miércoles, octubre 29

Barrios

EL IMPACTO POST-ELECTORAL EN LOS MERCADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

EL IMPACTO POST-ELECTORAL EN LOS MERCADOS

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) pone en palabras lo que muchos operadores sentían en la mesa: la derrota electoral del partido gobernante (LLA) en la provincia de Buenos Aires actuó como factor detonante sobre activos y expectativas. La reacción del mercado fue rápida y violenta: el dólar mayorista, los bonos en dólares y el índice Merval sufrieron caídas importantes, mientras que los instrumentos en pesos jugaron una partida ambivalente entre pánico inicial y recuperación por carry trade. El lunes la plaza abrió con cifras que no dejan lugar a dudas del nerviosismo: El dólar oficial mayorista abrió en $1.450, un salto del 6,1% respecto del cierre previo. El MERVAL cayó 20% medido en dólares, un desplome que refleja el salto en el tipo de cambio y la ...
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

Cada 8 de septiembre el mundo vuelve la vista hacia un cimiento indispensable de la vida en sociedad: la alfabetización. Proclamado por la UNESCO, el Día Internacional de la Alfabetización no es solo una fecha conmemorativa. Es un llamado a evaluar avances, advertir rezagos y renovar compromisos para que escribir y leer —más que habilidades técnicas— se reconozcan y se practiquen como derechos que habilitan la plena ciudadanía. En la Ciudad de Buenos Aires, el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes toma la jornada como oportunidad de sensibilización y acción. Desde su perspectiva, la alfabetización es la llave que abre otras puertas: inclusión social, acceso a la información, participación democrática y la posibilidad de construir proyectos de vida. Leer y escribir permiten a ...
LA FERIA DEL LIBRO EN NÚMEROS
Barrios, Ciudad, Comunas

LA FERIA DEL LIBRO EN NÚMEROS

Durante la última semana de la Feria del Libro de Buenos Aires, la Universidad Católica Argentina (UCA) examinó patrones de comportamiento, hábitos y preferencias de sus visitantes, así como las inquietudes, propuestas y experiencias de expositores y participantes del sector. El informe con los resultados fue presentado el 26 de agosto en el Microcine del edificio San José de la UCA por Paula Marzulli, responsable del proyecto por parte de esa entidad académica, Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro; y Ezequiel Martínez, director general de la misma. Compuesto por cuatro módulos según el universo de encuestados: el primero analiza patrones de comportamiento, hábitos y costumbres de los visitantes; el segundo se centra en los participantes de las jornadas profesionales pr...
EL ROCK DE LOS 80 (RE)SUENA EN EL RECOLETA
Barrios, Ciudad, Lugares, Música

EL ROCK DE LOS 80 (RE)SUENA EN EL RECOLETA

El Cultural Recoleta revive el rock nacional de los fervientes años 80. Desde principios de septiembre y durante todo octubre, cada viernes a las 19:30 se despliega un ciclo que pretende transformarse en el archivo vivo de la experiencia cultural y social de una década definitoria para la música argentina. Los años ochenta. Una bisagra que marcó un antes y un después en el rock nacional. Herencia estética, política y emocional que los artistas convocados intentan reverdecer, repensar y compartir. Los 80 en Argentina llegaron después de un silencio forzado y se convirtieron en la gran celebración de la libertad recuperada. Música, letras y público confluyeron en plazas, clubes y radios para dar forma a un fenómeno que trascendió lo estrictamente sonoro: el rock nacional fue una cultura pop...
DERECHOS CULTURALES, DEMOCRACIAS Y CIUDADANÍA
Barrios, Ciudad, Derechos, Educación

DERECHOS CULTURALES, DEMOCRACIAS Y CIUDADANÍA

Del 4 al 6 de septiembre, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), de calle Paraná 1159, se llevará a cabo el encuentro internacional “Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanía”, actividad que propone hacer de los derechos culturales el eje de la conversación pública, para lo cual reúne a políticos, periodistas e intelectuales de América Latina y España en tres jornadas de conferencias, mesas de debate, talleres y laboratorios pensados para articular reflexión y acción colectiva. Este encuentro reunirá a responsables de gestión cultural de gobiernos de América Latina y España, con pensadores y activistas de la política pública, la investigación y la gestión. El objetivo es generar un diálogo sobre marcos normativos, experiencias de implementación y tension...
VAGÓN DE LECTORES
Barrios, Ciudad, Subte

VAGÓN DE LECTORES

La tarde del sábado 23 nos propone convertir vagones y andenes en una biblioteca rodante. La iniciativa, organizada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) junto a la booktuber Cecilia Bona (@porqueleerok), tomó forma en el marco del Día del Lector y se anunció con la ambición modesta de que la gente llevara libros, leyera y, si quería, los intercambiara. La jornada arrancará con la concentración en Catedral, una estación que por su ubicación y amplitud funciona bien como punto de partida, adonde arribarán los lectores con libros en las manos, parejas con un ejemplar para compartir, jóvenes con mochilas en las que asoman volúmenes y, por supuesto, seguidores de Cecilia Bona que la reconocerán y saludarán. La consigna era simple: subir a los vagones con un libro, leer durante el tra...
TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL
Barrios, Cultura, Música, Patrimonio

TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL

La Ciudad de Buenos Aires celebra una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025 con la participación de más de 2000 artistas,  500 actividades y 50 sedes para disfrutar del mayor evento tanguero del mundo. Del miércoles 20 de agosto al martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará la pulsión tanguera en su máxima expresión a partir de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025, que en dos semanas, articula en un mismo latido, tradición, renovaciones estéticas y un intenso intercambio internacional. Bajo la dirección artística de Gustavo Mozzi, en esta nueva edición de Tango BA Festival y Mundial se desarrollarán más de 500 actividades, participarán más de 2.000 artistas y habrá 50 sedes habilitadas: milongas, espacios emblemáticos, centros culturales y sitios emergen...
EL RECORRIDO DE MUJERES POR LA PAZ EN ARGENTINA
Barrios, Ciudad, Crónicas, DD.HH

EL RECORRIDO DE MUJERES POR LA PAZ EN ARGENTINA

Del 5 al 13 de agosto de 2025, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y la Red Iberoamericana "Mujeres Activas por la Paz" recibieron en Argentina y Uruguay a Reem Alhajajra (musulmana palestina, cofundadora y directora de Mujeres del Sol), Hyam Tannous (cristiana árabe-israelí, miembro del Comité Directivo de Mujeres Activas por la Paz) y Ángela Scharf (judía israelí, coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activas por la Paz). Durante su primera visita a América Latina, compartieron sus experiencias de trabajo en Oriente Medio. Angela Scharf —Coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activan por la Paz—, sentenció: "Desde la fundación de Mujeres por la Paz decimos: ¡Basta ya! Somos mujeres judías y árabes israelíes que luchan junta...
LA ACELERACIÓN INFLACIONARIA DE JULIO EN CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA ACELERACIÓN INFLACIONARIA DE JULIO EN CABA

En julio, la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar un repunte inflacionario. Según datos ofrecidos por el Instituto de Estadísticas y Censos de la CABA, el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA) trepó ese mes al 2,5%, lo que representa 0,4 puntos porcentuales por encima del valor de junio, y una inflación interanual en el territorio porteño que ya alcanza el 40,9%. Lejos de ser una cifra aislada, ese 2,5% condensa cambios en la dinámica de precios que impactan distintos bolsillos y sectores: desde la canasta diaria de alimentos hasta los servicios regulados, pasando por combustibles y tarifas privadas. En este sentido, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un análisis sobre estos datos que permite leer con más detalle de qué manera se compone y se transmite la inflaci...
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: ABRAZO A AySA
Barrios, Ciudad, Comunas

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: ABRAZO A AySA

El sábado 2 de agosto, una multitud de cuerpos se congregó frente al Palacio de Aguas para abrazar a AySA. Este gesto que dista de ser simbólico para transformarse en acto urgente y grito colectivo contra los decretos 493 y 494, sancionados por el poder Ejecutivo, que habilitan la privatización del agua en el área metropolitana. La propuesta gubernamental de vender el 90% de la empresa AySA encendió alarmas, y lo que emergió fue una ola: transversal, popular, territorial. Participaron personas llegadas desde los barrios, desde los ríos, desde los cerros. Isleños del Tigre con sus carteles de humedales vivos; comunidades indígenas con banderas Wiphala; referentes sindicales, artistas, estudiantes, jubiladas, niñeces con dibujos celestes y azules. Todos y todas se unieron en una consigna cl...