jueves, julio 3

Barrios

BASTA DE BICICLETEAR A LAS COMUNAS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

BASTA DE BICICLETEAR A LAS COMUNAS

Bajo la consigna “Basta de bicicletear a las Comunas”, organizaciones sociales, juntistas, Consejos Consultivos Comunales, legisladores de la Ciudad y medios de comunicación vecinales, convocan a una caravana bicicletera  que el día 1° de junio, partirá de parque Centenario, a partir de las 10 horas, recorrerá cinco Comunas porteñas y confluirá en la Sede Comunal de la Comuna 6 donde compartirán “una choriceada y habrá una radio abierta”. Mediante un comunicado de prensa,  los organizadores de este evento, invitan  a todos los vecinos y organizaciones que entienden que la manera más eficaz de resolver los problemas barriales  depende participación amplia de los vecinos en las Comunas.   “Cuando desde nuestros barrios nos propusimos consolidar un logro, resolver ...
ARRASARON CON EL MONUMENTO AL INDIO AMERICANO
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Patrimonio

ARRASARON CON EL MONUMENTO AL INDIO AMERICANO

El monumento Los Andes, fue realizado en bronce en 1941 por el escultor Luis Perlotti, representa a los pueblos Calchaquí, Tehuelche y Ona, que de norte a sur habitaron la zona de la cordillera andina. Hasta el viernes 19 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Indio Americano, estuvo emplazado en el Parque Los Andes. Según relataron los  vecinos  de Chacarita, el viernes pasado por la tarde, una grúa del Gobierno de la Ciudad retiró su monumento. Más tarde, una cuadrilla demolió la base de sustento. Rubén López de la Asociación Civil Amigos del Parque Los Andes relató que “por la noche durante la ceremonia recordatoria por el Día del Indio Americano, los vecinos nos encontramos con una indescriptible sensación de vacío por la falta del monumento y la terrible imagen d...
GOBIERNO, INUNDACIONES Y COMUNAS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

GOBIERNO, INUNDACIONES Y COMUNAS

Las inundaciones registradas en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires han puesto de manifiesto, por un lado, la tremenda solidaridad horizontal – solidaridad entre iguales – del pueblo porteño y, por el otro, la no menos tremenda desconexión, ruptura o ausencia de solidaridad vertical entre quienes gobiernan y sus gobernados. Esta última, además, condimentada con las declaraciones hechas por los distintos funcionarios – empezando por el Jefe de Gobierno – para sacarse las responsabilidades de encima y echárselas, de ser posible, a otros o al clima, poniendo en claro que les preocupa mas cuidar su propia situación política, que resolver la trágica situación de miles de vecinos de la ciudad. Lamentable pero real. El Movimiento Comunero, sin embargo, no tiene como estilo hacer leña del ...
CAMBIO CARRANZA POR MIGUEL ABUELO
Barrios, Ciudad, Comunas

CAMBIO CARRANZA POR MIGUEL ABUELO

La Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Metrodelegados) realizará el lunes una actividad en la que se intervendrá artíticamente la estación  Ministro Carranza de la Línea "D", cambiando su nombre por la del músico y vecino del barrio de Palermo Miguel Abuelo La actividad, que se realizará en forma conjunta con la Fundación Miguel Abuelo, se desarrollará a partir de las 17 en la estación,  ubicada cerca del lugar donde se erige la estatua del músico, sobre la avenida Dorrego. Según un comunicado de los Metrodelegados, la actividad se realizará bajo el slogan "El amor le gana al odio" y habrá una radio abierta, una muestra itinerante de fotos, se exhibirán documentales, se juntaran firmas en apoyo al proyecto y se cerrará con un festival de poesía y músi...
LA CALLE QUE NUNCA DUERME
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LA CALLE QUE NUNCA DUERME

por Jorge Lomuto "La calle que nunca duerme", así definió a la avenida Corrientes Roberto Gil, guionista, entre 1950 y 1960, del programa cómico “Calle Corrientes" se transmitía los sábados después del mediodía por LR4 Radio Splendid. Efectivamente, en aquellos años, la efervescencia rondaba por la principal arteria de Buenos Aires en una romería sin pausa. El tango, tuvo en la avenida Corrientes templos en los que actuaron las más destacadas orquestas y cantantes. Muchas de sus letras están inspiradas en esta arteria o bien la mencionan, con nostalgia o picardía. Los principales teatros, varios de los cuales se mantienen hasta hoy, algunos cines de categoría, muchos desaparecidos bajo la piqueta de la especulación inmobiliaria, florecieron sobre esta avenida que atraviesa cinco barrios po...
URBANIZACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

URBANIZACIÓN

Vecinos de la Villa 31, de unos 50.000 habitantes, próxima a la estación porteña de Retiro, estudian una nueva marcha a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar que apruebe el Plan de Urbanización de ese barrio. Fuentes de la Mesa por la Urbanización, que organizó una protesta la semana anterior, analizarán este viernes la situación, urgidos por el riesgo de que la falta de pronunciamiento del cuerpo legislativo haga caer el proyecto. Demián Konfino, de la agrupación "Los Invisibles", explicó que el proyecto reclamado fue redactado por una comisión interdisciplinaria, creada por la Ley de Urbanización de la Villa 31 y formada por distintos estamentos del Estado y delegados de los vecinos elegidos por votación. "El proyecto para que ese Plan de Urbanización sea ley de la Ci...
FERIA GASTRONÓMICA
Barrios

FERIA GASTRONÓMICA

Este fin de semana se llevó a cabo la primera Feria Gastronómica al aire libre de productos orgánicos, denominada "Buenos Aires Market", en el barrio porteño de San Telmo. La Feria, se desarrolló a lo largo de la avenida Caseros entre Bolívar y Defensa, es con acceso gratuito y funcionó hasta las 18.00. Se trata de un mercado al aire libre que ofrece productos orgánicos y naturales, desde legumbres, cereales, aceites, semillas, especias, panificados, pastas, dulces hasta flores comestibles y bebidas con y sin alcohol. "Construir una cultura viva involucra directamente a la gastronomía por eso continuamos trabajando para generar acciones con sus principales actores en distintos escenarios, en este caso, en el espacio público", aseguró el Ministro de Cultura porteño y Presidente del En...
LO NUEVO DEL PLANETARIO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LO NUEVO DEL PLANETARIO

Una nueva tecnología que funciona desde este jueves en el Planetario de Buenos Aires "Galileo Galilei" permite observar más estrellas y sentir un efecto de inmersión como si se estuviera en el medio del universo. Este cambio de perspectiva de terrestre a espacial sólo se utiliza en los planetarios más modernos del mundo, consiste en un nuevo y complejo sistema de proyectores que provoca que el espectador sienta que está "inmerso"  en el universo. La que precisión logra el reflejo de las imágenes a pantalla completa, se denomina del Megastar II A, y muestra estrellas de hasta una magnitud 11,  es decir cien veces más nítidas que las que se ven a simple vista. Se pueden percibir también más de 140 cúmulos, nebulosas y la Vía Láctea con un realismo nunca antes logrado. El Planetario...
AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID

La porteña Avenida de Mayo y la madrileña Gran Vía quedaron hermanadas  a través de un acuerdo entre las asociaciones de amigos de ambas arterias, en coincidencia con la fiesta "Buenos Aires Celebra España", organizada por el Gobierno de la Ciudad, el sàbado 3 de diciembre. El acuerdo fue suscripto por ambas asociaciones en presencia del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, mientras sobre la avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, la comunidad española brindaba cantos, danzas y comidas típicas a los paseantes. La iniciativa conjunta de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y de la Gran Vía se basó en el vínculo indiscutible entre la cultura y los negocios de ambas capitales, que "promoverá el desarrollo de actividades culturales ...
LA MANZANA DE LAS LUCES
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LA MANZANA DE LAS LUCES

Por Leticia Pogoriles La Manzana de las Luces, el predio más antiguo construido en la ciudad de Buenos Aires, cumple 350 años y lo celebrará este sábado con actividades artísticas y con el inicio de una puesta en valor que permitirá crear un guión museológico y centros de interpretación del solar donde se ubicaron los jesuitas en 1661. Sus muros vieron nacer a la Universidad de Buenos Aires en 1821 y el Museo de Ciencias Naturales; se convirtieron en testigos del asesinato del político Manuel Vicente Maza en manos de los rosistas; acogieron las decisiones de la vida pública del siglo XIX; escondieron a contrabandistas y a desesperados estudiantes; amotinaron a soldados del Regimiento de Patricios y sufrieron los cruentos bastonazos del presidente de facto, Juan Carlos Onganía. (más…...