jueves, mayo 1

Etiqueta: Cultura

VACACIONES DE INVIERNO EN LA CIUDAD
Ciudad

VACACIONES DE INVIERNO EN LA CIUDAD

Actividades gratuitas para los más chicos y toda la familia, para disfrutar durante el receso invernal: Diagonal Viva: hoy de 18 a 22 h. Diagonal Norte se podrá disfrutar un show de luces y música junto a la oferta gastronómica express de la zona. Habrá instalaciones artísticas, interactivas y lumínicas que convertirán este recorrido en un paseo fotográfico constante; un mapeo de las fachadas de los edificios públicos; y un grafitti láser que permitirá plasmar ideas sobre un gran edificio. Minicentro de Invierno: Desde el lunes 17 al 28 de julio de 12 a 18 h en Lavalle entre Carlos Pellegrini y Maipú; y el sábado 29 de julio además en Diagonal Norte entre Carlos Pellegrini y Esmeralda. Se realizarán actividades gratuitas en un entorno comúnmente asociado a la rutina laboral:...
EL TEATRO DE PUEBLO Y SUS MUDANZAS
Historia

EL TEATRO DE PUEBLO Y SUS MUDANZAS

El Teatro del Pueblo tiene el mérito de haber sido uno de los primeros teatros independientes de Argentina y América latina. Surgió  en el mes de noviembre de 1930, en un contexto socio-cultural donde la crítica al teatro comercial se evidenciaba mediante la propagación de grupos de teatro independiente, con la finalidad de "realizar experiencias de teatro moderno para salvar el envilecido arte teatral y llevar a las masas el arte general, con el objeto de propender a la salvación espiritual de nuestro pueblo", señalaba Leónidas Barletta promotor del grupo de esta iniciativa que a partir del 20 de  1931, como señala el acta oficial de su fundación, se convierte en el director del Teatro del Pueblo. Cabe destacar, también, que hasta sus últimos días, Leónidas Barletta, alternó su actividad ...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Vacaciones en la Ciudad. Durante las vacaciones de invierno la Ciudad ofrece una extensa y variada agenda de actividades para disfrutar en familia, con muchos espectáculos gratuitos y otros a precios populares. Desde el sábado 15 al domingo 30 de julio se realizarán cientos de propuestas entre obras de teatro, conciertos, talleres, circo, shows de danza y diferentes actividades más en las 46 sedes distribuidas en los diferentes barrios porteños. Polo Circo. Se reabre en la intersección de Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos con una escuela circense que brindará talleres simultáneos y rotativos para que todos puedan disfrutar e incorporar lo mejor de esta disciplina, la adaptación del cuento clásico "Heidi, la niña de los Alpes", que se presentará con funciones de martes a domingo a l...
BREVE HISTORIA DEL TEATRO COLISEO
Teatro

BREVE HISTORIA DEL TEATRO COLISEO

Ubicado en el edificio denominado Palazzo Italia, que acoge, además, al instituto italiano de cultura, la cámara de comercio italiana, la universidad de Bolonia y algunas asociaciones de fomento. El Teatro Coliseo de Buenos Aires, de calle Marcelo T. de Alvear 1125, es uno de los puntos de referencia de la vida artística local. Los lazos históricos entre Italia y Argentina remontan a la primera fundación de Buenos Aires. Cuando Pedro de Mendoza, atribuyó “El milagro” de llegar a buen puerto a la Virgen “Santa María del Buon Aria” y bautizó la Ciudad con su nombre en español: Buenos Aires. La inmigración italiana en Argentina fue uno de los movimientos migratorios más numeroso que tuvo nuestro país. La historia en común entre ambos países se mantiene fuertemente entrelazada, a pesar de l...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Concierto de las Orquestas Juveniles de Balvanera y Lugano El Ciclo de Música Clásica Argentina de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en su 12° temporada presenta el concierto de las Orquestas Juveniles de Balvanera y Villa Lugano el próximo viernes 14 de julio a las 19 horas, en el Salón Dorado, Perú 160. Entrada libre y gratuita. Proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles PROGRAMA: 1 Sinfonía inconclusa. 1er mov. Schubert 2 Intermezzo. Zoltán Kodály 3 Ergen Deda. Petar Liondev 4 Talijanska. Goran Bregovic 5 Ausencias. Astor Piazzolla 6 Triunfal. Astor Piazzolla 7 Bodas de Luis Alonso. Jerónimo Giménez Concurso literario Boca de Sapo Boca de Sapo. Revista de arte, literatura y pensamiento (www.bocadesapo.com.ar) es un espacio dedicado a reflexionar, divulgar e interv...
CUESTIÓN DE PESO Y MORBO TELEVISIVO
Infancia

CUESTIÓN DE PESO Y MORBO TELEVISIVO

El Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y de la Infancia (CONACAI), manifestó su preocupación por el tratamiento del caso de una niña de 12 años que sufre obesidad, desarrollado en el programa Cuestión de Peso del último sábado 1° de julio de 2017. Entre los argumentos se esgrime que exponer la situación actual de la niña es una forma de re-victimizarla, aún con la buena intención de ocuparse y preocuparse por su caso de parte del programa y la fundación que acompaña los tratamientos. En el programa emitido se muestra la intimidad de la niña, transitando zonas dolorosas para ella, como el haber sido víctima de “bullying”, su falta de vínculos sociales y consecuencias que eso conlleva, al punto tal de restringir su derecho de acceder a la educación. En algunos momentos del programa ...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Ciclo Andrei Tarkovsky en el Cine Cosmos Los sábados 8, 15, 22 de julio a las 17hs, se proyectará en la sala 1 del Cine Cosmos, de avenida Corrientes 2046  el Ciclo Andrei Tarkovsky, con entrada gratuita. Este ciclo que homenajea al director soviético, se desarrolla en el Cine Cosmo donde se verán sus películas más emblemáticas, con charla y debate posterior para aquellos que lo deseen. Sábado 8 El Espejo (1975) Acostado en una camilla, con el rostro oculto, un hombre habla con su esposa sobre el distanciamiento que tuvieron, y rememora su pasado: su niñez, su madre, la guerra, momentos personales y situaciones que hablan su vida, pero también de la historia reciente de Rusia. Ficha técnica Actúan: Margarita Terekhova (Natalya), Oleg Yankovsky (el padre), Nikolay Grinko (el direct...
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA DISFRUTAR EN LA CIUDAD
Ciudad

ACTIVIDADES GRATUITAS PARA DISFRUTAR EN LA CIUDAD

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad propone una serie de actividades gratuitas y para todas las edades para disfrutar durante el fin de semana en distintos puntos porteños. • Recreo saludable: El viernes 30 de junio de 10 a 16 h en Plaza Houssay. Se ofrece un espacio con oferta de almuerzo saludable con productos orgánicos y sustentables para llevar o para consumir en el momento de la mano de los productores de Sabe la Tierra. El objetivo es resignificar el uso del espacio público a través de actividades que impulsen su disfrute a la vez que se promueven hábitos de vida saludables. Se suspende por lluvia. • Música en el Rosedal: el evento consiste en actividades y recitales de bandas temáticas en el escenario flotante del Rosedal del Parque 3 de ...
AGENDA CULTURAL
Arte

AGENDA CULTURAL

Festival Rojas Danza 2017 Del 21 de junio al 1º de julio se desarrolla en el Centro Cultural Rojas el Festival de Danza 2017. Con entrada gratuita Esta edición del festival hace pie en dos ideas eje: la mujer como protagonista central en el devenir de la danza escénica y asociadamente y a 100 años de la Revolución de Octubre, la idea del cambio, lo nuevo, lo que llega para plantear una opción superadora. Desde este pensamiento el festival estrena obras coreográficas, abre mesas de reflexión y debate, se extiende sobre lo pedagógico. Coreógrafos, investigadores y docentes entrecruzarán sus miradas y saberes. ¿Cómo obtener entradas para los espectáculos? Por mail: Se pueden reservar en [email protected]  Es preciso indicar: nombre y apellido, teléfono, nombre del espectáculo ...
VIOLENCIA MACHISTA Y FEMICIDIOS
Género

VIOLENCIA MACHISTA Y FEMICIDIOS

“Antes las mujeres no hablábamos, no contábamos. No sé si era miedo o vergüenza. O sentir que la justicia no te ayudaba”, reflexiona Maira Maidana una de las víctimas de violencia sexual contra las mujeres, en una entrevista. Maidana, de tan sólo 29 años,  tiene cicatrices en el cuello y el pecho y habla casi susurrando a causa de las quemaduras. Fue prendida fuego por su pareja durante la Nochebuena de 2011.  Estuvo cuatro meses internada y tuvo que pasar por 59 cirugías. Las cicatrices que le quedaron dan muestra de infierno que debió soportar. Hoy por hoy, gracias al movimiento Ni una Menos, Maidana puede contar lo que le sucedió y se atreve a posar para una fotógrafa de AnPress (1). “Me gusta que se muestre, que se abran los ojos, que lo vean todos”, dice convencida que esta es una f...