martes, julio 1

Ciudad

FERIA GASTRONÓMICA
Barrios

FERIA GASTRONÓMICA

Este fin de semana se llevó a cabo la primera Feria Gastronómica al aire libre de productos orgánicos, denominada "Buenos Aires Market", en el barrio porteño de San Telmo. La Feria, se desarrolló a lo largo de la avenida Caseros entre Bolívar y Defensa, es con acceso gratuito y funcionó hasta las 18.00. Se trata de un mercado al aire libre que ofrece productos orgánicos y naturales, desde legumbres, cereales, aceites, semillas, especias, panificados, pastas, dulces hasta flores comestibles y bebidas con y sin alcohol. "Construir una cultura viva involucra directamente a la gastronomía por eso continuamos trabajando para generar acciones con sus principales actores en distintos escenarios, en este caso, en el espacio público", aseguró el Ministro de Cultura porteño y Presidente del En...
UCEP: ANULAN SOBRESEIMIENTO DE MACRI
Ciudad

UCEP: ANULAN SOBRESEIMIENTO DE MACRI

La Sala I de la Cámara del Crimen porteña anuló el sobreseimiento del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en la causa donde se investiga el accionar de la ex UCEP por maltrato a personas en situación de calle. Macri había sido sobreseído por la jueza de instrucción María Fontbona de Pombo, pero según resolvió ahora la cámara, deberá seguir siendo investigado, informaron a Télam fuentes judiciales. La decisión fue adoptada por los camaristas Luis Rimondi y Luis María Bunge Campos y Alfredo Barbarosch, que consideraron  “prematura” la resolución de la jueza de sobreseer a Macri dado que “no quedan dudas acerca de la falta de responsabilidad” del jefe de gobierno. La causa se originó en una denuncia por diecisiete operativos de desalojos de plazas, calles, bajos de autopistas u otros lugares...
PERICIA DE ONCE
Ciudad

PERICIA DE ONCE

La pericia mecánica del tren accidentado en la estación de Once reveló que los frenos funcionaban, salvo un "freno de guarda" y había falencias en el "mantenimiento preventivo" de las formaciones que implicaban "un riesgo en la seguridad de la operación", ante lo cual la fiscalía del caso pidió que las personas citadas a declaración indagatoria sean imputadas por "estrago culposo". La solicitud partió del fiscal federal Federico Delgado al juez del caso, Claudio Bonadio, por entender que todos los citados en relación al accidente deben ser interrogados por "estrago culposo" mientras que ex funcionarios y empresarios a cargo de la concesión de TBA deberían responder además por supuesto "peculado", según el dictamen entregado en el juzgado y al que accedió Télam. Bonadío convocó a declarac...
EX OLIMPO
DD.HH

EX OLIMPO

Una jornada artística en el ex centro clandestino de Detención `Olimpo` se realizará esta tarde en repudio a la decisión del jefe de Gobierno Mauricio Macri de retirar al personal de seguridad que custodia el lugar, recuperado como sitio de memoria. La actividad se realizará a partir de las 16 en Ramón Falcón 4250, esquina Olivera, en el barrio porteño de Floresta, donde  Olimpo funcionó como centro de tortura y exterminio entre agosto de 1978 y enero de 1979, aunque recién en 2005 fue totalmente desalojado por funcionar hasta ese momento una dependencia de la Policía Federal que verificaba automotores. Las agrupaciones sociales que convocan a la jornada, entre ellas Mesa de Trabajo y Consenso del ex Olimpo y el Corralón de Floresta, denunciaron  "la política de vaciamiento y cierre que ...
52 MUERTOS Y NINGÚN RESPONSABLE
Ciudad

52 MUERTOS Y NINGÚN RESPONSABLE

Familiares de las 51 víctimas fatales del tren que chocó en las estación de Once el 22 de febrero se reunieron en esa terminal ferroviaria para recordar a sus muertos y exigir justicia. Más de cien personas, con remeras que llevaban estampados los rostros de sus familiares fallecidos, repartieron crespones negros frente a los molinetes de acceso a los andenes y colocaron macetas con corazones que llevaban escritos los nombres de cada una de las víctimas. Los familiares se organizaron en grupos y repartieron cintas negras en las formaciones del ferrocarril Sarmiento, en la estación de Once, en la Plaza de Mayo, en el Obelisco, en la plaza Dorrego y el Planetario porteño. Paolo Menghini, papá de Lucas Menghini Rey, el chico de 20 años cuyo cuerpo permaneció en una cabina por más de 60 hor...
MACRI DICE NO A YPF
Ciudad

MACRI DICE NO A YPF

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció en conferencia de prensa que el PRO "no acompañará" el proyecto de ley enviado por el gobierno que expropia el 51 por ciento de las acciones de YPF, al considerar que esa medida "no soluciona el problema energético" que tiene Argentina. "Les quiero comunicar, junto a mis diputados, que no vamos a acompañar esta medida", dijo Macri en una conferencia de prensa que brindó hoy en el Palacio Municipal, rodeado de su gabinete y de diputados y legisladores del PRO. Macri abogó por volver a atraer inversiones al sector, "privadas, públicas, locales o extranjeras para que Argentina recupere su independencia energética", y consideró que "la estatización de YPF va en contra de los intereses de los argentinos". El jefe de gobierno y titular del ...
FANTASMAS DEL SUBTE
Ciudad

FANTASMAS DEL SUBTE

La negociación entre el gobierno Nacional y Ciudad por el traspaso del control y fiscalización de los subtes a la órbita porteña puso la lupa sobre la estatal SBASE, hoy, dedicada a la construcción de obras de expansión y control del patrimonio de la red. Los porteños podrán quedarse tranquilos a la hora de evaluar el nivel de los recursos técnicos con que cuenta SBASE para realizar la nueva tarea. Sin embargo, esa tranquilidad puede transformarse en preocupación si ponemos la lupa sobre algunos personajes siniestros afines al macrismo. El caso del capitán de navío (retirado) Eduardo Jesús Harris es uno de ellos. Desembarcó en SBASE con la venia del jefe de gobierno Mauricio Macri para tareas de inspección. Está imputado penalmente por estafa y fraude junto a seis oficiales de la Armada A...
TAPADOS DE BASURA
Ciudad

TAPADOS DE BASURA

Los barrios porteños de San Telmo, Monserrat, Constitución, Balvanera, San Nicolás, Almagro y Puerto Madero amanecieron hoy con los residuos frente a los domicilios, sin retirar, como consecuencia del retraso en la recolección que sufrió Cliba. Un vocero de esa empresa, que es concesionaria de la zona 1 de recolección, informó que "Cliba sufrió ayer un retraso en el inicio de los trabajos del turno noche. La recolección se inició más tarde y esta mañana algunos barrios tienen aún sus residuos sin retirar". Afirmó que "durante toda la mañana los camiones de Cliba estarán trabajando", por lo que "estimamos que antes de mediodía la recolección estará normalizada". Hacia las 8;30 se podían observar en barrios como San Telmo, Monserrat, Constitución Balvanera y San Nicolás bolsas de residuos...
CONTRA LA TRATA
DD.HH

CONTRA LA TRATA

La periodista mexicana Lydia Cacho, autora de resonantes denuncias contra la trata de personas en su país con argentinos involucrados, dijo hoy que los cárteles de la droga están ampliando sus negocios a la explotación sexual de jóvenes y niñas latinoamericanas. "Un narco me dijo una vez: un kilo de coca (cocaína) se vende una vez y ya; una niña la puedes vender cien veces", relató la escritora, de visita en la Argentina para presentar su libro "Esclavas del poder. Un viaje al corazón de la trata sexual de mujeres y niñas en el mundo". Cacho, 46 años, trigueña, cabello y ojos negros, ofreció una conferencia de prensa, presentada por su editor en México, el español Cristóbal Pera, quien atestiguó que "cada artículo suyo es un combate" y ella misma "no es una autora, es una causa". ...
VIDA DIGNA, MUERTE DIGNA
DD.HH

VIDA DIGNA, MUERTE DIGNA

por Gabriel Montoya En el transcurso de este año, el Senado deberá tratar el proyecto de ley sobre la muerte digna que en diciembre de 2011 obtuvo media sanción en la Cámara Baja. Es de gran importancia que este debate se instale, no solo en el cuerpo legislativo, sino en la sociedad toda para lograr comprender cierta terminología técnica que dificulta visualizar los alcances del proyecto. El dictamen aprobado en Diputados se basa en cuatro proyectos, uno de ellos impulsado por Jorge Rivas (Socialismo para la Victoria), y modifica la Ley 26.529 de Derechos del Paciente promulgada en 2009. Uno de los puntos del texto que logró media sanción busca diferenciar los conceptos de “muerte digna” y “eutanasia”, lo cual nunca resulta sencillo. La muerte digna es el rechazo voluntario del paciente...