martes, agosto 26

TARDE DE TANGO EN LA CAPILLA DEL RECOLETA

En el marco del Festival Mundial de Tango BA, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires, el domingo 31 de agosto, a las 19:30, la significativa Capilla del Centro Cultural Recoleta se colmará de sonido, historia y nuevas lecturas del tango. Una apuesta que convoca a un público diverso: vecinos, visitantes, tangueros de vieja data, jóvenes estudiantes de música y ocasionales paseantes a participar de una jornada donde dos propuestas dialogan con el género desde perspectivas contemporáneas: Piraña y Florencia Cozzani Quarteto.

Piraña: Chafalonía y el tango del barrio
Piraña subirá al escenario reforzado por la legitimidad que le otorga un premio reciente: su último trabajo, Chafalonía, fue distinguido como mejor disco de Tango criollo del 2024. En la Capilla, ese reconocimiento no sonará como un sello académico, sino como el reflejo de un repertorio que mira al barrio y sus pequeñas celebraciones cotidianas. El conjunto presentará siete canciones de fuerte impronta narrativa: imágenes domésticas, memorias festivas, oficios entrañables que se asoman en letra y arreglo. La sonoridad del grupo mantiene un comprometido equilibrio entre respeto por la tradición y exploración tímbrica. No faltan pasajes donde la melancolía tanguera se mezcla con el humor urbano; mientras que en otros momentos, los arreglos destacan texturas modernas sin traicionar la cadencia del compás.

Florencia Cozzani Quarteto: Manzi y Mores desde la cámara
En segunda instancia, Florencia Cozzani, acompañada por su cuarteto y Marina Ruiz Matta a cargo de los arreglos, la dirección y el piano, retomará el repertorio del álbum Manzi-Mores de Cámara, una de las piezas clásicas de estos célebres compositores con un enfoque de cámara: cuidado en la articulación, énfasis en los matices y una dinámica que privilegia la claridad de cada frase. La interpretación que pondrá en evidencia la riqueza armónica y poética de autores como Homero Manzi y Cátulo Castillo, entre otros.

La doble grilla del auditorio será una pequeña demostración de las posibilidades del tango actual: por un lado, la cercanía del barrio y la narración cotidiana en la propuesta de Piraña; por el otro, la reconstrucción de un canon a través de arreglos de cámara en la lectura de Cozzani y Ruiz Matta. Ambas posturas comparten, sin embargo, una misma raíz: el respeto por la palabra y la melodía como vehículos de memoria y emoción.

El formato de entrada gratuita, con posibilidad de reserva previa desde 72 horas antes en www.tangoba.org o dos horas antes en la sede, facilitó el acceso y enriqueció la concurrencia. La Capilla del Recoleta, como espacio, volvió a cumplir su rol de puente entre tradición y renovación, ofreciendo a la ciudad una tarde donde el tango reafirmó su vigencia desde dos miradas actuales.

  • Cuándo: Domingo 31 de agosto, 19:30 hs
  • Dónde: Centro Cultural Recoleta (La Capilla), Junín 1930, CABA
  • Entradas: Libre y gratuita (reserva en www.tangoba.org desde 72 h antes o 2 h antes en la sede)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *