domingo, abril 27

Patrimonio

«BUZONES PORTEÑOS»
Patrimonio

«BUZONES PORTEÑOS»

por Matías Profeta El Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas, está promoviendo la protección de los "Buzones Porteños" y, como forma de hacer partícipes a todos los vecinos, organizaron un concurso fotográfico, donde habrá premios a las mejores fotos enviadas. Para participar, deben sacarle o sacarse una foto con un Buzón y enviarla a [email protected] o bien postearla a  facebook.com/observatoriodepatrimonio, indicando la ubicación del Buzón.La decha de cierre de este concurso es el 14 de noviembre Buzones Porteños Según datos de Correo Argentino, hoy quedan en la ciudad menos de 120 buzones del millar que supo tener Buenos Aires. accidentes de tránsito, renovación de veredas, mal estado, vandalismo y robos para posterior venta en sitios on line, han sido algunas de las ...
MACRI DEMANDÓ A BASTA DE DEMOLER
Patrimonio

MACRI DEMANDÓ A BASTA DE DEMOLER

El día miércoles 24, a partir de las 18, se realizará un acto de apoyo a la organización Basta de Demoler. La cita es en la Plaza Intendente Alvear en la esquina de avenidas Pueyrredón y Libertador. La semana pasada, el Gobierno porteño inició una demanda contra dos miembros de esta organización, Santiago Pusso y Sonia Berjman, por "daños y perjuicios". Ambos amparistas en la causa que se inició para detener la destrucción de la Plaza Intendente Alvear en Recoleta, cuando se pretendía construir la estación de subte "Plaza Francia" de la Línea H en ese terreno. La demanda, evidencia la intención de neutralizar la acción de Basta de Demoler, que, entre sus acciones en defensa del patrimonio de nuestra ciudad, ha denunciado reiteradamente irregularidades por parte del Gobierno de la Ciudad e...
NO QUEREMOS LA BRUGEOISES EN LAS PLAZAS
Patrimonio

NO QUEREMOS LA BRUGEOISES EN LAS PLAZAS

Matías Profeta* La Dirección General del Libro y Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires ha propuesto instalar en Parque Avellaneda uno de los históricos coches de la Línea A para convertido en Biblioteca. Lo que le dicen a los vecinos, pero se sabe sotto voce, es que estas “biblioteca” serán “Cafés” concesionados, donde los vecinos podremos -en palabras de funcionarios de la ciudad-, sentarnos a leer un libro propio o de los que estén en alguna estantería. Es decir, espacio público para fines privados, Patrimonio cultural al mejor postor. ¿Pero son acaso los coches La Brugeoise la mejor opción?, sin entrar todavía en cuestiones patrimoniales, Estos coches poseen carrocería de madera, por lo cual no son aptos para la intemperie, ni poseen cualidades ignífugas, según información que ha s...
PROTEGEN AL EDIFICIO DEL ARTEPLEX DE BELGRANO
Patrimonio

PROTEGEN AL EDIFICIO DEL ARTEPLEX DE BELGRANO

El edificio del barrio de Belgrano donde funciona el cine Arteplex, que estuvo a punto decerrar sus puertas, fue declarado de “protección cautelar” por sus “indudables valores urbanísticos, arquitectónicos, históricos y culturales",  según una ley sancionada en la Legislatura porteña.  El proyecto,  ya contaba con media sanción del Parlamento local y tras eldebate de la iniciativa en una audiencia pública que se hizo amediados de marzo, retornó al recinto para su aprobacióndefinitiva.  La norma apunta a resguardar, a través de una proteccióncautelar, al edificio del cine Arteplex de Cabildo 2829 y suincorporación al “Listado de Inmuebles Catalogados Singulares”.  El espacio abrió sus puertas, en rigor, en 1949 con el nombre“Savoy” como un fiel exponente del cine de barrio y ya en la...
CATALOGACIÓN DE INMUEBLES DE FLORESTA
Patrimonio

CATALOGACIÓN DE INMUEBLES DE FLORESTA

Con unánime apoyo vecinal se desarrolló la Audiencia Pública de la ley que cataloga como “nivel de protección” a un conjunto de 34 inmuebles del barrio de Floresta de comienzo del siglo XX. La ley inicial aprobada el 28 de noviembre de 2013 intenta dar cumplimiento a lo solicitado por los vecinos en la audiencia pública realizada con motivo del tratamiento de la Ley Nº 3.507 - APH Floresta, cuya sanción según el criterio vecinal, dejó de lado inmuebles tanto dentro del área como en su entorno inmediato que tienen riqueza arquitectónica de alto valor significativo y hacen a la identidad de Floresta. La ley que se consideró el miércoles 16 en el Salón "San Martín" cumple con varios de los puntos establecidos por el Plan Urbano Ambiental referidos a la identificación y protección de áreas y...
LA CASA DE JERÓNIMO  PODESTÁ Y CLELIA LURO
Patrimonio

LA CASA DE JERÓNIMO PODESTÁ Y CLELIA LURO

La casa en la que vivieron el ex obispo de Avellaneda Jerónimo Podestá y Clelia Luro, militantes sociales y de derechos humanos, será expropiada gracias a una ley aprobada en el Senado, que busca impedir el remate de la propiedad ubicada en el barrio de Caballito, que se encuentra en proceso de desalojo. "Cuando ayer miraba la sesión por internet y vi que aprobaron el proyecto de ley por unanimidad se me caían las lágrimas. Esta casa no sólo contiene una historia de amor, sino la historia de la lucha de Jerónimo y mi mamá y por aquí han pasado infinidad de reuniones que son parte de la historia argentina", indicó la hija de Clelia Luro, que lleva el mismo nombre que su madre. Clelia, hija de Luro, recordó que la propiedad, ubicada en Gaona 1367, fue una de las primeras construcciones de ...
PROTECCIÓN PARA 40 INMUEBLES EN BARRACAS
Patrimonio

PROTECCIÓN PARA 40 INMUEBLES EN BARRACAS

Audiencia Pública mediante, la Legislatura porteña avanza en un proyecto para resguardar 40 edificios emblemáticos ubicados en el barrio de Barracas. La iniciativa intenta poner freno a la creciente especulación inmobiliaria. Se trata de viviendas históricas, residencias, colegios y sucursales bancarias. La propuesta, impulsada por los vecinos junto Defensor Adjunto del Pueblo de la ciudad, Gerardo Gómez Coronado, cuenta con la aprobación inicial del cuerpo legislativo. Tras la celebración de la Audiencia Publica se volverá al recinto para su aprobación definitiva. Este proyecto de ley intenta catalogar con sus respectivos niveles de protección a un conjunto de 40 inmuebles del barrio de Barracas. Uno de los vecinos que intervino en la audiencia subrayó: "Es la culminación de mucho traba...
INTENTAN RECUPERAR  «EL MOLINO»
Patrimonio

INTENTAN RECUPERAR «EL MOLINO»

Una cátedra de la Facultad de Arquitectura de la UBA realizará el martes próximo una intervención y clase pública en defensa de la tradicional Confitería El Molino, ícono de la vida política del siglo pasado y de enorme valor patrimonial, que permanece abandonado desde hace 16 años por pleitos judiciales. El edificio, situado en la céntrica esquina de Rivadavia y Callao -frente al Congreso Nacional-, es único en el estilo arquitectónico "Art Nouveau" y, pese a estar protegido por leyes nacionales y porteñas, "su estrucura se deteriora día a día por falta de mantenimiento", dijo Martín Marcos, titular de la Cátedra de Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la UBA. Marcos es el que impulsa esta "movilización situacionista que busca poner alarma, poner un grito para despertar a la ...
RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA
Patrimonio

RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA

El Viernes 20 a las 18hs se realizará un Encuentro Vecinal en el Teatro del Instituto Bernasconi, Catamarca 2099, con la participación de Liliana Mazure (Presidenta del Incaa); la licenciada Mónica Capano (Observatorio de Patrimonio y políticas urbanas); representantes de la ONG Basta de Demoler; miembros del Cine Aconcagua (Villa Devoto); Cine Teatro Taricco (La Paternal) y Cine Teatro El Plata (Mataderos), cines protegidos y recuperados por la acción de los vecinos; los artistas: Ruben Szuchmacher (teatro), Juan Palomino (actor), Lidia Borda (música), Ana Piterbarg (cine) y en el Ateneo de estudios históricos de Parque de los Patricios. Los vecinos de Parque Patricios quieren recuperar el Cine Teatro Urquiza, ubicado en Av. Caseros 2826, donde hasta hace poco funcionaba un supermercado,...
ARQUEOLOGÍA PORTEÑA
Patrimonio

ARQUEOLOGÍA PORTEÑA

El pozo de aljibe descubierto durante una excavación arqueológica en el sótano de una casa ubicada en la zona más antigua de Buenos Aires es uno de los avances del trabajo de un equipo interdisciplinario por rescatar la historia la Ciudad. En Bolívar al 400, en el barrio de San Telmo, se erige una vivienda del 1800 que era de la familia Estrada, donde hasta 2010 funcionó la editorial del mismo nombre y que ahora es sede de la Dirección de Patrimonio y del Instituto Histórico de Buenos Aires. La historiadora Liliana Barela, titular de ambos organismos, recorrió las instalaciones de la antigua casa donde se perforó una de las habitaciones para así introducirse en el sótano identificado gracias a los planos de la edificación. "Ingresamos por un lugar que los profesionales consideraron apto...