viernes, abril 25

Mes: abril 2025

PROFESIONALIZACIÓN DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

PROFESIONALIZACIÓN DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS

La Ciudad de Buenos Aires implementó, a partir de 2025, un examen de idoneidad obligatorio para quienes ejercen esta actividad. La medida, además de ser un requisito imprescindible para obtener la matrícula habilitante, tiene como objetivo elevar el estándar de calidad y transparencia en la gestión de los edificios y complejos habitacionales. En el marco de esta normativa, se habilitaron las primeras mesas examinadoras, convocando a un total de 84 inscriptos. De ellos, 68 aspirantes se presentaron efectivamente para rendir el examen, y 58 lograron superar la prueba, alcanzando un índice de aprobación del 85%. Para poder presentarse al examen de idoneidad, cada aspirante debe haber completado previamente un curso de formación de 60 horas cátedra en alguna de las instituciones educativas a...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Jubilados en pie de lucha contra el ajuste y la desprotección social. "A diario, los medios de comunicación inundan a la sociedad con términos económicos complejos y muchas veces vacíos para el pueblo trabajador: macroeconomía, déficit fiscal, cepo cambiario, balance comercial, ventajas comparativas, crawling peg, entre otros. Conceptos que, en la práctica, poco alivian las cotidianas dificultades que enfrenta la mayoría de la población y que, especialmente, agravan la situación de millones de jubiladas y jubilados en Argentina", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s. En tanto que sentencia, que lo que realmente alcanza a todo el mundo, y especialmente se sufre, es la continua licuación de los haberes j...
LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES
Cultura, Literatura

LA FERIA QUE MULTIPLICA VOCES

Cada mes de abril, un murmullo creciente se instala en el Predio Ferial de La Rural. Es la señal del inicio de uno de los eventos culturales más emblemáticos de Buenos Aires: la Feria Internacional del Libro. La inauguración oficial de la Feria tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18 horas y contará con la presencia de autoridades gubernamentales y destacadas personalidades del mundo cultural. El discurso inaugural estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, quien expresó sentirse muy honrado por haber sido designado para esta apertura. Con una amplia trayectoria como novelista, poeta, periodista, editor, guionista de historietas y conductor de televisión, Sasturain ha impulsado la pluma de numerosos jóvenes guionistas durante su gestión en la Revista Fierro y también ejer...
Arte, Artistas, Cultura
El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta tres nuevas exposiciones emergentes que invitan a repensar la identidad urbana y el vínculo con el entorno. El CCEBA inauguró tres innovadoras exposiciones interdisciplinarias, abiertas al público hasta el 31 de mayo (Paraná 1159). La curadora invitada Eva Grinstein seleccionó las propuestas, entre más de 120 proyectos internacionales recibidos en la convocatoria anual del CCEBA, para impulsar la producción artística emergente. Las muestras –Luz propia (Sala I), La ligera sorpresa de la acción (Sala II) y Trance Hudson (Sala III)– conjugan las miradas artísticas de creadores provenientes de Argentina, Ecuador, España y México. Las exhibiciones exploran, a través de diversos medios visuales y sonoros, temas clave como la vida urbana, l...
#NO AL MALTRATO INFANTIL
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Infancia

#NO AL MALTRATO INFANTIL

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, la Ciudad de Buenos Aires será sede de una iniciativa para visibilizar y combatir la violencia contra niñas, niños y adolescentes a través de la campaña global #NoAlMaltratoInfantil. La Ciudad de Buenos Aires se convertirá una vez más en escenario de una iniciativa que intenta visibilizar y combatir las distintas formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNyA). La Asociación de Padres que Luchan por sus Hijos (APALUHI), organización no gubernamental con sede en el barrio de Caballito, lanzó una campaña global en redes sociales bajo el lema #NoAlMaltratoInfantil, cuyo objetivo fundamental es repudiar cualquier tipo de maltrato hacia la infancia. La campaña de APALUHI, que se extenderá del 18 de a...
«MI BARRIO, MI MURAL»
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

«MI BARRIO, MI MURAL»

La convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural” es una apuesta al arte urbano que transforma la ciudad. En este sentido, y con el fin de potenciar el arte urbano como una herramienta de transformación y recuperación del espacio público, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para participar en la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”. De esta manera, los artistas emergentes interesados en formar parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el próximo 30 de abril para presentar sus propuestas. Organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con el Ministerio de Cultura porteño, el programa busca intervenir muros estratégicos distribuidos en distintas comunas de la capital. Los sectores elegidos, que incluyen paredes bajo autopistas, espacios aledaños...
HEAVY METAL: EL GRITO DE BRONCA CONTENIDA EN PLENA DICTADURA
Artistas, Cultura, Música

HEAVY METAL: EL GRITO DE BRONCA CONTENIDA EN PLENA DICTADURA

La explosión del heavy metal a nivel mundial en 1980 sirvió de inspiración para el inicio de su correlato local, que tomó un significativo valor por tratarse de una expresión de bronca ante la censura y la represión implementada por la dictadura militar. Aunque no puede ser considerada una banda de heavy metal, Riff fue el primer grito de ese movimiento, a partir de su popularidad, la definición de un sonido más duro al que estaba acostumbrado el rock argentino y la implementación de toda una estética icónica para el género. En paralelo, mientras Riff hacía una fuerte irrupción en la escena gracias a la fama cosechada durante años anteriores por su líder Pappo; comenzaba a tomar forma V8 banda pionera del heavy metal local, cuya formación más recordada alineó a Ricardo Iorio, en bajo; Al...
BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO
Cultura, Literatura, Recreación

BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO

Inaugurada por la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810, la Biblioteca Nacional transitó por distintas sedes hasta el 10 de abril de 1992, cuando se inauguró el edificio de estilo brutalista que hoy ocupa.  La primera de estas sedes fue el Cabildo de Buenos Aires, un tiempo más tarde la Manzana de las Luces,  luego un bellísimo edificio situado en la calle México al 500 y, desde hace treinta años, se erige en la calle Agüero 2502 del barrio de Recoleta. Un edificio diseñado a la medida de su descomunal colección de libros, que comenzó a gestarse en 1958, cuando Jorge Luis Borges, por entonces su director, elevó al Ejecutivo Nacional un pedido de ampliación ya que el espacio de México 564 quedaba chico a la inconmensurable colección de libros. Fue entonces cuando se puso en marcha la b...
LA CIDH Y EL ACCESO A LA SALUD DE LAS COMUNIDADES TRANS
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

LA CIDH Y EL ACCESO A LA SALUD DE LAS COMUNIDADES TRANS

El Día Internacional de la Visibilidad Trans, celebrado anualmente el 30 de marzo desde 2009, busca honrar a las personas trans y crear conciencia sobre la transfobia mundial. En este marco, la CIDH instó a los Estados miembros a prevenir y prohibir la discriminación por identidad y expresión de género en la atención de la salud, asegurando servicios integrales para personas trans, no binarias y de género diverso. El organismo internacional advirtió que el acceso a la salud para personas trans y de género diverso en la región se ve gravemente limitado por la no adecuación de sus documentos de identidad, perspectivas patologizantes y altas tasas de violencia y discriminación. La discriminación institucional y el maltrato disuaden a muchas de buscar atención médica, incrementando su vulnera...
EL PALACIO DE LA LEGISLATURA
Ciudad, Historia, Lugares, Patrimonio

EL PALACIO DE LA LEGISLATURA

Situado en el corazón institucional de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Plaza de Mayo y junto al Cabildo, el Palacio Legislativo fue reincorporado al exclusivo listado de los Monumentos Históricos nacionales. Por su excelencia arquitectónica academicista y rico patrimonio artístico integrado por obras de destacados pintores, dibujantes y escultores argentinos, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina del 27 de setiembre de 2011, fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante el Decreto 1495, precisamente en el marco del 80° aniversario de su inauguración. En 1925 se hizo el llamado a concurso público de proyectos y el 29 de diciembre de ese año se seleccionó el diseño del arquitecto Héctor Ayerza, a quien se le asignó la dirección de la obra. El...