miércoles, abril 30

Género

AUSENTADAS
Género

AUSENTADAS

Los mujeres asesinadas por femicidas serán representadas a través de ropas femeninas intervenidas artísticamente, que se expondrán el próximo jueves en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de los 16 días de activismo, que se inicia el martes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. "Ausentadas" es el nombre de la muestra de 'artivismo', un movimiento que une arte y activismo, impulsada por las artistas plásticas Viviana Romay, Valeria Budasoff, Myriam Jawerbaum y Marina Btesh. En un taller del barrio porteño de Núñez, las artistas estampan noticias sobre violencias, queman con maquina de calor, cortan, cosen y ensucian bodies, la prenda de ropa interior femenina que se nombra en inglés y cuya traducción a...
HISTORIAS DE GÉNERO
Género

HISTORIAS DE GÉNERO

por Marta Gordillo "Se puede salir y vivir sin violencia", dice una de las víctimas de violencia doméstica, protagonista del documental "Historias de Género" que se transmitirá durante cuatro martes a partir de hoy a las 22,30 por canal Encuentro, en el marco del mes de lucha contra la violencia hacia las mujeres. El ciclo, narrado por la actriz Agustina Cherri y realizado en coproducción con la cartera de Desarrollo Social de la Nación y el apoyo y asesoramiento del Consejo Nacional de las Mujeres, toma el relato descarnado, doloroso y solitario de mujeres que sufrieron algún tipo de violencia, doméstica, laboral o institucional, que son los tres ámbitos que desarrolla la serie documental. A lo largo de cada capítulo las protagonistas van contando sus vidas, cómo vivieron un proceso de...
UN BALLET PROVOCADOR
Género

UN BALLET PROVOCADOR

Las 50 mujeres que conforman el Ballet 40/90 afrontaron el desafío de aprender a bailar siendo mayores, de vestirse provocativamente cuando la sociedad reserva esto sólo para las jóvenes delgadas, de hacer espectáculos de excelencia artística y hoy se encuentran frente a un nuevo reto: cómo seguir tras la muerte de Elsa Agras, su creadora y alma, una de esas personas imprescindibles a su pesar El 40/90 fue una iniciativa de Elsa Agras, una bailarina y coreógrafa que después de haber dado clases de diferentes disciplinas: teatro, danza y expresión corporal, a los 70 años comenzó a enseñar baile a personas mayores sin formación en la disciplina pero con deseo de hacerlo. Constante, soñadora, contenedora y extremadamente rigurosa, Elsa pasó de dar clases a dos mujeres a conformar un ballet ...
LEY DE ABORTO EN LA CIUDAD
Género

LEY DE ABORTO EN LA CIUDAD

El Parlamento de las Mujeres, que tiene por finalidad mejorar los canales de comunicación entre parlamentarios y las mujeres representadas, se reunió junto a legisladoras porteñas. Trataron el tema de la ley aprobada por la Legislatura que incluye un protocolo de aborto no punible para la ciudad de Buenos Aires, que fue vetada y que es motivo de casusas judiciales. La diputada María Rachid sostuvo que actualmente “está vigente en la ciudad una cautelar dictada por la jueza Patricia López de Vergara que incluye un protocolo de aborto no punible que es casi idéntico a la ley 4318 dictada por la legislatura el 17 de septiembre de 2012, que respeta los parámetros del fallo de la Corte Suprema”. Recordó además que el 18 de octubre de ese año el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, vetó la norma. ...
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA
Género

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

El 5 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena. Esta fecha fue establecida durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiwanaku-Bolivia en 1983, en conmemoración de la muerte de Bartolina Sisa, mujer indígena aymara, cruelmente torturada y vejada por pedir justicia y libertad para su pueblo junto a su esposo Tupac Katari. La sentencia leída aquel 5 de septiembre de 1782, nos muestra claramente la magnitud de la ejecución y el posterior simbolismo adquirido en la imagen de esta heroína de la historia boliviana: “A Bartolina Sisa Mujer del Feroz Julián Apaza o Tupaj Catari, en pena ordinaria de Suplicio, que sea sacada del Cuartel a la Plaza mayor atada a la cola de un Caballo, con una soga al Cuello y plumas, un aspa afianzada sobre ...
RESCATAN  A CINCO MUJERES VICTIMAS DE TRATA
Género

RESCATAN A CINCO MUJERES VICTIMAS DE TRATA

Cinco mujeres, sometidas a explotación sexual, fueron rescatadas de un departamento que funcionaba como "privado" en el barrio de Once. El operativo se realizó en el marco de un allanamiento dispuesto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 10, a cargo de Julián Ercolini, y contó con la participación de la División Trata de Personas de la Prefectura Naval Argentina. En el lugar se encontraban cinco mujeres en situación de explotación sexual. "Los clientes/prostituyentes retiraban a las víctimas del departamento para llevarlas a hoteles o a domicilios particulares. A su vez, las mujeres eran exhibidas en distintas páginas web", informó el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, de la cartera de Justicia. Los ...
ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO GRATUITO
Género

ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO GRATUITO

Argentina es el primer país de la región en incorporar el anticonceptivo subdérmico a la canasta de métodos anticonceptivos gratuitos, que por ahora estará disponible solamente para adolescentes de entre 15 y 19 años que hayan cursado un embarazo en el último año, pero será universal a partir de 2015. “Esto nos coloca, en un lugar de privilegio a nivel regional. Además, la OMS y la OPS certifica como programa (de salud sexual) de calidad aquel que tiene en su canasta gratuita más de tres productos y nosotros ya tenemos siete”, explicó Adriana Álvarez, coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud de la Nación. Hasta ahora, la canasta de insumos anticonceptivos estaba conformada por el dispositivo intrauterino (DIU), el anticonceptivo...
¿DÓNDE ESTÁ MARÍA CASH?
Género

¿DÓNDE ESTÁ MARÍA CASH?

Hoy se cumplen tres años de la desaparición de María Cash, la joven diseñadora de modas que partió de su casa de San Telmo  a Jujuy y  desapareció en Salta. “Nadie puede desaparecer de este modo. La tierra no la puede tragar”, dijo María del Carmen, su madre. “La última vez que la vimos fue el 8 de julio del 2011. Así que aquí estamos. Ella iba al norte, porque Buenos Aires la enloquecía. Tenía un amigo que le decía que fuera para allá. De ahí en más es lo que sabemos. No se sabe que pasó. Llegó a Salta y más no se sabe”. “Estamos luchando para saber quién la agarró. Es algo espantoso. Nadie puede desaparecer de este modo. La tierra no la puede tragar. No tenemos hipótesis. No sabemos si está muerta, si está secuestrada, en trata. Nada. La parte judicial está igual que cuando empezó”, exp...
VIDEO SOBRE EL DERECHO AL ABORTO
Género

VIDEO SOBRE EL DERECHO AL ABORTO

El 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, por decisión tomada en 1987 por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Por este motivo, un conjunto de organizaciones sociales presentaron un video explicatico sobre el derecho a realizarse un aborto que tienen todas las mujeres adolescentes y niñas que han sido víctimas de violación. El corto fue realizado por Amnistía Internacional Argentina, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (Feim) y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (Ela) con el apoyo del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro. "Las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que toda mujer o niña que quede embar...
PROTECCION PARA LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
Género

PROTECCION PARA LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Especialistas en violencia de género reclamaron medidas de protección más eficaces por parte del Estado para prevenir actos violentos hacia las mujeres que denunciaron haber sido amenazadas. Los femicidios con fuego de María Karina Flamenco, su marido y sus seis hijos, a quienes la ex pareja de la mujer habría quemado a principio de mes, y el testimonio de Jorgelina Vila, golpeada reiteradamente por su ex pareja a pesar de la orden judicial de no acercamiento para el agresor, son algunas de las historias que ponen en debate estas medidas. "¿Cuánta sangre tiene que correr entre las manos de magistrados y funcionarios judiciales y de las fuerzas de seguridad para que reconozcan que las mujeres tenemos derechos humanos que deben garantizarse plenamente?", se preguntó la ex diputada Marcela ...