miércoles, julio 9

Cultura

¡CHAU ROCA!
Patrimonio

¡CHAU ROCA!

El próximo viernes 13 de Julio a las 17 hs se lanzará la campaña "¡¡Chau Roca!!" en la Comuna 10. El evento tendrá lugar en el predio del ex CCDTyE "ex Olimpo" calle Ramón L. Falcón y Olivera, en el marco del Foro Permanente por los Derechos Humanos. "Lo hacemos  porque creemos que desmonumentar la Ciudad y el País de este genocida, que sintetiza el sistema y la ideología contra la que peleamos, nos acercaría un pasito más a la sociedad que queremos construir, en la que los Derechos Humanos son respetados, en una sociedad inclusiva e intercultural", explican los organizadores. "Vemos a los herederos políticos de Roca como los continuadores de esas políticas de destrucción, entrega y saqueo". Te queremos contar como lo vemos!" Con esta convocatoria se lanza el 2º encuentro del Foro permane...
ABANDONO DEL PATRIMONIO
Patrimonio

ABANDONO DEL PATRIMONIO

Dos esculturas que durante décadas caracterizaron plazas de Buenos Aires están desde hace años prisioneras del abandono en un predio de la ciudad, sin novedad sobre la supuesta restauración para las que fueron retiradas, denunció una asociación defensora del patrimonio público porteño. Se trata del Tótem que definía la originalidad de la plaza Canadá, en Retiro, donación del gobierno de ese país; y de las cinco figuras de bronce que izaban la bandera en la plaza Colombia, según precisó la asociación Proteger Barracas. Ambas están hoy en el suelo y a la intemperie en un predio de la Dirección General de Monumentos y Obras de Arte del Gobierno de la Ciudad, en Palermo, lindante con el Jardín Japonés, como prueba con fotos en su blog la asociación vecinal. El grupo del Monumento del Izamie...
MUESTRA MEMORIA
Muestras

MUESTRA MEMORIA

El Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECUNHI), que funciona dentro del Museo de la Memoria (ex ESMA), abrió una muestra permanente de fotografías de la agencia de noticias Télam sobre la defensa de los derechos humanos y las marchas de las Madres durante la última dictadura militar. La directora del ECUNHI, la cantante Teresa Parodi, al inaugurar formalmente la exposición remarcó que con los testimonios gráficos que continuarán allí hasta diciembre se está "recuperando un tiempo perdido muy valioso". "Cuando veo estas fotos recuerdo palmo a palmo esos años. Siento una gran conmoción pero, al mismo tiempo, me digo: `mirá donde estamos`", remarcó Parodi. La cantante agregó que en la actualidad "podemos analizar lo que nos pasó", tanto "los que teníamos asumido lo que pasaba como los que par...
BOMBARDEOS A LA PLAZA DE MAYO
Historia

BOMBARDEOS A LA PLAZA DE MAYO

El 57º aniversario del bombardeo a la Plaza de Mayo será recordado mañana con un acto en el Archivo Nacional de la Memoria que funciona en el predio de la ex ESMA. La conmemoración se realizará con una charla debate a las 14 en el Salón Silvio Frondizi, ubicado en Avenida del Libertador 8151, ciudad de Buenos Aires. La actividad, organizada en el marco de la Red Nacional e Internacional de Investigadores sobre el Terrorismo de Estado, estará a cargo de Ramón Torres Molina, presidente del Archivo Nacional de la Memoria, con la coordinación de Rosa Elsa Portugheis, del área de Investigaciones Históricas. Participarán también la presidenta de la Comisión de Familiares de Víctimas del Bombardeo del 16 de junio de 1955, María Daniela Marino; y Mariano Fatala, investigador de la Coordinación ...
432º ANIVERSARIO DE BUENOS AIRES
Historia

432º ANIVERSARIO DE BUENOS AIRES

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, encabezó hoy el acto oficial en el que se conmemoró el 432° aniversario de la fundación de la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia se realizó en la plazoleta 11 de Junio de 1580, ubicada en el cruce de las avenidas Rivadavia y Leandro N. Alem. Escoltados por una formación de honor del Regimiento de Infantería de Patricios, el jefe de Gobierno depositó una coronas de laureles al pie del monumento que rinde tributo al fundador de la Ciudad. El acto contó con la participación de jóvenes integrantes del coro Encantan Buenos Aires, del Ministerio de Educación porteño, quienes interpretaron el tema “Si Buenos Aires no fuera así”, de Eladia Blazquez. El 11 de junio de 1580, Juan de Garay fundó la Ciudad de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa Ma...
LA USINA DEL ARTE
Arte

LA USINA DEL ARTE

Se inauguró Caffarena y avenida Pedro de Mendoza, barrio de La Boca, la Usina del Arte, en la órbita del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que será dirigida por Ricardo Szwarcer con la vicedirección de Gustavo Mozzi. La Usina del Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas. También dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones. El programa de inauguración de la Usina del Arte tendrá continuidad el viernes 25 a las 18 con el concierto que ofrecerá allí el pianista argentino Horacio Lavandera, que interpretará obras de Liszt, Beethoven, Chopin y Golijov. Por otra parte, también como parte del programa in...
REABRE EL PICADERO
Patrimonio

REABRE EL PICADERO

Hoy, partir de las 18 hs., la sala reconstruida y equipada a nuevo del histórico Teatro Picadero reabrirá sus puertas. El productor y empresario teatral Sebastián Blutrach junto al ministro de Cultura porteño Hernán Lombardi, el presidente de AADET Carlos Rottemberg y el presidente de Argentores y emblema de Teatro Abierto Tito Cossa, cortarán las cintas de la reinauguración del Teatro. Ubicado en el Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, abre sus puertas después de más de 30 años. En 1981, 21 obras breves dirigidas por otros tantos directores y representadas por más de cien actores, dieron lugar al fenómeno de Teatro Abierto que, según el dramaturgo Roberto Cossa resultó intolerable para la dictadura militar porque se inquietó más de la cuenta cuando todos coincidían sobre el Pasaje Rauch...
HISTORIA DEL RACISMO
Cultura, Historia, Museos

HISTORIA DEL RACISMO

El Museo Etnográfico de la ciudad de Buenos Aires, invita a recorrer exhibiciones que dan cuenta de la historia del racismo y así comprender de dónde vienen los prejuicios de los seres humanos, en el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo viernes en la ciudad de Buenos Aires. (más…)
PIEZAS ROBADAS
Arte

PIEZAS ROBADAS

El ex asesor del gobierno porteño Matteo Goretti será indagado mañana en los Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba, en el marco de la causa por el robo de piezas arqueológicas de un museo de la localidad de La Falda. El fiscal federal Enrique Senestrari citó para mañana martes a las 10 a Goretti, luego de que la abogada del ex funcionario macrista solicitara una prórroga para cumplir con su declaración indagatoria, prevista inicialmente para el viernes pasado. El 3 de mayo, el fiscal Senestrari imputó a Goretti como‘presunto infractor’ a la ley 25.743, de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, por tener en su poder parte de las piezas robadas del museo cordobés, en un hecho ocurrido en 2008. No se descarta la posibilidad de que, luego de la indagatoria, a ...
EL VIEJO BUZÓN
Patrimonio

EL VIEJO BUZÓN

El café bar "El Viejo Buzón", reducto de artistas y vecinos, reabrirá mañana en pleno barrio de Caballito, en la esquina de Neuquén y Espinosa, que fue declarada "memoria histórica" por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El edificio donde funciona el café supo ser en sus inicios ya centenarios una panadería de la época y luego los años lo fueron transformando en distintos sitios de diversos rubros hasta que en la década de los `80 se convirtió en un café bar. Fue en 1993 cuando la Legislatura porteña declaró "Esquina Histórica de la Ciudad de Buenos Aires" y a partir de entonces el lugar tomó relevancia ya no solo para el barrio. "El Viejo Buzón es el sitio ideal donde vecinos, bohemios, artistas y poetas encuentran la manera de viajar en el tiempo para sentirse, café de por m...