viernes, abril 25

Barrios

VERANO EN LA USINA DEL ARTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia

VERANO EN LA USINA DEL ARTE

Febrero trae consigo festividades y la promesa de experiencias únicas. Las mismas que desde enero del presente año cobraron vida en la Ciudad, y en particular en un espacio como lo es la Usina del Arte. Desde el 23 de enero hasta el 23 de febrero, este antiguo complejo industrial transformado en centro cultural dio la bienvenida a "Cultura de Verano", un programa vibrante y diverso diseñado para todos los públicos. La propuesta ofreció una propuesta cultural, demostrando su compromiso con la inclusión y la participación de todas las edades. Situada en el corazón del barrio de La Boca, la Usina resplandece no sólo por su imponente arquitectura, sino también por su capacidad de reinventarse. Durante cuatro semanas, sus visitantes disfrutaron de exhibiciones y actividades completamente gratu...
LOCACIONES EMBLEMÁTIICAS, APTAS PARA BODAS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

LOCACIONES EMBLEMÁTIICAS, APTAS PARA BODAS

Al hablar de amor, lo primero que se evoca son sueños y promesas compartidas, siendo el matrimonio una de las más hermosas y significativas para muchas parejas. Para quienes desean casarse en un entorno único, la Ciudad ofrece un escenario ideal, repleto de opciones cautivadoras. Este verano, se añadió una nueva joya: el Parque de la Ciudad, un espacio que no solo atestigua historias de amor, sino que también simboliza el renacer de este lugar histórico. El Parque de la Ciudad se suma a una serie de locaciones clásicas que se han mantenido como preferidas por parejas de diversos estilos y gustos. El Rosedal de Palermo, con sus majestuosos jardines llenos de rosas y su famoso puente blanco, sigue siendo un lugar soñador para los románticos empedernidos. Cada rincón de este jardín, desde su...
MIERCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIERCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s evoca la celebración de un nuevo aniversario de la Semana Trágica y analiza el actual desafío de la clase trabajadora en nuestro país. por Lucía Pereyra En el espejo del tiempo, la historia ofrece lecciones que a menudo parecen desvanecerse entre la vorágine del presente. Hace 106 años, en enero de 1919, la ciudad de Buenos Aires se tornó el escenario de uno de los episodios más sangrientos del movimiento obrero argentino: la Semana Trágica. Este conflicto no solo dejó una huella indeleble en la historia de la lucha por los derechos de los trabajadores, sino que también imprimió una impronta indeleble en la memoria colectiva de un país que aún hoy resuena con los ecos de aquella re...
ISLAS DIGITALES EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ISLAS DIGITALES EN LA CIUDAD

En el territorio de la ciudad de Buenos Aires, las denominadas Islas Digitales se han convertido en un puente entre la administración y lxs Vecinxs. Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, donde ciudadanxs y administración pública se enfrentan al reto de mantenerse al día con la tecnología. Para facilitar ese trámite, la ciudad de Buenos Aires adoptó una iniciativa innovadora destinada a facilitar el acceso de sus vecinxs a los servicios gubernamentales, con la implementación de un total de 31 islas digitales en cada una de las 15 comunas de la Ciudad. Estos Puntos de Atención Ciudadana (PAC) no buscan únicamente agilizar y modernizar la gestión de trámites, sino también acercar la administración a las personas. Las Islas Digitales brindan a lxs ciudadanxs un espacio adecuado dond...
COLORES DE LA AMIA
Barrios, Ciudad, Comunas

COLORES DE LA AMIA

 Un mural que simboliza vida y solidaridad En el mes de junio del año pasado, la comunidad judía en Argentina y del mundo se unió para celebrar los 130 años de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), culminando con la inauguración de una obra monumental que se ha convertido en un símbolo de esperanza, diversidad y compromiso social: "Colores de AMIA", un mural creado por el reconocido artista David Petroni. La AMIA, fundada el 11 de febrero de 1894, emergió como respuesta a las necesidades de los primeros grupos de inmigrantes judíos que arribaron a Argentina. Su misión desde entonces ha sido mucho más que la creación de un cementerio comunitario. Con el tiempo, la institución ha ampliado su ámbito de acción, implementando programas en diversas áreas como servicios sociales, edu...
SUBTE: CAMBIOS EN PASES Y ABONOS PARA PASAJEROS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Subte

SUBTE: CAMBIOS EN PASES Y ABONOS PARA PASAJEROS

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y ampliar los beneficios para un sector crucial de la población, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) implementó modificaciones claves en los pases y abonos vigentes del Subte. Desde el viernes 10 de enero DE 2025, los jubilados, pensionados, personas con discapacidad y estudiantes. Estos cambios intentan tanto facilitar el acceso al transporte público como también sellar un compromiso de atención a la diversidad y necesidad de una mayor inclusión social. Uno de los cambios más destacados es la eliminación de la restricción horaria vigente para el Pase de Jubilados y Pensionados. Hasta ahora, este pase solo podía ser utilizado fuera de las horas pico de la mañana y de la tarde, lo que limitaba la movilidad de un grupo que en ocasione...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de Argentina analiza la propuesta de reforma previsional propuesta por el poder Ejecutivo y las implicaciones de la misma en la clase trabajadora. "En los últimos días, el clima político y social de Argentina ha tomado un giro inquietante", advierte este organismo. Las manifestaciones vertidas de parte de la administración de Javier Milei sobre su intención de presentar un proyecto de ley ante el Congreso con el objetivo de reformar el sistema previsional, un tema que toca fibras sensibles en una sociedad ya vulnerable. Según ha trascendido, estas reformas incluyen, entre otros puntos, la elevación de la edad mínima para jubilarse, la reducción o eliminación de las contribuciones pa...
RENOVACIÓN DE ESTACIONES DE LA LÍNEA B DE SUBTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte, Trabajo

RENOVACIÓN DE ESTACIONES DE LA LÍNEA B DE SUBTE

El transporte público es un servicio público esencial en la ciudad de Buenos Aires. La red de subterráneos, conocida como el "Subte", es una de las formas más eficientes de movilizar a miles de habitantes diariamente. Sin embargo, el envejecimiento de la infraestructura y la necesidad de mejorar la experiencia de viaje para los usuarios han impulsado varias iniciativas de renovación. En este contexto, el Plan de Renovación Integral de Estaciones, impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), aparenta ser una de las acciones más significativas para revitalizar la red. En este sentido, desde el martes 7 de enero, las estaciones Pueyrredón de la Línea B y Lima de la Línea A se encuentran cerradas por reformas por un periodo de aproximadamente tres meses. Período en que se planea re...
VERANO EN LA CIUDAD
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

VERANO EN LA CIUDAD

Este verano se llevarán a cabo una serie de actividades gratuitas para disfrutar en familia de la Ciudad. Como sabemos, esta es la época del año más esperada por niñes y adultos, pues se trata de un momento para disfrutar del tiempo juntos, descubrir nuevas actividades y conocer de manera divertida el territorio porteño. En este contexto, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad ha preparado una agenda variada de actividades gratuitas que apuntan al entretenimiento y aprendizaje para todos. Desde paseos en el Riachuelo hasta visitas a museos y experiencias interactivas, estas propuestas son una excelente oportunidad para que los ciudadanos se sumerjan en la vida urbana y conozcan más sobre los servicios públicos. Un Verano Lleno de Actividades Los programa...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

"El nuevo año ha comenzado y, con él, se presentan nuevos desafíos y preocupaciones en el horizonte argentino, particularmente para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: los jubilados", comienza diciendo el comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de Argentina. Donde también expone que, "si bien algunos podrían haber esperado un cambio positivo con la llegada del gobierno de Javier Milei, lo cierto es que, contrariamente a las expectativas, muchas de las políticas que afectan adversamente a los jubilad@s siguen en pie, y en muchos casos, han sido intensificadas". Esta aseveración se da en un contexto donde la economía argentina atraviesa tiempos difíciles, y a pesar de la aparente relajación que un dólar artificialmente ba...