jueves, mayo 1

Género

OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Género

OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia recibirá también denuncias por trata con fines de explotación sexual o de prostitución, realizadas incluso por allegados a las víctimas, según una decisión que tomó hoy el máximo tribunal. Mediante una acordada, la Corte determinó que la OVD tendrá entre sus nuevas actividades "la recepción del relato de quien aparezca como victima de una situación que pueda encuadrar en un caso de trata con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución, como así también la recepción del relato de la persona que se encuentre vinculada a la posible víctima por una relación familiar y/o afectiva". El máximo Tribunal detalló que la experiencia de la Oficina que dirige la vicepresidenta de la Corte Elena Highton de No...
RED DE TRATA  EN BAJO FLORES
Género

RED DE TRATA EN BAJO FLORES

Un total de 15 niñas de entre 11 y 16 años que viven en la villa 1-11-14 en la zona del bajo Flores porteño desparecieron unos días de sus casas y luego regresaron pero no contaron lo que les pasó, tras ser captadas mediante engaños a través de Facebook, según un relevamiento efectuado por una organización social que recopiló datos de los últimos diez meses. La Red de Docentes, Familiares y Organizaciones del Bajo Flores, conformadas por vecinos y maestras del lugar, realizó un relevamiento en 16 escuelas, incluida la que funciona dentro de la villa, ante las reiteradas despariciones de niñas y la "inacción de las autoridades" con el propósito de alertar y generar medidas preventivas. "Logramos documentar las historias de 15 chicas, pero estamos seguros que son muchas mas", dijo Silvina ...
QUIERO TU RESPETO
Género

QUIERO TU RESPETO

“Quiero tu respeto” , se denomina el concurso audiovisual  que invita a jóvenes de entre 14 y 18 años a manifestarse contra el acoso callejero, una de las violencias que más les preocupa, según las consultas que recibe la Fundación para la Salud Adolescente (FUSA), impulsora de la iniciativa. El certamen de videominuto  es de formato libre y puede estar basado en animaciones, stop motion, testimonios, entrevistas, dramatizaciones o cualquier otra forma que esté vinculado al discurso audiovisual, informó la ONG especializada en salud adolescente. La idea surgió porque el acoso callejero "es uno de los temas que más preocupa a las y los adolescentes, tal como queda reflejado en las consultas que recibimos a diario en la atención médica", destacó FUSA en un comunicado. Este tipo de viole...
NI UNA MENOS
Género

NI UNA MENOS

por Silvina Molina En una acción multitudinaria que incorpora al calendario de movilizacion popular la convocatoria "Ni una menos" al cumplirse el año de su primera edición, decenas de miles de personas autoconvocadas y organizaciones sociales y políticas marcharon hoy desde Congreso a Plaza de Mayo en repudio a la violencia de género y en reclamo de justicia. Con los rostros de víctimas en pancartas que dieron presencia a mujeres víctimas de femicidios, nutridos grupos de manifestantes hicieron muestras artísticas e instalaron en el perímetro de reja del Congreso fotos de niñas y jóvenes mujeres por las que reclaman justicia las organizaciones de género. Tras unos instantes de encuentro y concentración comenzó a hacerse evidente que el espacio público todo, con calles y avenidas port...
VIVAS NOS QUEREMOS
Género

VIVAS NOS QUEREMOS

En por lo menos 100 lugares de Argentina se realizarán movilizaciones mañana con la consigna Ni Una Menos, convocada hoy formalmente a través de una conferencia de prensa organizada por víctimas de violencias de género y familiares de mujeres asesinadas en hechos femicidas. Las fotos de Barbara Toledo, Laura Iglesias, Judith Gimenez y Suhene Carvalhae, todas asesinadas, estaban en manos de sus madres, hermanos, amigas, como símbolo de las mujeres que ya no están, en una de las salas de la Cámara de Diputados donde se realizó la rueda de prensa. Nora Cortiñas y otras Madres de Plaza de Mayo ocuparon un lugar central en la reunión junto a las familias y víctimas, referentes del colectivo Ni Una Menos, diputadas y dirigentes de organizaciones sociales. "Volvemos a marchar mañana al impulso...
UN FEMICIDIO CADA 30 HORAS
Género

UN FEMICIDIO CADA 30 HORAS

A un año de Ni Una Menos, 275 mujeres fueron asesinadas en el país, esto es, una cada 30 horas, dejando a 317 personas sin madre, mientras que 35 varones murieron intentando salvarlas de los femicidas. Los datos fueron aportados por el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano de La Casa del Encuentro, que realiza este relevamiento desde el 2008 en base a las noticias publicadas en 120 medios de todo el país, que tuvo acceso a este informe que recopila los asesinatos de mujeres desde el 1 de junio del año pasado hasta el 31 de mayo último. “Este es un balance de dolor por las muertes, que abraza a todas las familias que siguen pidiendo justicia. Este es un grito de dolor que es importante que transformemos en acción”, dijo Ada Rico, presidenta de la ONG. En el trágico listado hay una ...
ESTUDIO SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
Género

ESTUDIO SOBRE VIOLENCIA SEXUAL

Un estudio regional sobre las dificultades que experimentan las mujeres embarazadas o con hijos a cargo que cumplen arresto domiciliario fue anunciado hoy en Bruselas ante los eurodiputados por la titular de la Defensoría General de la Nación, Stella Maris Martínez, en el marco de un programa de cooperación. La defensora anticipó además que se abordará "la criminalización de mujeres víctimas de violencia de género y la ruta crítica en la denuncia" de casos de maltrato en países de la región. “Si ahora sí se denuncia la violencia de género ¿por qué aumenta el número de víctimas?, ¿qué es lo que está haciendo mal la justicia?”, planteó Martínez ante el Parlamento Europeo durante la nueva fase del programa de cooperación que el bloque continental implementa desde 2004 en 19 países de Améric...
NI UNA MENOS
Género

NI UNA MENOS

A más de nueve meses de la movilización "Ni una menos", que el 3 de junio pasado reunió a más de 350.000 personas en la Plaza Congreso y se replicó en más de 120 ciudades argentinas, referentes de ese colectivo exigieron nuevamente "respuestas" al Estado para luchar contra los femicidios y a los medios repensar como tratan el problema, en el marco del Día Internacional de la Mujer. "El 3 de junio decíamos que la lucha contra los femicidios exige una respuesta múltiple, de todos los poderes del Estado y todas sus instancias -nacionales, provinciales, municipales-. Esa respuesta aún no está", afirmaron a miembros de Ni una menos. Desde el colectivo recordaron además que la reglamentación de varios artículos de la Ley 26.485, de Protección Integral de las Mujeres, también sigue pendiente y ...
MÁS DE 300 LLAMADAS POR VIOLENCIA SEXUAL
Género

MÁS DE 300 LLAMADAS POR VIOLENCIA SEXUAL

La línea nacional de asesoramiento y contención 144 recibió durante 2015 más de 300 llamados por día de víctimas de violencia de género -que en el 98,2% de los casos fueron mujeres-, según precisó el informe anual elaborado por el Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres dependiente del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM). El servicio telefónico de contención, información y asesoramiento gratuito con el que cuenta el Estado recibió un total de 116.468 llamadas, la marca más alta desde su creación en 2013, con un marcado aumento del caudal de llamados a partir del 3 de junio, cuando una multitud se manifestó en las calles de varias ciudades del país para, bajo la consigna #NiUnaMenos, visibilizar la problemática de la violencia hacia las mujeres. Según el informe del Observ...
MARCHA CONTRA LOS FEMICIDIOS
Género

MARCHA CONTRA LOS FEMICIDIOS

El colectivo de mujeres de La Casa del Encuentro realizará mañana una acción pública performativa junto a familiares y amigos de las chicas asesinadas en Ecuador, y a familiares de víctimas de violencia de género, frente al Congreso de la Nación. La entidad convocó para mañana a las 18 a una "acción pública performativa" en la esquina de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos, junto a familiares y amigas de Marina Menegazzo y María José Conti, asesinadas en Ecuador, "para pedir justicia por ellas y por todas", señaló Ada Rico, presidenta de ese colectivo. "Nos manifestamos contra el sexismo y el machismo que atraviesa todos los sectores de la sociedad, y es el principal responsable de las desigualdades estructurales entre varones y mujeres que persisten y desde donde surge la violencia haci...