domingo, agosto 17

Mes: agosto 2025

C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Cultura, Muestras, Recreación

C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El jueves 14 de agosto, el Centro Cultural Recoleta abrió sus puertas a tres nuevas propuestas de artes visuales, ofreciendo un panorama diverso y estimulante del arte contemporáneo argentino. Las exposiciones, ubicadas en las salas 5, 6 y 13, presentan la obra de Soledad Dahbar, Celeste Martínez Abburrá y Marcela González, y Milagros Schmoll respectivamente, todas seleccionadas a través de la Convocatoria de Artes Visuales 2025 del Centro Cultural. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar presenta “La gravedad del brillo”, una investigación profunda sobre la relación entre los seres humanos y los elementos inorgánicos, específicamente metales y minerales. Dahbar explora la historia de la minería, su legado colonial y extractivo, y su impacto socioeconómico en la actualidad, genera...
EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Fotografía, Muestras

EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En agosto, la Casa del Bicentenario (Riobamba 985) presenta una serie de muestras, proyecciones y actividades interrelacionadas que exploran el concepto de fragilidad como percepción de un mundo que tiende a desvanecerse y como estrategia de resistencia para conservarlo. Entrar a la muestra titulada Un mapa para lo frágil es aceptar que el museo no será un escenario neutral donde las obras posan para ser fotografiadas y olvidadas. Aquí el territorio —sea ese paisaje físico, esa costa salobre, ese humedal que respira o la capa de aire que arrastra memorias— se presenta como interlocutor. La curadora Ana Larrere ha convocado a cuatro voces —Ana Laura Amante, Julieta Cantarelli, Romina Tejerina y Graciela San Román— que, juntas, trazan una cartografía sensible: once trabajos que usan instala...
PERSISTENCIAS EN EL FERNÁNDEZ BLANCO
Arte, Cultura

PERSISTENCIAS EN EL FERNÁNDEZ BLANCO

El Museo Fernández Blanco, ese edificio patrimonial que guarda en sus entrañas capas de historia porteña, se prepara para recibir la muestra Persistencias en el marco de BIENALSUR 2025. La exposición curada por Diana Wechsler  propone concentrar la mirada en lo que habitualmente se desplaza fuera del foco: la respiración. No la respiración entendida como información biológica fría, sino como acontecimiento —ritual, mecanismo, metáfora— que articula cuerpo, tiempo y ambiente. Esta invitación a sentir, a escuchar lo que usualmente no exigimos oídos para percibir, reúne la obra de seis artistas que desde el territorio estético y poético de cada uno, sitúan el aire y el acto de inhalar y exhalar en el centro de la experiencia artística: Pablo Reinoso (ARG–FRA), Juan Sorrentino (ARG), Clement...
LA ACELERACIÓN INFLACIONARIA DE JULIO EN CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA ACELERACIÓN INFLACIONARIA DE JULIO EN CABA

En julio, la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar un repunte inflacionario. Según datos ofrecidos por el Instituto de Estadísticas y Censos de la CABA, el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA) trepó ese mes al 2,5%, lo que representa 0,4 puntos porcentuales por encima del valor de junio, y una inflación interanual en el territorio porteño que ya alcanza el 40,9%. Lejos de ser una cifra aislada, ese 2,5% condensa cambios en la dinámica de precios que impactan distintos bolsillos y sectores: desde la canasta diaria de alimentos hasta los servicios regulados, pasando por combustibles y tarifas privadas. En este sentido, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un análisis sobre estos datos que permite leer con más detalle de qué manera se compone y se transmite la inflaci...
MUJERES POR LA PAZ EN BUENOS AIRES
Crónicas, DD.HH, Derechos

MUJERES POR LA PAZ EN BUENOS AIRES

Llegaron a Buenos Aires con la huella de la guerra en el cuerpo y la voz, pero con la determinación intacta de convertir ese dolor en herramientas para la paz. Entre el 5 y el 13 de agosto de 2025, Reem Al‑Hajajreh, Hyam Tannous y Ángela Scharf —tres referentes de los movimientos Mujeres del Sol (Palestina) y Mujeres Activan por la Paz (Israel)— iniciaron la primera gira por Latinoamérica. Invitadas por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y la red Mujeres Activan por la Paz – Iberoamérica, comparten en Argentina primero y en Uruguay después su experiencia de diálogo, movilización comunitaria y trabajo sostenido por una salida no violenta al conflicto israelí‑palestino desde una perspectiva femenina. La visita, que incluye encuentros con autoridades, conferencias púb...
TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Muestras

TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 14 de agosto el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para presentar tres nuevas exposiciones de artes visuales. Ubicadas en distintas salas de este  espacio cultural, estas muestras ofrecen la oportunidad de adentrarnos en mundos creativos diversos, cada uno con su propia poética y lenguaje visual. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar estrenará “La gravedad del brillo”, una serie de obras que exploran de manera profunda los vínculos que los seres humanos entablan con entidades no orgánicas, específicamente metales y minerales extraídos de ambientes naturales e industriales. La práctica artística de Dahbar se ancla en la minería, no solo desde su dimensión técnica, sino también desde la historia colonial y el impacto extractivo que esta actividad ha tenido en la...
MUJERES QUE ACTIVAN POR LA PAZ
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

MUJERES QUE ACTIVAN POR LA PAZ

Reem Al-Hajajreh (palestina musulmana y cofundadora de Mujeres del Sol), Hyam Tannous (israelí árabe cristiana, de Mujeres Activan por la paz) y Ángela Scharf (israelí judía, también de Mujeres Activan por la paz) visitaron Latinoamérica para compartir sus experiencias trabajando en Medio Oriente. El miércoles 6 de agosto, la Legislatura porteña fue el epicentro del encuentro internacional “Mujeres por la Paz”. Este conversatorio, que reunió a destacadas mujeres palestinas e israelíes, fue organizado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz” con la finalidad de promover el diálogo, la cooperación y la resolución pacífica a los conflictos que afectan a sus pueblos. La actividad tuvo lugar en el histórico Salón Eva Perón, uno de los espacios más emblemátic...
MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Museos

MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA

Organizado por una alianza de reconocidas instituciones culturales —el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), la Fundación Williams, la Oficina de Proyectos, el Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita—, el ciclo “Desplazamientos” se propone como un espacio privilegiado de reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y la crítica a los modelos institucionalizados del hacer artístico. Esta iniciativa invita cada sesión a destacados curadores internacionales para compartir sus experiencias, plantear interrogantes y desafiar las estructuras tradicionales de los museos y otros espacios culturales. En la edición del martes 12 de agosto, este ciclo contará con la visita de Manuel Borja-Villel, una figura de reconocimiento internacional en el campo del arte contemporáneo....
AGOSTO EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura

AGOSTO EN EL CULTURAL RECOLETA

Agosto se viene con una programación variada, diversa e interactiva en Centro Cultural Recoleta. Destacan exposiciones de artes visuales, conciertos de música en vivo, incluyendo la actuación especial de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce celebrando su 25 aniversario junto a Néstor Marconi como invitado. Además, se ofrecerán ciclos de cine como "Viernes de la Hammer" y “El fantástico Sr. Bergman". Para los amantes de las letras, se ha organizado un nuevo ciclo de charlas mensuales titulado "Un oficio terrestre", dedicado a la literatura. El ciclo musical que se celebra en la tradicional Capilla se presenta provisto de diversas propuestas corales, orquestales y experimentales. La Música Clásica se hace presente el sábado 9 de agosto a las 18 con la actuación del Coro de Jóvenes ...
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: ABRAZO A AySA
Barrios, Ciudad, Comunas

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: ABRAZO A AySA

El sábado 2 de agosto, una multitud de cuerpos se congregó frente al Palacio de Aguas para abrazar a AySA. Este gesto que dista de ser simbólico para transformarse en acto urgente y grito colectivo contra los decretos 493 y 494, sancionados por el poder Ejecutivo, que habilitan la privatización del agua en el área metropolitana. La propuesta gubernamental de vender el 90% de la empresa AySA encendió alarmas, y lo que emergió fue una ola: transversal, popular, territorial. Participaron personas llegadas desde los barrios, desde los ríos, desde los cerros. Isleños del Tigre con sus carteles de humedales vivos; comunidades indígenas con banderas Wiphala; referentes sindicales, artistas, estudiantes, jubiladas, niñeces con dibujos celestes y azules. Todos y todas se unieron en una consigna cl...