lunes, julio 7

Cultura

VENIMOS DE MUY LEJOS. LA PELÍCULA
Cine

VENIMOS DE MUY LEJOS. LA PELÍCULA

El jueves 5 de septiembre, en el marco del Día del Inmigrante se estrena en el cine Gomont  “Venimos de muy lejos”. La película, que dirigió Ricky Piterbarg a partir del ya clásico espectáculo del Grupo de Teatro Catalinas Sur, narra las vivencias de quienes protagonizaron aquella fuerte oleada inmigratoria que marcó la historia social y cultural de nuestro país. El estreno conmemora asimismo los 50 años del barrio Catalinas Sur y los 30 años del grupo de teatro comunitario. Sinopsis Los vecinos de la comunidad de Catalinas se reúnen para pensar una película sobre su historia. Los integrantes del Grupo de Teatro Catalinas Sur se preparan para presentar su espectáculo “Venimos de muy lejos” en la plaza del barrio. De pronto, el límite entre el documental y la ficción se borra. Pasado y ...
LEGISTANGO
Música

LEGISTANGO

Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, y con una frecuencia mensual, el Ciclo Legistango presenta orquestas, diversas formaciones musicales y milongas, abriendo un espacio en la Legislatura al amplio abanico de la cultura popular tanguera de la Ciudad. El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña. Nada más popular que promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música ciudadana. El Ciclo se desarrolla el primer martes de cada mes con el formato de Media Hora del Ciclo "Carlos Gardel, compositor", Media Hora de milonga "Revolcaos en un Merengue", Media Hora de Orquestas para Escuchar. El martes 3 de...
FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO
Teatro

FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO

Con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias entre diversos artistas teatrales de distintos países latinoamericanos, desde 3 al 7 de septiembre se realizará la segunda edición del Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente (ELTI), organizado por el Grupo Teatral UmaMinga de Buenos Aires. Del evento participarán grupos provenientes de Bolivia, Perú, Ecuador, y Argentina (ciudad de Santa Fe y Buenos Aires), que llevarán a cabo espectáculos, talleres pedagógicos y conferencias, en los teatros: Andamio 90´, La carpintería teatro y Galpón Catalinas Sur. El ELTI tiene como antecedente su primera edición realizada en 2012 en la que participaron compañías de teatro de Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. La premisa básica del encuentro que se gesta desde el Grupo UmaMin...
CICLO DE MÚSICA CLÁSICA ARGENTINA
Música

CICLO DE MÚSICA CLÁSICA ARGENTINA

Mañana viernes 23 de agosto a las 17 hs. en el Recinto de Sesiones de la Legislatura, Perú 160, dará un concierto en el marco del Ciclo de Música Clásica Argentina de la Dirección General de Cultura. Entrada libre y gratuita, con reserva previa a [email protected]. Se interpretarán obras de Bottesini, Vivaldi, Ginastera y Yupanqui/Carmona. El Ciclo de Música Clásica Argentina, coordinado por el Lic. Carlos Carmona, se desarrolla todas las semanas a las 19 hs. Tiene por objetivo promover obras de autores argentinos y universales. La Camerata Legislatura se presenta con su nueva formación 2013: Primeros Violines Marcelo Rebuffi (concertino) Carlos David Escalera Segundos Violines Joaquín Chibán (Guía) Samuel Pucenicz Paula Cabral Violas Laura Oliva Ariel Gayoso Violoncell...
CONCURSOS ANUALES DE ARTE EL LA LEGISLATURA
Arte

CONCURSOS ANUALES DE ARTE EL LA LEGISLATURA

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a los Concursos Anuales de Arte, en los que podrán participar residentes en la C.A.B.A., mayores de 18 años de edad, con obras cuya temática refiera a los usos y costumbres de la ciudad de Buenos Aires. Las disciplinas a evaluar serán: Producción Audiovisual (animación), Producción Gráfica (caricatura), Producción Fotográfica, Producción Pictórica y Producción Literaria (ensayo). Las obras se reciben desde el 2 de septiembre al 11 de octubre de 2013 entre las 12 y las 18 horas en la Dirección General de Cultura, Perú 160, Planta Principal, y deberán ser entregadas personalmente por los participantes, ver “Bases y Condiciones” http://www.legislatura.gov.ar/concursos.php Este año la Dirección General de Cultura contará con el si...
SUPERAR LA INSOPORTABLE REALIDAD
Cine

SUPERAR LA INSOPORTABLE REALIDAD

“Un dios jamás se aburre porque también su ocio es una forma de creación. Ese fue Werner, un dios creador a la manera originaria, sin vacilaciones, sin titubeos.” Elfriede Jelinek En el marco de la retrospectiva Werner Schroeter “Superar la insoportable realidad”, organizada por el Goethe-Institut, el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, entre el 17 de agosto y 1º de septiembre, se mostrarán de 19 films de este autor alemán, la mayoría inéditos o muy poco difundidos en Argentina. En tanto, el martes 20 de agosto a las 19.30 h en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín de Av. Corrientes 1530, la editorial Editorial Mardulce presentará el libro “Schroeter. Una autobiografía”. Un libro de rara belleza donde la propia voz del gran cineasta cuenta tod...
CHARLA SOBRE «BRUJAS»
Patrimonio

CHARLA SOBRE «BRUJAS»

El jueves 15 a las 18.30 en el marco del Ciclo de charlas del Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas, que se desarrolla en el Museo del Libro y de la Lengua, de avenida Las Heras 2555, la licenciada  la Lic. Mónica Capano, especialista en Patrimonio, ex Secretaria General de la Comisión para la Preservación Histórica Cultural de Buenos Aires y Matías Profeta Molinuevo, expondrán sobre "Coches históricos de la línea A de Subterráneos, situación actual, patrimonial y legal". La "A", fue la primera línea de subterráneos de Argentina y de Latinoamérica, que en estos meses celebra su centenario atravesando una situación patrimonial inadmisible: “Las Brujas”, esos bellos coches de madera llegados hace un siglo de Bélgica, precisamente de la ciudad de Brujas –de donde toman su apelativo–...
PUEBLOS ORIGINARIOS: DERECHO A SER ESCUCHADOS
Pueblos Originarios

PUEBLOS ORIGINARIOS: DERECHO A SER ESCUCHADOS

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró hoy que el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados y participar en el proceso de toma de decisiones, es "la piedra angular" de un Convenio del organismo y el eje de la norma sobre el derecho de consulta de Perú. En vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, que se conmemorará el viernes próximo, la OIT señaló que el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales ayuda a una tribu indígena en el nordeste de Perú para que se escuche su voz. "Palo Duro" es un árbol casi inquebrantable que crece en el nordeste de Perú, en la región del Amazonas, cerca de la frontera con Colombia, y también el símbolo de los Maijunas, una comunidad que desde la conquista española lucha en demanda de sus territorios, co...
DENUNCIAN DEMOLICION DE EDIFICIO HISTÓRICO
Patrimonio

DENUNCIAN DEMOLICION DE EDIFICIO HISTÓRICO

Los legisladores porteños Fernando Sánchez y Julio Raffo iniciaron hoy una acción penal contra el subsecretario de Planeamiento Urbano de la ciudad, Héctor Antonio Lostri, por la demolición ilegal de un edificio histórico situado en avenida San Juan 2820. "Lostri incurrió en usurpación de autoridad, negociaciones incompatibles con las funciones públicas, e incumplimiento de los deberes de funcionario público", afirman los diputados en su presentación. Asimismo, solicitaron la "renuncia inmediata" de Lostri al considerar que protagonizó "un claro ejemplo de la falta de una política proteccionista del patrimonio por parte del Gobierno de la ciudad" de Buenos Aires. En su pedido, los diputados reseñaron que el edificio demolido estaba incorporado al Catálogo Preventivo de Inmuebles Patr...
CONCURSO MARÍA REMEDIOS DEL VALLE
Literatura

CONCURSO MARÍA REMEDIOS DEL VALLE

El INADI lanzó un concurso de producción de textos históricos, antropológicos y ensayos literarios relacionados con la presencia de los afrodescendientes en Argentina. El concurso "María Remedios del Valle: las Mujeres afrodescendientes en la Argentina" busca "reivindicar el aporte cultural y social de las mujeres afrodescendientes a la conformación de los Estados-nación latinoamericanos", según informaron desde el organismo. Hasta el 8 de noviembre los participantes, que podrán ser ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina, podrán entregar los trabajos en la mesa de entrada del INADI, en Moreno 750, primer piso, y las bases ya pueden consultarse en www.inadi.gob.ar. El 25 de Julio de 1992 se estableció como "Día de la Mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diás...