sábado, mayo 10

Comunas

MEDIDA A FAVOR DE LOS INQUILINOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

MEDIDA A FAVOR DE LOS INQUILINOS

La justicia ratificó que la comisión inmobiliaria la paga el dueño. Así lo dispuso la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, cuando rechazó el recurso de amparo interpuesto por las inmobiliarias porteñas y ratificó que la comisión inmobiliaria en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires la deben pagar los propietarios de las viviendas y no los inquilinos. En agosto del año pasado, la Legislatura porteña aprobó la ley 5.859 que establece que la comisión inmobiliaria debe ser afrontada únicamente por el propietario de la vivienda y no por el inquilino. Días después, el Centro de Corredores Inmobiliarios de la CABA se presentó en la Justicia con una acción de amparo contra dicha ley, afirmando que violaba varios artículos del Código Civil que, a su entender, lo...
DETENIDO POR VENDER CAFÉ
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

DETENIDO POR VENDER CAFÉ

Desde hace muchos años, Lucas Seghezzo es cafetero del barrio de Flores, vende café en los locales comerciales de la zona, carga un carro con termos, vasos y azúcar o edulcorante.  El sábado 28 de abril, mientras se encontraba en un local de una galería comercial de la Av. Avellaneda, en un operativo muy violento  ejercido  por alrededor de veinte personas, entre inspectores del Ministerio de Espacio Público efectivos de la Policía de la Ciudad, le secuestraron su carro y sus termos. Pero también se lo imputó por resistencia y atentado a la autoridad y estuvo preso durante 14 horas. Lucas es un trabajador que se gana la vida vendiendo café en los comercios de un barrio donde todos lo conocen,  es inocente de los cargos que se le imputan. Él, como decenas de vendedores a...
MAYO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

MAYO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

La Dirección General de Promoción cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó la agenda del 27 de abril al 20 de mayo del programa Cultural en Barrios. Viernes 27 de abril, 20 a 24 hs Peña Presentación del Ballet Folklórico "Querencias" acompañado de malambistas a cargo del Prof. Claudio Figueroa y “Fandando dúo" compuesto por Sonia Abán y Melisa Gonzales e invitados. También se presentará Trio Villalba Gonzalez. Además, se ofrecerá un Buffet económico. Centro Cultural Sebastián Piana. Puán 360, Caballito. Martes 1 de mayo, 15 a 19 hs Encuentro “Kermes por el club Albariño” con la finalidad de la reconstrucción del Club Albariño. Se presentarán grupos musicales, la murga del Centro Cultural Copello, "Los Amanecidos de Copello", otras murgas de la zona y...
MEDIOS VECINALES EN PELIGRO
Barrios, Ciudad, Comunas

MEDIOS VECINALES EN PELIGRO

El miércoles 11 de abril los Medios Vecinales de la Ciudad realizaron una conferencia de prensa  en la Legislatura porteña. En la misma se denunció se dio cuenta del arbitrario fallo de la jueza Paola Cabezas Cescato, que desestimó el amparo presentado por  58 editores ante el recorte del monto de la contraprestación publicitaria por parte de Ejecutivo. A contramano de la letra de la Ley 2.587 y lo establecido en el decreto reglamentario, la magistrada entiende el recorte del 17% en la pauta publicitaria este accionar se debe tan solo a la determinación de un método de cálculo que no se contradice de modo palmario con la letra de la Ley”. En febrero de este año, el subsecretario de Comunicación Social del Gobierno porteño, Máximo Merchensky, modificó a través de la Resolución 813...
ARTE  EN BARRIOS
Arte, Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

ARTE EN BARRIOS

Arte en Barrios es un programa que se realiza en conjunto entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la Secretaría de Integración Social y Urbana, y el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Una suma de propuestas culturales para todas la edades, en 20 zonas vulnerables de la Ciudad", señalan desde el Gobierno porteño y también enfatizan que el  principal  objetivo de este programa  es "garantizar el acceso universal a la cultura, acercando la oferta cultural a diferentes barrios y zonas como el Playón de Chacarita; Barrio Saldías; Barrio 31; Rodrigo Bueno; Lamadrid; Zavaleta; 21-24 en Barracas; Barrio Juan XXIII; 1-11-14; Barrio Rivadavia II; Los Piletones; Fátima; Barrio Cildañez; Villa 20 de Lugano; Ciudad Ocul...
ABRIL EN EL PROGRAMA CULTURAL EN LOS BARRIOS
Ambiente, Ciudad, Comunas, Cultura

ABRIL EN EL PROGRAMA CULTURAL EN LOS BARRIOS

El Programa Cultural en Barrios dependiente de la Dirección General de Promoción cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,presentó su agenda de actividades desde el 10 hasta el 27 de abril de 2018. Martes 10 de abril, 18:30 hs • Tango “Milonga del Alfonsina” Se celebrará el 185° aniversario del Barrio de Balvanera con una clase especial de canyengue dictada por Andres Koreni en el Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Miércoles 11 de abril, 18:30 hs • Charla sobre diversidad sexual a cargo de Javier Wenger, Nicolas Giammona y Daniela Ruiz en el Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Sábado 14 de abril, 11 a 17 hs • Encuentro Festejo de cierre del Mes de Balvanera, donde participarán de los Talleres de Maquillaje artístico, Com...
UN PARQUÍMETRO EN LA PUERTA DE TU CASA
Barrios, Ciudad, Comunas

UN PARQUÍMETRO EN LA PUERTA DE TU CASA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires  reconoció que no respetó el procedimiento constitucional cuando aprobó la ley que establece la concesión del Sistema de Estacionamiento Regulado, así se desprende de un informe elaborado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, dónde se advierte además, la intención del Ejecutivo porteño de  hacer aprobar  por  el cuerpo legislativo una normativa en para extender el estacionamiento medido en casi todas las comunas de la Ciudad. El 1 de diciembre de 2016, el Parlamento de la Ciudad aprobaba la Ley N° 5.728 que autorizaba la extensión de la concesión del Sistema de Estacionamiento Regulado por el plazo de 10 años a las mismas empresas que hoy lo explotan. Además, la normativa ampliaba el mismo, unas 10.000 de las 24....
LA MEGAOBRA QUE NO SERÁ
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

LA MEGAOBRA QUE NO SERÁ

El Gobierno porteño dejó sin efecto  una licitación de obra pública destinada a la construcción de la estación Plaza Constitución subterránea. La misma, formaba parte del proyecto para comunicar los trenes  Roca, San Martín y Mitre mediante un túnel bajo la avenida 9 de Julio conectando así las estaciones de  Constitución y Retiro. La medida, está relacionada con la falta de  financiamiento externo, informaron fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación. Por su parte, el titular de esa cartera, Guillermo Dietrich, firmó la resolución donde anula la realización del megaproyecto denominado “Red de Expresos Regionales de la Región Metropolitana”, encuadrado en el régimen de la ley nacional de obras públicas. En mayo del 2017, los pliegos de licitación de este mega-em...
AGENDA CULTURAL
Barrios, Ciudad, Comunas

AGENDA CULTURAL

Febrero de talleres en el IMPA En la calle Querandíes 4290 del barrio de Almagro se encuentra IMPA, una empresa procesadora de aluminio recuperada y autogestionada por sus trabajadores. Desde hace años, este espacio impulsa actividades culturales, denominado LA FABRICA CIUDAD CULTURAL, una prolongación de quienes apoyan el modo de trabajo horizontal de IMPA eligiendo la cultura como campo de acción. Es un espacio abierto a todo aquel que quiera participar privilegiando la solidaridad como valor guía de toda producción y actividad. A partir de febrero, el Centro Cultural IMPA La Fábrica arranca con talleres canto con caja, tela y trapecio, danza afro, guitarra y experimentación musical. Para consultas sobre horarios y aranceles comunícate a: [email protected] Cine en la vereda en la ...
VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS

En enero y durante todo el verano de 2018, continúan las visitas guiadas y gratuitas a los miradores de la ciudad, que te permiten conocer Buenos Aires de una óptica distinta. Esta vez las alturas serán visitadas desde el Club Alemán, la Galería Güemes, la Basílica Santa Rosa de Lima y la Fundación Cassará. La inscripción debe realizarse los jueves 11 y viernes 12 de enero: Es individual y solo vía correo electrónico a: [email protected] Datos necesarios: Nombre y apellido, documento, teléfono y mirador al que desea asistir. Solo podrá asistir quien reciba correo de confirmación. En caso de no asistir se solicita comunicarlo vía email. Mayor información en la página web http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio CRONOGRAMA DE VISITAS GUIADAS JUEVES 18 - Restaurante Z...