viernes, abril 25

Mes: marzo 2025

CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES
Arte, Cultura, Muestras

CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura su programación 2025 este viernes 14 con una muestra de arte contemporáneo sobre la identidad urbana y las relaciones entre lo privado y lo público en la ciudad. Este año, el CCEBA presentará tres exhibiciones nuevas: "Luz propia" en la Sala I, "La ligera sorpresa de la acción" en la Sala II, y "Trance Hudson" en la Sala III. Cada una de estas muestras fue seleccionada a través de una convocatoria pública que, por segundo año consecutivo, buscó promover proyectos expositivos emergentes. La calidad y diversidad de las propuestas fue tal que más de 120 proyectos de diversos países fueron evaluados, con Eva Grinstein actuando como jurado invitado. En "Luz propia", curada por Claudia Kozak, los asistentes podrán explorar cómo la l...
LAS BESTIAS DE SEGURIDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS BESTIAS DE SEGURIDAD

Falsos volantes de la izquierda con supuestas consignas que derivan en un instructivo para convertirse en presa de las bestias policiales. Un patrullero plantado (abandonado con las puertas abiertas) en una esquina de Avenida de Mayo, incendiado por personas (léase infiltrados) nunca detenidas ni identificadas. Una bestia policial plantando un arma en el césped de la Plaza de los Congresos. Una supuesta barra brava de 81 años, apaleada en la cabeza y empujada sobre la acera por una acorazada bestia policial de gran porte. Dos niños barras bravas de 12 y 14 años, detenidos, incomunicados y atados con precintos a la reja de la Casa Rosada, por el supuesto delito de correr cuando regresaban del colegio. Una bestia policial abriendo la cabeza de un fotógrafo barra brava con una granada de gas ...
MIÉRCOLES DE JUBILD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILD@S

El miércoles 5 de marzo se convirtió en el escenario de una manifestación que marcaría las pautas de un nuevo capítulo en la historia de la lucha de los jubilados en Argentina. En medio de la ola de calor y los cortes de luz que paralizaron la ciudad, jubilados, familias, amigos y organizaciones sociales se manifestaron en la Plaza del Congreso en defensa de sus derechos y contra sus precarias condiciones de vida. Sin embargo, lo que se presentó como una protesta pacífica se transformó en un episodio de violencia y represión que evidenció la crueldad de un gobierno que ha mostrado un palpable desprecio por los más vulnerables. La convocatoria, organizada por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, reunió a un amplio espectro de adultos mayores que, con ...
CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO

El miércoles 19 de marzo se inaugura en la Casa del Bicentenario "Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios". Esta exhibición despliega una vasta colección artística, con el objetivo de invitar a repensar la relación entre lo privado y lo público en el ámbito del arte. Curada por Analía Solomonoff, la muestra ofrece una experiencia visual única mediante 200 obras que abarcan diversas disciplinas, desde la pintura y escultura hasta la instalación y la fotografía. Esta exhibición se presenta como un cruce de caminos en el que se entrelazan territorios emocionales y físicos. En el corazón del proyecto está la Colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, cuidadosamente compuesta entre 2013 y 2024. La colección no solo representa un acervo artístico, sino que también encarna un co...
8M: CONTRA EL HAMBRE, EL SAQUEO Y LA CRUELDAD
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

8M: CONTRA EL HAMBRE, EL SAQUEO Y LA CRUELDAD

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se vivió en la ciudad de Buenos Aires como una jornada intensa y significativa para las organizaciones feministas. Miles de voces se unieron en una masiva convocatoria que avanzó desde el Congreso de la Nación hacia la emblemática Plaza de Mayo, llevando consigo un mensaje claro y contundente: No más políticas de ajuste. A diferencia de la visión tradicional que asocia esta fecha con un simple tributo a las mujeres, el 8M se erige como un espacio de reivindicación histórica. No se trata de un día de halagos individuales, sino de una lucha colectiva por la igualdad y el respeto. Esta manifestación, matizada por diferentes consignas y contextos, cobra mayor relevancia en un escenario político que deslegitima las causas feministas y p...
8M: LA DEJERARQUIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

8M: LA DEJERARQUIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO

Desde su asunción, el gobierno de Javier Milei ha implementado una serie de medidas que desjerarquizan las políticas de género en el país, poniendo en riesgo años de avances en materia de derechos humanos. La decisión más significativa y simbólica fue la reducción del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a una Subsecretaría de Capital Humano y, posteriormente, a una simple Dirección dentro del Ministerio de Justicia. Este cambio no solo representa una reubicación administrativa; es un indicador claro de la visión que este gobierno tiene respecto a la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Esta desjerarquización de las políticas de género en la estructura del gobierno es alarmante. Este recorte no solo implica un debilitamiento institucional, sino que también envía un men...
¿CORTE SUPREMA AD HOC?
Ciudad, Crónicas, Derechos

¿CORTE SUPREMA AD HOC?

Controversia por los nombramientos judiciales: Amnistía Internacional y otras ONGs cuestionan la validez del DNU de Milei para designar a dos jueces de la Corte Suprema y advierten sobre el riesgo que implica esta acción para la independencia judicial. Una fuerte controversia se ha desatado en torno a la validez de los nombramientos por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de parte del Gobierno Nacional y a días del inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. Esta actitud, impulsó el debate sobre la interpretación constitucional y el futuro de la independencia judicial en nuestro país, por este motivo organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Eco...
GRIS
Cultura, Teatro

GRIS

Una exploración emocional sobre la juventud se llevará a cabo el próximo 13 de marzo a las 16:30 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, con entrada gratuita. Se trata de la presentación de la única función de "Gris", una obra que se adentra en el corazón de los y las jóvenes de Lima, Bogotá y Buenos Aires. La esencia de esta performance es un llamado a la reflexión sobre las luchas emocionales que enfrentan los adolescentes hoy en día. “Gris” es el resultado de un esfuerzo colaborativo enmarcado en el programa OLA, una investigación que busca esclarecer cómo los jóvenes lidian con el malestar emocional, como la depresión y la ansiedad. Un tema crucial que, aunque ha ido ganando visibilidad en los últimos años, sigue siendo un estigma en muchas sociedades. La obra, escrita ...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El último miércoles de febrero, la Plaza del Congreso se convirtió en un escenario de resistencia y dignidad, donde jubilados y jubiladas, acompañados por diversos sectores de la sociedad, alzaron sus voces para exigir sus derechos. La convocatoria, liderada por la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, buscó llamar la atención sobre la urgencia de la prórroga de la moratoria previsional, un reclamo que, en medio de una crisis económica y social, cobra vida y validez en el corazón de quienes han dedicado sus vidas al trabajo. A pesar de la trascendencia de esta manifestación, los medios de comunicación corporativos optaron por ignorar el evento, minimizando su importancia y ocultando una realidad palpable: la lucha por derechos que parecen desvanecerse en el aire ...
UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El jueves 6 de marzo, a las 18h, la sala 13 del Centro Cultural Recoleta se convertirá en el epicentro de una experiencia artística única con la inauguración de la exhibición “Gaby Grobo. Desde lo profundo”, curada por Fernando Farina. Este evento promete ser un viaje evocador hacia las raíces y la conexión con la tierra, un hilo conductor que une las obras de Grobo con sus orígenes en Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de marzo con entrada libre y gratuita para todos los residentes argentinos, lo que la convierte en una oportunidad imperdible para explorar el arte contemporáneo en un espacio de referencia cultural como lo es el Recoleta. Gaby Grobo, una artista cuya trayectoria ha estado marcada por una profunda relación con ...