viernes, julio 4

Ciudad

TRATA-RESCATE
DD.HH

TRATA-RESCATE

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la nación, Julio Alak, informó hoy que durante el 2011 fueron liberadas 1.597 personas esclavizadas y explotadas en distintas redes de trata y destacó que se seguirá "librando esta batalla sin cuartel contra la esclavitud del siglo XXI”. Las estadísticas de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas revelaron que entre enero y diciembre del año pasado se rescataron 1.597 víctimas, mientras que en todo 2010 esa cifra fue de 569. "Esto nos arroja un promedio de más de cuatro personas por día que recuperan la dignidad", dijo el ministro. El informe de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas, que dirige Zaida Gatti, sostiene que desde la sanción en agosto de 2008 de la Ley 26.364 contra la trata de perso...
«AÑO DE HOMENAJE A MANUEL BELGRANO»
Personajes

«AÑO DE HOMENAJE A MANUEL BELGRANO»

El 2012 fue declarado por el gobierno nacional "Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano" porque se cumplen 200 años desde la creación de la bandera nacional el 27 de febrero de 1812, día en que a las orillas del río Paraná se realizó la primera jura. Mediante el decreto 292/2011, del 28 de diciembre, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, se declaró al 2012 como el año en que se le brinde homenaje a Manuel Belgrano, quien creó la escarapela, la bandera nacional y fue el organizador del hecho conocido como éxodo jujeño. Por tal motivo, todos los documentos oficiales, en el margen superior derecho, deberán llevar la leyenda "Año de homenaje al doctor Don Manuel Belgrano". Además, en el artículo cuarto del decreto, se invi...
DOCENTES DENUNCIAN
Ciudad

DOCENTES DENUNCIAN

La Unión de Trabajadores de la Educación de la ciudad de Buenos Aires (UTE), denunció al jefe de gobierno porteño Mauricio Macri ante la Justicia penal por "apropiación indebida de haberes" generada en los días de paro que resolvió ese sindicato durante el reclamo por la Junta de Clasificación Docente. La denuncia también se presentó por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público" y fue ratificada por el secretario general de UTE, Eduardo López, informó el sindicato en un comunicado. "Mientras que quienes destruyen la educación pública se aumentan el sueldo a 49.500 pesos, a los que la defendemos día a día nos descuentan el 15 % y nos pagan un salario mínimo de 2515 pesos", dijo López. El sindicalista añadió que "es público y notorio que se ha descontado ...
A PAN Y AGUA
Ciudad

A PAN Y AGUA

Trabajadores de empresas recuperadas de la ciudad realizaron ayer  un brindis "a pan y agua" en las puertas de la Jefatura de Gobierno porteño, para repudiar el veto de Mauricio Macri a la ley que prorrogaba el plazo para la inscripción de las firmas gestionadas por sus obreros. "Frente al avance macrista contra la educación, la salud, la vivienda y el trabajo, vamos a saludar al Jefe de Gobierno para que en el 2012 se acuerde de estos sectores", sostuvieron los trabajadores de una veintena  empresas recuperadas que, a partir de este veto, se encuentran en estado de vulnerabilidad laboral. "Macri otra vez demuestra su verdadera ideología, la de violentar los derechos elementales del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires", dijeron y enfatizaron que  "El fin de año 2011 nos encuentra a todos...
MACRI CONTINÚA CON LA METODOLOGÍA DE LA UCEP
DD.HH

MACRI CONTINÚA CON LA METODOLOGÍA DE LA UCEP

Legisladores integrantes del Interbloque del Frente Para la Victoria y los Comuneros de la Comuna 15, dieron un comunicado en repudio al “violento accionar contra el Centro Cultural Comunitario ‘Causa Solidaridad Comunitaria’ (CASCO)”. Camila Rodríguez, Luis Cúneo y Carlos Grisafi (Frente para la Victoria) y Carlos Méndez (Buenos Aires para Todos) expresaron su enojo frente al accionar del personal del Ministerio de Espacio Público que, custodiado por agentes de la Division Vigilancia Preventiva de la Policía Metropolitana, irrumpió en la sede de la cooperativa. En la mañana del miércoles 28 de diciembre, tras esperar deliberadamente que los empleados del lugar se ausentaran para ir a trabajar, enviados del Gobierno porteño ingresaron a la Cooperativa CASCO del barrio de Villa Ortúzar, s...
LA DEFENSORA  Y LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
Crónicas

LA DEFENSORA Y LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA

Por: Enrique Viale, Sebastián Pilo y Jonatan Baldiviezo * La "Defensora del Pueblo de la Ciudad", Alicia Pierini, acaba de pronunciarse -en el sitio web de su propiedad “Noticias Urbanas”- opinando en defensa de la piqueta, la especulación inmobiliaria y la construcción indiscriminada (ver: "Corralito Inmobiliario" 1). Es de una gravedad institucional inusitada, teniendo en cuenta que su misión es defender los intereses generales, y no intentar presionar a la Justicia saliendo en auxilio de intereses particulares. Lo que no se animaron a decir ni el Gobierno de la Ciudad, ni las Cámaras Empresariales, ni las corporaciones profesionales, lo hizo la “Defensora del Pueblo”. La especulación inmobiliaria agradecida. La nota de opinión está llena de inexactitudes, o simples mentiras...
LEY ANTITERRORISTA
DD.HH

LEY ANTITERRORISTA

En un comunicado de prensa,  Adolfo Pérez Esquivel, cuestionó al Gobierno Nacional por apurar la sanción esta Ley Antiterrorista, a la que califica de “antidemocrática”. Aseverando que esta actitud “tiene que ver con las imposiciones de los EE.UU y el GAFI para asegurar sus inversiones financieras y el control de los movimientos sociales, indígenas, campesinos, trabajadores y estudiantiles". Pérez Esquivel, considera que la Ley Antiterrorista adolece de claridad y advierte que podría ser usada para impedir los reclamos sociales, “de manera que podrían ser acusados de terroristas, tanto los indígenas que luchan el derecho a sus tierras,  como los obreros  que reclaman por sus derechos laborales”.  También observa que “en la ley no se dice una palabra sobre el terrorismo económico. No se es...
INFORMES PARA PERIODISTAS
DD.HH

INFORMES PARA PERIODISTAS

En un encuentro con la prensa que se realizó en el centro cultural Caras y Caretas,  el interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian, presentó la primera compilación "Buenas Prácticas en la Comunicación Pública. Informes para periodistas". Al respecto, el funcionario indicó que este material "será utilizado para generar espacios de encuentro con periodistas de todo el país, con el objetivo de trabajar juntos en los ejes temáticos del organismo, para que la inclusión sea una práctica social concreta". Para Mouratian "la alianza con el periodismo es estratégica, porque es el canal que nos permite comunicar lo que hacemos, pensamos, reflexionamos y cuestionamos". La edición del libro fue responsabilidad de la coordinación de...
EL ANGEL DE LA BICICLETA
DD.HH

EL ANGEL DE LA BICICLETA

por Sergio Fernández Novoa* Los chicos almorzaban cuando escucharon los disparos. Temiendo una tragedia, Pocho Lepratti subió al techo de la escuela Nº 756 de Las Flores, en el Gran Rosario, justo donde la ruta 9 se cruza con la circunvalación. Desde allí vio como la policía disparaba en el fondo del establecimiento. Alzó sus manos y gritó: “Hijos de puta, no tiren que hay pibes comiendo”. Una munición de Itaka perforó su tráquea. El miércoles 19 de diciembre de 2001 Lepratti pasaba a ser parte de la peor de las estadísticas: la de los 39 muertos que causó la represión ordenada por el ex Presidente Fernando De la Rúa para sofocar la rebelión popular que finalmente acabaría con su gobierno. Todo esto ocurrió hace diez años. Mucho tiempo para el dolor de los familiares de las víctimas. Po...
LO NUEVO DEL PLANETARIO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LO NUEVO DEL PLANETARIO

Una nueva tecnología que funciona desde este jueves en el Planetario de Buenos Aires "Galileo Galilei" permite observar más estrellas y sentir un efecto de inmersión como si se estuviera en el medio del universo. Este cambio de perspectiva de terrestre a espacial sólo se utiliza en los planetarios más modernos del mundo, consiste en un nuevo y complejo sistema de proyectores que provoca que el espectador sienta que está "inmerso"  en el universo. La que precisión logra el reflejo de las imágenes a pantalla completa, se denomina del Megastar II A, y muestra estrellas de hasta una magnitud 11,  es decir cien veces más nítidas que las que se ven a simple vista. Se pueden percibir también más de 140 cúmulos, nebulosas y la Vía Láctea con un realismo nunca antes logrado. El Planetario...