sábado, noviembre 8

Género

“SOMOS LIBRES: NOS NECESITAMOS VIVAS”
Género

“SOMOS LIBRES: NOS NECESITAMOS VIVAS”

“La violencia deja marcas: no verlas deja femicidios” o “Somos libres: ahora nos necesitamos vivas”, fueron frases elegidas por quienes manifestaron hoy, bajo la lluvia y el frío, gritando: " Ni una menos, vivas nos queremos". La  psicóloga y asistente social Eva Giberti afirmó hoy que las mujeres "ya no estamos subordinadas y calladas la boca" y consideró que "es terrible" que sean necesarias manifestaciones como "Ni una menos" para "llamar la atención y pedir que dejen de asesinarnos". "Un hombre mata porque encuentra satisfacción y goce en el ejercicio del poder sobre la mujer. La cultura patriarcal incrementa en los varones sus ansias de poder y es la que determina que viole o mate para probar su hombría", dijo Giberti. Durante todo el trayecto de la movilización las personas eli...
PARO DE MUJERES CONTRA LOS FEMICIDIOS
Género

PARO DE MUJERES CONTRA LOS FEMICIDIOS

El primer paro de mujeres contra los femicidios promete hacerse sentir mañana en todo el territorio nacional, dado que el cese de actividades de una hora dispuesto para la jornada de protesta impulsada por el colectivo #Ni una menos, se cumplirá en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además habrá movilizaciones. En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente se movilizarán mañana a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza. La Agremiación Docente Universitaria llevará adelante...
LAS MUJERES PARAMOS
Género

LAS MUJERES PARAMOS

Un paro de mujeres impulsado bajo la consigna #NiUnaMenos fue convocado por decenas de agrupaciones y sindicatos para repudiar el próximo miércoles 19 de octubre en el país el femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte en Mar del Plata. La convocatoria, que comenzó a circular en las redes sociales tras el crimen de Lucía y recibió la aprobación ayer de referentes de 50 agrupaciones sindicales y organizaciones de mujeres, prevé ese día un paro y ruidazo de una hora a las 13 y una marcha del Obelisco a Plaza de Mayo a las 17. Como en Polonia el último 4 de octubre, el paro de mujeres de Argentina "convoca a vestirse de negro y a salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las...
PATER FEMICIDA
Género

PATER FEMICIDA

De los 2094 femicidios registrados desde 2008 hasta el año pasado, 99 fueron perpetrados por padres o padrastros de las víctimas, de las cuales 17 presentaban indicios de haber sido abusadas por su asesino, tal como ocurrió esta semana en Mendoza cuando Roque Arroyo mató a puñaladas a su hija Ayelén, que lo había denunciado por violencia sexual. El dato surge de un análisis que aportó el Observatorio de Femicidios 'Marisel Zambrano' dependiente de la Casa del Encuentro, que identificó que 65 asesinos eran padres y 17, padrastros de las víctimas. El registro de la ONG detectó que 30 de los femicidas se suicidaron luego de asesinar a sus hijas o hijastras, 14 de ellos tenían denuncias previas y cuatro tenían prohibiciones de acercamiento. "En el caso de Ayelén no sólo fue su padre quien l...
ZAPATOS ROJOS
Género

ZAPATOS ROJOS

"Zapatos rojos", la instalación contra la violencia de género que recorre el mundo visibilizando femicidios y problemáticas que sufren mujeres y niñas, desembarcó en San Isidro en el marco de la octava edición de la feria Arte Espacio de la mano de su creadora, la artista mexicana Elina Chauvet, quien espera que esa puesta conceptual y estética "funcione para abrir conciencias". Unos 300 pares de escarpines, tacos altos, botas, pantuflas y zapatillas (que la gente donó especialmente tras una convocatoria) intervinieron con un poderoso color rojo la terraza del espacio Darwin en el Hipódromo de San Isidro -sede hasta mañana de la feria Arte Espacio- para advertir un dolor y un horror: la ausencia de mujeres en todo el mundo víctimas de la violencia machista. La creadora de ese montaje es ...
OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Género

OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia recibirá también denuncias por trata con fines de explotación sexual o de prostitución, realizadas incluso por allegados a las víctimas, según una decisión que tomó hoy el máximo tribunal. Mediante una acordada, la Corte determinó que la OVD tendrá entre sus nuevas actividades "la recepción del relato de quien aparezca como victima de una situación que pueda encuadrar en un caso de trata con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución, como así también la recepción del relato de la persona que se encuentre vinculada a la posible víctima por una relación familiar y/o afectiva". El máximo Tribunal detalló que la experiencia de la Oficina que dirige la vicepresidenta de la Corte Elena Highton de No...
RED DE TRATA  EN BAJO FLORES
Género

RED DE TRATA EN BAJO FLORES

Un total de 15 niñas de entre 11 y 16 años que viven en la villa 1-11-14 en la zona del bajo Flores porteño desparecieron unos días de sus casas y luego regresaron pero no contaron lo que les pasó, tras ser captadas mediante engaños a través de Facebook, según un relevamiento efectuado por una organización social que recopiló datos de los últimos diez meses. La Red de Docentes, Familiares y Organizaciones del Bajo Flores, conformadas por vecinos y maestras del lugar, realizó un relevamiento en 16 escuelas, incluida la que funciona dentro de la villa, ante las reiteradas despariciones de niñas y la "inacción de las autoridades" con el propósito de alertar y generar medidas preventivas. "Logramos documentar las historias de 15 chicas, pero estamos seguros que son muchas mas", dijo Silvina ...
QUIERO TU RESPETO
Género

QUIERO TU RESPETO

“Quiero tu respeto” , se denomina el concurso audiovisual  que invita a jóvenes de entre 14 y 18 años a manifestarse contra el acoso callejero, una de las violencias que más les preocupa, según las consultas que recibe la Fundación para la Salud Adolescente (FUSA), impulsora de la iniciativa. El certamen de videominuto  es de formato libre y puede estar basado en animaciones, stop motion, testimonios, entrevistas, dramatizaciones o cualquier otra forma que esté vinculado al discurso audiovisual, informó la ONG especializada en salud adolescente. La idea surgió porque el acoso callejero "es uno de los temas que más preocupa a las y los adolescentes, tal como queda reflejado en las consultas que recibimos a diario en la atención médica", destacó FUSA en un comunicado. Este tipo de viole...
NI UNA MENOS
Género

NI UNA MENOS

por Silvina Molina En una acción multitudinaria que incorpora al calendario de movilizacion popular la convocatoria "Ni una menos" al cumplirse el año de su primera edición, decenas de miles de personas autoconvocadas y organizaciones sociales y políticas marcharon hoy desde Congreso a Plaza de Mayo en repudio a la violencia de género y en reclamo de justicia. Con los rostros de víctimas en pancartas que dieron presencia a mujeres víctimas de femicidios, nutridos grupos de manifestantes hicieron muestras artísticas e instalaron en el perímetro de reja del Congreso fotos de niñas y jóvenes mujeres por las que reclaman justicia las organizaciones de género. Tras unos instantes de encuentro y concentración comenzó a hacerse evidente que el espacio público todo, con calles y avenidas port...
VIVAS NOS QUEREMOS
Género

VIVAS NOS QUEREMOS

En por lo menos 100 lugares de Argentina se realizarán movilizaciones mañana con la consigna Ni Una Menos, convocada hoy formalmente a través de una conferencia de prensa organizada por víctimas de violencias de género y familiares de mujeres asesinadas en hechos femicidas. Las fotos de Barbara Toledo, Laura Iglesias, Judith Gimenez y Suhene Carvalhae, todas asesinadas, estaban en manos de sus madres, hermanos, amigas, como símbolo de las mujeres que ya no están, en una de las salas de la Cámara de Diputados donde se realizó la rueda de prensa. Nora Cortiñas y otras Madres de Plaza de Mayo ocuparon un lugar central en la reunión junto a las familias y víctimas, referentes del colectivo Ni Una Menos, diputadas y dirigentes de organizaciones sociales. "Volvemos a marchar mañana al impulso...