viernes, julio 4

Muestras

COMUNICACIÓN Y EXPLOSIÓN DE DATOS
Muestras

COMUNICACIÓN Y EXPLOSIÓN DE DATOS

por Mercedes Ezquiaga Bajo el título "Big Bang Data", el Espacio Fundación Telefónica inaugura una exposición de 16 instalaciones artísticas que buscan representar de manera poética los efectos de la datificación o el caudaloso intercambio de datos que rige la comunicación actual, un fenómeno tan determinante en el siglo XXI como lo fue la electricidad en el siglo XIX. El ritmo acelerado y trepidante que rige la vida en las grandes ciudades, sumado a la conexión permanente de los seres humanos a través de aparatos tecnológicos, hace que sean pocos los momentos para reflexionar sobre la explosión de datos en el que estamos inmersos ¿Cuántos datos, archivos, imágenes, palabras, enviamos cada día? ¿Cuántas recibimos? Todos generamos datos, desde nuestros celulares, correos electrónicos, re...
80 AÑOS EN EL CORAZÓN DE BUENOS AIRES
Muestras

80 AÑOS EN EL CORAZÓN DE BUENOS AIRES

Del 24 de junio hasta el 16 de agosto, se presentará en el Museo de la Ciudad, dependiente de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, invita a la inauguración de la muestra Carlos Gardel, 80 años en el corazón de Buenos Aires donde se celebra el advenimiento de uno de los mayores mitos de la Ciudad. Este recorrido por la carrera artística del Zorzal criollo se inagura el miércoles 24 de junio a las 19 horas  en Defensa 219. Esta exposición, de manera gráfica e historiográfica, recorre su vida artística desde sus comienzos; el abasto, su relación con José Razzano, sus giras, la radio y el cine sus músicos, su encuentro con Alfredo Le Pera y su extensa discografía. Durante la exposición se podrá ver de manera ininterrumpida películas de la etapa estad...
SENTIRSE EVITA
Muestras

SENTIRSE EVITA

Desde el balcón de la Casa Rosada en el que Eva Perón dio su último discurso el 1° de mayo de 1952, este fin de semana, 300 personas pusieron su cuerpo para sentir durante un minuto lo que sintió Evita, en el marco de la Bienal Performance 2015 (BP.15). La propuesta surgió del performer Martín Sastre, un artista uruguayo de 39 años, cuya iniciativa hizo que en dos horas se agotaran las invitaciones para participar de la experiencia que captó a hombres y mujeres de distintas edades y profesiones. La voz de Eva y la de los manifestantes aclamándola se escuchaba desde las escaleras que conducen al primer piso de la Casa Rosada y al llegar al salón Eva Perón, el balcón abierto con una pequeña tarima y micrófonos con un cinta celeste y blanca recibían a los participantes. "Que Eva vuelva en ...
LAS FORMAS DE RESALTAR LO OCULTO
Muestras

LAS FORMAS DE RESALTAR LO OCULTO

por Dolores Pruneda Paz Lui Bolin y Zhang Dali son dos artistas chinos que hasta el 21 de junio recalarán en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Macba) con las muestras "La segunda historia" y "Desapareciendo", una deconstrucción de fotos publicitarias intervenidas por el régimen maoista y líricas fotografías performáticas que buscan resaltar lo oculto y cuestionan el discurso del poder. La planta baja del 328 de la avenida San Juan muestra una sucesión de fotos públicas del líder comunista Mao Zedong (1894-1976) -saludando al pueblo, dialogando con campesinos, desfilando junto a soldados- acompañadas cada una por su fotograma original, sin las alteraciones de la edición, y en esa operación Dali evidencia "La segunda historia", la deriva en la construcción de la narrativa del...
ASADO EN EL LARRETA
Muestras

ASADO EN EL LARRETA

En el marco de Museos en vivo. Charlas sobre cultura contemporánea, edición 2015, el Museo de Arte Español Enrique Larreta, dependiente de la Dirección General de Museos, invita al público a participar de la misma, el lunes 9 de Marzo a las 19 hs., en la sede del museo Juramento 2291. En esta ocasión el invitado especial será Marcos López, que a través de su obra, Asado en Mendiolaza, hará una entrevista pública, moderada por Patricia Nobilia, del área de investigación y curaduría del museo. Considerada una pieza clave dentro de la fotografía latinoamericana contemporánea, la obra de Marcos López irrumpe en el Museo. Aquí, lo irreverente de la cita se potencia. Es La última cena de Leonardo, pero también es el comedor de una familia de la alta sociedad de las primeras décadas del siglo X...
RAPSODIA INCONCLUSA
Muestras

RAPSODIA INCONCLUSA

La muestra “Rapsodia inconclusa” de la artista rosarina Nicola Costantino, que reúne las cuatro videoinstalaciones e instalaciones inspiradas en la figura de Eva Perón, que fueron el envío argentino a la 55 Bienal de Venecia de 2013, inaugura mañana a las 19 en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. Los episodios divididos en “Eva. Los sueños”, “Eva. El espejo”, “Eva. La fuerza” y “Eva. La lluvia” se despliegan a lo largo del edificio de Puerto Madero, donde permanecerán hasta el 3 de mayo, en una exhibición que apunta a la construcción de la imagen y el mito de Evita. “La rapsodia es la forma musical del romanticismo y Eva es una heroína romántica, un personaje imposible de capturar de una sola manera”, señaló Costantino, durante la presentación para prensa, en la que agregó q...
EMPUJAR UN ISMO
Muestras

EMPUJAR UN ISMO

La exposición "Empujar un ismo", que presenta un destacado conjunto de obras de artistas argentinos contemporáneos, consagrados y emergentes, se podrá visitar hasta el 29 de marzo de 2015 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. La exhibición incluye piezas de Ernesto Ballesteros, Martín Berstein, Sofía Bohtlingk, Jimena Croceri, Flavia Da Rin, Tomás Espina, Mónica Giron, Bruno Gruppalli, Martín Legón, Juane Odriozola, Florencia Rodriguez Giles, Alan Segal, Luis Terán, Juan Tessi, Osías Yanov y Rosario Zorraquín. "Empujar un ismo" anuncia un viaje en el tiempo para dialogar con la modernidad y propone, a través de las obras presentadas, una nueva forma de pensar lo abstracto. Mediante diversos soportes como la performance, pintura, instalación, escultura, fotografía y dibujo, "los t...
EXITOSA NOCHE DE LOS MUSEOS
Muestras

EXITOSA NOCHE DE LOS MUSEOS

Un total de 850.000 personas participaron ayer en la Noche de los Museos, una exitosa 11va. edición que congregó a 208 museos y espacios culturales, tanto públicos pertenecientes a la Ciudad y a la Nación como privados, distribuidos en diferentes circuitos de las calles porteñas y que abrieron sus puertas hasta las tres de la mañana. Según los datos proporcionados por la Ciudad de Buenos Aires y que incluye a todos los espacios que participaron de este clásico porteño, hubo lugares que se destacaron por la afluencia de público como el Museo Sivori donde hubo cuadras de cola para ver "Insólito", la muestra del escultor francés Mauro Corda. También fue llamativa la cantidad de gente que se acercó al Planetario Planetario Galileo Galilei, en los bosques de Palermo, donde con canastas y repo...
RE-TRATO CON LA TRATA
Muestras

RE-TRATO CON LA TRATA

Hasta el 27 de junio se expone en el hall de Honor del edificio de la Legislatura porteña la muestra fotográfica Re-trato con la trata, organizada por la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) y Zappa Producciones, fue presentada hoy la muestra fotográfica Re-trato con la trata, en la Legislatura porteña. Durante la inauguración, la diputada Susana Rinaldi (FPP) dijo que esta presentación es la “manera de recordar esta deficiencia orgánica de nuestra comunidad” y subrayó que “esta campaña nacional es el trato que sería bueno que fuera un tratado para erradicar la trata en nuestra comunidad”. La legisladora recordó, también, que “el delito de trata se visibilizó con el caso de Marita Verón y gracias a las agallas y perseverancia de su madre Susana Trimarco” e invitó a los present...
CORPÓREA
Muestras

CORPÓREA

Corpórea está compuesta por una serie de propuestas coreográficas creadas bajo el concepto site specific, con el propósito de acompañar, complementar y abrir nuevas líneas de abordaje para las obras visuales y los bienes patrimoniales que componen los acervos, colecciones y/o muestras temporarias de los museos porteños. Este ciclo de intervenciones intervenciones coreográficas, organizado por el Ministerio de Cultura a través del Instituto Prodanza y la Dirección General de Museos, se desarrolla hasta al 29 de junio. Corpórea es el resultado de una convocatoria abierta, donde se seleccionaron 16 propuestas de coreógrafos y compañías de danza que se exhiben en 10 museos de la Ciudad. Las intervenciones, de entre 5 y 20 minutos, se repiten en intervalos durante plazos de 2 hs., con el objet...