson * En otro intento del macrismo por cumplir con la decisión del Jefe de Gobierno de impedir el desarrollo de las Comunas como organismos independientes y participativos, la legisladora Herrero organizó unas Jornadas sobre las posiciones jurídicas institucionales respecto a esta novedosa institución porteña. Luego del rotundo fracaso experimentado por el Secretario de Atención Ciudadana y el bloque de legisladores PRO en su intento de modificar la ley de Comunas, la legisladora Herrero ha comenzado una nueva maniobra. Está destinada a cuestionar la ley, a limitar las funciones comunales y a impedir la participación vecinal libre e independiente en las mismas, desde el ángulo legal. La jornada consistió en dos mesas de cuatro expositores cada una. De los ocho exposi...
LOS POLÍTICOS NO QUIEREN (DAR) MÁS CARGOS
Ciudad, Comunas

LOS POLÍTICOS NO QUIEREN (DAR) MÁS CARGOS

¿POR QUÉ LA DIRIGENCIA POLÍTICA OBSTACULIZA LA LIBRE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LAS COMUNAS? Movimiento Comunero Si las Comunas de Buenos Aires significan por lo menos 105 nuevos cargos para ser ocupados por los políticos ¿Cómo se explica que toda la dirigencia política de la ciudad se haya opuesto a la puesta en funcionamiento de las Comunas? A tal punto se opusieron, que resistieron desde el 2001 – en que debían hacerlo según el mandato constitucional – hasta el 2011 para convocar las primeras elecciones comunales. Este comportamiento, aparentemente incongruente, tiene su explicación. Las Comunas le dan un poder institucionalizado a los vecinos La explicación es simple. Con las Comunas los vecinos de los barrios disponen de una institución que les permite ejercer su derecho a participar en...
A UN AÑO DE LAS ELECCIONES COMUNALES
Ciudad, Comunas

A UN AÑO DE LAS ELECCIONES COMUNALES

La puesta en marcha de las Comunas ha estado atravesada por la desidia de la mayor parte de la dirigencia política de la Ciudad. Esta actitud prevaleció tanto antes de las elecciones, como en el mismo acto electoral del 10 de julio de 2011, el período que transcurrió hasta la asunción de los cargos de los Juntistas el 10 de diciembre, y en sus primeros siete meses de gestión.  LAS DOS ETAPAS DEL VACIAMIENTO COMUNAL Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Ley Orgánica de Comunas establecen la descentralización y la participación de la ciudadanía en la gestión de gobierno, como las dos finalidades básicas de las Comunas, es un hecho incuestionable. Que la mayoría de la dirigencia política porteña se ha resistido a cumplir con las mismas, también lo es. Lo ha hecho...
CIUDAD FUTURA
Ciudad, Comunas

CIUDAD FUTURA

El espacio Ciudad Futura, realizará el próximo 14 de julio a partir de las 14:30 hs. el 1er Foro Ciudad Futura en la Comuna 11. La actividad se desarrollará en el Club Ciencia y Labor, en la calle César Díaz 2453., entre general José de Artigas y Alfredo R. Bufano, en el Barrio Villa Mitre. Este Foro tiene como objetivo reunir distintas expresiones del quehacer político, cultural y social de la Ciudad y de la Comuna en un espacio de reflexión, intercambio y propuestas sobre la Ciudad y las Comunas. Este espacio Ciudad  Futura realizará 3 foros: el 14/7 en las comunas 1; 11 y 15 y otros 3 foros el próximo 21/7 en las comunas 4; 7 y 8. Temas a abordar: 14:30 hs. Panel 1: Democracia participativa; modelo de gestión y control ciudadano Elia Espen  (Madre de Plaza de Mayo Linea Fu...
COMUNAS: SE TENSA LA CUERDA
Comunas

COMUNAS: SE TENSA LA CUERDA

El secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Machiavelli, mantuvo ayer en la Legislatura porteña una reunión con representantes de las Juntas Comunales y vecinos por el "mal funcionamiento de las Comunas", en tanto durante el encuentro se dijo que los comuneros cobran sus salarios sin trabajar por falta de recursos para hacerlo. La diputada kirchnerista, Gabriela Alegre,  subió el tono del encuentro, a su vez, cuando denunció que "la Auditoría General de la Ciudad está por declarar en incumplimiento a la secretaría de Machiavelli por no brindar la información que se les solicita". Sin embargo Machiavelli dijo en su defensa que la información requerida por la Auditoria "fue respondida en tres ocasiones". "Estamos sin actividad y sin recursos, hace cinco meses que estamo...
¿COMUNAS EN SERIO O COMUNAS DESVIRTUADAS?
Ciudad, Comunas

¿COMUNAS EN SERIO O COMUNAS DESVIRTUADAS?

Crónica de un mal inicio anunciado El Consejo Comunal1 de la Comuna 10 se autoconvoca después que la Junta Comunal lo convocara un día y lo desconvocara al siguiente por "órdenes superiores", lo que no es aceptado por los vecinos y organizaciones. En la Comuna 4 dos Juntistas Comunales rechazan la convocatoria a inscribirse en el registro hecha por el Presidente y envían una carta documento rechazando la fecha de "cierre" de dicho registro y la citación a constituir varios consejos comunales. En muchas Comunas ni las Juntas Comunales ni los Consejos Comunales tienen espacios previstos para cumplir sus funciones y en algunas de ellas como en las Comunas 5 y 12, ni siquiera tienen edificio propio, lo que está generando problemas y tensiones innecesarias. En la Comuna 14 un vecino solicita pr...
LO NUEVO DEL PLANETARIO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LO NUEVO DEL PLANETARIO

Una nueva tecnología que funciona desde este jueves en el Planetario de Buenos Aires "Galileo Galilei" permite observar más estrellas y sentir un efecto de inmersión como si se estuviera en el medio del universo. Este cambio de perspectiva de terrestre a espacial sólo se utiliza en los planetarios más modernos del mundo, consiste en un nuevo y complejo sistema de proyectores que provoca que el espectador sienta que está "inmerso"  en el universo. La que precisión logra el reflejo de las imágenes a pantalla completa, se denomina del Megastar II A, y muestra estrellas de hasta una magnitud 11,  es decir cien veces más nítidas que las que se ven a simple vista. Se pueden percibir también más de 140 cúmulos, nebulosas y la Vía Láctea con un realismo nunca antes logrado. El Planetario...
AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID

La porteña Avenida de Mayo y la madrileña Gran Vía quedaron hermanadas  a través de un acuerdo entre las asociaciones de amigos de ambas arterias, en coincidencia con la fiesta "Buenos Aires Celebra España", organizada por el Gobierno de la Ciudad, el sàbado 3 de diciembre. El acuerdo fue suscripto por ambas asociaciones en presencia del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, mientras sobre la avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, la comunidad española brindaba cantos, danzas y comidas típicas a los paseantes. La iniciativa conjunta de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y de la Gran Vía se basó en el vínculo indiscutible entre la cultura y los negocios de ambas capitales, que "promoverá el desarrollo de actividades culturales ...